El Filtrador
  • Televisión
    • Televisión

      El impactante spot de Juegos de Poder a…

      10 diciembre, 2019

      Televisión

      Jenny Cavallo regresa a la televisión tras su…

      10 diciembre, 2019

      Televisión

      Lideró la sintonía: Mega estrenó anoche 100 días…

      10 diciembre, 2019

      Televisión

      Después de 36 años emblemática actriz regresa a…

      9 diciembre, 2019

      Televisión

      Aprovechando la coyuntura nacional, Canal 13 anuncia regreso…

      9 diciembre, 2019

  • Prensa
    • Prensa

      A punta de pistolas asaltan a Juan Pablo…

      10 diciembre, 2019

      Prensa

      Pascual Fernández es bajado del avión por viajar…

      10 diciembre, 2019

      Prensa

      Critican a Pancho Saavedra por revelar que pronto…

      10 diciembre, 2019

      Prensa

      Suma y sigue: Cancelan Paris Parade debido al…

      9 diciembre, 2019

      Prensa

      Mentiras Verdaderas: Karla Rubilar defiende trabajo de su…

      7 diciembre, 2019

  • Columnas
    • Columnas

      [Opinión] Intrusos se va con la bandera a…

      4 diciembre, 2019

      Columnas

      [Opinión] #EstoyContigoTonka

      30 noviembre, 2019

      Columnas

      La Quintrala que interpela al poder

      19 noviembre, 2019

      Columnas

      TVN retoma su camino en “No culpes a…

      15 noviembre, 2019

      Columnas

      ¿Por qué Karol Lucero se ganó el odio…

      14 noviembre, 2019

  • Radio
    • Radio

      No solo deja la TV: Karol Lucero se…

      10 diciembre, 2019

      Radio

      Inversión publicitaria en medios tradicionales se desploma a…

      7 diciembre, 2019

      Radio

      Rumpy responsabiliza a Carabineros de filtrar video en…

      1 diciembre, 2019

      Radio

      Paz Bascuñán apuesta por radioteatro para reimpulsar su…

      1 diciembre, 2019

      Radio

      Réquiem para Radio Beethoven: Así será su último…

      30 noviembre, 2019

  • Teleseries
    • Teleseries

      El impactante spot de Juegos de Poder a…

      10 diciembre, 2019

      Teleseries

      Lideró la sintonía: Mega estrenó anoche 100 días…

      10 diciembre, 2019

      Teleseries

      Después de 36 años emblemática actriz regresa a…

      9 diciembre, 2019

      Teleseries

      Exitoso debut tuvo nueva teleserie turca de Televisión…

      9 diciembre, 2019

      Teleseries

      Explican polémica por personaje trans en nueva nocturna…

      9 diciembre, 2019

  • Internacional
    • Internacional

      Matías Novoa: El actor chileno que triunfa en…

      3 diciembre, 2019

      Internacional

      ¡D’oh! Especulan con el fin de Los Simpson…

      28 noviembre, 2019

      Internacional

      China Suárez confirma quiebre con Benja Vicuña: «Estamos…

      26 noviembre, 2019

      Internacional

      Laura, hija de Cristián de la Fuente, debuta…

      18 noviembre, 2019

      Internacional

      «¡Yo los apoyo!»: Voz de Homero Simpson envía…

      12 noviembre, 2019

  • Eventos
    • Eventos

      Fran García-Huidobro posiciona al Festival de Viña como…

      8 diciembre, 2019

      Eventos

      Vetan a Loreto Aravena de manifestación por su…

      3 noviembre, 2019

      Eventos

      Teatros independientes evalúan retomar funciones pese a movilizaciones

      30 octubre, 2019

      Eventos

      Se reagenda show de La Beriso en Chile…

      15 octubre, 2019

      Eventos

      Productora de Lollapalooza se refiere a eventual competencia…

      12 octubre, 2019

Destacados
A punta de pistolas asaltan a Juan Pablo...
El impactante spot de Juegos de Poder a...
Jenny Cavallo regresa a la televisión tras su...
Pascual Fernández es bajado del avión por viajar...
No solo deja la TV: Karol Lucero se...
Critican a Pancho Saavedra por revelar que pronto...
Lideró la sintonía: Mega estrenó anoche 100 días...
Después de 36 años emblemática actriz regresa a...
Aprovechando la coyuntura nacional, Canal 13 anuncia regreso...
Exitoso debut tuvo nueva teleserie turca de Televisión...

El Filtrador

  • Televisión
    • Televisión

      El impactante spot de Juegos de Poder a…

      10 diciembre, 2019

      Televisión

      Jenny Cavallo regresa a la televisión tras su…

      10 diciembre, 2019

      Televisión

      Lideró la sintonía: Mega estrenó anoche 100 días…

      10 diciembre, 2019

      Televisión

      Después de 36 años emblemática actriz regresa a…

      9 diciembre, 2019

      Televisión

      Aprovechando la coyuntura nacional, Canal 13 anuncia regreso…

      9 diciembre, 2019

  • Prensa
    • Prensa

      A punta de pistolas asaltan a Juan Pablo…

      10 diciembre, 2019

      Prensa

      Pascual Fernández es bajado del avión por viajar…

      10 diciembre, 2019

      Prensa

      Critican a Pancho Saavedra por revelar que pronto…

      10 diciembre, 2019

      Prensa

      Suma y sigue: Cancelan Paris Parade debido al…

      9 diciembre, 2019

      Prensa

      Mentiras Verdaderas: Karla Rubilar defiende trabajo de su…

      7 diciembre, 2019

  • Columnas
    • Columnas

      [Opinión] Intrusos se va con la bandera a…

      4 diciembre, 2019

      Columnas

      [Opinión] #EstoyContigoTonka

      30 noviembre, 2019

      Columnas

      La Quintrala que interpela al poder

      19 noviembre, 2019

      Columnas

      TVN retoma su camino en “No culpes a…

      15 noviembre, 2019

      Columnas

      ¿Por qué Karol Lucero se ganó el odio…

      14 noviembre, 2019

  • Radio
    • Radio

      No solo deja la TV: Karol Lucero se…

      10 diciembre, 2019

      Radio

      Inversión publicitaria en medios tradicionales se desploma a…

      7 diciembre, 2019

      Radio

      Rumpy responsabiliza a Carabineros de filtrar video en…

      1 diciembre, 2019

      Radio

      Paz Bascuñán apuesta por radioteatro para reimpulsar su…

      1 diciembre, 2019

      Radio

      Réquiem para Radio Beethoven: Así será su último…

      30 noviembre, 2019

  • Teleseries
    • Teleseries

      El impactante spot de Juegos de Poder a…

      10 diciembre, 2019

      Teleseries

      Lideró la sintonía: Mega estrenó anoche 100 días…

      10 diciembre, 2019

      Teleseries

      Después de 36 años emblemática actriz regresa a…

      9 diciembre, 2019

      Teleseries

      Exitoso debut tuvo nueva teleserie turca de Televisión…

      9 diciembre, 2019

      Teleseries

      Explican polémica por personaje trans en nueva nocturna…

      9 diciembre, 2019

  • Internacional
    • Internacional

      Matías Novoa: El actor chileno que triunfa en…

      3 diciembre, 2019

      Internacional

      ¡D’oh! Especulan con el fin de Los Simpson…

      28 noviembre, 2019

      Internacional

      China Suárez confirma quiebre con Benja Vicuña: «Estamos…

      26 noviembre, 2019

      Internacional

      Laura, hija de Cristián de la Fuente, debuta…

      18 noviembre, 2019

      Internacional

      «¡Yo los apoyo!»: Voz de Homero Simpson envía…

      12 noviembre, 2019

  • Eventos
    • Eventos

      Fran García-Huidobro posiciona al Festival de Viña como…

      8 diciembre, 2019

      Eventos

      Vetan a Loreto Aravena de manifestación por su…

      3 noviembre, 2019

      Eventos

      Teatros independientes evalúan retomar funciones pese a movilizaciones

      30 octubre, 2019

      Eventos

      Se reagenda show de La Beriso en Chile…

      15 octubre, 2019

      Eventos

      Productora de Lollapalooza se refiere a eventual competencia…

      12 octubre, 2019

Autor

Martin Espradanos

Martin Espradanos

deportivos
ColumnasDeportesTelevisión

OPINIÓN | Los misceláneos “deportivos” de la tarde siguen en deuda

por Martin Espradanos 23 agosto, 2019
escrito por Martin Espradanos

Los programas misceláneos deportivos de las principales cadenas de televisión paga, siguen siendo un híbrido en cuanto a los contenidos y puesta en escena.

Por lo mismo, en esta columna haremos un análisis de los espacios más representativos de este formato, los que se han tomado los canales dedicados al deporte.

“Nexo”

Programa que ya lleva tiempo en la cadena ESPN. No obstante, seguimos viendo una kermés de colegio sin un trasfondo deportivo importante, con panelistas de matinal (Cristán Sánchez y Joaquín Méndez), una cantante (Daniela Castillo) y una periodista que se quedó en “promesa” (Mane Grantt).

José Luis Villanueva, en tanto, queda como un pretexto para tener a un exdeportista que tiene personalidad para la tele. Si bien, para algunos puede resultar entretenido, no sé si es el lugar adecuado para ser emitido.

No se ve ni siquiera una mínima intención de hacerlo más acorde al potente nombre de ESPN. Preocupante futuro para el espacio.

“Abrazo de gol”

Lleva menos de un año al aire, pero ya se ve que el norte lo perdieron hace un rato y hoy, la principal atracción es el acierto de posicionar como eje central a la carismática Isidora Ureta, hija del reconocido y polémico Emeterio Ureta.

Simpática, deportista y guapa (gran aporte a la tv). Sin embargo, no alcanza con ella y la experiencia y simpatía del conductor Eduardo Fuentes, pues el resto del panel compuesto por Mark González, Lorena Miki y Rodrigo González simplemente no da el ancho.

Cuando no está Ureta el programa pasa a ser forzado y nadie sabe para dónde va. Ojalá se den cuenta que aún el show depende del invitado y no logra sostenerse por si mismo.

CDF

“Agenda Fox”

Si bien este era para mí el peor de todos los programas de la televisión chilena, hoy debo reconocer que sí ha tenido un vuelco a lo deportivo. Las chicas se notan más preocupadas de entender lo que hablan y Rodrigo Herrera pasó a ser un aporte en la información.

La suma de Jorge Gómez también le da contenido deportivo al show. Pero frente a esto, la sobreactuación de Rodrigo Sepúlveda y lo forzado de su carácter “lúdico” siguen haciéndolo un poco infumable.

Tal vez con otro conductor sería un programa interesante…

Instagram

En fin, creo que los tres espacios «deportivos» tienen demasiado por mejorar aún, pero solo se ha visto la real intención en el de Fox Sports -que a mí juicio era el peor de todos por masacre-. Actualmente abre una luz de esperanza, luz que seguramente se apagará pronto si no llega el conductor adecuado.

Por otro lado, en «Nexo» debe meter mano en el contenido el señor Jorge “Coke” Hevia, pues el tipo se maneja bien en el tema deportivo y claramente debe estar de manos atadas.

Por su parte, «Abrazo de gol» debe buscar urgente cómo sostener el show sin depender de la calidad del invitado, y por supuesto blindar a Isidora Ureta, pues si aparecen las grúas televisivas no creo que Mark González se ponga el equipo al hombro…

23 agosto, 2019 0 comentario
0 FacebookTwitter
Copa América
ColumnasDeportes

Copa América 2019: Una torta con diversas coberturas

por Martin Espradanos 16 julio, 2019
escrito por Martin Espradanos

La Copa América Brasil 2019 dejó varios temas para discutir con los amigos, en el trabajo o con cualquier extraño que te hable de fútbol en la calle.

El VAR versión express, la organización logística,el mal estado de las canchas, el tránsito brasileño, el extraño clima y así un largo etcétera. Pero lo que me llamó la atención particularmente en este evento fue la forma en la que los medios lo cubrieron para Chile. Un popurrí de estrategias dependiendo de si tenías o no los derechos.

Primero la TV abierta, una alianza entre Canal 13 y TVN logró que todo el país pudiera ver la Copa América de forma gratuita y eso siempre se agradece. Con las voces más reconocidas de la gente, Solabarrieta, Carcuro, Valenzuela y Huerta, entre otros, logrando darle ribetes de torneo serio y relevante.

Copa América

Alianza Canal 13 y TVN

Lo imperdonable es no haber estado en el lugar, pues pierden esa misma seriedad y relevancia que sirvió anteriormente como halago, al final, quedan en cero. Los relatos de Fernando Solabarrieta pasan a ser lo mejor de las transmisiones de la televisión abierta que ya está metido en la cabeza del chileno desde Atenas 2004.

Por otra parte, la estrategia de Turner puede ser la más inentendible de todas, con los derechos para poder haber competido en la torta grande con Chilevisión, optaron por potenciar su señal Premium en el CDF.

Extraña decisión, pues, ¿quién podría pensar en abonarse para ver un evento que va gratis por la TV abierta? Creo que el más perjudicado fue la propia señal. Pese a viajar y estar en el lugar que corresponde, despojaron a Claudio Palma de su complemento perfecto que es Claudio Borghi y lo dejaron solo con el cinéfilo Aldo Schiappacasse, quien cada vez sabe menos de fútbol e intenta llevar las transmisiones a temas que le acomodan solo a él.

En fin, la gente ya se está dando cuenta y pide a especialistas en cada lugar. Lo de Turner fue un auto gol por donde se le mire.

Fox Sports

Acá hay extrañas sensaciones, vamos a «lo bueno»: Fox transmitió enlazado con todos sus equipos de Latinoamérica y estuvo en todos los lugares que se debía para saber del evento.

Pese a no tener los derechos, fueron la plataforma que más informó y que, para cualquiera que viera sus señales, pensara que era el medio oficial de Copa América.

En Chile se le dio esa importancia distribuyendo a sus rostros en toda la programación diaria y que sirvió para llevarse gratas sorpresas, por ejemplo ver en sus noticieros centrales a Sebastián Esnaola, Cristián Caamaño, Dante Poli, Patricio Yañez y Francisco Eguiluz. Todos aprobando el trabajo, mostrando gran versatilidad en la cadena.

«Lo extraño»: Tener al mejor reportero e informador de coberturas internacionales del país (Francisco Sagredo) y mandarlo de vuelta en instancias importantes del evento. Es inentendible y creo que algo raro debe haber ocurrido, pues sacarlo de pantalla a esas alturas de la copa, es mostrar poco respeto con el público que exige calidad. Él junto a Maks Cárdenas tienen más recorrido que cualquiera.

Copa América

«Lo malo»: Los móviles con la gente, el seguimiento a los buses, las entrevistas a los hinchas, las declaraciones de principios y análisis técnicos de Rodrigo Sepúlveda, esas cosas son infumables para una señal internacional de la categoría de Fox Sports. El programa de la tarde con esas guapas conductoras y un “Sepu” que está para un matinal más que para hablar de deportes no sé qué hacen en Fox Sports.

Para la anécdota su frase al gimnasta Tomás González: “Tomás di algo, nos están viendo en toda Latinoamérica”. Faltó agregarle que «por alguna aplicación» tal vez…

16 julio, 2019 0 comentario
0 FacebookTwitter
Fox Sports
ColumnasPrensa

Disney y Turner liquidarían Fox Sports Chile

por Martin Espradanos 30 abril, 2019
escrito por Martin Espradanos

Ya es un hecho que Fox Sports Chile fue absorbido por Disney y que la situación de continuidad de la señal deportiva tendría grandes cambios.

La nueva administración estaría estudiando el funcionamiento y rentabilidad de la programación de las señales básicas y Premium, en donde, en un principio, no se justificarían más del 50% de los programas.

Si bien la señal Premium es exitosa en Chile, la señal básica genera un gasto que para los nuevos encargados sería absolutamente eliminado, pues si a los equipos chilenos no les va bien en la Copa Libertadores, el Premium deja de ser un buen negocio.

Aquí es donde entra Turner. Este gigante, además de tener al fútbol chileno y la Selección, sumó la Copa Sudamericana, la cual podría recibir a todos los chilenos eliminados de Copa Libertadores asegurando así todo el año contenido Premium (gran jugada de sus ejecutivos).

Con esto, Fox no tendría nada futbolero atractivo para el segundo semestre, salvo que un chileno siga en carrera, pues la Champions League también termina.

Fox Sports se vería obligado a ir a buscar la selección chilena, y Turner pondrá el precio que quiera junto a su socio Media Pro, ya que transmiten a La Roja por su señal abierta Chilevisión y con el panel que prefiere la mayoría de los chilenos (Palma, Borghi y Schiappacasse).

Futuro próximo

Desde Turner comentan que ya han habido intenciones de acercamiento por parte de Fox Sports, pero ignoran la razón y han sido indiferentes a estos llamados, pues a los dueños de CDF, CNN y Chilevisión no les interesa nada de lo que la competencia (Fox Sports) tenga.

Con esta información se puede concluir que los ejecutivos de Fox Sports subestimaron la entrada de Turner y la estrategia de negocio impuesta por el conglomerado, concentraron todas sus cartas en quedarse con el Canal del Fútbol sin pensar en un «plan B».

No se sorprenda si desaparecen las producciones nacionales de Fox Sports. Es muy probable que lo controlen desde Argentina y acá no queden chilenos a cargo, pues Disney cree que la señal Premium no necesita una señal básica con programación propia teniendo una regional.

La mala gestión de Fox Sports en cuanto a programación estaría empezando a pagar su costo…

30 abril, 2019 0 comentario
0 FacebookTwitter
«Sigue siendo el rey»
Columnas

«Sigue siendo el rey»

por Martin Espradanos 21 marzo, 2019
escrito por Martin Espradanos

Ya han transcurrido varias semanas desde que comenzó la «guerra» entre Fox Sports y el Canal del Fútbol (CDF). Y la conclusión más clara que se puede sacar en este tiempo es que el programa Fox Sports Radio no tiene competencia alguna.

A diferencia del programa vecino “Todos somos técnicos”, que se sostiene básicamente en los comentarios especializados de Claudio Borghi, Fox Sports Radio cuenta con un panel tan potente que le permite, incluso, hablar de temas que no están en la noticia del día para ser entretenido.

Si bien, hace unos días destaparon las mentiras que se vivían en la dirigencia y técnicos de la U, (tema que fue replicado en todos los medios), causó mucho más revuelo la discusión entre Felipe Bianchi y Sergio Vargas, quienes se dieron con todo en una materia genérica y que se puede hablar cualquier día.

Este programa termina siendo inimitable, pues sus cinco años de trayectoria hacen que sea prácticamente un curso de colegio en donde los roles de cada panelista ya son reconocidos por todos los televidentes.

Peleas, bromas, entretención y hasta personajes detestables hacen que Fox Sports Radio sea la teleserie del futbolero, con un equipo perfectamente elegido por los ejecutivos y una cabeza editorial que se nota sabedora de las fortalezas y debilidades de cada uno, logrando sacar siempre lo mejor de ellos.

Si se quiere informar, este no es el programa adecuado, pero si quiere entretención, vivencias, risas, peleas y polémica, no hay otro que se le acerque, quisiera, a los talones a este hoy referente de los programas deportivos de la historia de Chile.

Más de una vez imitado, jamás igualado e indiferente para nadie, Fox Sports Radio Chile ya se metió en el disco duro de todo el medio deportivo del país.

21 marzo, 2019 0 comentario
0 FacebookTwitter
deportivos
ColumnasTelevisión

Opinión | Los mejores y peores rostros deportivos de televisión

por Martin Espradanos 9 marzo, 2019
escrito por Martin Espradanos

Por Martín Espradanos, columnista

Si bien las comparaciones y mediciones siempre son odiosas, ya es tiempo de cotejar, con ayuda de las redes sociales, a los líderes de opinión deportivos de la televisión chilena.

A continuación, usted se enterará de los 10 rostros mejor y peor evaluados por la gente en redes sociales, en una encuesta real y «sin compromisos» como muchas que se han apreciado.

El nombre va acompañado de un comentario que resume, según los atributos preguntados, lo que la gente más repitió acerca del rostro evaluado.

Los peores:

10. Aldo Schiappacasse

No se sabe por qué es comentarista deportivo, pues su fuerte son otros temas.

9. Marcelo Vega

No tiene estilo propio, intenta ser polémico pero no logra credibilidad.

8. Gustavo Huerta

Insípido, plano y hasta fome para una actividad llena de pasión.

7. Dante Poli

Su odiosidad hacia las redes sociales le pasaron la cuenta en esta medición y no permite análisis objetivo.

6. Rodrigo Goldberg

Demasiado extenso en sus opiniones, eso es letal en televisión.

5. Luis Marín

Sin carisma y no se saca la chapa de jugador de fútbol.

4. José Luis Villanueva

No sabe si ser serio o “lúdico”, debe enfocar su norte.

PODIO

3. Juvenal Olmos

Sigue hablando como si fuera campeón del mundo. Sus fracasos deportivos le restan credibilidad.

2. Rodrigo Herrera

Pintaba para bueno, pero se desvió mal en el camino. Hoy no se sabe si puede clasificarse como periodista deportivo.

1. Rodrigo Sepúlveda

Ya es demasiado evidente su forma de “reportear” por medio de encuestas de Instagram (la gente se da cuenta). No es conductor de programas “lúdicos”.

Imagen: Rodrigo Sepúlveda | Captura.

Los mejores:

10. Francisco Eguilúz

Es difícil ser jugado y valiente en ese medio y Francisco marca diferencia en ese ítem.

9. Luka Tudor

Entiende el juego y tiene opinión fuerte y clara. Asume sus equivocaciones y va al frente.

8. Marcelo Díaz

Es inquieto y siempre tiene datos de primera fuente. Pese a ser rostro, nunca ha dejado de reportear.

7. Sebastián Esnaola

Entiende que la televisión no es su hábitat y ha logrado meterse como si fuera el patio de su casa. Ya tiene programa propio.

6. Marcelo Barticciotto

Una mezcla perfecta de pasión y humor. Puedes amarlo y odiarlo al mismo tiempo.

5. Felipe Bianchi

Siempre logra dar una vuelta a los temas que ya no tienen discusión. Experiencia total.

4. Claudio Borghi

Es el amo y señor de los comentarios de fútbol duro, nadie se le acerca en ese espacio.

Imagen: Gonzalo Fouillioux | Radio Infinita.

PODIO

3. Gonzalo Fouillioux

Un joven altamente preparado, que parece que llevara 20 años viendo deportes y no solo fútbol.

2. Claudio Palma

Sigue corriendo solo y no tiene para cuando se le acerque alguien en su especialidad.

1. Fernando Solabarrieta

Las hace todas. Te guste o no, es un animal televisivo y podría hacer cualquier cosa en televisión como un experto.

Los encuestados se manifestaron en atributos como credibilidad, simpatía, manejo, profesionalismo y conocimiento. Ya veremos si a mitad de año varían estas posiciones o aparecen nuevas caras.

Nota, el resto de los mencionados fueron: Jorge Cubillos, Cristián Sánchez, Ignacio Valenzuela, Manuel De Tezanos, Marco Sotomayor, Verónica Bianchi, Sergio Vargas, Patricio Yañez, Gastón Faure, Rafael Olarra, Jorge Gómez, Juan Cristobal Guarello, Waldemar Méndez, Paulo Flores, Cristián Arcos, Fernando Tapia, Manuel Astorga, Francisco Sagredo, Jaime Herrera, Claudio Bustios.

9 marzo, 2019 0 comentario
0 FacebookTwitter
CDF
ColumnasDeportes

Comenzó la guerra

por Martin Espradanos 19 febrero, 2019
escrito por Martin Espradanos

CDF se lanzó con su programación completa este lunes 18 de febrero e inmediatamente tocó la oreja a Fox Sports. Al medio día hubo estrenos de los dos canales: Fox Sports lanzaba ??Kick Off? y CDF ??Pelota Parada?.

Vamos por parte. El programa de Fox Sports cuenta con dos encantos de conductoras como Cata Salazar y Daniela Nicolás, quienes mueven muy bien las redes, pero lamentablemente no tienen idea de deporte. Estando en un canal deportivo eso es imperdonable. Las acompaña Rafael Olarra, quien hoy en día es un gran mostrador de su vida amorosa por Instagram y carece de preparación alguna, llega y se sienta a opinar. La verdad su talento hoy es mejor para un matinal que para hablar de deportes.

??Kick Off? es un intento desesperado e improvisado para no dejar que la competencia crezca.

«Kick Off» | Instagram Fox Sports

??Pelota parada? no tiene nada de otro mundo. Usan los conceptos correctos para un canal deportivo y aprovechan el horario para salir en vivo. La gran diferencia es que los conductores saben de fútbol y eso se agradece en un canal deportivo.

En la tarde, ??Abrazo de gol? vs ??Agenda fox?

Acá CDF tenía la vara fácil, pues «Agenda Fox» debe ser de los programas mas deficientes que he visto en la última década.

Con grupos musicales nivel ??kermés?, productores que hacen de personajes ??chistosos?, una estupenda Camila Stuardo pero que sólo habla de la cintura para abajo, una niña argentina que aún nadie sabe qué hace ahí, Lucila Vit que está para que alguien vea el programa y Rodrigo Sepúlveda que en este caso sería como tarzán en la Antártica… (nadie sabe cómo llegó ahí).

??Abrazo de gol? cuenta con Eduardo Fuentes, quien está diez mil escalones sobre Sepúlveda y eso es imposible que cambie, pero el formato del programa es más de lo mismo.

Hay que esperar cómo evoluciona y ver algún capítulo que no tenga un invitado tan potente como el «Loco» Peric. Además, el panel es un poco extraño.

Imagen: emol

La pelea de fondo, ??Fox Sports Radio? vs ??Todos somos técnicos?.

Hagámoslo rápido, más que competencia para el consolidado Fox Radio, la propuesta de CDF asoma como una buena alternativa.

Un toque más formal y con un conductor ??especial? en el humor.

«El Bichi» dando clases de fútbol (inevitablemente cae en la autorreferencia) y una inexplicable contratación como Juvenal Olmos, a menos que hayan querido provocar al público.

Misma situación ocurrió en Fox Radio con la inentendible llegada de Patricio Yáñez. ¿Era necesario?

El a veces ??agotador? Fernando Solabarrieta entiende mejor que nadie como funciona este juego y hace del programa un popurrí de momentos. Sabe provocar y es el dueño absoluto del show (para bien y para mal). El lunes se tomó 15 minutos para presentar al panel y en CDF ya estaban pasando al segundo tema futbolístico.

El golazo de Fox fue la vuelta de la twittera Gisela Bargar, quien es muy querida por la gente y fue un derechazo seco a la competencia. (Los hizo ganar en el Trending Topic).

Como se detalló hace varias semanas, Luka Tudor prefirió ir a Fox y no seguir en CDF, siendo levantado a la competencia y no recogido como algunos creen.

Se viene entretenida esta pelea y es de esperar que haga mejorar a ambas señales, cuando en marzo comiencen los levantamientos editoriales y periodísticos por parte de estas grandes cadenas deportivas.

19 febrero, 2019 0 comentario
0 FacebookTwitter
«90 minutos», la fórmula a imitar…
ColumnasDeportes

«90 minutos», la fórmula a imitar…

por Martin Espradanos 10 febrero, 2019
escrito por Martin Espradanos

Este programa se ha ido convirtiendo en un imperdible de los pocos shows deportivos de la televisión chilena.

Y digo pocos porque aparte de ??Fox Radio? y ??Experiencia Fútbol?, no se me viene otro a la cabeza que sea para el futbolero duro y que paga canales deportivos.

Lamentablemente vas a estas grandes cadenas televisivas ??deportivas? y te encuentras con programas como ??Nexo?, ??Agenda Fox? o ??El Net de Olarra y Herrera?, que son lo más parecido a una kermés escolar, no son ni deportivos ni entretenidos.

Pero la aparición de ??90 minutos?, nos da esperanza a los futboleros para que los ejecutivos entiendan lo que queremos ver en los canales deportivos.

Buen panel, bien pensado!!. No se sintió la partida de De Tezanos ni del joven Fouillioux, los temas tienen siempre una vuelta de tuerca y terminan abriendo una nueva arista.

«Foto archivo»

Respecto a los panelistas hay una serie de fortalezas y debilidades en cada uno de ellos que da como resultado final un entretenido programa.

Francisco Sagredo: debilidad, no se sabe bien qué piensa, pues no toma partido por ninguna postura.

Fortaleza: jamás pierde el control del programa y sabe perfectamente cuando tirar agua o bencina al fuego.

Sebastián Esnaola: debilidad, es capaz de izquierdizar hasta un comentario futbolístico!. Fortaleza: es una voz reconocida, un tipo informado, inteligente y simpático que logra entrar con buena credibilidad al futbolero y a la dueña de casa a la vez.

Marco Sotomayor: debilidad, recurre demasiado al pasado. Fortaleza: es directo y no tiene problemas en pensar distinto a todo el panel, los enfrenta igual.

Francisco Eguiluz: debilidad, se siente presionado a ser polémico y eso le juega en contra. Fortaleza: tiene mucha credibilidad en la juventud directa y sin rodeos de hoy.

Cristián Caamaño: debilidad, demasiada soberbia en su forma de comentar, eso le puede terminar pasando la cuenta. Fortaleza: está extremadamente bien informado y es muy certero en sus comentarios futbolísticos, se nota que pateó la 32 alguna vez.

Gonzalo Quiroz: debilidad, intenta opinar a gritos en todas las discusiones, a veces sin dominar el tema. Fortaleza: buenas fuentes y un tipo valiente, un gran tocador de orejas!

Rodrigo Goldberg: debilidad, demasiado largo en sus comentarios. Fortaleza: es el único del panel que conoce todos los terrenos de los cuales  tratan los temas, pues fue jugador y hoy un fuerte comentarista deportivo.

Cristián Uribe: hay que darle tiempo, no es fácil entrar a un panel con fuertes personalidades sin experiencia alguna en los medios. Va soltándose de a poco.

En fin, hoy es un programa 100% futbolero y que más allá de los periodistas o comentaristas que participen tiene una fórmula que funciona.

Ojalá CDF o ESPN se entusiasmen e intenten competir a este buen formato de Fox Sports Chile.

10 febrero, 2019 0 comentario
0 FacebookTwitter

Siguenos en Twitter

Tweets por ElfiltradorCl

@2019 - elfiltrador.com. Todos Los Derechos Reservados.


Volver al principio