Este es el polémico spot de AFP Hábitat que la autoridad obligó a bajar

AFP Habitat - Televisión

«Defiende tu libertad de elegir, porque tus ahorros son tus ahorros», dice un spot publicitario lanzado hace unos días por AFP Hábitat en una clara defensa al actual modelo de pensiones.

La campaña, que ha sido transmitida en televisión, radio y redes sociales, da a conocer diversos testimonios de personas que se han visto favorecidas por el sistema de ahorro, además de presentar estadísticas que demostrarían que las personas desean que los fondos para la vejez sean de su propiedad, heredables y de libre elección de capitalización entre una administradora pública y privada.

Sin embargo, el comercial no cayó nada bien a ojos de la Superintendencia de Pensiones (SP), entidad que el viernes, luego de revisar detalladamente el contenido de la pieza publicitaria, ofició a AFP Hábitat y la obligó a suspender la exhibición del spot a contar del lunes 28 de marzo.

¿La razón? La entidad reguladora informó a través de un comunicado que la campaña «no se ajusta a los elementos establecidos en la normativa, como son los atributos de rentabilidad, costo y servicio y, más específicamente, sobre las prestaciones que las administradoras pueden o deben realizar, teniendo en cuenta que el uso de cualquier otro contenido en los mensajes de las administradoras se aparta de sus márgenes de acción».

Este es el spot de AFP Hábitat que la Superintendencia de Pensiones ordenó bajar.

Asimismo, la SP recalcó que según la ley las AFP «serán sociedades anónimas que tendrán como objeto exclusivo administrar Fondos de Pensiones y otorgar y administrar las prestaciones y beneficios que establece esta ley».

No es la primera vez

Asimismo, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social utilizó Twitter para explicar que no es la primera vez que la Superintendencia de Pensiones realiza este tipo de acciones. Una de ellas ocurrió en 2021 cuando AFP Cúprum lanzó un comercial cuyo eslogan hacía un llamado a «sumar y no restar». Esto, mientras se discutía en el Congreso Nacional el cuarto retiro del 10 por ciento de los fondos de pensiones.

La dura acusación de periodista de La Red en contra de Carabineros

Periodista La Red Silvana Stock

La periodista de La Red Silvana Stock, denunció, en vivo y en directo, que Carabineros la habría abandonado con un sujeto presuntamente armado tras concertar una entrevista con el sindicado individuo.

Y es que, cabe recordar, durante la mañana de este viernes la comuna de Estación Central, a la altura de Metro Universidad de Santiago (USACH), se convirtió en escenario de tensos enfrentamientos entre la fuerza policial y estudiantes movilizados por una marcha convocada por la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) para exigir el aumento de la Beca de Alimentación Estudiantil (BAES).

Sin embargo, el panorama de las circunstancias cambió radicalmente cuando comerciantes ambulantes del sector tomaron parte en la rencilla, arguyendo que los universitarios, a raíz de los encuentros con la policía, no les permitirían transar ilegalmente especies en la vía pública, iniciando una pelea que terminó con vendedores agrediendo brutalmente a un grupo de estudiantes.

En este contexto es que, entre los diversos registros captados en las inmediaciones de la estación de Metro, se aprecia a un hombre que aparentemente porta un arma de fuego con la intención de amedrentar a los manifestantes, la cual posteriormente guarda entre sus ropas.

No obstante, el mencionado individuo, a los pocos minutos, buscaría concretar, mediante intervención de Carabineros, una entrevista con un móvil de prensa de La Red para dar su propia versión de los hechos.

Así lo señaló la conductora del programa de La Red Hola Chile, Julia Vial, quien, dirigiéndose a Silvana Stock, reportera en terreno, le precisó que «a mí me parece curioso lo que se gestó para que esta persona pudiese dar su versión de los hechos. Yo no sabía qué relaciones públicas hacía Carabineros con los vendedores (ambulantes) y la prensa. No entiendo por qué carabineros se acerca a ti para decirte que este hombre quería dar su versión», cuestionó la periodista, solicitando más detalle de la situación.

En seguida, la periodista en terreno se explayó diciendo que «a nosotros también nos llamó bastante la atención que Carabineros haya hecho una especie de intermediario entre comerciantes ambulantes y nosotros (…) Según lo que nos dijo Carabineros, él estaba siendo buscado por la policía, precisamente por los videos que han estado dando vuelta en redes sociales. Entonces Carabineros ya tenía conocimiento de estas imágenes (…) Nos dan a entender que esta persona precisamente tenía un arma de fuego entre sus ropas», expresó, detallando la gravedad del incidente.

Acto seguido, la periodista de La Red confirmó la mediación de Carabineros en el punto de prensa, aludiendo que «luego se acerca él a Carabineros, comienzan una conversación de por lo menos tres minutos, luego, ellos (carabineros) cruzan la calle y carabineros nos hace un gesto con la mano para que nos acercáramos», indicó, agregando que funcionarios le dijeron que uno de los hombres involucrados en la trifulca quería conversar con el móvil de La Red, a lo cual el equipo accede bajo la condición de que efectivos policiales permanecieran cerca mientras se efectuaba la entrevista.

No obstante, lo que ocurrió, según denunció la periodista, fue todo lo contrario. «Le pedí si se podía quedar ahí como un método de resguardo, porque en la calle uno nunca sabe y debe estar resguardada, tanto yo como mi equipo completo. Entonces me dice ‘obvio, nosotros nos quedamos acá, no te preocupes’, y una vez terminada esa conversación, le hace un gesto con la mano al comerciante ambulante y él se acerca, cruza la calle, viene a conversar con nosotros, carabineros rápidamente cierra la puerta del furgón y se va», culminó, dejando entrever que agentes de la institución policial se encargaron de generar un enlace con un presunto delincuente para luego abandonarla.

Imagen del programa Hola Chile de La Red.

¿Será augurio? TVN pelea «punto a punto» gracias a exhibición de Bestia

Bestia - TVN

La noche de este viernes Televisión Nacional (TVN) estrenó de forma exclusiva Bestia, pieza audiovisual chilena que compite como mejor cortometraje animado en los Premios Oscar, ceremonia que se realizará este domingo.

A través de un programa especial conducido por la periodista Constanza Santa María, el espacio no sólo contempló la exhibición de la laureada obra, sino que invitó a los realizadores de la cinta para conversar sobre la producción, liderados en la ocasión por la productora general Cecilia Toro y la directora de arte, Constanza Welle. Asimismo, se efectuó un contacto desde Los Ángeles, Estados Unidos, para conversar con el director de Bestia, Hugo Covarrubias, y el productor ejecutivo, Tevo Díaz.

Pese a que TVN quedó en cuarto lugar de audiencia, los minutos en que se exhibió Bestia le permitió pelear «punto a punto» con Chilevisión, que a esa hora exhibía Minuto para Ganar, Canal 13 con la película 12 años de esclavitud y Mega con The Covers 2.

Según cifras de El Filtrador, entre las 23:24 y las 23:39 horas Bestia promedió 6,9 puntos de rating online y peak de 8 unidades. Por su parte, Canal 13 lideró con 8,5; Chilevisión fue segundo con 7,3; Mega tercero con 7,0, mientras que TV+ y La Red ocuparon los últimos puestos con 2,1 y 1,0 punto, respectivamente.

Imagen de la película Bestia emitida por TVN.

Con respecto al programa completo TVN obtuvo, entre las 22:47 y las 23:47 horas, una media de 7,3 unidades y picos de 9 puntos, siendo superado por Canal 13 con 8,4; Chilevisión con 8,0 y Mega con 7,6 tantos. Asimismo, TV+ ostentó el quinto puesto con 2,0 puntos y La Red quedó en sexta posición con solo 0,8 unidades.

Internautas alabaron el cortometraje

En redes sociales, Bestia se transformó en tendencia nacional en Twitter con más de cinco mil menciones. La mayoría de los internautas alabó la calidad de la pieza audiovisual.

Fin a los rumores: Festival de Viña 2023 define a sus animadores

Festival de Viña 2020

La confirmación del Festival de Viña 2023 el pasado 16 de marzo gatilló, como suele ocurrir, que se comenzara a especular respecto a la dupla de animadores a cargo de la próxima versión.

Surgió, así, el nombre del conductor de Talento Rojo Rafael Araneda -descartado por TVN-, e incluso Mauricio Pinilla lanzó una suerte de campaña para que Karen Doggenweiler debute como animadora del certamen viñamarino. Sin embargo, la última palabra fue de la señal pública y Canal 13, organizadores de la cita musical que ya definieron a las figuras estelares.

Y se trata nada menos que de María Luisa Godoy y Martín Cárcamo, quienes regresarán al escenario de la Quinta Vergara para liderar, por tercer año, el Festival de Viña del Mar.

«Para mí es un honor y una enorme responsabilidad regresar al escenario de la Quinta Vergara. Agradezco a mi canal TVN, a Canal 13 y por cierto a la Municipalidad de Viña del Mar por volver a confiar en mí. Asumo este desafío con humildad y voy a dar lo mejor para estar a la altura de lo que ha sido y es este tremendo evento. Estamos en un Chile nuevo, distinto, y todos tenemos que adaptarnos a los cambios de un país cada día más diverso y horizontal. Esta es una gran oportunidad para que podamos reencontrarnos y unirnos en torno a algo tan sano y hermoso como es la música, el humor, la cultura y el arte», sostuvo Godoy.

Por su parte, Cárcamo, quien es oriundo de la Ciudad Jardín, expresó: «Estoy muy contento y muy honrado por la oportunidad de volver a hacer el festival junto a Mari, ya que tuvimos una experiencia increíble con los dos festivales anteriores. Además, estoy muy agradecido por la confianza de Canal 13, de TVN y de la nueva administración de la municipalidad».

gala viña
María Luisa Godoy y Martín Cárcamo en la gala de Viña 2019 | Imagen Agencia UNO

Respecto al regreso del festival, el apodado «rubio natural» planteó que será especial porque «después de dos años sin poder hacerlo por la pandemia, va a ser la forma y el lugar para volver a encontrarnos, en un evento masivo y con salida al mundo, lo que hará que esta fiesta sea inolvidable y llena de emociones. Desde ya empezaremos a trabajar para que sea un festival muy especial».

Es preciso consignar que el certamen llevará a cabo entre el domingo 19 y el viernes 24 de febrero de 2023.

Mari Godoy cuenta «la firme» sobre supuesta mala onda en BDAT

Buenos Días a Todos

Los rumores sobre la supuesta mala relación entre María Luisa Godoy y la dupla compuesta por Gonzalo Ramírez y Carolina Escobar han sido ampliamente comentados por distintos medios durante el año pasado.

Sin embargo, no fue hasta ahora que la animadora del Festival de Viña se refirió al tema a través de una entrevista con Revista Velvet. Allí, sostuvo que el matinal Buenos Días a Todos es «una de las mejores escuelas que he tenido. Es un programa de cinco horas al aire, donde hay que informar, entretener y acompañar».

Además destacó que con un espacio como ese «desarrollas el lado periodístico, pero también el lúdico y la animación. Es un formato muy desafiante y para mí ha sido una experiencia maravillosa con todas sus dificultades, cambios y satisfacciones».

Fue en ese contexto que se le consultó sobre la relación que mantiene con Gonzalo Ramírez y Carolina Escobar, también conductores del matinal de TVN. «Obviamente, cuando uno no se conoce, las adaptaciones no son fáciles», dijo de entrada.

Y agregó: «Yo venía volviendo de mi post natal y ellos estaban acostumbrados a ser dupla. Tuvimos una primera etapa más compleja, pero yo siempre he sido de la teoría de que hay que hablar todo de frente. Creo que eso ayuda mucho. Hoy somos buenos compañeros de trabajo».

Un ciclo

Ya en febrero, durante su paso por el programa Socios de la parrilla (Canal13), la conductora de Talento Rojo reflexionó sobre su 2021, señalando que fue un año complejo, dado que por primera vez se tomó postnatal y le «costó mucho volver. Fue una adaptación difícil».

En ese sentido, Godoy sostuvo que se cuestionó si seguir o no en el matinal. «Nunca puse una carta de renuncia, pero sí de repente pensé que se había cumplido un ciclo», reconoció, agregando que continuaría en el programa matutino este año. «Y estamos contentos con mis compañeros también, por cualquier suspicacia», aclaró.

La respuesta de Tonka Tomicic ante rumores de nuevo desafío laboral

Tonka Tomicic - Canal 13

En los últimos días trascendió que Tonka Tomicic podría terminar su ausencia en televisión, regresando a la parrilla de Canal 13 como parte de la nueva temporada de Aquí se Baila.

De acuerdo a los rumores, replicados por distintos medios de espectáculos, existía la posibilidad que la animadora se sumara al estelar para acompañar al conductor, Sergio Lagos, o como cuarto miembro del jurado compuesto por Francisca García-Huidobro, Neilas Katinas y Karen Connolly.

La información llegó luego que la otrora modelo apareciera en un evento que realizó la señal para el lanzamiento de su parrilla programática, y a cuatro meses que el matinal Bienvenidos bajara el telón para siempre. Sin embargo, según pudo confirmar El Filtrador de momento no existen nuevos proyectos para Tonka Tomicic y su supuesta incorporación al espacio de entretención es prácticamente imposible, considerando que el segundo ciclo comienza a grabarse la próxima semana.

Del mismo modo, reiteraron que no se tiene pensado en el regreso de la conductora a las pantallas durante este semestre, mas lo que ocurra en la segunda mitad del año aún no ha sido definido. Una respuesta que también dio el panelista de Zona de estrellas Manu González, quien se comunicó directamente con la exanimadora del Festival de Viña.

En primera instancia el rostro de Zona Latina señaló que «no hay ningún proyecto para Tonka Tomicic, la quieren tener en parrilla para el segundo semestre del año». Posterior a ello, pasó a leer un mensaje que le envió Tomicic en el cual desmentía los rumores sobre su arribo a Aquí se Baila.

«No sé de dónde inventan tanto. Sale en los medios, pero de verdad no lo sé. Con el canal no he hablado nada y hasta el día de hoy las cosas están como antes«, aclaró de manera tajante.

¿Alejandra Matus a TVN? Periodista de Mega aprueba la idea

Alejandra Matus - La Red

Durante la tarde de este jueves el nombre de la periodista Alejandra Matus se convirtió en tendencia en Twitter luego que diario La Segunda la mencionara como opción para presidir el directorio de TVN.

La profesional y actual panelista de La Red también figuraría como candidata a directora del canal, de acuerdo al citado medio cuyo artículo se viralizó rápidamente en redes sociales, desencadenando todo tipo de reacciones. Mientras algunos celebraron el posible arribo de Matus a la señal pública, otros criticaron la idea.

Uno que le brindó su apoyo a la periodista fue José Antonio Neme, quien trabajó con la también escritora en el programa político Pauta Libre. «Qué bien le haría @alejandramatus a TVN!», escribió el rostro de Mega en un tweet que ya cuenta con más de mil 800 «me gusta» y casi 600 comentarios.

Más allá de las especulaciones, fue la propia Alejandra Matus quien se refirió al tema, también a través de Twitter. Esto, luego que se le felicitara por la noticia. «Gracias querida por tus parabienes, pero por ahora es una posibilidad mencionada por @La_Segunda. No tengo confirmación de nombramiento alguno«, aclaró.

Ministra Vallejo también reaccionó

Asimismo, una figura clave que se pronunció respecto a la publicación del diario nacional fue la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, quien es la encargada de buscar nombres para el directorio de TVN y proponérselos al Presidente Boric.

«Interesante las especulaciones de La Segunda», escribió la ministra en su cuenta de Instagram ante la serie de nombres que consignó el medio de comunicación en su edición de ayer jueves.

Imagen Instagram.

En concreto, en el artículo no solo se menciona a Alejandra Matus sino que también al abogado y exdiputado Marcelo Díaz; y se descarta a Máximo Pacheco y Alejandro Guillier. En cuanto al cupo de director vacante, figura el nombre de Juan Andrés Lagos y nuevamente el de la periodista de La Red.

Este es el rostro de televisión que genera más confianza en las personas

CNTV - Televisión

El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) publicó los resultados del Estudio de Confianza de la Televisión, investigación en el cual se analizó el nivel de confianza de la televisión abierta y los rostros que trabajan en ella.

En detalle, respecto a las figuras más mencionadas por empatía, cercanía y capacidad de dar su opinión libremente, el listado es encabezado por el periodista Julio César Rodríguez al alcanzar 311 de las menciones (espontáneas).

Le sigue el conductor de noticias de Mega, Rodrigo Sepúlveda (119 menciones); José Antonio Neme (87); y los conductores de Canal 13 Francisco Saavedra (32) y Martín Cárcamo (22). En tanto, la única mujer en el ranking es la periodista de Chilevisión Mónica Rincón, quien obtuvo 21 menciones.

Imagen CNTV.

De acuerdo al estudio, los rostros de televisión se posicionan como un elemento clave para mover la aguja de la confianza, precisando que «aquellas personas que recuerdan haber visto rostros cercanos, empáticos y que dan su opinión libremente confían más en la televisión abierta».

La TV abierta

Respecto al nivel de confianza de la televisión abierta, el estudio reveló que el 56% de las personas manifestó un nivel de confianza bajo (27%) y medio-bajo (29%). Solo el 14% de la muestra se encuentra entre los niveles altos y medios-altos de confianza.

En tanto, un análisis de los noticiarios centrales posiciona a CHV Noticias Central como líder, seguido por Meganoticias Prime, 24 Horas y Teletrece. Sin embargo, en cuanto a tipos de programa, los que generan mayor confianza son los espacios culturales y luego figuran los eventos deportivos, noticiarios, programas de conversación y entrevistas, programas políticos, matinales y en último lugar los programas de espectáculos.

Canal más confiable

Los resultados del estudio además arrojaron que La Red es el canal abierto que inspira mayor confianza al conseguir poco más de 5 puntos. De esta forma supera, en orden, a Chilevisión, Mega, TVN, TV+ y Canal 13.

Uno de los factores que explica este resultado, y que recoge la señal, es su amplia oferta programática cultural. De acuerdo al CNTV, en el periodo estudiado, el canal emitió 2556 minutos al mes ante, por ejemplo, 1509 minutos de de Mega.

Se acabó el misterio: El «viejo conocido» que se suma como último jurado a El Retador

El Retador -Mega

Luego de su paso por Canal 13 para protagonizar la próxima teleserie nocturna de la señal, que aún no tiene fecha de estreno, el actor Álvaro Rudolphy regresó a Mega para integrarse, esta vez, al nuevo estelar El Retador.

Lo hará como miembro del panel de evaluadores que está compuesto por la cantante Myriam Hernández y el periodista argentino y crítico de espectáculos Marcelo Polino. Esta será la primera vez, en sus 34 años de carrera en televisión, que el intérprete se desempeñe en un rol como jurado.

«Llegar a El Retador me tiene súper emocionado, es un desafío y algo totalmente nuevo, que me tiene concentrado en dar lo mejor de mí en este rol de juez… después de mucho tiempo en la televisión seré Álvaro Rudolphy, interpretando a Álvaro Rudolphy», sostuvo.

Por su parte, el productor ejecutivo del programa, Ignacio Corvalán, destacó la incorporación del actor en el estelar: «Álvaro es un tremendo actor de drama y comedia, exitoso y querido. Cuando nos juntamos a conversar sobre El Retador iba con la imagen mental de Armando Quiroga de Perdona Nuestros Pecados, y me sorprendió porque me encontré con un fanático de los programas de talento, y que incluso su señora lo molesta porque llora con las historias de vida de los participantes».

«Estoy seguro de que el público y sobre todo las mujeres van a descubrir una nueva faceta de Álvaro, amante de la música como el Pelluco de Amores de Mercado. Álvaro está muy entusiasmado con este nuevo desafío, y estamos en pleno trabajo previo con sus dos compañeros en el Jurado, Myriam y Marcelo Polino», agregó.

Según ha trascendido El Retador debutaría a fines de abril en Mega, reemplazando en el horario prime al programa de imitadores The Covers, tributo a las estrellas.

A Chilevisión le bastó un Minuto para ganar (y humillar) a su competencia

Minuto para Ganar - Chilevisión / Jean Philippe Cretton

El de ayer fue un «súper jueves» para Chilevisión. Porque además de transmitir el penúltimo encuentro de la selección chilena en las Eliminatorias al Mundial de Fútbol de Catar, posterior al encuentro deportivo estrenó su nuevo programa de concursos: Un Minuto para Ganar.

Y aunque el resultado fue dramático para «La Roja» (perdió por 4-0), la audiencia favoreció nuevamente a la señal de Paramount Global con una alta sintonía, liderando cómodamente su horario según cifras recabadas por El Filtrador.

Entre las 19:50 y las 22:30 horas, el encuentro promedió 30,2 puntos de rating online y peaks de 38 unidades. Mega, por su parte, quedó en segunda posición con 8,1 tantos; tercero fue Canal 13 con 5,9; cuarto Televisión Nacional (TVN) con 5,6, mientras que TV+ y La Red ocuparon los últimos lugares con 1,4 y 1,1 puntos, respectivamente.

Estreno

Inmediatamente después del partido llegó el turno de Jean Philippe Cretton y Rocío Marengo en Un Minuto para Ganar, espacio que aprovechó la estrategia de Chilevisión y mantuvo el liderazgo durante el prime, venciendo a las ficciones de Mega, al estelar de Canal 13 Aquí se Baila y a la teleserie turca de TVN, Todo por mi Familia.

Imagen: Chilevisión

13,6 unidades promedio y pico de 24 tantos al inicio obtuvo el flamante programa de la estación privada entre las 22:31 y las 23:54 horas, dejando en segundo lugar a Mega con 10,6; tercero fue Canal 13 con 8,4; cuarto TVN con 8,3; quinto La Red con 1,8 y sexto TV+ con 1,6 puntos de rating online.

No cayó bien en los televidentes

Sin embargo, en redes sociales el panorama fue adverso para el programa de concursos de CHV, ya que pese a convertirse en uno de los temas más comentados a través de Twitter, las críticas no se hicieron esperar por parte de los internautas, quienes dispararon contra los concursantes del programa e hicieron comparaciones con la versión que hizo TVN hace unos años.

Cabe señalar que Minuto para Ganar exhibirá su segundo capítulo este viernes después de Chilevisión Noticias Central (pasadas las 23:00 horas).

https://twitter.com/garrido_matiias/status/1507170682156855296

Actor de El Reemplazante debutará en teleseries de la mano de Mega

En medio del inicio de las grabaciones de la próxima vespertina de Mega, La Ley de Baltazar, el canal privado también trabaja en la sucesora de Amar Profundo. Una ficción de época que marcará el debut en teleseries del actor Gastón Salgado.

Así dio a conocer el intérprete al portal El Dínamo, comentando que la ficción llevará por nombre Hijos del Desierto, ambientada en Valparaíso en los años 30. «Dos hermanos que los separan al nacer, su padre acribillado en la matanza Santa María y ahí ocurre la historia», adelantó.

«Es bien entretenido, ya estoy en las lecturas de texto», sostuvo el actor, agregando que para él «es algo nuevo porque nunca había hecho una teleserie, son ocho meses de grabaciones, otro ritmo al del cine y las series».

El actor fue premiado en los Premios Caleuche como Mejor Actor de Soporte.

Sobre este punto, Salgado, quien ha sido parte del elenco de producciones como El Reemplazante y La Jauría, comentó al citado medio que aceptó el proyecto de Mega porque «Chile cambió, hubo un estallido, una pandemia, entonces todo lo que sea trabajo hay que aceptarlo».

Y agregó: «Es un proyecto muy interesante, es una teleserie muy potente que aborda temáticas muy contingentes porque, pese a que transcurre en los años 30, es muy actual y yo creo que eso me llama la atención. Independiente del formato, si la historia está bien hecha y bien contada, yo feliz».

Más detalles

En tanto, de acuerdo al sitio de Instagram @verdades_spoils, en Hijos del Desierto el otro protagonista de la historia será Jorge Arecheta. El actor daría vida a Gaspar, quien es adoptado por un oficial; mientras que su hermano Pedro (Gastón Salgado) crece en las calles de Valparaíso tras escaparse de un hogar de menores.

Años después se encuentran como enemigos sin saber que son hermanos: Gaspar convertido en policía, y Pedro liderando una banda de contrabandistas y delincuentes; escenario de tensión que se acentuará cuando ambos se enamoren de la misma mujer.

Matinal Tu Día refuerza su panel y oficializa contratación de destacado periodista

Tu Día - Canal 13

El destacado periodista y analista internacional Libardo Buitrago se incorporará oficialmente al matinal Tu Día (Canal 13) con el objetivo de aportar su análisis político sobre el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

La guerra entre ambas naciones ha cambiado el paradigma noticioso en Chile y el mundo. Desde entonces los matinales han llevado distintos analistas para ayudar a entender las distintas aristas del conflicto.

En dicho contexto, el programa de Canal 13 contaba esporádicamente con la presencia de Buitrago para entregar su visión de experto. No obstante, esta semana el profesional dejará de ser un invitado para pasar a ser parte del equipo del matinal liderado por Ángeles Araya y Mirna Schindler.

Respecto a su incorporación a la estación privada, el analista afirmó estar contento de integrarse al equipo del matinal. «Me he sentido muy bien y muy apoyado en Tu Día, me parece que es un programa que apuesta por fortalecer la entrega informativa», expresó.

Imagen cortesía de Canal 13- Tu Día Libardo Buitrago
Libardo Buitrago | Imagen: Canal 13.

Adicional a ello, el cientista político precisó que no solo aportará con comentarios sobre el conflicto internacional, sino que también sobre otros temas de actualidad. “Me sumo a lo que propone este programa, para que los hechos los podamos comprender en todas sus dimensiones, alcances y significados«, declaró.

Asimismo, Buitrago sostuvo que buscará aplicar el rigor periodístico y buscar las explicaciones a los temas de contingencia, para así darle una mirada periodística y política, sin cambiar la orientación del programa.

«Contenido de calidad»

En relación al mismo tema, el productor ejecutivo de Tu Día, Mariano Gallardo, admitió que «es un lujo» tener a Libardo Buitrago en el equipo. «Estamos seguros de que va a sorprender cada mañana con el contenido de calidad que nos va a entregar y las herramientas que nuestro público necesita para enfrentar el día a día», comentó.

Del mismo modo, destacó que se trata de un gran profesional, con una dilatada trayectoria. «Pero además de ser analista internacional es cientista político, periodista y profesor, entonces se ha convertido en todas estas semanas en un aporte no solamente en los temas de la guerra, sino también en temas políticos, de protocolo, de seguridad, entre otros temas», cerró.

Rostro de La Red sería el «tapado» para llegar a directorio de TVN

TVN - Televisión Nacional
Frontis TVN / Imagen: Reynaldo Coria

En Televisión Nacional (TVN) se busca un nuevo director y presidente del directorio, cargo en el que ejerce Anita Holuigue, designada por Sebastián Piñera en 2019, y cuyo periodo expira el 11 de abril próximo.

La encargada de buscar nombres y proponérselos al Presidente Boric es Camila Vallejo, ministra Secretaria General de Gobierno. Pese a que oficialmente no se han anunciado a los nuevos integrantes del canal público, en los últimos días han surgido distintos candidatos.

De acuerdo a diario La Segunda, en el cargo de presidente del directorio una de las opciones es nada menos que Alejandra Matus, destacada periodista ligada la investigación y que actualmente oficia como panelista en el programa Pauta Libre de La Red.

La también escritora cuenta con un punto a su favor pues es periodista, profesión que sería la ideal para el gobierno para asumir el importante cargo, consigna el citado medio. Otro de los candidatos es el abogado Marcelo Díaz, exdiputado que finalmente no fue nombrado como embajador en Argentina, como se rumoreó.

Por otro lado, quedarían descartados el exalto ejecutivo internacional Máximo Pacheco (PS); y el periodista Alejandro Guillier (Independiente), cuyo nombre también apareció en la órbita como opción para asumir la dirección ejecutiva de TVN. pero que habría sido desechado tras sumarse, hace unos días, como panelista en La Red.

Director

En cuanto al cupo de director vacante, tras la renuncia de Ricardo Cifuentes (DC) en enero de 2021 se mencionan dos nombres para reemplazarlo. Uno de ellos es Juan Andrés Lagos (PC), exdirector del diario El Siglo y a quien le juega en contra, según La Segunda, haber firmado una declaración de apoyo a la reelección de Daniel Ortega en Nicaragua.

Asimismo, la periodista Alejandra Matus vuelve a aparecer como candidata para ocupar el séptimo puesto en el directorio y que completaría así la mesa de TVN.

Nada hacía presagiar que El día menos pensado no se verá solo por TV

El día menos pensado - TVN

El regreso de El día menos pensado, a 11 años de su última temporada, no solo se dará por la pantalla abierta, sino que también aterrizará en las plataformas digitales de Televisión Nacional (TVN).

Esto, dado que el espacio conducido por el periodista Carlos Pinto y que narra sucesos paranormales basados en la vida real podrá disfrutarse a través del servicio de streaming TVN Play y en formato podcast, disponible en la web de la señal, en Spotify y Apple Podcast.

Al igual que Mea Culpa, otro emblemático programa conducido por Pinto y que el canal reestrenó el año pasado, en El día menos pensado podcast incluirá capítulos históricos -remasterizados y en alta calidad-, mientras que todos los jueves se sumará el episodio estreno de la nueva temporada.

El espacio, cabe precisar, exhibirá su nuevo ciclo a contar del próximo jueves 31 en la parrilla de TVN, modificando la programación de Talento Rojo y Todo por mi familia en horario prime.

Primer capítulo

Respecto a la primera historia que abordará el programa en su regreso a la televisión, Carlos Pinto adelantó que «comienza con un caso terrible de Mea Culpa, transmitido hace unos años y repetido un par de veces por nuestro canal».

Según explicó, «el crimen que se cometió ahí, que está escrito en la prensa, hubo un proceso y un culpable con condena, se convierte a los 10 minutos del programa en el inicio de El día menos pensado de la nueva temporada». De acuerdo al periodista, este hecho «es mágico porque un programa le da la mano a otro. La gente lo va a recordar y lo que sucede los va a dejar marcando ocupado. Y eso me encantó».

La honesta autocrítica de Maca Venegas por su fallida incursión política

Macarena Venegas

La abogada Macarena Venegas reflexionó respecto de su breve paso por la política nacional. En 2021 lanzó una candidatura para conformar el órgano a cargo de redactar una nueva Constitución para el país, quedando en el camino.

En conversación con José Miguel Viñuela, en su programa de Instagram Desde mi cocina con la Nené, la panelista de Canal 13 señaló: «El año pasado me pegué en la cabeza, me las di de política y quería escribir la Constitución de nuestro país y renuncié a Chilevisión e hice campaña y todo«.

«Me metí en un mundo totalmente desconocido, súper exigente, difícil y además en un Chile súper convulsionado», sostuvo Venegas en el espacio online. Pese a ello, destacó que la experiencia fue enriquecedora.

«Como experiencia de vida, estar en contacto con la gente fue maravilloso. Conocer de verdad la realidad y no solamente al otro lado de la pantalla, hablando de temas que uno no vive, lo encontré una experiencia súper bonita. Me fue bien pero me fue mal», dijo.

Respecto a su derrota, en tanto, Macarena Venegas reconoció que «al principio cuando perdí me sentí súper frustrada porque de verdad me saqué la cresta trabajando (…) cuando no salí me sentí súper frustrada. Dije ‘¿qué hago con mi vida cuando yo había apostado todos mis huevos en este canasto?’. Y ahora con la perspectiva que te da el tiempo, tú dices ‘bueno, quizá no era mi lugar. No era el lugar donde podía aportar de mejor manera'».

Con todo, el pasado lunes 14 la abogada reapareció en televisión como panelista de Aquí Somos Todos, programa de servicios de Canal 13 que en esta nueva temporada es conducido por la periodista Priscilla Vargas.

La «voltereta» de actriz tras criticar duramente a Paz Bascuñán

Paz Bascuñán

El triunfo de Paz Bascuñán como Mejor Actriz Protagónica en los Premios Caleuche, evento al que no asistió, generó una ola de reacciones en redes sociales. Esto, principalmente, por su apoyo al cineasta Nicolás López, acusado de abuso.

Una de las críticas provino de Geraldine Neary, conocida también por su nombre artístico Dindi Jane, quien a través de su cuenta de Instagram lanzó un duro comentario en contra de su colega actriz.

«No puedo creer que Paz Bascuñán, quien se ha encargado de humillar a las compañeras que hablaron en contra de estos directores (Nicolás López y Herval Abreu) se ganara un premio. No se lo merece, porque una mala persona jamás será buena actriz», fueron parte de sus palabras.

Luego que su mensaje se viralizara, la actriz se valió nuevamente de redes sociales para aclarar sus dichos, reconociendo haberse retractado. «En verdad me arrepiento de decir eso. Me dio rabia que le dieran el premio ahora por temas políticos y personales», sostuvo.

En ese sentido, la intérprete señaló que Bascuñán «es buena actriz y cada uno tiene derecho a defender la causa que quiera. Yo ataco con la mía, pero quizás eso no está bien, el ataque», reflexionó en una historia de Instagram.

Asimismo, en conversación con BiobioChile, Neary explicó que «hablé muy de arrebatada, frustrada conmigo misma porque estuve en ese podio y quedé con la sensación de que teníamos que decir algo y no lo hicimos». La actriz, además, expuso que «el problema con Paz Bascuñán es lo que hizo: no apoyar e irse en contra de las actrices que hablaron en contra de su amigo (Nicolás López)».

«La verdad es que me da culpa decir que ella es una mala persona, porque tampoco creo en eso. Solo que hay justicia y luchas políticas y cada uno tiene el derecho de defender la causa que quiera», subrayó, agregando que «lo importante de todo es el caso de Nicolás López, que está pasando ahora en tribunales».

La irónica reacción de JC Rodríguez ante crítica de analista político argentino

Julio César Rodríguez

El periodista Julio César Rodríguez se refirió a la crítica que el analista político argentino Eduardo Feinmann realizó ante la posible designación de Bárbara Figueroa, expresidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), como embajadora de Chile en Argentina.

Respecto a este punto, el también periodista tildó, de manera burlesca, a la dirigenta sindical como «una joyita», palabras que se han viralizado en los últimos días. «Les quiero mostrar la joyita que nos va a mandar el flamante Presidente Boric a la República Argentina como la embajadora de Chile», dijo.

Durante la edición de este miércoles del programa Podría ser peor de Radio Biobío, Rodríguez analizó esta noticia. «¿Quién es este payaso?», preguntó tras revisar el video del trasandino.

«El periodismo argentino es mucho más militante que el chileno, los canales toman partido, los dueños de los canales se pelean con los presidentes, con los gobiernos. Hay canales que son abiertamente de oposición», analizó.

Ante los comentarios que recibía de los seguidores del espacio radial, el conductor aclaró que «yo no defiendo, yo estoy en completo desacuerdo con que sea Bárbara Figueroa. Pero otra cosa es ‘telefacho’, sin entregar contextos, sin decir de dónde es el video, qué cargo tenía», dijo.

En tal sentido, Rodríguez explicó que estaba «en completo desacuerdo con los premios de consuelo», refiriéndose al posible nombramiento de la líder del Partido Comunista (PC) como representante del país en Argentina. Un hecho que ha sido ampliamente comentado en redes sociales.

Con todo, fiel a su estilo, el rostro de Chilevisión no dejó pasar el momento para bromear con las palabras de Eduardo Feinmann, indicando que trabajaba en «‘telefachos’, el canal oficial de (Johannes) Kaiser».

El polémico comentario de Roberto Saa que llenó de denuncias al CNTV

Roberto Saa - CNTV

Este miércoles -más tarde de lo habitual- el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) publicó en su sitio web los contenidos más denunciados por los televidentes durante febrero.

La entidad reguladora informó un total de 887 acusaciones contra espacios televisivos, de los cuales dos concentraron más del 80% del total de denuncias.

Uno de ellos lo protagonizó el periodista de Mega, Roberto Saa, quien durante el noticiario Meganoticias transmitido el 6 de febrero opinó sobre la resolución de la Corte Suprema que impide el ingreso a tribunales de personas que no tengan su Pase de Movilidad al día.

«Yo al menos como simple chileno lo encuentro espectacular, creo que hay que ir cerrando todos los espacios a los antivacunas«, dijo Saa, provocando la molestia de la audiencia, quienes realizaron 502 denuncias afirmando que los dichos del periodista incitan «al odio y a la discriminación».

Roberto Saa. Imagen: Mega.

Chilevisión no se queda atrás

Otra situación que gatilló el enojo de los televidentes fue protagonizada por Chilevisión a raíz de una nota exhibida en el informativo Chilevisión Noticias Central que daba a conocer la muerte de un menor tras el ataque de dos perros de raza pitbull, trágico hecho ocurrido en la ciudad de Puerto Montt.

La pieza audiovisual muestra las declaraciones de un instructor canino, quien entregó algunos consejos para adiestrar a las mascotas de manera eficiente, entre ellos la utilización de un collar de ahorque.

«El reportaje es altamente irresponsable ya que. según protocolos actuales de bienestar animal, ese tipo de restricciones producen daño en el animal y no van de la mano de las opciones actuales recomendadas por especialistas veterinarios en tenencia responsable de mascotas», afirmaron los 226 televidentes que denunciaron a la señal privada.

Lo que sigue

Cabe mencionar que las acusaciones informadas por el CNTV inician, desde su recibimiento, un proceso de fiscalización, por lo que «no configuran prejuzgamiento o sanción».

Nota de Chilevisión Noticias que acumuló varias denuncias ante el CNTV | Imagen: Chilevisión.

Canal 13 apuesta por teleserie internacional para reemplazar a Adrenalina

Canal 13
Imagen: Canal 13

Abril será sinónimo de renovación para Canal 13, puesto que además del reciente debut de Aquí somos todos, una nueva producción llegará a nutrir las tardes de la estación privada.

Se trata del remake de la teleserie mexicana de 1979 Los ricos también lloran, ficción actualmente al aire en su país de origen y que es protagonizada por Claudia Martín, Sebastián Rulli, Fabiola Guajardo, Azela Robinson y Víctor González.

Realizada por TelevisaUnivisión, la historia se centra en la vida de Mariana (C. Martín), una humilde mujer que por azares de la vida llega a vivir con la adinerada familia Salvatierra. Ahí conoce a Alberto (Guillermo García), el mandamás del grupo, y a su hijo Luis (S. Rulli), de quien se enamora profundamente. Sin embargo, las diferencias socioeconómicas hacen imposible que su relación se concrete.

Según el Área Comercial de Canal 13, la teleserie se estrenará en abril y reemplazará a Adrenalina, clásica ficción nacional que se encuentra en su recta final, por lo que el horario tentativo de exhibición de Los ricos también lloran sería a las 16:45 horas.

Imagen: TelevisaUnivisión.

En tanto, Cerro Alegre, otro clásico del 13, se movería a las 16:00 horas, inmediatamente después de Aquí somos todos, espacio de servicio conducido por Priscilla Vargas.

Cabe mencionar que durante esta semana la estación televisiva comenzó a promocionar la teleserie mexicana a través de su señal abierta.

Vuelven las mexicanas en la tarde

De esta forma, Canal 13 volverá a apostar por una producción mexicana en el horario vespertino. La última en transmitirse en dicha franja fue Si nos dejan, ficción que cosechó números azules en cuanto a rating, disputando muchas veces el segundo lugar con Chilevisión y Televisión Nacional (TVN).

El experimentado conductor que tendrá The Voice Chile en Chilevisión

The Voice Chile - Chilevisión

Hace varios meses Chilevisión comenzó a trabajar en The Voice Chile, su nueva propuesta de talentos que regresa a Chile después de su paso por Canal 13, en 2016.

Del programa, por ahora, sólo se sabe que los cuatro coaches que evaluarán y apadrinarán a los artistas serán Beto Cuevas, Yuri, Camila Gallardo y Gente de Zona (Alexander Delgado y Randy Malcom).

Hasta acá era una incógnita el nombre del conductor del espacio musical. Sin embargo, distintas fuentes conocedoras del proyecto indican a El Filtrador que Chilevisión le entregó la misión a Julián Elfenbein de liderar The Voice Chile, quien actualmente conduce el inagotable programa de concurso Pasapalabra.

Es preciso señalar que Elfenbein ha tenido experiencia en este tipo de formatos: en 2010 se hizo cargo de Talento Chileno (Chilevisión) y al año siguiente emigró a Televisión Nacional (TVN) para liderar Factor X Chile y El Mejor de Chile, todos programas de talentos artísticos.

El nuevo y gran desafío de Julián Elfenbein.

Asimismo, su última incursión en un espacio de similares características -donde se incluye un jurado y público en el estudio- fue en el programa de entretenimiento de Chilevisión ¿Quién es la Máscara?, desarrollado con gran éxito entre noviembre de 2021 y enero de 2022.

Faltaría solamente la fecha

La fecha de estreno de The Voice Chile aún es un misterio. No obstante, parece no quedar mucho tiempo para su debut, ya que hace algunas semanas el proceso de casting virtual finalizó.