Arriesgada estrategia: Televisión Nacional tira «a los leones» a Talento Rojo

Talento Rojo - TVN

Después de casi un mes esta semana finalizarán las audiciones del estelar de Televisión Nacional (TVN), Talento Rojo.

Luego de nueve episodios en pantalla, el espacio conducido por María Luisa Godoy y Rafael Araneda culminará su primera etapa de desarrollo donde se seleccionaron a los participantes más destacados, quienes se enfrentarán en las denominadas «galas» que serán exhibidas los días lunes y viernes de cada semana.

No obstante, la última audición no se llevará a cabo en las jornadas habituales de exhibición (lunes y martes), sino que será transmitida inéditamente este sábado a las 22:30 horas, después de la edición central de 24 Horas.

De esta forma, Talento Rojo se enfrentará a espacios consolidados en el prime sabatino: La Divina Comida de Chilevisión y Socios por el Mundo de Canal 13, programas que disputan cada semana el liderazgo nocturno.

Mega, en tanto, tendrá la sitcom Paola y Miguelito, la cual se mantiene en el tercer lugar de sintonía.

Nicole, Catherine Fulop y Luis Jara son parte del jurado de Talento Rojo | Imagen: TVN.

Críticas y bajo rating

Desde su comienzo Talento Rojo ha gatillado críticas en redes sociales por presentar un formato similar al de otras franquicias, como Got Talent, alejándose de la esencia de Rojo, Fama Contrafama, el exitoso programa precursor.

Además, el programa ha ido en franco descenso en cuanto a sintonía. Sin ir más lejos, este lunes, entre las 22:46 y las 00:25 horas, el estelar de TVN promedió 4,9 puntos de rating online y peaks de 6 unidades, el rating más bajo desde su estreno. Por su parte, Mega, lideró la franja con 11,4 tantos; Chilevisión fue segundo con 10,9. Más atrás quedaron Canal 13 (9,9), La Red (1,7) y TV+ (1,7).

La «internacionalización» de Felipe Braun y su programa en Canal 13

Felipe Braun- Imagen cortesía de Canal 13
Felipe Braun- Imagen cortesía de Canal 13

Este miércoles 23 de marzo, a las 22:30 horas, se estrenará la decimoquinta temporada de Factor de Cambio, programa cultural que será exhibido mediante la señal alterna de Canal 13, 13C, proyecto liderado por el actor chileno Felipe Braun.

El espacio traerá grandes sorpresas en este nuevo ciclo, que contará con un total de 40 capítulos. El equipo recorrerá diversos lugares a lo largo del país y también de Latinoamérica. Asimismo, incluirá un nuevo factor: el cambio climático que sufre el mundo.

El actor, quien no solo es el conductor del programa sino que también director y productor ejecutivo, explicó las grandes novedades de esta temporada. «Nos importa la región, por eso estamos tratando de salir un poco, visitaremos Perú, México y Ecuador para ver qué se está haciendo a nivel de continente; sin embargo, nuestro fuerte sigue siendo lo que pasa en Chile”, señala.

Felipe Braun- Imagen cortesía de Canal 13
Felipe Braun lidera una nueva temporada de Factor de Cambio.

Por otra parte, el proyecto cultural buscará innovar en su formato, puesto que cambiará su estética visual, contemplando no solo nuevos escenarios, sino que también el impacto del humano en la naturaleza.

«Estamos en una crisis climática, por eso queremos visibilizar los esfuerzos y movilizar a la audiencia», expresó Braun.

La idea es revelar la situación actual y cómo Chile toma cartas en el asunto frente a estos problemas medioambientales y de sustentabilidad, logrando informar y motivar a las personas a cambiar hábitos en sus vidas para lograr un cambio.

Grandes experiencias

El exrostro de teleseries, además, relató una experiencia que vivió al sur del país cuando visitó Chiloé, recorrido que realizó junto a Fundación Chiloé Silvestre, donde tuvo la oportunidad de estar con pudúes enfermos o que son mordidos por perros. «Primera vez que estoy con un pudú tan de cerca, pude tocarlo, darle comida, me causó una tremenda emoción haber estado así de conectado con un pudú”, expresó.

Jordi Castell ya tiene día y hora para su regreso a la televisión

Jordi Castell

Jordi Castell ya tiene todo listo para su regreso a las pantallas. Tal como adelantó El Filtrador en enero pasado, el fotógrafo estará a cargo de un nuevo programa que exhibirá Canal Vive (735 en VTR).

Se trata de Club de perros y gatos, espacio que, como su nombre lo indica, abordará temas relacionados a las mascotas de la casa, entregando distintos consejos y poniendo el foco en su bienestar.

A través de redes sociales se dio a conocer que la nueva apuesta televisiva, que marcará el regreso de manera estable de Jordi Castell a la televisión, debutará este jueves 24 de marzo, a las 21.00 horas. El espacio también estará disponible en YouTube, página web y redes sociales de Club de perros y gatos.

Asimismo, según se detalla en una publicación de Instagram, el programa será repetido cuatro veces durante el fin de semana. «Gracias por el apoyo y por la difusión, por las ganas de querer participar, por el amor y la luz que nos mandan», reza el posteo subido en la cuenta del programa.

Además de Jordi Castell, el proyecto animalista contará con la participación de la doctora Alicia Plaza, médico veterinaria; y la psicóloga clínica Estefanía Rodríguez. La voz en off, en tanto, está a cargo de la periodista María Elena Dressel.

Es preciso consignar que uno de los últimos programas de televisión en el que participó el fotógrafo fue Resistiré, reality show emitido por Mega en 2019 y donde asumió un rol de moderador en los «cara a cara».

La dura crítica de Mariana Loyola a actrices que no pasó desapercibida

Mariana Loyola

La actriz Mariana Loyola alzó la voz luego que en la reciente edición de los Premios Caleuche, transmitidos por La Red este lunes, no se mencionara el caso del cineasta Nicolás López, acusado de abuso.

«Estoy bien impresionada de que nadie haya dicho nada hoy en la premiación… me faltó actualidad, me faltó feminismo», dijo en conversación con Radio ADN. «Hay una persona que está en un juicio por delitos graves. Eché de menos que alguien, alguna actriz sobre todo, hubiera entregado el premio o representado la voz de agradecerle a las mujeres denunciantes por ser punta de flecha y tener la valentía tremenda de atreverse a denunciar, echándose a todo el mundo encima», indicó.

En la misma línea, la intérprete sostuvo que «para nosotras nos va abriendo un camino y es el momento en que no se vuelvan a repetir esos delitos en los sets, ni adentro ni afuera». Además, agradeció la valentía de sus colegas, precisando que la Red de Actrices Chilenas (RACH) las está apoyando en este proceso judicial «porque pucha que ha sido doloroso y difícil«, expresó.

La contraparte

Loyola también se refirió a las figuras que han apoyado al cuestionado cineasta, como Paz Bascuñán, quien optó por no asistir al evento donde fue elegida como Mejor Actriz Protagónica por su papel en la teleserie nocturna de Mega, Demente.

«Yo no voy a hablar en contra de ninguna colega, no me corresponde. Creo que también es parte del patriarcado y el machismo ponernos en contra. Aquí hay un imputado que es un hombre y yo no voy a hablar en contra de nadie», aclaró. Sin embargo, según recoge el citado medio, la actriz expuso que «creo que son mujeres grandes y saben lo que hacen».

La agresión que sufrió equipo de CHV y que obligó a terminar despacho

Contigo en La Mañana - Instituto Nacional

Un tenso episodio vivió este miércoles un equipo del matinal Contigo en La Mañana (CHV) a las afueras del Instituto Nacional, donde un grupo de estudiantes se manifestaba para denunciar supuestos casos de abuso al interior del establecimiento educacional.

La periodista Paulina Padilla se encontraba en el lugar, conversando con unas alumnas que le explicaron que se habían enterado que «andan acosando a niñas de séptimo básico», cuando el camarógrafo que la acompañaba fue agredido.

«Monse, acá se puso un poco complicada la cosa. Vamos a parar porque nos acaban de golpear en la cabeza, al camarógrafo», dijo la notera del matinal mientras, desde el estudio, la conductora de Chilevisión, Montserrat Álvarez, se preguntaba «¿no era pacífica la marcha?».

Tras cortar el despacho, Julio César Rodríguez lamentó lo ocurrido. «Qué pena, porque esto era una marcha pacífica. Queríamos exponer la petición de ellas, no es la manera agredir a la prensa, si la prensa está tratando de sacar información y de hacer visible su voz, sus demandas «, dijo.

Su compañera de labores, en tanto, precisó que «no se entiende mucho porque yo creo que lo quieren las alumnas es dar a conocer esta denuncia y no se entiende que justamente a quien es de alguna manera el altavoz de esta denuncia, que es la prensa, sea en ese minuto acallado o agredido».

«No se puede combatir la violencia con más violencia», expresó Rodríguez, agregando que debido a lo ocurrido «nos quedamos con la información truncada».

Enseguida, el matinal Contigo en La Mañana se fue a un corte comercial y al regresar la conductora del espacio señaló no podrían retomar el contacto. «Hubo una agresión, se le cortó el cable a nuestro equipo. Están bien pero no pudimos seguir transmitiendo el mensaje que las alumnas querían con esta manifestación», sostuvo.

Conoce el «look» que tendrán los protagonistas de nueva teleserie de Mega

Mega

Este martes se dio inicio en Santiago a las grabaciones de La Ley de Baltazar, nueva teleserie vespertina de Mega liderada por Amparo Noguera y Francisco Reyes, quienes se reencontrarán en la «pantalla chica» a cinco años de haber protagonizado su última teleserie juntos.

En los próximos días la producción de la nueva ficción de Mega trasladará a un equipo de 100 personas a su locación principal: Cochamó, en la Región de Los Lagos, además de Puerto Venado, Puerto Varas y a una zona cercana al límite con Argentina.

Con el inicio del rodaje, el canal privado publicó las primeras imágenes del elenco y sus protagonistas, quienes darán vida a Baltazar Rodríguez (Francisco Reyes), un hombre enérgico y entusiasta lleno de misterios y secretos, dueño de un fundo a la orilla del mar en el sur de Chile donde vive solo.

Sin embargo, el viudo sufre un ataque al corazón que pondrá en alerta a sus tres hijos, pidiéndole que se instale en una residencia para ancianos, cerca de ellos, en la capital. El personaje, no obstante, dará una pelea para demostrarles que aún no se piensa jubilar y que esta idea que «los viejos» sean tratados como niños no calza con él.

La Ley de Baltazar | Imagen Mega.

En esta segunda oportunidad que la vida le da, Baltazar buscará la manera de conquistar a la que fue el gran amor de su vida: la hermana Margarita (Amparo Noguera), una monja que está a cargo de la escuela del pueblo. En esta misión personal hará todo lo posible para que ella «cuelgue los hábitos» y sea feliz junto a él en el ocaso de sus vidas.

A través de redes sociales, Mega compartió distintas postales de los personajes, revelando cómo lucirán Amparo Noguera y Francisco Reyes en su nuevo desafío laboral. Asimismo, figuran Gabriel Cañas, Daniela Ramírez y Simón Pesutic, quienes darán vida a los hijos del protagonista.

Marcela Vacarezza responde a seria acusación contra Rafael Araneda

Marcela Vacarezza - Rafael Araneda
Instagram

A propósito del capítulo de La Divina Comida (CHV) donde participó Rafael Araneda y Marcela Vacarezza, emitido a inicios de marzo, en redes sociales el animador recibió una serie de críticas producto de una supuesta estafa.

Esto, en relación a Inmobiliaria Ambienta, compañía de la que el conductor de Talento Rojo (TVN) habría sido socio. Al respecto, un usuario de Twitter le consultó directamente a la expanelista de televisión sobre el asunto.

«Hace un tiempo he estado viendo publicaciones que dicen que el Rafa estafó a personas, ¿por qué dicen eso? No me gusta cuando se esparcen fake news para desprestigiar a las personas», escribió el usuario en la red social.

Marcela Vacarezza «recogió el guante» y señaló, tajantemente: «Se la contesto: no hay problema. Él NO es socio de la inmobiliaria que se fue a quiebra. Él tenía una participación menor en un ‘par’ de proyectos de esa inmobiliaria. Como la inmobiliaria se fue a quiebra, donde hay una autodenuncia del responsable, todos son víctimas», redactó.

En otro tweet, en tanto, la psicóloga sostuvo que «sin embargo, se puso más dinero por parte de los socios de esos proyectos para terminarlos igualmente. ¿Qué pasa con los OTROS proyectos de la inmobiliaria? No tengo idea».

De acuerdo a una declaración de Claudio Cordero, fundador de la compañía, publicada en La Tercera PM, «producto del estallido social y luego la pandemia del Covid, la constructora tuvo detenido sus proyectos entre 6 y 8 meses. Esto, sumado a importantes alzas en los costos de mano de obra y de los materiales de construcción, la llevaron a una situación financiera delicada».

El citado medio, además, consigna que «este problema de liquidez de la constructora llevó a que sus socios e inversionistas en estos días decidieran poner fin a dichos contratos y a la relación contractual con Cordero«.

El error de edición que le costó varios millones de pesos a Chilevisión

Chilevisión
Fotografía: Reynaldo Coria / El Filtrador

Este martes Chilevisión se enfrentó una vez más a la justicia. Ahora, a raíz de uno de los contenidos exhibidos en su informativo Chilevisión Noticias Central.

El suceso ocurrió el domingo 7 de febrero de 2021, cuando el noticiario conducido en aquella oportunidad por la periodista Mónica Rincón presentó un reportaje sobre una mujer que quedó al cuidado de una menor de edad y, posteriormente, se fugó con ella luego de que la justicia dictaminara que debía devolver a la niña a su madre biológica.

Durante los 10 minutos que dura la nota de prensa aparecen testimonios de la guardadora de la niña y la progenitora a rostro descubierto, mientras que la pequeña también figura pero con su cara difuminada electrónicamente.

Solo esos aspectos bastaron para que la señal de Paramount Global recibiera dos denuncias de los televidentes ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), acusando que la estación vulneró «la intimidad personal, familiar y dignidad de la niña y de su progenitora». Asimismo, cuestionan que durante la exhibición del reportaje se mostró documentación de la madre e hija, cuyos nombres no fueron ocultados en la edición de la nota.

Mónica Rincón condujo la edición de Chilevisión Noticias que fue sancionada por el CNTV. El registro de la nota no se encuentra disponible por los hechos ya denunciados | Imagen: Chilevisión.

Por esto y otros argumentos es que la entidad reguladora estableció formular cargos en contra de Chilevisión, sancionándola con una multa de 400 UTM, unos 22 millones de pesos, aproximadamente. No obstante, la señal privada optó por llevar el caso hasta la Corte de Apelaciones, argumentando que los datos personales de la mujer y la menor fueron expuestos por breves segundos y que estos «únicamente permitiría individualizar a alguien que maliciosamente quisiera investigar e identificar a la menor con otros fines».

La respuesta de la Corte de Apelaciones

Luego de los alegatos, este martes la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones rechazó el recurso y confirmó lo resuelto por el CNTV, manteniendo la millonaria sanción a Chilevisión.

Según el documento subido al Poder Judicial, el tribunal estimó que se vulneró la intimidad de la menor, enfatizando que, pese a que «se ocultó el rostro de la niña, no es menos cierto que se exhibieron los antecedentes de la niña en el programa, además de su voz y la individualización e imágenes de la guardadora y madre biológica«.

Además, la corte señala que «la guardadora da cuenta en el programa de la grave vulneración de derechos en que se encontraban la niña, dado el historial de su vida, que daba cuenta de situaciones de abandono, negligencia y desapego con la madre biológica sin percatarse que esa vulneración, ahora en cuanto a su privacidad, honra y dignidad, se veía notablemente acrecentada por el hecho de difundir su situación, haciéndola pública».

Corte de Apelaciones
Imagen: Poder Judicial

Asimismo, la Corte de Apelaciones recalca que la difusión de toda información referente a menores de edad debe ser «siempre en aras del interés superior del menor para efectos de garantizar su bienestar físico y psíquico, derechos que se encuentran garantizados por la Constitución y las leyes».

La Divina Comida tendrá como «plato fuerte» a periodista de La Red

La Divina Comida - Chilevisión

Este sábado a las 22:00 horas, Chilevisión transmitirá el cuarto capítulo de la octava temporada de La Divina Comida, programa conducido por la comediante Jani Dueñas a través de su voz en off.

La nueva edición reunirá a cuatro personalidades del mundo de la televisión o el espectáculo, quienes competirán por convertirse en el mejor anfitrión de la noche y, de paso, llevarse una estadía por dos noches en el Radisson Aqua Spa de la comuna de Concón.

Por el lado de la música, el nuevo capítulo de La Divina Comida tendrá a Flor de Rap; también al exchico reality Luis Mateucci, mientras que el actor Claudio Olate representará al mundo de las tablas. Y probablemente el nombre más atractivo del capítulo será el de la periodista del programa Pauta Libre de La Red, Alejandra Matus.

«¡Este sábado los invitados nos sorprenden con sus diversas facetas! Nos harán reír de principio a fin en un nuevo capítulo de #LaDivinaComida», destacó CHV en la cuenta de Instagram del programa.

Alejandra Matus, Luis Mateucci, Flor de Rap y Claudio Olate serán los invitados de este sábado en La Divina Comida | Imagen: Chilevisión.

Aún no logra vencer al 13

Pese a las novedades de este nuevo ciclo de La Divina Comida, como su ciclo grabado en Miami y cambios al momento de entregar los puntajes finales para mantener la expectación del público, el espacio aun no logra superar al programa cultural de Canal 13 Socios por el Mundo.

Según cifras obtenidas el sábado pasado por El Filtrador, el docurreality liderado por Francisco Saavedra y Jorge Zabaleta promedió 10,1 puntos de rating, mientras que el espacio de Chilevisión quedó en segundo lugar con 9,8 unidades.

¿Funcionará la cábala? Canal 13 intentará llevar a Chile a otro Mundial

Roja Femenina - Canal 13

En Canal 13 sigue apostando por el fútbol femenino. Así lo establece el Área Comercial de la estación privada que confirmó la exhibición del Sudamericano Sub-20, torneo que se llevará a cabo en Chile y que se desarrollará entre el 6 y 24 de abril. El torneo entregará sólo dos cupos para participar en el Mundial de Costa Rica, a realizarse en agosto de este año.

En esa línea, la estación televisiva dio a conocer que transmitirá los primeros cuatro duelos de la «Roja» femenina, siendo su debut el miércoles 6 de abril, a las 15:50 horas, enfrentando a la poderosa selección de Argentina.

Dos días después será el turno de enfrentarse a Perú; el 12 de abril lo hará contra Venezuela y, finalmente, el 14 de abril buscará los últimos puntos frente al conjunto colombiano. Todos estos partidos se disputarán a las 18:20 horas en el Estadio Municipal Nicolás Chahuán, emplazado en la comuna de La Calera.

La Roja Sub-20 buscará clasificar al Mundial de Costa Rica. Imagen: ANFP.

No es primera vez

Es preciso señalar que la apuesta de Canal 13 por el fútbol femenino no es nueva. La señal privada comenzó a exhibir durante este mes los partidos de la selección femenina Sub-17 en el Sudamericano realizado en Uruguay, donde el combinado dirigido por Álex Castro consiguió un cupo para participar en el Mundial de Fútbol a realizarse en octubre en la India.

Sin embargo, la sintonía no fue la esperada por el 13, obteniendo ratings que bordearon los 4 puntos, quedando en el cuarto lugar de audiencia.

Mensajes Privados: El «experimento cinematográfico» que revela abusos a actores

Nicolas Poblete
Actor Nicolás Poblete

Gran sorpresa causó en el mundo del espectáculo la confesión del actor Nicolás Poblete, quien en la película Mensajes Privados reveló haber sido víctima de abusos junto a su hermana por parte de un familiar.

Mensajes Privados es un largometraje dirigido por el director chileno Matías Bize, el cual relata diversas historia de actores chilenos que confiesan duros relatos de su infancia vinculados a abuso y acoso sexual.

En su relato, Poblete afirma que junto a su hermana mayor sufrieron abusos de parte de un tío político, un reconocido psiquiatra, quien les diagnosticó enfermedades mentales para esconder los vejámenes perpetrados.

«Fue un tío político, casado con la hermana de mi papá, Alfredo Pemjean, un psiquiatra afamado en Chile, que siempre ayudó mucho a la familia. Nos hizo creer que teníamos un problema mental nosotros, para tapar su abuso”, aseguró el actor en el filme.

Nicolás Poblete en Mensajes Privados.

La cinta, según palabras del propio actor, busca hacer justicia por él, su hermana y todas las víctimas de abuso, pues se reúnen relatos de otros actores que decidieron contar sus experiencias y, finalmente, romper el silencio, entre ellos Antonia Zegers, Néstor Cantillana, Blanca Lewin, Alex Brendemühl y Verónica Intile.

“Empecé a buscar abogados y otras personas abusadas, pero no querían denunciar; cuando yo fui padre me di cuenta. Cuando eres muy niño y te suceden estos abusos, el cerebro los bloquea hasta que tu tengas un ambiente que sea capaz de contenerlo, entonces, brota», expresó Nicolás Poblete.

Innovando

El filme contempla los relatos que los actores hacen frente a una cámara de celular, logrando crear un entorno íntimo, como si se tratara de un mensaje. Según palabras del director, Matías Bize, este sería un experimento cinematográfico.

«Hice una invitación a actores amigos a que hiciéramos una película, pero sobre todo a que nos miráramos hacia dentro y pensáramos qué nos estaba pasando», comentó el cineasta. “A través de distintas historias la película nos interroga sobre nuestro propio mundo privado, sobre nuestros propios secretos, nuestros propios dolores y sobre aquello que hemos callado y ocultado a veces por años”, agregó el director.

Festival de cine

La película se estrenará el 26 de mayo en los cine chilenos y fue nominada en el Festival de Cine en español de Málaga, aspirando a ganar la ansiada Biznaga de Oro.

Mira el tráiler

Aquí se baila: Embarazo provoca renuncia y configura nueva pareja de hombres

Aquí se baila - Canal 13

En medio de la recta final de Aquí se baila, el programa de entretención de Canal 13 sufrió una inesperada baja en su equipo de famosos participantes. A diferencia de otras renuncias, eso sí, en esta oportunidad el motivo de la salida no fue una lesión sino que un embarazo.

De acuerdo a distintas fuentes, la bailarina María Isabel Sobarzo, conocida como «Icha», revelará en el capítulo de esta noche que espera su segundo bebé, embarazo del que se enteró hace poco.

Por esta razón la artista, recordada figura de Rojo Fama Contrafama (TVN), decidió por su seguridad personal y la del bebé en gestación dejar la competencia de baile que conduce Sergio Lagos, pese a ser una de las participantes más populares del estelar. Su salida se concretará durante esta semana.

Aquí se baila
Christian Ocaranza e Icha Sobarzo | Imagen Canal 13

Es preciso consignar que la bailarina aceptó la invitación de Aquí se baila gracias Christian Ocaranza, quien, según contó, la convenció de sumarse a la apuesta nocturna. «Christian me llama para proponerme esta idea y convencerme, por lo que cuando me llama la productora, Ocaranza ya había trabajado un poco mi cabeza para que yo aceptara. En ese sentido, él me convenció, porque si me llamaba la productora antes yo habría dicho ‘mmm, la verdad, paso’. Christian fue el culpable de esta situación», dijo hace unos meses, previo al debut del espacio.

Pareja de hombres

Con respecto a su amigo y partner, según pudo sondear El Filtrador, no se descarta que el bailarín continúe en competencia aspirando a convertirse en el gran ganador. En tal sentido, una posibilidad es que su pareja de baile sea un hombre, replicando de esta forma la fórmula que utilizó Leo Méndez Jr. en Bailando por un sueño (Canal 13), cuando participó junto a Vicente Rojas, bailarín de la tercera temporada de Rojo.

El «fichaje estrella» de Pero con respeto para su segunda temporada

Pero con respeto (PCR) - Chilevisión

Para este lunes 28 de marzo está fijado el regreso a las pantallas de Pero con respeto, programa liderado por Julio César Rodríguez que estrenará Chilevisión en la segunda franja prime, después de Doctor Milagro.

Si bien se trata de una nueva entrega del segmento, el conductor señaló que la esencia de la apuesta será la misma que cautivó en su primera temporada. «Que sea entretenido, con harta risa y mucha anécdota, mucho relajo, porque el programa es tarde. Entonces la cosa es que la gente cuando ya está en su casa o acostadito, se divierta», señaló a Publimetro.

Pese a ello, sí habrán novedades, como la incorporación de Felipe Izquierdo, quien al comienzo del programa estará a cargo de una sección de humor que reemplazará al monólogo de Rodríguez. De acuerdo al citado medio, el comediante «interrumpirá» al conductor para presentarle ideas de proyectos y pymes.

«Es un agrado que Felipe sea mi vecino en el late. Es un poco impertinente, pero está preocupado por mi futuro, a eso me va a ver», sostuvo. Durante cada entrevista, además, el rostro de Chilevisión hará «La pregunta pero sin respeto»: una consulta compleja que tiene en un sobre y que lo ha puesto en aprietos. «Al hacerla ha estado complejo», dijo, agregando que «hay preguntas que preferiría no hacer».

Más ágil

Asimismo, el también conductor de Contigo en La Mañana hizo hincapié en que el fuerte de Pero con respeto continuará siendo la conversación. En esta temporada, eso sí, «no me quedo tanto en las historias, como antes: yo era capaz de quedarme más rato conversando, entonces ahora tengo la imposición editorial y trato de concentrarme en que pasen muchas cosas muy rápido», adelantó.

Con todo, según explicó Julio César Rodríguez el programa saldrá «unos días al aire y después de unas semanas vamos a salir en otros días, pero siempre a la misma hora. Nosotros vamos a mutar con The Voice«, adelantó respecto al próximo estreno prime de Chilevisión.

La «bofetada» que La Red le devuelve a Cristián de la Fuente

La Red - Cristián de la Fuente

Durante esta mañana el actor Cristián de la Fuente comunicó, a través de redes sociales, que el 13° Juzgado de Garantía de Santiago acogió la denuncia que presentó en contra de La Red por una publicación en la que el canal privado vinculó al intérprete en el llamado «caso Relojes».

En en el documento el tribunal señala que «se acoge, sin costas, la denuncia interpuesta en esta causa solo en cuanto se ordena al medio de comunicación La Red publicar el texto de aclaración o rectificación suscrito por el Sr. Cristián de La Fuente, dentro del plazo máximo de 10 días hábiles a contar de esta fecha».

La resolución fue informada por el también conductor de televisión como una suerte de victoria en medio de la polémica en la que se vio expuesto, luego que en septiembre de 2021 el canal de Albavisión publicara una nota que señalaba que «habría sido uno de los compradores de especies robadas» en el caso que involucra también a Parived, esposo de Tonka Tomicic.

Esto llevó, en primera instancia, a que de la Fuente pidiera que se rectificara la información, que negó de manera pública, y al no obtener una respuesta decidió denunciar a La Red. En el escrito solicita que la señal «publique el requerimiento de aclaración y rectificación», además del pago de 12 UTM ($660.000) y las costas de la causa, dos puntos que fueron desestimados por el tribunal.

«Bofetada»

Sin embargo, fuentes ligadas al canal privado indican a El Filtrador que para el medio de comunicación televisivo -dirigido por el periodista Víctor Gutiérrez- la causa no ha finalizado. En tal sentido, según conocedores del asunto, La Red no se quedaría de brazos cruzados y apelará al dictamen en las instancias pertinentes en la materia.

Por su parte, este martes Cristián de la Fuente reiteró que se le vinculó «infundadamente con una investigación penal que se sigue en contra del señor Parived, en el llamado ‘caso joyas’ o ‘caso Rolex’, noticia que afectó gravemente mi honra y la de mi familia hasta el día de hoy».

Asimismo, apuntó que espera que el fallo «sirva de ejemplo para que los medios de comunicación social ejerzan el periodismo con responsabilidad, y en lo personal, no se me vuelva a vincular más con este caso».

Comunicado

En tanto, a través de un comunicado La Red aclaró que no accedió a publicar la carta del actor porque » ésta no cumplía con las exigencias legales que para estos efectos establece la Ley N° 19733 sobre Libertades de Opinión e Información y Ejercicio del Periodismo».

Además, el canal confirma la información publicada en este Portal, señalando que «el mencionado fallo representa la sentencia de primera instancia, por cuanto La Red puede impugnarlo y someterlo a conocimiento de la Corte de Apelaciones de Santiago. Por lo tanto, no se encuentra ejecutoriada»

La «cirugía mayor» que prepara TVN en su programación estelar

TVN - Televisión Nacional

«Hay sucesos que no tienen explicación, pero tienen una historia». Con esa frase TVN ha promocionado el esperado regreso a las pantallas del programa conducido por Carlos Pinto, El día menos pensado.

El espacio, cuya nueva temporada será «de película», según adelantó el periodista y realizador, ya definió la fecha de estreno de su primer capítulo: el próximo jueves 31 de marzo, después del noticiario 24 Horas Central.

A raíz del esperado debut, el canal público aplicará importantes ajustes a su programación nocturna con el fin de acomodar el programa que vuelve a la televisión a 11 años de emitir su último ciclo.

Por eso, tanto Talento Rojo como la teleserie Todo por mi familia modificarán sus días de emisión.

Según se precisa en la parrilla de TVN publicada en el Área Comercial, a contar de la próxima semana el estelar de talentos que conduce Rafael Araneda y María Luisa Godoy pasará a exhibir nuevos episodios los días lunes y viernes en horario estelar, reemplazando así a los clásicos best sellers.

En tanto, la ficción extranjera -estrenada en diciembre pasado- dejará de emitirse el miércoles y jueves para ocupar la franja prime del martes y miércoles, también después del noticiario central. Así, El día menos pensado se tomará todos los jueves las noches del canal público.

Caso Relojes: El duro revés que sufrió La Red en tribunales

La Red

En medio de los nuevos antecedentes que salieron a la luz respecto al violento asalto que sufrió el actor Cristián de la Fuente, el propio intérprete dio a conocer que se acogió la denuncia que presentó en contra de La Red.

Esto, luego que en septiembre pasado el canal lo vinculara al llamado «Relojes VIP», apuntando que estaría siendo investigado como eventual comprador de las especias robadas, información que en ese entonces fue descartada tajantemente por el conductor de televisión.

A través de Instagram, en tanto, esta mañana De la Fuente comunicó que «el día de ayer el 13 Juzgado de Garantía acogió la denuncia que presenté en contra del medio de comunicación La Red por infringir la Ley de Prensa, al negarse injustificadamente a publicar una nota de aclaración y rectificación que realicé sobre la noticia que difundió este medio hace algunos meses atrás».

De acuerdo al actor, se le vinculó «infundadamente con una investigación penal que se sigue en contra del señor Parived, en el llamado ‘caso joyas’ o ‘caso Rolex’, noticia que afectó gravemente mi honra y la de mi familia hasta el día de hoy».

En la misma publicación, el intérprete precisó que en su sentencia, «el 13 Juzgado de Garantía ordenó a La Red publicar la nota de aclaración y rectificación, nota en la que se explica que no tengo ninguna relación con dicho caso, ni con el señor Parived».

Asimismo, agregó que espera «que este fallo sirva de ejemplo para que los medios de comunicación social ejerzan el periodismo con responsabilidad, y en lo personal, no se me vuelva a vincular más con este caso».

La explicación del actor

Tras verse vinculado en el mediático caso, Cristián de la Fuente aclaró que no había adquirido ninguna joya y que la única conexión que tenía con Parived fue haber vendido dos relojes a su esposa, Tonka Tomicic. Una transacción que se realizó en febrero de 2020 por medio de un joyero intermediario.

El nuevo proyecto que estrenará este miércoles Raquel Argandoña

Raquel Argandoña
Instagram

Luego de regresar a la «pantalla chica» en el canal de cable Zona Latina, Raquel Argandoña se prepara para estrenar su nuevo desafío laboral: un programa de conversación en redes sociales.

El espacio titulado como Raquel Forever debutará este 23 de marzo, emitiéndose cada miércoles entre las 20.30 y 21.30 horas desde su cuenta de Instagram. Allí, tendrá invitados y conversará de temas como salud física y mental, belleza, tendencia, estilo, seducción y sexo, entre otros.

Asimismo, uno de los puntos claves del programa será la interacción con el público, quienes podrán realizarle distintas preguntas a la anfitriona durante la transmisión. «La idea de este live es ser un programa de conversación con invitados para que mis seguidoras, porque es para Instagram, sepan los tips de Raquel Argandoña, cómo me cuido en la nutrición, en belleza, o el tema de la cirugías, porque yo no tengo ningún problema en asumir mis cirugías, todo el mundo sabe que me he operado. En el fondo, es para que mis seguidoras sepan cómo me cuido y cómo mantengo la imagen que todas mis seguidoras siempre me celebran», sostuvo.

«Soy lúdica, soy buena, soy mala, me sé muchos secretos de la farándula, de toda en general y yo no tengo secretos y no tengo problemas en que la gente me pregunte lo que quiera», agregó.

«A mí me gustan los cambios y soy una mujer que siempre está innovando, que siempre está en la actualidad… una mujer entretenida y tengo una personalidad increíble y fuerte», expresó el exrostro de Canal 13, agregando que «yo siempre he estado vigente porque me atrevo a los cambios, a los desafíos, a estar en tendencias y siempre estoy a la moda porque tengo un equipo atrás que me asesora. Y esto digital me acomoda, ya he hecho algunos lives y he tenido harto impacto».

En el primer capítulo de Raquel Forever, que nació como una idea de Víctor González, encargado del styling de Argandoña, la animadora conversará con el diseñador de interiores Julio Maturana. En la segunda edición el invitado será el empresario Emeterio Ureta, y a la semana siguiente la «Raca» conversará con el médico cirujano Pablo Serrano.

Hasta Guru Guru salió al baile de las escuchas realizadas por Carabineros

Claudio Moreno

Un reportaje realizado por el medio de investigación periodística Ciper dio a conocer nuevos antecedentes relacionados a «pinchazos» telefónicos por parte de Carabineros, recopilando múltiples llamadas en las que figuran artistas como el actor Claudio Moreno y el humorista Álvaro Salas.

De acuerdo a la investigación, entre diciembre de 2017 y febrero de 2018 el teléfono de la productora Luisa Fernanda Zaldúa, socia de la empresa Latina Producciones, fue intervenido por la Dirección de Inteligencia de Carabineros (Dipolcar) con la premisa falsa que pertenecía al actor Daniel Alcaíno.

De esta forma se registraron conversaciones con personajes del espectáculo, entre ellos Moreno, el actor que da vida a Guru Guru, además de representantes artísticos, abogados y constituyentes, entre otros.

En conversación con el matinal Contigo en La Mañana (CHV), Claudio Moreno sostuvo que «nunca caché» que sus conversaciones con la productora estaban siendo intervenidas. «Claro que me sorprendió. Yo no tengo ninguna relación con nada», agregó.

«Yo trabajé harto con Luisa Fernanda, me contrató para los shows, muchos stand up, y me contrataba para las charlas que hago con empresas. Era una relación bastante habitual, y esas eran mis conversaciones con ella: sobre el show, dónde, cuándo, la charla para qué empresa, qué contenido. Eso era», explicó.

Respecto al periodo de los «pinchazos» telefónicos, el actor sostuvo que «en ese momento estaba trabajando muy fuerte con el tema de la igualdad de género, autocuidado, drogas y tenía mucha pega con ella. Ella tenía una muy buena base de datos, de empresas, entonces obviamente me contrató. Yo les digo honestamente más que sorprendí con esto porque justamente nunca en mi vida personal ni artística he tenido algún tipo de inclinación o tendencia. No me he abanderizado con nadie, entonces obviamente más me impactó».

Asimismo, el comediante indicó que no recordaba haber realizado un evento para Carabineros, pero que su nombre podría haber sido mencionado como una posibilidad que no se concretó.

Las peripecias de Paulina Nin para sortear los efectos de la pandemia

Paulina Nin
Paulina Nin- De tú a Tú

Durante el domingo se transmitió el tercer capítulo de De Tú a Tú, espacio de conversación íntima liderado por Martín Cárcamo, el cual tuvo como invitada a la recordada conductora de TV Paulina Nin.

La conversación estuvo marcada por risas, romance, momentos crudos y confesiones, sorprendiendo su relato sobre la estafa que sufrió en el conocido del «contador de las estrellas», relevando haber perdido más de 158 millones de pesos a manos de quien manejaba los dineros de las figuras de la TV.

La gran estafa

Corría el año 2002 y Luis Cajas, conocido como el «contador de las estrellas», era buscado por la justicia chilena debido a una estafa masiva a más de 70 rostros, entre ellos Paulina Nin.

Paulina Nin
Paulina Nin de confesó con Martín Cárcamo. Imagen pantallazo de Canal 13.

En dicho contexto, la exanimadora del Festival de Viña narró a Cárcamo haber sufrido los estragos de la estafa, pues le embargaron su casa con todas sus pertenecieras en el interior.

“Me quitaron mi casa, mis muebles, me quitaron todo… todo se fue a remate”, recordó tristemente la exconductora de 60 minutos, agregando que en ese momento no pudo sacar sus recuerdos y pertenencias preciadas, entre ellas las fotos de su madre.

Sin embargo, Paulina Nin no se quedó de brazos cruzados. Al verse en dicha situación y en bancarrota, optó por vender todas sus pertenecías de valor, como zapatos y bolsos, logrando recaudar dinero, además de contar con el apoyo de su hermana.

El Festival de Viña del Mar

Por otra parte, la conductora de TV reveló una divertida anécdota que vivió en el 1992 cuando era animadora de Viña del Mar junto a Antonio Vodanovic. Era momento de presentar a la banda musical Locomía, sin embargo, el animador no se encontraba a la vista, por lo que Nin se vio obligada a presentar sola a la agrupación.

En ese momento Vodanovic aparece furioso por la situación. «Tu no puedes presentar sola», le gritó a su compañera, a lo que ella responde: «Y tu no puedes desaparecer de la nada», convirtiéndose en un momento recordado por muchos.

Festival de Viña- Nin y Vodanovic

Paulina Nin en la conducción del Festival de Viña. Imagen de archivo.

La Pandemia

Asimismo, la expresentadora comentó que durante la pandemia vendió huevos, estampó poleras y solicitó los retiros de las AFP para lograr sobrevivir de la crisis económica devenida de la crisis sociosanitaria. “Viví del primer retiro, del segundo retiro y de mis ahorros, y me reinventé, vendí de todo, vendí huevos, estampé poleras, yo me las arreglo”, dijo firmemente a Martín Cárcamo.

Enfermedad de Crohn

Paulina Nin reveló también cómo es vivir con la enfermedad que la acongoja desde hace algunos años: el llamado «mal de Crohn», una afección en la cual resultan inflamadas partes del tubo digestivo.

Por esa situación se vio obligada a afiliarse la Ley Ricarte Soto, la cual cubre una variedad de enfermedades. «Tuve que agachar el moño y sufrir humillaciones”, confesó.

Competencia

A la misma hora que Cárcamo conversaba con Paulina Nin, La Red estrenaba Pauta Libre con una entrevista al exconvencional Rodrigo «pelao» Vade.

Mega y La Red: Los grandes triunfadores de los Premios Caleuche 2022

Premios Caleuche - La Red

La noche de este lunes La Red se «vistió de gala» para transmitir por primera vez en su historia una nueva entrega de los Premios Caleuche, ceremonia organizada por ChileActores que premia a los mejores exponentes de la actuación.

Desarrollado en el Teatro Oriente, comuna de Providencia, el evento contó con la conducción de la actriz y comediante Javiera Contador, quien acompañada de varios de sus colegas presentaron a las 16 categorías premiadas repartidas entre las áreas de teleseries, series, largometrajes y comedia.

En el primer género, Mega fue el gran ganador, ya que Andrés Velasco y Paz Bascuñán obtuvieron el reconocimiento como mejores actores protagónicos por sus roles en la nocturna Demente. A su vez, Patricia Rivadeneira y Max Salgado fueron premiados como mejores intérpretes de soporte por sus personajes en Demente y Edificio Corona, respectivamente.

Por el lado de las series, Daniela Ramírez consiguió el galardón como actriz protagónica por su papel en Isabel (Mega), mientras que Daniel Muñoz fue condecorado por su rol en la ficción de Televisión Nacional (TVN) ’62: Historia de un mundial. En tanto, como actores de soporte los triunfadores fueron Paola Giannini por su personaje en Dignidad (Mega), y Francisco Ossa, quien obtuvo el premio por su actuación en Inés del Alma Mía (Chilevisión).

Daniel Muñoz acompañado de José Soza y Luis Alarcón al momento de recibir su premio como mejor actor protagónico en series | Imagen: La Red.

Cine

La «pantalla grande» premió a Roxana Campos y Alfredo Castro por sus respectivas actuaciones en las películas Enigma y Tengo Miedo Torero. Asimismo, Paula Zúñiga y Gastón Salgado consiguieron los galardones como mejor soporte gracias a las cintas Enigma y Algunas Bestias, respectivamente.

En la comedia, Javiera Contador fue elegida como la mejor comediante; el premio revelación recayó en Victoria de Gregorio y la destacada actriz Luz Jiménez fue galardonada con el Caleuche a la trayectoria.

Asimismo, el gran ganador de la jornada fue Alfredo Castro, quien al final de la ceremonia recibió el Premio del Público, trofeo que se entregó mediante una votación a través de internet, cuyo proceso se cerró durante el evento.

Alfredo Castro, ganador del Premio del Público en los Caleuche 2022 | Imagen: La Red.

Rating y redes sociales

Pese a no competir con los denominados «canales grandes», los Premios Caleuche lograron mantener atento a parte de la audiencia en televisión, obteniendo un promedio de 2,6 puntos de rating online y peaks de 4 unidades entre las 22:05 y las 00:59 horas, una sintonía alta para La Red en ese horario. Por su parte, TV+ -su competencia directa- alcanzó una media de 1,8 tantos, mientras que Telecanal no registró televidentes según cifras calculadas por El Filtrador.

En tanto, en redes sociales la situación fue todavía mejor para La Red, puesto que el hashtag #CaleucheXLaRed se convirtió en lo más comentado a través de Twitter sobrepasando las 4 mil menciones, cerrando e esta manera una jornada que bien podría tildarse de «histórica» para el canal de Albavisión.