Diputados en alerta ante posible huelga que amenaza a TVN

TVN

A la ya compleja crisis financiera que atraviesa TVN, la señal suma la seria amenaza de una huelga de sus trabajadores sindicalizados que podría llevar a la paralización del canal.

El lunes recién pasado, los trabajadores votaron a favor de la huelga, rechazando la última propuesta que ofreció la empresa. La decisión fue adoptada por los tres Sindicatos de la señal pública, sumando cerca de 700 colaboradores, por lo que, en caso de hacerse efectiva la huelga, TVN no podría funcionar con normalidad.

Al respecto, el presidente del Sindicato N° 3, el periodista Sergio Pizarro, se refirió este histórico resultado. “Estamos en negociación colectiva. Y es un proceso habitual rechazar la última oferta de la empresa, que ayer fue votada la huelga por el 90%, pero no significa que se vaya a hacer efectiva. Queda mucho tiempo de negociación y esperamos sacarlo adelante. Lo importante es que los tres sindicatos de TVN estamos absolutamente alineados”, comentó a ElSiglo.cl

Con todo, la noticia generó preocupación en la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, cuyos integrantes solicitaron invitar a los tres sindicatos del canal para “conocer en detalle la situación y buscar soluciones urgentes”.

Posible huelga en TVN: ¿Cómo reaccionaron diputados ante esta situación?

La solicitud fue extendida por el diputado Sebastián Videla y tuvo amplio respaldo por la Comisión de Cultura, de la que forma parte. Se espera que se realice una sesión especial próximo lunes 19 de mayo para abordar este tema.

A través de una misiva, se detalla que “la crisis financiera y estructural de TVN pone en riesgo la continuidad de sus operaciones, lo que podría llevar a la paralización de sus funciones, afectando no solo a sus trabajadores, sino también al rol público que cumple el canal en la televisión chilena”.

Por este motivo, diputados argumentaron que es “fundamental escuchar a los trabajadores y sindicatos de TVN para entender la gravedad del problema y proponer medidas concretas. No podemos permitir que un medio público se vea obligado a paralizar sus funciones por falta de soluciones”.