UCV TV apela a la nostalgia pura con su nueva programación

UC-TV

El entrañable canal UCV TV busca renovar su parrilla programática con una particular estrategia, basada en la reemisión de programas clásicos de antaño, además de una apuesta cultural con icónicas obras de ballet y ópera.

Según precisó diario El Mercurio, la fórmula ideada por el canal de la Quinta Región se pensó para competir directamente con ofertas de este corte, como el lanzamiento del canal de la Universidad de Chile y el Canal 2 de TVN con la apuesta de TV Educa.

En tal sentido, Carlos Poirrier, director de Programación de la señal dependiente de la Universidad Católica de Valparaíso, precisó al citado medio, respecto a los programas clásicos que se emitirán, que “nosotros somos el primer canal cultural de Chile y, como tal, estamos preocupados de darle una programación diversa al público. Lo primero que empezamos a hacer fue emitir grandes series del recuerdo, en la franja que va entre las 14:00 y las 18:00 horas, con títulos como El Superagente 86 y Bonanza, expresó.

Según comenta Poirrier, esto se pensó como una oferta atractiva para un público que busca puntos de encuentro familiar, añadiendo que, desde que UCV TV empezó a transmitir los capítulos de Los Tres Chiflados, el público comenzó a solicitar más series de culto.

Asimismo, y junto con detallar cuál es su público objetivo y su cobertura, el director de Programación de la señal enfatizó que “este canal tiene People Meter, pero llega solo a algunas ciudades donde existe, como Santiago y Valparaíso. Tampoco estamos en todos los cableoperadores, entonces, que estas series lleguen a un punto de sintonía en un público que va desde los 35 en adelante, para nosotros es bien asombroso”, comentó, señalando, de paso, que la estación ya emite sus contenidos por aire en las ciudades de La Serena y Puerto Montt.

De esta misma forma, sobre los contenidos culturales, compuestos principalmente por ballets y óperas, prontos a emitirse, Poirrier señaló que su audiencia “es un público de nicho, pero que estaba acostumbrado a disfrutar de algún espectáculo los fines de semana y que por la pandemia no puede. Además, la televisión de cable tampoco tiene muchas ofertas de ese tipo”, apuntó respecto a los espectáculos, que tendrán lugar en las pantallas de UCV TV los días viernes a las 22:30 horas, contando con repeticiones los días sábados y domingo en un horario que aún no ha sido fijado.

“Queremos aportar nuestro granito de arena a la cultura. No ha sido fácil encontrar material, sobre todo que esté digitalizado, pero hemos hecho el esfuerzo”, expresó Carlos Poirrier respecto a la oferta que incluye espectáculos como el ballet Mata Hari y óperas como Semele.

El desesperado grito de ayuda de un ícono de la música chilena

Un desesperado llamado de auxilio a las autoridades competentes realizó el destacado pianista y otrora rostro televisivo, Valentín Trujillo, quien a través de una carta al director publicada en diario El Mercurio pidió ayuda, no sólo para él, sino que para otros músicos nacionales severamente afectados por la crisis social y económica que ha derivado de la propagación del Coronavirus.

En la misiva, Trujillo, Premio Presidente de la República en 2004, precisó que «con mucha pena vemos cómo este arte, al que hemos dedicado nuestra vida entera, ha terminado silenciándose por completo, dejando a miles de compañeros, compañeras y colegas en una crisis tan profunda, que hoy no parece haber en el horizonte otra cosa que desesperanza».

En esa línea, sostuvo que «saber que artistas talentosísimos están viéndose obligados a dejar la música para sobrevivir, o que los más viejos pasan sus días sin poder hacer la que ha sido su actividad y su pasión por más de 50 años, es muy doloroso».

Acto seguido, deslizó una dura crítica al gobierno por no socorrer a músicos y artistas, enfatizando que «ese dolor se acrecienta aún más al ver que el Gobierno, las autoridades, le han dado la espalda a la cultura (…) Es una sensación angustiante, que me tiene aquí clamando por un salvavidas para la música chilena, en un grito que no detendré mientras tenga voz y fuerzas. Es urgente que el Gobierno concrete una ayuda real para todos aquellos para quienes la música es nuestra vida, nuestra pasión. Necesitamos saber que se agotarán todos los esfuerzos para impulsar nuestro arte apenas sea posible».

El destacado artista cerró su carta afirmando que «este es un grito por mí, por todos y todas, para permitir que en una de las peores crisis que ha enfrentado la humanidad en el último tiempo, aún tengamos ganas de seguir viviendo«.

«Anda puro hueveando» y «rockera al peo»: Los duros epítetos contra Cami

Camila Gallardo

«Camila lo hizo otra vez». Así partió diciendo Eduardo de la Iglesia, conductor de Hola Chile, para dar paso a una nota que ilustraba las polémicas que ha protagonizado la cantante. La última de éstas, marcada por el contagio de coronavirus de Alejandro Férnandez, con quien Gallardo compartió en una reunión social en Miami.

De acuerdo al comunicador, en redes sociales las personas comentaban que el problema de la artista «no es que se haya contagiado en una micro porque tenía que ir a la pega, no es que ella haya tenido que quebrar la cuarentena porque tenía que subsistir. El problema es que anda puro hueveando (sic)», lanzó.

«Da rabia que haya tanta gente en este país que se haya cuidado, que haya seguido las reglas al pie de la letra, que se haya quedado encerrada sacrificando todo», comentó Julia Vial, agregando que «la señal que da es nefasta».

El recado

La conductora del espacio apuntó que «no sé si está negacionista, a lo Miguel Bosé, o le importa poco, como rockera, pero, con mucho respeto, rockera al peo (sic)», dijo. «Cuando eres rockera de verdad, luchas por ideales importantes, no de ‘no estoy ni ahí con el COVID’ (…) ¿A qué estás jugando? ¿No has visto las noticias? ¿No has visto que los menores de 39 años son los que más están llegando a las UCI?», criticó.

Finalmente, Eduardo de la Iglesia volvió a tomar la palabra para insistir que «creo que está puro hueveando (sic). Camila, párala. Porque ella es seguida por mucha gente que deben decir ‘pero si la Cami anda bailando, anda en unos premios'».

«Ya poh, hazte cargo de eso también por favor y ayuda, porque con esa actitud la comunicación de riesgo la estás tirando debajo de la alfombra. Entonces estás atornillando al revés, Cami. Despierta, por favor, ahora es cuando», cerró.

Por «falta de pluralismo» formulan cargos contra Eduardo Fuentes y La Red

Eduardo Fuentes - Mentiras Verdaderas

Un total de 313 denuncias recibió el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) contra la entrevista a Mauricio Hernández Norambuena realizada en Mentiras Verdaderas de La Red, convirtiéndose en el espacio más denunciado el pasado mes.

A un mes de la polémica, y tras analizar el caso, el organismo regulador resolvió formular cargos contra la señal privada. De acuerdo al acta correspondiente a la sesión del día 5 de abril, el acuerdo se concretó por mayoría de seis votos a favor, incluyendo el de la presidenta del CNTV, Carolina Cuevas.

En el documento, además, se detalla que el programa dio espacio a Hernández Norambuena y otros invitados con opiniones similares al exfrentista, lo que evidenciaría «una falta de pluralismo que conllevaría a una vulneración del correcto funcionamiento de los servicios de televisión».

Asimismo, el acta puntualiza que «si bien una persona que cumple condena puede dar una entrevista, la afectación de la democracia y paz social se da por la manera en que el canal aborda y contextualiza esa entrevista. Frente a los dichos de don Mauricio Hernández Norambuena, el conductor del programa se abstuvo de cuestionamientos e interpelación«, argumentando que «tampoco se aclaró que el señor Hernández Norambuena no es un preso político, sino una persona sentenciada y condenada por delitos comunes».

«Todo lo anterior demuestra un actuar negligente y condescendiente del canal frente a la apología de la violencia y el desconocimiento de un elemento básico de la democracia como es el Estado de Derecho», consideraron.

Los Consejeros, además, hicieron hincapié en que La Red «obtuvo la entrevista al señor Hernández Norambuena vulnerando las normas del recinto penitenciario donde cumple su condena (…) El apego a la ética periodística es parte del correcto funcionamiento de un canal de televisión».

Finalmente, el acta señala que la formulación de cargos «no implica prejuzgamiento de culpabilidad, y que se queda a la espera de los descargos de la concesionaria».

Insólito: La Red busca con insistencia a Lucho Jara

Luis Jara

Alejado de la televisión se encuentra el animador de Mega, Luis Jara, quien en 2020 dejó el matinal Mucho Gusto.

Es por eso que La Red está en la búsqueda del cantante, pero no para incorporarlo a sus filas, sino que es algo mucho más insólito.

A través de redes sociales y por un spot en televisión, se anuncia por medio de un audio del histórico locutor Christian Gordon que se busca a Luis Jara para que participe del programa The Gringo Show, con la conducción de Jon Gross.

«Se busca al artista nacional Luis Jara para ser invitado a The Gringo Show. Lo hemos intentado, pero no quiere venir. Escríbele en sus redes sociales y convéncelo para que acepte», dice el anuncio.

Además, desde las redes sociales del programa, avisaron que «sólo por esta vez un aviso en español! Ayúdennos a convencer a @luisjaraoficial a venir. Estamos a la espera de su pronta respuesta».

Tras el llamado de la señal varias personas acudieron a las redes sociales del intérprete a pedirle que asistiera al espacio.

Cabe señalar que el programa se transmite cada domingo pasada la medianoche, inmediatamente después del programa Pauta Libre y tiene la singularidad de que se efectúa completamente en inglés y sin subtítulos.

https://www.instagram.com/p/CNshU_2pbo1/?utm_source=ig_web_copy_link

La férrea defensa a Nicolás López a horas de juicio oral

Nicolás López - Fiscalía- TV+

Paula Vial, abogada del director de películas Nicolás López, acusado de múltiples y reiterados casos de violación y abuso sexual, se mostró convencida de la inocencia del cineasta, cuestionando duramente las pruebas en contra de su defendido.

En tal sentido, la legalista precisó que la audiencia de preparación culminó la tarde de este viernes tras 19 sesiones, quedando agendada para la siguiente etapa del proceso judicial el juicio contra el director de cine y televisión.

En este contexto es que, a través de un comunicado, Vial dejó entrever su convicción respecto a la inocencia de su representado, cuestionando duramente las pruebas en su contra.

Así, según recoge El Dínamo, la abogada inició señalando que “la defensa de Nicolás López expresa su conformidad tras el término de la audiencia de preparación de juicio oral celebrada en el Juzgado de Garantía de Viña del Mar. Las audiencias se realizaron desde el 10 de marzo y concluyeron hoy, totalizando 19 sesiones”, apuntó de entrada, detallando el proceso en cuestión.

Asimismo, Vial puntualizó que “el juez aceptó como pruebas válidas y pertinentes para ser conocidas en el juicio las cinco pericias presentadas, así como todos los testigos y la casi totalidad de los más de 200 medios de prueba y documentos entregados por la defensa”.

De igual forma, dentro del texto añadió que se “pudo constatar que gran parte de estas comunicaciones fueron deliberadamente borradas, alteradas o bloqueadas por las denunciantes. La información pudo ser recuperada por una empresa especialista en data forense, incluyendo la fecha y hora exacta en que fueron publicadas. Las conversaciones originales, inalteradas, fueron recuperadas en su totalidad”, apuntó, planteando los cuestionamientos a las evidencias en contra de López.

En sintonía con lo anterior, Vial puntualizó que “también se consideró como prueba válida un informe pericial de la PDI de los dos celulares y del computador del Sr. López, el que descarta totalmente la existencia de mensajes o contenidos que pudieran constituir algún delito o que sustenten la versión de las denunciantes y señala que tampoco existieron mensajes eliminados con ese contenido”, expresó respecto a los elementos periciados.

Finalmente, y recordando el caso de una de las denunciantes que decidió no presentar una acusación en contra de Nicolás López, Vial reiteró su “convicción de la total inocencia del Sr. López y confía en que el juicio oral será el lugar adecuado para demostrarla”, señaló al cierre del documento.

Rompecorazón vuelve a TVN: ¿Podrá reencantar al televidente actual?

TVN teleserie Rompecorazón

A 27 años de su estreno, la recordada producción dramática Rompecorazón volverá este mes a la parrilla programática de Televisión Nacional (TVN), donde debutó en marzo de 1994.

Este viernes la señal pública anunció que el reestreno de la ficción se materializará el próximo lunes 26 de abril, sumándose al bloque de la tarde donde actualmente se emite Romané y el Circo de las Montini, otras grandes teleseries que volvieron a ser exhibidas y que formaron parte de la extinta Área Dramática del canal.

Rompecorazón es protagonizada por Francisco Reyes y Carolina Fadic, quien debutó en una ficción nacional en esta historia de TVN. También destaca el papel a cargo de Héctor Noguera. Este último interpreta a un exitoso empresario que tiene dos familias y, atribulado por problemas económicos, finge su muerte y se va a vivir a Europa.

A raíz de esto, su familia «oficial» debe abandonar su casa y vida en el barrio alto para mudarse a uno menos acomodado. Mientras que su otra pareja termina en una buena situación económica dado que el hombre le deja dinero para que ella y la familia puedan mantenerse.

Por cosas del destino, ambas familias terminan viviendo en el mismo barrio y las mujeres se convierten en grandes amigas, desconociendo la conexión que las une.

La ficción es una adaptación de la telenovela brasileña Brega & Chique de Cassiano Gabus Mendes, y fue dirigida por Vicente Sabatini. El elenco, en tanto, lo conforman conocidas figuras como Delfina Guzmán, Consuelo Holzapfel, Coca Guazzini, Felipe Braun y Renato Munster, entre otros.

https://www.instagram.com/p/CNvHRrFgU32/?utm_source=ig_web_copy_link

El crudo llamado de Karen Bejarano tras más de un mes internada

Karen Bejarano

La cantante Karen Bejarano agradeció, este viernes, las muestras de cariño y mensajes de apoyo que ha recibido tras dar a conocer que estuvo internada más de un mes en una clínica psiquiátrica debido a problemas de salud mental.

«El cariño es impresionante, no sabía que me querían tanto, que me echaron tanto de menos. Me siento súper bendecida», dijo en una serie de stories en Instagram, donde indicó que parte de su proceso de sanación fue precisamente mantenerse alejada de las redes sociales. Esto, «porque a ratos uno se ve demasiado expuesto y como que uno no alcanza a frenar, y yo siento que me atajé a tiempo», afirmó.

La expanelista del matinal Mucho Gusto de Mega explicó, además, que se sometió a la terapia EDMR, que es utilizada para tratar eventos traumáticos. «Es súper efectiva, es cuática la terapia, es ruda, pero es muy buena», sostuvo.

Llamado a las autoridades

En esa línea, junto con agradecer también al personal médico que la trató, Karen Bejarano lanzó una fuerte crítica al acceso a la salud mental en Chile. «Es un problema grave, no solamente porque somos uno de los países más deprimidos del mundo, sino que además somos un país donde la salud mental es un lujo, es muy difícil acceder a profesionales, porque son impagables«, apuntó.

«Y déjenme decirles que no es que yo pude hacerlo, tuve que hacerlo, y ahora obviamente voy a estar endeudada», agregó. » Me da mucha pena saber que hay tanta gente que lo está pasando mal y no puede atenderse porque no le alcanza, y creo que es un problema que se tiene que solucionar ya», manifestó la cantante.

Tras esto, Bejarano hizo un llamado «a las autoridades de nuestro país para que pongan ojo en esto. Además, con todo lo que está pasando en la pandemia, la escasez, falta de trabajo, de dinero, estar encerrados, todo eso que trae el coronavirus son coletazos que agudizan los problemas de salud mental (…) La salud mental en nuestro país es un lujo y no debería serlo«, cerró.

https://www.instagram.com/p/CNqhMFKplm8/?utm_source=ig_web_copy_link

Rostros de La Red comparten su experiencia tras contagiarse de Covid

La Red

A poco más de una semana de confirmarse una serie de casos de coronavirus al interior de La Red, los rostros del canal Natalia Mandiola y Michael Roldán dieron a conocer su experiencia tras dar positivo al COVID-19.

A través de su cuenta de Instagram, la periodista comentó que ya se encuentra bien de salud. «Por fortuna, no me dio tan fuerte como a otras personas. Los primeros días fueron difíciles, molestos, con hartos sentimientos encontrados porque uno está solo. Pero igual hubo mucha gente preocupada, pendiente. Amigos, familia, en la pega, mi pololo», dijo.

En otra storie, Mandiola fue enfática en precisar que «nadie está libre y por más que uno tome las medidas, le puede pasar a cualquier persona», sostuvo. «Gracias a Dios, para mí no fue tan terrible. Sí hubo días de angustia y tristeza. Salí rápido de ese estado, y creo que el amor y cariño de quienes están cerca mío, y los que no tanto, fue fundamental», agregó.

En la misma plataforma, Michael Roldán también se refirió por primera vez a su contagio. «Después de 16 días de síntomas puedo decir que ya no hay Covid por acá. Y sí, me contagié, todos sabemos que, a pesar de cuidarnos, nos puede pasar. Y me pasó», partió contando.

A pesar de no haber sido hospitalizado o necesitar ayuda de oxígeno, el periodista declaró que «pasé los peores 10 días de mi vida, 10 días en que la fiebre no desaparecía, 10 días en que los dolores físicos se mezclaban con las emociones; la angustia de no saber cómo se comenzaría al siguiente día, el nerviosismo de que los síntomas persistían y pensar lo peor».

«Lo pasé pésimo, tuve miedo y mucho. Pero acá estoy, sonriendo, porque a pesar de que nadie puede decir ‘le gané al Covid’, hoy me siento bien y eso es un lujo que no sentía hace mucho rato», expresó.

Finalmente, el conductor de Así Somos (La Red) agradeció el apoyo que recibió durante su contagio, que atravesó solo en su departamento. Sin embargo, precisó que «no puedo decir que viví la enfermedad solo, al contrario, me sentí acompañado siempre y querido eternamente. Me siento muy agradecido de quienes me rodean», cerró.

https://www.instagram.com/p/CNsyPSbB8_P/?utm_source=ig_web_copy_link

Incendiarias declaraciones sobre retiro del 10% marca nuevo capítulo de PH

Podemos Hablar

Este viernes el programa Podemos Hablar (PH) se tomará las pantallas de Chilevisión con un nuevo capítulo que, en esta oportunidad, tendrá como invitados a los actores Francisco Reyes, Rodrigo Muñoz y Magdalena Max-Neef; la animadora Vanesa Borghi; y los modelos Gabriel Martina y Rocío Marengo.

Como suele ocurrir en el estelar conducido por Julián Elfenbein, las declaraciones serán las grandes protagonistas de la noche. Por ejemplo, uno de los temas que se abordarán será el sistema de las AFP y un tercer retiro del 10%. Sobre este último punto, Rodrigo Muñoz apuntó que «es necesario si es que no hay aporte para la gente que lo está pasando mal. Yo lo voy a sacar, ya he sacado los otros dos y lo haría con el tercero».

En tanto, Reyes sostuvo que «el sistema de las AFP tiene raptado tus recursos a los cuales no puedes acceder, pese a que son tus ahorros. A mí me parece que, en el caso de la pandemia, hay una irresponsabilidad enorme del Estado de salvar y salvar la situación a partir de tus propios ahorros».

Y agregó: «Yo el primer 10% también lo saqué, porque le tuve que echar mano, como la mayoría de las personas, pero lo que me parece perverso es la solución que dan».

Relaciones amorosas

Por otro lado, al ser consultados sobre quiénes han tenido relaciones sexuales en un lugar público, Rocío Marengo confesó que tuvo un encuentro en la calle. «Es uno que recuerdo como un lindo momento. Después de haber pasado una gran noche nos dimos cuenta que había una cámara del Gobierno en la ciudad. Es lindo jugar con la pareja y buscamos cosas diferentes», dijo.

Gabriel Martina, a su vez, también compartió su experiencia. «En el mar me gusta, con agua calentita, fue en Ecuador, Cuba… En el mar es lindo porque las olas te acompañan», indicó el exchico reality.

La polémica que involucra a Tati Penna a días de su lamentable deceso

Tati Penna

Luego que se confirmara el fallecimiento de la periodista Tati Penna, en la jornada del miércoles, en redes sociales resurgió una noticia sobre su despido del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) en 2018.

De acuerdo a artículos de ese entonces, la también destacada presentadora de televisión ingresó al organismo para cumplir labores como relacionadora pública y en 2016 asumió el rol de encargada de gestión y administración del Departamento de Fomento Audiovisual. Dos años más tarde, el 10 de septiembre, fue despedida del Consejo a pesar que su contrato concluía el 31 de diciembre de ese mismo año.

Esto, producto a haber presentado licencias médicas prolongadas. Como es sabido, Penna sufría de esclerosis múltiple, enfermedad que le fue detectada en 2014. La polémica, en tal sentido, apuntaba a Catalina Parot, expresidenta del CNTV, dado que habría despedido a la profesional por el motivo de «no ser necesarios sus servicios».

En el recurso de protección que Penna presentó en la Corte de Apelaciones se detalla que uno de los argumentos para desvincularla fue que «ha presentado licencias prolongadas en los meses que van desde septiembre de 2017 a agosto de 2018, siendo que su renovación de contrato, fue desde el 1° de enero de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2018, por lo que no corresponde invocar licencias médicas antes del día 01 de enero de 2018, lo que significaría una evidente contradicción en la manifestación de voluntad de este servicio público».

Luego de presentar su caso ante la justicia, Tati Penna solicitó a la Corte de Apelaciones ordenar al CNTV su incorporación, situación que no ocurrió.

La respuesta de Parot

Este viernes, en conversación con Radio Usach, Catalina Parot fue consultada por este tema. «Me parece muy poco correcto utilizar la muerte de una persona para tratar de perjudicar una candidatura política. Me parece que no corresponde. Yo no conocí a Tati Penna personalmente, pero tengo la mejor impresión de ella como comunicadora y como parte de los medios durante mucho tiempo en Chile», dijo la actual candidata a la gobernación de la Región Metropolitana.

«No me voy a referir a temas administrativos. Yo debo decir que me parecería una falta de respeto con una persona que está fallecida», sostuvo. «También soy una persona que sufre discapacidad y comprendo perfectamente el dolor de la familia y el sufrimiento que tuvo ella. Pero esto fue un tema completamente diferente, y no voy a entrar a los detalles administrativos porque considero que no pueden ponerse en equilibrio con lo que fue el fallecimiento de una persona», agregó.

Finalmente, la expresidenta del CNTV insistió en que se trataba de «procesos administrativos que uno como jefatura tiene la obligación de cumplir», precisando, además, que «cuando llegué al Consejo ella no estaba».

Le salió competencia al Sepu en Mega: CHV refuerza su informativo AM con conocido rostro

Rodrigo Sepúlveda

En las últimas semanas periodista Rodrigo Sepúlveda se ha convertido en un fenómeno en redes sociales gracias a las intervenciones y análisis de la contingencia nacional que realiza en Meganoticias Alerta los fines de semana.

Esto se ha traducido en un alza de audiencia para el informativo, que ha llegado a cifras de dos dígitos de sintonía e incluso ha levantado rumores sobre la partida del profesional a otros canales.

Esto alertó a la competencia y desde la otra vereda, Chilevisión decidió reestructurar su bloque de noticias con el fin de ser una competencia directa para Mega, tal como ocurre a diario en la denominada «batalla por el rating matinal».

Bajo esta lógica, fuentes ligadas a la señal ubicada en Machasa comentan a El Filtrador que será Rafael Cavada el encargado de conducir el bloque de noticias AM del canal los fines de semana, enfrentándose de esta manera a Rodrigo Sepúlveda por el rating matutino.

En esa línea, detallan que el periodista liderará del informativo bajo la modalidad de simulcast, es decir, saldrá tanto en Chilevisión como en CNN Chile, ambas estaciones aún pertenecientes al holding WarnerMedia pero que prontamente se separarán cuando se concrete la compraventa del «canal del emoji».

Rafael Cavada, quien además es reportero del matinal Contigo en La Mañana, estaría a cargo en solitario del espacio AM, y debutaría este fin de semana en su nuevo desafío laboral.

Rafael Cavada
El periodista de CHV Rafael Cavada

A más de un año de «funa» Roberto Cox reveló detalles inéditos del incidente

Roberto Cox

El periodista Roberto Cox se refirió al complejo episodio que vivió el sábado 19 de octubre de 2019, mientras cubría las manifestaciones en Plaza Ñuñoa en el marco del estallido social en Chile; un hecho que se viralizó en redes sociales y tras el cual se mantuvo largo tiempo alejado de las pantallas.

En conversación con Julio César Rodríguez en el programa Síganme los buenos, Cox recordó que ese día, cuando se dirigían a Plaza Ñuñoa, fueron interceptados por un grupo de manifestantes que paraban a los autos que pasaban por el lugar, consigna Glamorama.

De acuerdo a su relato, él iba de copiloto y uno de los manifestantes lo reconoció. «Saca una llave inglesa y le empieza a pegar a los vidrios del auto. Se echa uno, dos, tres vidrios. Le pega al auto del lado del conductor, no del lado en que yo estaba», sostuvo, indicando que tras lograr pasar el conductor les advirtió que iba a estacionar el vehículo a unas cinco cuadras de la plaza para evitar que la situación se repitiera.

«Nos bajamos con el camarógrafo y le digo ‘lleguemos a la plaza con la cámara abajo, porque si llegamos con la cámara arriba va a ser muy prepotente. Lleguemos con cámara abajo y veamos cómo está la onda’. Había cerca de 600 personas, habían cortado el tránsito, pero todo pacífico», contó el periodista. «Cuando vi que el ambiente estaba tranquilo, que por lo general eran familias de ahí que habían salido a protestar a la plaza, le digo al camarógrafo ‘ya, sube la cámara y salgamos en vivo’. Y nos pinchan en vivo. Y se me pone atrás un tipo de unos 25 años que se me pone a decir ‘¡sal de acá facho cul… Sal, ándate de acá fascista cul…!’«, agregó.

Esta persona, conforme detalló Cox, lo había increpado durante un despacho que había realizado la noche anterior. Esta vez, no obstante, estaba acompañado con al menos diez personas. «Empezamos a despachar y se me acerca el mismo personaje. ‘Ya te dije, fascista, sal de acá, no te quiero ver más, te vamos a sacar la chucha’. Y se acerca uno, dos, diez personajes, treinta, cuarenta, que se me empiezan a tirar encima. ‘¡Mentiroso, mentiroso!’. Yo empiezo a retroceder porque se me venían encima (sic)», recordó.

A raíz de esto, los profesionales de Chilevisión retrocedieron y se refugiaron en el restaurante Las Lanzas de Plaza Ñuñoa, donde unas meseras lo llevaron al fondo del local para que se tranquilizara. Todo esto, mientras CHV se disponía a sacarlos escoltados por Carabineros, opción que Cox rechazó. Finalmente, las personas se calmaron y se retiraron del lugar, momento en que aprovecharon de salir e ir al auto, «que se había estacionado, para colmo, como a cinco cuadras de ahí», dijo.

Reflexión

El profesional calificó este episodio como «difícil e injusto» por las consecuencias que tuvo. «En ese tiempo era el conductor de CHV Noticias Central con la Maca (Pizarro). Hasta ese entonces yo seguía ahí», sostuvo. «Yo te puedo asegurar que si mandaban a cualquier conductor de noticias que la gente lo ve en la calle y lo reconoce, a cualquiera, hombre, mujer, les hubiese pasado exactamente lo mismo», cerró.

https://twitter.com/Mister_Wolf_0/status/1348035893769236482?s=20

TVN refuerza su parrilla vespertina con intrigante teleserie internacional

TVN - Televisión Nacional

Las producciones extranjeras, y en especial las de origen turco, siguen dominando la «pantalla chica», y en Televisión Nacional (TVN) ya confirmaron una nueva teleserie que sumarán a su parrilla en las próximas semanas.

Se trata de Almas Heridas, la cual sigue la historia de Han (Birkan Sokullu), quien vive con sus dos hermanas obsesivas y cuyo único objetivo en la vida ha sido «sacar a flote» a su familia. Por otro lado está Inci (Farah Zeynep Abdullah), una encantadora joven a quien conoce de forma accidental.

Y como suele ocurrir, ambos se enamorarán perdidamente, cambiando también a Han, que por primera vez comenzará a pensar en su propia felicidad por sobre la de su familia. Sin embargo, la presencia de Inci en el hogar no será del agrado de sus hermanas.

Estreno

El anuncio de esta nueva teleserie fue realizado anoche, durante la emisión de Fuerza de Mujer, y de inmediato surgieron dudas respecto a su estreno. En tal sentido, según pudo confirmar El Filtrador con fuentes al interior del canal público, Almas Heridas debutará en el mes de mayo.

Asimismo, apuntan que la ficción está pensada para la tarde y no el prime, descartando la opción que se exhiba después de Fuerza de Mujer, una vez que finalice. Por tanto, sigue siendo una alternativa el regreso de Hercai, que fue todo un éxito en TVN, con el estreno de tercera temporada, indican las mismas fuentes.

https://www.instagram.com/p/CNq-MJILO_5/?utm_source=ig_web_copy_link

Pancho Saavedra sorprende y anuncia nuevo proyecto fuera de la TV

Pancho Saavedra Contra Viento y Marea

Hace algunos días Francisco Saavedra indicó en entrevista con El Filtrador que por el momento no tenía nuevos proyectos en Canal 13, donde conduce Lugares que Hablan y Contra Viento y Marea, cuya actual temporada finalizada este domingo.

Este jueves, sin embargo, el conductor sorprendió a sus seguidores al anunciar, a través de su cuenta de Instagram, que debutará en los micrófonos con un nuevo programa en Radio Pudahuel.

Se trata de Tu Historia, Tus Canciones, espacio donde no solo la música será la protagonista, pues también pondrá el foco en las vivencias de los auditores. «Al fin puedo contarles que cumpliré uno de mis máximos sueños: estar en la radio de Chile», escribió Saavedra en el reciente posteo.

Según detalló, desde este lunes 19 de abril estará al mando del programa radial, que irá al aire de 15.00 a 17.00 horas «para escuchar sus historias, contarles algunas mías y sobre todo, compartir buena música», indicó el ahora locutor, quien también agradeció a la emisora «por abrir este espacio».

https://www.instagram.com/p/CNsJ3rol94J/?utm_source=ig_web_copy_link

Cabe precisar que desde el año pasado Francisco Saavedra ha encabezado otros proyectos fuera de Canal 13, particularmente a través de redes sociales. De hecho, confirmó un nuevo programa junto con Jorge Zabaleta que llevará por nombre Cuento Corto, el que se emitirá los días jueves, viernes y domingo a las 22 horas.

¿Cómo un canal de bajo rating como TV+ obtuvo millonarias utilidades?

TV+ canal

Como dirían los periodistas de televisión, «cuentas alegres» sacó TV+ durante el año 2020. Según el balance presentado ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la señal privada obtuvo ganancias por 182 millones de pesos, dejando atrás las pérdidas obtenidas en 2019 que fueron por $149 millones.

Pero, ¿cómo un canal que está en el sexto lugar de sintonía consigue tan importantes utilidades? La interrogante fue contestada por sus propios dueños, Gonzalo Martino, Juan Diego Garretón y el gerente general de la señal, Martín Awad.

En declaraciones a Diario Financiero, Martino explica que «estos resultados son producto de una muy buena administración, que vio los frutos de su trabajo en el segundo semestre de 2020. Estamos muy contentos porque tenemos una empresa que se puede desarrollar en medio de la adversidad y seguir ganando espacio en la participación de mercado».

Por su parte, Awad revela que durante la primera mitad de 2020 se dedicaron a reestructurar su Área Comercial, lo que tuvo como factor clave el ingreso de un nuevo ejecutivo.

TV+
Imagen: TV+

Sumado a ello, la audiencia del canal desde las 18:00 horas creció en un 25%, ofreciendo casi por completo una oferta de entretención, en su mayoría con programas de factura propia y que son realizadas por productoras asociadas, ayudando a abaratar los costos de producción.

«Tenemos un vínculo de socios, porque hacemos producciones encargadas, otras son 50% acordadas y algunas son definidas 100% por las productoras», cuenta Garretón.

Nuevos avisadores

Otro factor que explica los «números azules» de TV+ es el incentivo al ingreso de nuevos avisadores. Awad informa que creció en un 80% el portafolio de clientes, promediando un total de 100 empresas a lo largo del año.

«Fuimos capaces de abarcar un mayor porcentaje del mercado, no sólo porque vendimos más a los mismos clientes, sino porque casi duplicamos nuestra cartera. Eso es clave en la pandemia, porque hay industrias que han perdido mucha plata y otras que han ganado», dijo.

También enfatizó que «es necesario tener una fuerza comercial activa, que esté buscando nuevas oportunidades. Hubo clientes que se tuvieron que bajar, pero otros que no y así abrimos más espacios».

Si bien los aires se ven favorables al interior de TV+, se estima que este año los ingresos no aumenten considerablemente, pero esperan que se mantengan.

¿Y dónde está la plata de la Teletón? La categórica respuesta de Don Francisco

Don Francisco

El destacado animador Don Francisco fue el nuevo invitado en De Tú a Tú, programa de conversación de Canal 13 donde se refirió a su trabajo en la Teletón y los rumores en torno al dinero recaudado en la campaña solidaria.

«Para mí, haber tenido la oportunidad de haber trabajado en la Teletón me dio una satisfacción tremenda. De haber podido compartir con tanta gente un éxito nacional que no se ha repetido en otro lugar, que hemos podido atender a tanta gente y que hemos podido poner a la discapacidad en el mapa de Chile. Para mí ha sido muy satisfactorio, y le he dedicado muchas horas de mi trabajo a eso, porque siento que me hizo mejor persona. Me hizo grande internamente, me hizo crecer como ser humano», expresó.

Consultado por los rumores respecto a que cada año recibe un monto del dinero de la cruzada, el comunicador sostuvo que «es una estupidez de gallos que no saben, no entienden, porque la verdad es que esto se hace con el alma».

«Nunca ha pasado un peso de la Teletón por mis manos. Nunca, ni va a pasar. Yo siempre voy a seguir colaborando, pero este año tiene que venir un nuevo grupo a hacerse cargo», afirmó Don Francisco.

Esto, según explicó a Martín Cárcamo, conductor del espacio, porque «estoy en una edad y esto requiere mucho esfuerzo, mucho trabajo y por cualquier cosa, tiene que haber otra manera, otra fórmula», dijo respecto a su eventual retiro como animador de la campaña.

«Hoy día el mundo ha cambiado y la Teletón se tiene que respaldar en su marca, en su nombre, en su prestigio y no en las personas. Nosotros pasajeros, el nombre es que se tiene que quedar», cerró.

La gran revancha de participantes «humillados» en Got Talent Chile

Got Talent Chile Mega

El pasado viernes el programa de Mega Got Talent Chile vivió un comentado momento cuando Luis Gnecco y Carolina Arregui decidieron no entregarles el voto de clasificación al Centro Cultural y Artístico China-Chile.

El hecho fue ampliamente comentado en redes sociales por la reacción de Denise Rosenthal, miembro del jurado, quien no pudo esconder la «vergüenza» que sintió por la decisión de sus compañeros.

A días de exhibirse este episodio, no obstante, la agrupación anunció que realizarán un concierto online gratuito este viernes, a las 20.00 horas, a través de Facebook y YouTube de la Fundación Cultural Lo Prado. En la cita, indicaron, presentarán el espectáculo que lleva por nombre «China, Mitos y Leyendas».

Al respecto, el presidente del Centro Cultural Artístico China-Chile, Juan Carlos Ramírez, sostuvo que «para nosotros, como centro cultural, presentar la obra ‘China, mitos y leyendas’ en la Fundación Cultural Lo Prado es una gran oportunidad, al igual que para la comuna y para su gente porque podrán conocer, escuchar y sentir algo nuevo, algo nunca antes visto en el teatro y que por la pandemia tenemos la oportunidad de llevar online hasta su casa».

https://www.facebook.com/fundacionculturaloprado/posts/2927775084132242

Cabe precisar que Luis Gnecco recibió una ola de críticas en su contra producto de la polémica frase que emitió en Got Talent Chile tras su voto negativo. «Que vayan al Parque O’Higgins a verlo», dijo en alusión a la presentación de los participantes. A esto, además, sumó posteriormente una burla en su cuenta de Instagram a quienes lo criticaron.

La magistral «parada de carros» de Tonka Tomicic a senador en Bienvenidos

Tonka Tomicic y Iván Moreira Bienvenidos

El senador Iván Moreira, invitado recurrente de espacios matutinos, protagonizó este miércoles un incómodo momento en Bienvenidos cuando en el matinal analizaban el impuesto a los «súper ricos» y un tercer retiro del 10%.

En medio de la conversación, en la que también participaba Marco Enríquez-Ominami, el parlamentario comentó que «cada día los parlamentarios tienen menos, escasos privilegios. ¿Qué privilegios tenemos hoy día?», causando sorpresa entre los presentes.

De inmediato, Amaro Gómez-Pablos, conductor del espacio, lo interrumpió para indicar que «yo veo a gente que pierde su casa, pero ustedes no», mientras que Tonka Tomicic agregó: «Decir que no son privilegiados, o no somos privilegiados, senador, eso no es así. Usted es privilegiado, Marco es privilegiado, nosotros acá somos privilegiados incomparables a la realidad de muchos. Disculpe, pero no puede decir qué privilegios tiene».

Ante esta reacción por sus palabras, Moreira se defendió indicando que tenía una hermana y un hijo cesante. Sin embargo, la conductora de Bienvenidos insistió en su postura. «Pero tiene trabajo, y puede ayudarlos, lo que me refiero, discúlpeme, pero es que no puede comparar la realidad», dijo.

«Puede haber algunos que tengan privilegios, pero no nos metan a todos en el mismo saco», enfatizó Moreira, provocando que Tomicic volviera a interrumpirlo. «En la realidad que vivimos hoy en el Chile de pandemia, con la cantidad de personas que han perdido su trabajo, con la cantidad de trabajadores informales que tienen que salir a la calle para ganarse el pan día a día, usted es privilegiado, Marco es privilegiado, nosotros acá tenemos trabajo, somos privilegiados. No puede comparar la realidad, por supuesto que tener trabajo y un buen trabajo como tenemos nosotros«, apuntó.

Finalmente, el parlamentario le dio la razón a la animadora, indicando que «por supuesto que Dios nos privilegia a nosotros porque tenemos cómo vivir y vivimos mejor que los demás».

A Cami Gallardo no le salió gratis la inaceptable irresponsabilidad

Cami Gallardo

La cantante nacional Camila Gallardo está nuevamente en la polémica luego que el pasado lunes se viralizaran en redes sociales distintos registros de su participación en una fiesta realizada en Miami, Estados Unidos.

Hoy, no obstante, la intérprete vuelve a hacer noticia tras confirmarse una millonaria multa en su contra por otro hecho que protagonizó el 31 de enero, cuando fue sorprendida en una fiesta clandestina en su departamento, ubicado la comuna de Las Condes, que superaba el aforo establecido por la autoridad sanitaria.

Según consigna Radio BioBio, la Seremi de Salud de la Región Metropolitana aplicó una multa de más de 5 millones de pesos (100 UTM) a la artista popularmente conocida como «Cami». Esto, por infringir las normas sanitarias en medio de la pandemia que atraviesa el país.

Detalles de la resolución

En el documento, indica el citado medio, se detalla que los fiscalizadores acudieron al domicilio de Gallardo donde constataron que la cantante realizaba una «actividad social» en pleno toque de queda junto a otras siete personas. En ese entonces, la comuna de Las Condes se encontraba en Fase 2, por lo que el aforo permitía un máximo de cinco personas al interior de un hogar. Durante el fin de semana, en tanto, estas reuniones estaban prohibidas.

De acuerdo a su versión de los hechos, la presencia de estas personas fue motivada por preocupación ante su estado de salud, dado que el día anterior había sido internada tras sufrir un «cuadro alérgico y hormigueo en sus extremidades que le provocaron tres desvanecimientos».

Sin embargo, estos descargos fueron descartados. «Ni las argumentaciones ni los documentos acompañados por la persona sumariada logran alterar el hecho infraccional materia de este sumario, relacionado con la realización de una actividad social en horario de toque de queda o aislamiento nocturno», reza la resolución.

Con todo, Camila Gallardo puede apelar para pedir una rebaja de la multa o la anulación de ésta. De ser así, el caso pasará a manos del Consejo de Defensa Estado (CDE) en representación de la Seremi, indica el portal de noticias.