Inminente fin de Rojo: Despiden a todo el equipo de Producción

Rojo

Televisión Nacional (TVN) vive su propia y particular crisis. Tal como lo informó oportunamente El Filtrador, hace unos días fueron desvinculados varios profesionales de la estación ligados a la plana ejecutiva. Y este fin de semana fue removido Gonzalo Cordero, productor ejecutivo del programa Rojo, despido que fue explicado por la estatal como una parte de una estrategia para hacer frente a la delicada situación financiera que arrastran.

La desvinculación de Cordero despertó la incertidumbre respecto al futuro del programa. De hecho, fuentes ligadas a TVN informaron a El Filtrador que el espacio cazatalentos se encuentra en receso indefinido. Sin embargo, este Portal pudo confirmar que hoy fue despedido todo el equipo de Producción de Rojo, haciendo prácticamente inminente la cancelación del proyecto.

[adsense]

Este complejo escenario hace deducir que el espacio buscatalentos insigne de TVN habría llegado a su fin, aun cuando a principio de año se realizó el casting para su quinta temporada.

Contingencia

Debido a la emergencia sanitaria que afecta al país producto del Covid-19, hacía parecer prácticamente imposible que espacios como Rojo, que requieren presencia de público, pudiesen llevarse a cabo. Similar situación ocurrió con A todo o nada, programa conducido por el periodista Gustavo Huerta que salió del aire hace un par de semanas.

Es importante consignar que Gonzalo Cordero y el equipo de producción de Rojo se suman a la desvinculación hace un par de días de Jaime Boetsch, director de Programación; Macarena Albornoz, gerenta de Recursos Humanos y Mario Sepúlveda, gerente técnico de TVN, lo que dio inicio a una importante reestructuración en su plana principal.

[adsense]

Mauricio Bustamante tras dejar TVN: «Ya habrá tiempo de procesar lo ocurrido»

Mauricio Bustamante

Durante la tarde de este lunes se confirmó la salida del periodista Mauricio Bustamante de Televisión Nacional (TVN). El emblemático profesional, uno de los rostros históricos de 24 Horas, dejó el canal estatal luego de 25 años.

Desde la señal precisaron que tras «diversas conversaciones en las últimas semanas» el comunicador optó por dar un paso al costado. Esto, como parte de «un paquete de medidas que TVN ha implementado para procurar su viabilidad financiera y sostenibilidad en el tiempo», sostuvieron a través de un comunicado.

[adsense]

Si bien Bustamante no ha emitido una declaración oficial respecto de su renuncia, a través de redes sociales se refirió escuetamente de la decisión que, por lo demás, causó sorpresa entre los televidentes de la señal pública.

«Tal vez por esas cosas del destino, mi última foto en TV fue ésta, el noticiero matinal donde estuve tantos años al aire… ya habrá tiempo de procesar lo ocurrido«, partió escribiendo en una reciente publicación de Instagram.

A lo que agregó: «por ahora infinitas gracias a todos mis compañeros, los de antes y los de ahora, a amigos de otros medios que también han llamado o escrito, en especial al equipo de Cooperativa. Y gracias a cada uno de ustedes que se han tomado un minuto para escribir acá o en mi cuenta de Twitter. Abrazo para cada un@».

https://www.instagram.com/p/B-YGIf8lHDn/?utm_source=ig_web_copy_link

En sus más de 20 años al interior de la televisora estatal, Bustamante condujo los tres noticieros, y participó en programas como La entrevista del Domingo, Buenos Días a Todos, Con Mucho Cariño, debates presidenciales, múltiples elecciones y la cobertura de importantes acontecimientos internacionales.

[adsense]

Vuelven los clásicos: Radio Beethoven alista su retorno al dial

Radio Beethoven

Luego de cerrar sus transmisiones a fines del año pasado y, posteriormente, ser adquirida por la Universidad Católica de Chile, la icónica Radio Beethoven afina los últimos detalles para su regreso al dial.

«Porque hoy más que nunca necesitamos de la música» enuncian en una reciente publicación de Twitter, donde confirman que este miércoles 1 de abril, a las 00:01 horas, vuelven los clásicos a la frecuencia modulada, esta vez en el dial 97.7 que antes ocupada por Radio Zero.

[adsense]

Un sorpresivo retorno es el que tuvo la emisora, que en enero pasado y a pocos meses de su fin se dio a conocer que volvería luego que Copesa, holding liderado por Álvaro Saieh, llegara a un acuerdo para su traspaso a la Pontificia Universidad Católica (PUC).

Según expresó el rector de la casa de estudios, Ignacio Sánchez, el objetivo de la propuesta es «ayudar a proteger y reforzar la labor de uno de los escasos medios de comunicación con un aporte cultural indiscutido en Chile».

De acuerdo a la casa de estudios superiores, si bien la emisora cambia de dial, el personal continuará trabajando en sus antiguos estudios de calle Apoquindo, siendo liderados por el director Adolfo Flores. Asimismo, se mantendrán detrás de los micrófonos voces icónicas como Patricio Bañados, José Oplustil, Sergio Díaz, Eric Rojas y Roberto Barahona.

Fin de Radio Zero

Cabe recordar que la adquisición de Radio Beethoven por parte de la institución conllevó al cierre de Radio Zero, que luego de 25 años de historia se despidió de sus auditores el pasado 31 de enero para devolver la señal de música clásica a la FM.

En base a lo anterior, Copesa sostuvo que el acuerdo tenía dos miradas: «la primera positiva, en el sentido de que se logra la continuidad de Radio Beethoven. La segunda, más triste para todos, es que Radio Zero deja de estar al aire a partir de febrero».

[adsense]

Fernanda Ramírez sobre Perdona Nuestros Pecados: «Es parte de nuestra cultura pop»

Fernanda Ramírez Perdona Nuestros Pecados Mega

Esta noche, a tres años de su estreno, vuelve la teleserie Perdona Nuestros Pecados a Mega, nocturna que, con un promedio de 27,7 puntos de rating, se convirtió en todo un éxito del Área Dramática de la estación.

En este contexto, la actriz Fernanda Ramírez, quien conformó parte de la ficción al interpretar a Augusta Montero, se refirió en conversación exclusiva con El Filtrador al retorno de la apuesta que significó su debut en un rol antagónico, además de ser su primera telenovela de época.

[adsense]

El anuncio del regreso de Perdona Nuestros Pecados a Mega ha generado gran entusiasmo entre los televidentes. ¿Cómo se explica este fenómeno, que las personas quieran repetirse la teleserie?

Primero que todo creo que es una producción de mucha calidad en término de guión y actuaciones. Y segundo, al durar tanto tiempo al aire creo que se genera una sensación de familiaridad con la historia y los personajes. Es de alguna forma parte de la cultura pop reciente del país.

La trama de la ficción tocó varios temas que a muchos sorprendieron, como las reiteradas escenas violentas, ¿cree que esto de alguna forma logró que los televidentes ‘engancharan’?

Creo que el enganche se produce porque todas estas temáticas siguen aún vigentes. Nuestra sociedad está en vías de cambio pero aún falta mucho y el guión lo evidencia.

Cuando se despidió de la producción, la describió como «una escuela». ¿Por qué fue tan importante para su carrera?

El elenco estaba compuesto por actores y actrices que en su totalidad admiro. Cada escena, para mí, era una clase. Al enfrentarse a un guión con las complejidades que tenía éste nos exigía estar siempre al día, siempre estudiando, siempre proponiendo. Se producía una especie de simbiosis entre todas las partes de esta producción, pero para que el fenómeno ocurriera debíamos estar todos entregados, que sin duda ocurrió.

En cuanto al detrás de cámaras, ¿qué es lo que más recuerda de esos años de grabaciones?

La tremenda camaradería que se formó en el equipo y que se mantiene hasta hoy. Es un cariño inmenso.

Perdona Nuestros Pecados
Imagen: Mega

Contingencia

Respecto al escenario actual del país y el mundo afectado por el coronavirus, a nivel profesional Ramírez -quien en diciembre del año pasado dejó el Canal 13-, asevera que «desde el 2019 que venía gestando otro tipo de proyectos, con otras necesidades, que se compatibilizaran bien con estar en casa».

En este sentido, comenta a este Portal que «mi prioridad hoy es compartir tiempo con mi hijo. Este escenario, aunque desafortunado en muchas aristas, sobre todo la económica, sin duda nos invita a pasar tiempo en casa y replantearnos la vida.

¿Cómo describiría la teleserie para alguien que aún no la ha visto? ¿Por qué sería una buena opción verla durante estos días de cuarentena?

(Es) un híbrido de época serie/teleserie que devela la esencia de Chile. Recomiendo verla porque tiene una tremenda trama, atrapante, corre bien, tiene por supuesto un guión de lujo y buenísimas actuaciones.

[adsense]

Presidente Piñera remueve a su director de Comunicaciones

Alfonso Peró

El Presidente Sebastián Piñera removió de sus funciones al director de Comunicaciones de Presidencia, Alfonso Peró, quien se había incorporado en enero pasado tras una dilatada trayectoria en diario El Mercurio.

Según informa La Tercera, Peró dejará su rol en el gobierno para asumir como asesor en el Segundo Piso de La Moneda, bajo la supervisión del exministro Cristián Larroulet.

[adsense]

La salida del periodista, consigna el diario de circulación nacional, tiene su motivación en que Piñera sentía que la nueva dirección de comunicaciones no estaba funcionando como corresponde.

Desde la casa de gobierno aseguraron al matutino que Piñera no estaba conforme con los análisis, ni con la estructura que había tomado la nueva unidad comunicacional, la cual se creó en medio del estallido social.

Según La Tercera, fuentes al interior de La Moneda precisaron que el problema de estructura en materia comunicacional repercutía en “las bajadas comunicacionales del Presidente”.

Debido a que Piñera no estaba conforme con el trabajo desarrollado por el Peró, pidió que sus funciones fueran realizadas por el director de la Secom, Christian Rendic.

Tras la remoción de Alfonso Peró, regresará al edificio de gobierno Carla Munizaga, quien se desempeñó como jefa de Prensa en la primera administración de Piñera, y quien tiene una estrecha relación con el Presidente.

[adsense]

Terremoto en TVN: Mauricio Bustamante deja el canal tras 25 años

Mauricio Bustamante TVN
"TVN"

Los cambios al interior de Televisión Nacional (TVN) parecieran no tener fin. Tras la reciente desvinculación de cuatro piezas clave de la estatal, entre ellos el productor del programa Rojo, Gonzalo Cordero, este lunes se confirmó la partida del icónico periodista Mauricio Bustamante.

A través de un comunicado, se detalló que el profesional decidió abandonar la estación en la cual trabajó durante 25 años. Esto, en el marco de la profunda reestructuración que vive la señal, aquejada por una crisis financiera que arrastra desde hace varios años.

[adsense]

«Esta decisión es parte de un paquete de medidas que TVN ha implementado para procurar su viabilidad financiera y sostenibilidad en el tiempo y que involucra, entre otras, alivianar la estructura y rebajar el sueldo de ejecutivos y rostros hasta en un 50%», explican.

En la misiva, además, hacen un repaso de la trayectoria de Bustamante en la casa televisiva, donde condujo tres noticiarios, además de participar en otros espacios como La entrevista del Domingo, Buenos Días a Todos, Con Mucho Cariño, debates presidenciales, múltiples elecciones y la cobertura de importantes acontecimientos, tanto nacionales como internacionales.

“Televisión Nacional de Chile, y especialmente su Departamento de Prensa, agradece su profesionalismo y la entrega con la que desempeñó su labor informativa durante todos estos años, y le desea mucho éxito en sus nuevos proyectos”, cerraron.

[adsense]

La familia primero… Lavín respaldó a Barriga por polémica con Mañalich

Joaquín Lavín

Una comentada polémica protagonizaron la alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, y el ministro de Salud, Jaime Mañalich, luego de que la edil confirmara una nueva muerte por coronavirus (Covid-19) en su comuna, lo que fue tajantemente rechazado por el secretario de Estado.

Sin embargo, tras los dimes y diretes entre ambas autoridades, el Hospital de Carabineros, donde acudió el paciente posteriormente fallecida, confirmó que, pese a que en un primer momento el test rápido dio positivo, tras aplicarle el PCR se determinó que no tenía el virus.

[adsense]

En este contexto, quien se refirió a la controversia fue Joaquín Lavín, quien en distintos matinales salió en defensa de la alcaldesa de Maipú y esposa de su hijo. En conversación con Meganoticias Conecta, el alcalde de Las Condes comentó que «todo esto se ha hecho con buena intención (…) Lo más importante es que el gobierno involucre a los alcaldes, más que hasta ahora, en el sentido de que estamos ahí, que estemos coordinados con la información, porque si no la tenemos, se producen estos hechos», apuntó.

«El ministro debe ser más cuidadoso con las palabras, con los alcaldes, de repente dice palabras que son muy fuertes que se podrían decir de otra manera», sostuvo la autoridad comunal.

Matinal

Posteriormente, a través de un contacto con el matinal Contigo en La Mañana, Lavín insistió en su postura, argumentando en que los alcaldes debiesen estar involucrados en este tipo de situaciones. Asimismo, expuso que si hubiese estado en una situación similar a la de su nuera, habría intentado «comunicarme con la autoridad de salud» para pedir explicaciones.

«Ahora, tampoco sobredimensionemos este punto, saquemos lecciones«, dijo el alcalde de Las Condes, haciendo hincapié en las palabras del ministro Mañalich. «Obviamente hubo un error médico inicial que produjo una cadena de situaciones en que todos debíamos haber actuado de forma más cuidadosa», expresó.

«Yo no quiero ahondar ni hacer más comentarios. Para mí (Cathy Barriga) es una persona muy cercana, muy querida, conozco su buena intención. Cuando ella hizo esto lo hizo con la mejor intención porque hasta la familia creía que esa persona había muerto de Covid-19 porque eso dice el certificado de defunción», cerró.

[adsense]

De Chile para el mundo: Pacto de Sangre será emitida en 10 países

Pacto de Sangre

Pacto de Sangre, la recordada historia de Benjamín, Marcos, Raimundo y Gabriel, debutó en Canal 13 en septiembre de 2018 y se mantuvo al aire hasta mediados de mayo del año siguiente, obteniendo un gran éxito de sintonía.

Desde su inicio, la producción de la estación de Andrónico Luksic no sólo se ganó el apoyo de los televidentes, sino que también se convirtió en uno de los tópicos más comentados en redes sociales por su cautivante y enigmática trama.

Además, la ficción obtuvo el premio a Mejor Teleserie en el Copihue de Oro 2018, siendo también escogida como lo más destacado del año por el crítico de televisión Larry Moe. Y, sumado a ello, alcanzó un alto promedio en en un prestigioso sitio web estadounidense sobre entretenimiento; fue lo más buscado del año en la plataforma Google y arrasó con los Premios Caleuche.

[adsense]

Internacionalización

Pacto de sangre

Ahora, la producción nacional suma un nuevo reconocimiento. Comarex, distribuidor internacional, llevó Pacto de Sangre a diferentes países Latinoamericanos, específicamente Bolivia, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú y República Dominicana.

Asimismo, la teleserie chilena será doblada al español neutro gracias al estudio Film Dub Factory y contará con un elenco de voces completamente chileno.

Para el productor ejecutivo del Área de Ficción de Canal 13, Matías Ovalle, Pacto de Sangre ingresó en la lista de las grandes teleseries de la historia del país, siendo un fenómeno que no dejó a nadie indiferente.

«Ahora su éxito ha trascendido fronteras ya que fue vendida a 10 países de América. De esta manera, consolida su impacto, ahora a nivel internacional. Es que es una historia que tiene todos los ingredientes para cautivar a cualquier tipo de público: suspenso, amor, acción y emoción. De seguro va a calar hondo fuera de nuestro país”, aseguró Ovalle.

En tanto, desde Comarex, la distribuidora internacional, afirman que se trata de «una historia poderosa que ha tenido muy buena recepción por su temática y por la forma en que se expone la situación. Actualmente sigue su curso natural de ventas y por esto se inicia en América Latina”.

[adsense]

En emotiva eliminación Patricio Torres se despidió de MasterChef Celebrity

Pato Torres

Este domingo se emitió un nuevo capítulo del estelar culinario de Canal 13 MasterChef Celebrity, el que tuvo como novedad la participación del reconocido chef mexicano Benito Molina, especialista en pescados y mariscos. Asimismo, se vivió una emotiva jornada de eliminación en la que el actor Patricio Torres se despidió del programa.

La primera prueba consistió en la preparación de tres tacos: uno de carne, otro de pollo y uno para vegetarianos. Antes de iniciar la ejecución del plato, el chef invitado hizo una clase para preparar salsas mexicanas y tortillas.

Tras finalizada la primera competencia, resultaron ganadores el actor Adriano Castillo y la bailarina cubana Betsy Camino.

[adsense]

Prueba de eliminación

Pato Torres

Posteriormente, los famosos pasaron a la prueba de eliminación, instancia donde debieron preparar individualmente un plato con pescado, guarnición y salsa. Antes de iniciar el proceso de preparación, los aspirantes recibieron nuevamente clases de Benito Molina, quien les enseñó a a filetear correctamente.

Como «ingrediente» extra fueron Castillo y Camino -vencedores de la prueba anterior- quienes escogieron el pescado que debían preparar sus compañeros.

Los participantes tuvieron 60 minutos para ejecutar la preparación, la cual no estuvo exenta de complicaciones: a la modelo argentina Rocío Marengo se le quemó la salsa, lo que provocó que rompiera en llanto, por lo que la chef Fernanda Fuentes tuvo que socorrerla.

Una situación parecida vivió el actor Patricio Torres, quien trató de cocinar un cancato, plato típico de Chiloé, pero su pescado era muy grande y al no saber cortarlo, decidió incorporarlo íntegramente a su preparación.

Cuando ya quedaba poco tiempo para terminar la prueba y se disponía a retirar el pescado de la asadera, Torres no pudo, pidiendo ayuda a su compañero Ranty, quien corrió y sacó el pescado del papel aluminio, pero fue demasiado tarde.

Luego de revisada la preparación y ya con la deliberación de los jueces, Ranty, Grimanesa Jiménez, César Campos y Carlos Zárate se salvaron y continuaron una semana más en competencia. Mientras que Torres y Marengo, luego de sus deficientes preparaciones, quedaron en peligro de eliminación.

Finalmente fue éste último quien debió abandonar la competencia por determinación de los jueces. Patricio Torres se retiró del estudio provocando tristeza en varios compañeros, que no pudieron ocultar las lágrimas. A ellos se sumó la chef Fernanda Fuentes, quien entre lágrimas le dijo al actor que olvidara su última preparación, instándolo a continuar cocinando con el corazón.

https://www.instagram.com/p/B-V8sL7HAme/ [adsense]

Chef Yann Yvin revela que se contagió de coronavirus en Canadá

Yann Yvin

El fin de semana, el reconocido chef Yann Yvin confirmó que fue diagnosticado con Covid-19, por lo que hizo un llamado a las personas a quedarse en casa para evitar la propagación del virus.

«Un abrazo, un beso, un saludo… Quedarse en casa no es un acto de miedo, es un acto de amor. Amor y respeto a nuestros seres queridos. Estoy en cuarentena estricta por tener coronavirus con síntomas leves, y es lo más peligroso para los demás; sentirse bien y a la vez ser contagioso», escribió en su cuenta de Instagram el también rostro televisivo.

[adsense]

En tanto, esta mañana en conversación con el matinal Mucho Gusto, el cocinero, quien actualmente se encuentra en Canadá, detalló que toda su familia está contagiada. El hecho se habría producido luego que se reuniera con un grupo de amigos, donde uno de ellos dio positivo.

«Me junté con unos amigos en la noche y ahí, de 17 personas, 15 tenemos coronavirus. En ese tiempo, el 12 de marzo, no había tanto ruido alrededor del virus, entonces cada uno hacía su vida. Sin saberlo contagiamos a muchas otras personas«, dijo.

https://www.instagram.com/p/B-QVrUiHe72/?utm_source=ig_web_copy_link

Junto con precisar que ya está terminando la cuarentena, el francés expresó, además, que afortunadamente ninguna de las personas contagiadas está grave.

Síntomas

Con respecto a la sintomatología de la enfermedad, Yvin explicó que siente «fatiga extrema, pérdida del olor y del sabor. Eso es algo raro e inusual pero hay que saberlo, existe. También dolor de guata, bastante dura, como una mini úlcera, y cansado. No había tos, no había fiebre», sostuvo.

Por otro lado, el jurado de programas como MasterChef y El Discípulo del Chef se mostró molesto ante la situación en Chile, donde muchos no han respetado la cuarentena impuesta por las autoridades. «Cada uno somos una bomba, sin saberlo, por no tener síntomas. Es muy peligroso», enfatizó.

Asimismo, le envió un recado a algunos políticos nacionales para que pongan fin a sus discusiones, puesto que, opinó, «es una pérdida de tiempo». «Parece un juego infantil de ver tanta pelea para decir quién dijo la verdad. Nadie tiene la verdad (…) Lo único que sabemos es que cada uno, la respuesta la tenemos nosotros en nuestra conciencia, en nuestro corazón», cerró.

[adsense]

31 Minutos regresó a televisión abierta con «tibia» sintonía

31 Minutos

Este lunes, al mediodía, debutó a través de Televisión Nacional (TVN) En Casa, segmento que por medio de diversos programas busca entretener a las personas que realizan cuarentena debido a la propagación del coronavirus (Covid-19).

El primero en iniciar este nuevo espacio fue el show infantil de noticias 31 Minutos, que a través de sus diferentes secciones y reportajes se presentó como una alternativa diferente a lo habitual en esa franja horaria.

[adsense]

Sin embargo, las cifras fueron esquivas para la producción nacional, ya que según cifras recogidas por El Filtrador, entre las 12:00 y 13:00 horas el espacio obtuvo un promedio de 5,1 puntos de rating, quedando en cuarto lugar. En tanto, Contigo en la Mañana de Chilevisión lideró el horario con 9,6 unidades, Canal 13 fue segundo con 7,5, Mega tercero con 6,9 y quinto La Red con 2,6 tantos.

Redes sociales

Sin embargo, en Twitter el programa fue ampliamente comentado, lo que lo llevó a ser el segundo tema más comentado en la red social durante su emisión.

Los usuarios agradecieron la medida de TVN de traer de regreso 31 Minutos, argumentando el valor educativo y cultural que entrega el espacio. Por otra parte, muchos rememoraron sus infancias al recordar momentos significativos en sus vidas asociados al didáctico noticiario.

Confirman contagio por Covid-19 de director de Prensa de Mega

Covid-19 Mega despidos

A través de una misiva firmada por Patricio Hernández, director ejecutivo de MegaMedia, la que fue enviada a sus colaboradores, se dio a conocer el primer caso confirmado de coronavirus (Covid-19) en el canal privado.

Se trata de Cristóbal Valenzuela, director de Prensa de la casa televisiva, quien fue diagnosticado ayer domingo. Según detallan, hace 11 días el periodista dejó de asistir físicamente a MegaMedia, aquejado por una faringitis.

[adsense]

En estas circunstancias se tomó el examen a Valenzuela, el que resultó negativo. «Hay una posibilidad de que se haya contagiado en su domicilio», explican respecto a la situación del periodista de Mega, quien asumió el cargo en 2018.

Asimismo, conforme el texto, el periodista Diego Sanhueza y el camarógrafo Nivardo Benítez, profesionales externos del canal con residencia en Temuco, también dieron positivo al examen de Covid-19.

En la misiva explican que los tres profesionales se encuentran en sus domicilios recuperándose satisfactoriamente.

[adsense]

Sergio Lagos publicó sentido mensaje por cercana contagiada de Covid-19

Sergio Lagos

La noche del domingo, el periodista Sergio Lagos compartió en redes sociales un sentido mensaje luego de conocer que la madre de un amigo se encuentra grave tras dar positivo al examen de Covid-19.

«Hoy el coronavirus me explotó en la cara», expresó en una publicación de Instagram, en la que escribió que se enteró de la noticia a través de un grupo de WhatsApp con antiguos amigos.

[adsense]

«Entiendo, todo ha sido muy rápido y muy desconcertante. Desde que dio positivo solo pasaron un par de días para que su salud se desplomara. Hoy ella está muy delicada. De su familia nadie puede acercarse y es muy difícil acceder a información que de luces de su estado de salud», expuso.

Asimismo, el conductor del programa Sigamos de Largo (Canal 13) sostuvo que «quiero enviar un gran abrazo a toda su familia y a las familias de muchos chilenos que están comenzando a vivir los efectos directos de esta pandemia. Mucho amor y mucho amor y mucho amor para todos«.

La publicación de Lagos ya cuenta con casi 500 comentarios, entre ellos del conductor Martín Cárcamo, la meteoróloga Michelle Adam, la psicóloga Pilar Sordo y la actriz Renata Bravo, quienes manifestaron su apoyo para con el también músico.

[adsense]

Horton y reestreno de teleserie: «Puede ser una alternativa entretenida»

Mario Horton

Hoy, a las 22:30 horas, Mega reestrenará la exitosa teleserie Perdona Nuestros Pecados, ficción protagonizada por Álvaro Rudolphy, Mariana Di Girólamo y Mario Horton.

Con un rating promedio de 27 puntos y con más de un año de duración, esta producción ambientada en los años 50 y que relatan las historias en la ficticia Villa Ruiseñor, se transformó en una de las producciones dramáticas más vistas de la última década.

[adsense]

Horton, quien interpreta al padre Reynaldo Suárez, se refirió en entrevista con el diario La Cuarta al regreso de la teleserie y su desempeño en la ficción.

“Hacer ese personaje fue un gran desafío. Me permitió explorar un universo bastante desconocido para mí, que provengo de un mundo ateo y laico”, dijo al matutino.

El actor agregó que «el impacto que tuvo (la teleserie) en la gente es algo que sin duda se agradece, pero lo importante es que es una buena historia, que instala preguntas interesantes y reflexiona sobre la sociedad y su conformación en el tiempo, cómo hemos cambiado, cómo hemos construido nuestra identidad».

Perdona nuestros pecados: Capítulo 120 Completo (Ver Online ...
Imagen: Mega

Respecto del fenómeno que provocó la teleserie, Horton admite que se trata de «una transgresión cultural importante, llama la atención. Era una historia de amor provocadora y corrosiva. Ponía en tela de juicio cánones morales y éticos, no sólo de la época en que se sitúa la ficción, sino que también en los actuales. Y eso es interesante porque nos permite mirarnos a nosotros mismos como ciudadanos y cuestionarnos», enfatizó.

Alternativa

Sobre el retorno de la telenovela, el intérprete cree que «puede ser una alternativa entretenida por la televisión abierta. Son tiempos difíciles para todos, para unos más que otros, por cierto. Y si algunas personas encuentran entretención en nuestro trabajo, vale la pena. Ojalá pueda reunir a los adultos frente a la TV, ¿por qué no?».

Cabe señalar que Perdona Nuestros Pecados es una de las tres producciones que la señal de Bethia pretende reestrenar durante este año. Las otras que prontamente regresarán son Pituca sin Lucas y Amanda.

https://www.instagram.com/p/B97PflKn1yW/

Pasapalabra tendrá casting virtual debido al coronavirus

Pasapalabra Chilevisión

En medio del brote de coronavirus en el país, el exitoso estelar de Chilevisión, Pasapalabra, anunció una nueva medida para evitar posibles contagios, y así resguardar la salud de su equipo y los participantes.

A través de un video publicado en Twitter, dieron a conocer que están en la búsqueda de concursantes, pero a diferencia de veces anteriores, el casting se hará de manera virtual.

[adsense]

«Te quiero hacer una invitación desde casa, para que puedas participar de nuestros castings virtuales y para que puedas participar del programa», comentó el animador del espacio, Julián Elfenbein, en el registro audiovisual.

«Si te gustan las palabras, las definiciones, has estudiado mucho en tu vida, te gusta el ‘Rosco’ y crees que puedes ganar millones”, agregó, para luego detallar que quienes quieran probar suerte en el estelar deberán enviar un correo a [email protected] y adjuntar sus datos personales.

En pausa

Es preciso recordar que hace algunas semanas, Turner Chile -dueño de Chilevisión, CDF y CNN- informó estrictas medidas sanitarias a raíz de la propagación del virus. En este sentido, se decidió suspender la grabación de sus programas como Pasapalabra, Podemos Hablar y Yo Soy.

«La continuidad de la grabación de dichos programas se irá evaluando caso a caso y su reanudación se realizará en la medida que se garantice un ambiente seguro para todos los equipos de trabajo, concursantes e invitados», explicaban en un comunicado.

En base a lo anterior, el espacio de concursos ya comienza a trabajar para su eventual regreso, una vez que se retomen las grabaciones.

[adsense]

Ante crisis sanitaria Tonka Tomicic conduce Bienvenidos desde su casa

Bienvenidos Tonka Tomicic

Este lunes Canal 13 implementó nuevas medidas para la prevención del coronavirus (Covid-19); la animadora del espacio, Tonka Tomicic, se sumó a la modalidad teletrabajo, conduciendo el matinal Bienvenidos desde su casa.

«Esta es una experiencia absolutamente surrealista», expresó el periodista Amaro Gómez-Pablos, también animador del matinal, desde el estudio del programa. «Tonka, qué raro no poder sentirte. Está lejos pero no distante», agregó entre risas al presentar a su compañera de labores.

[adsense]

Según explicaron, optaron por esta modalidad de trabajo luego que el gobierno extremara sus medidas sanitarias ante la rápida propagación del coronavirus, decretando cuarentena en siete comunas de la Región Metropolitana, entre ellas Providencia donde se encuentra emplazada la señal televisiva.

«Estamos con estas cuarentenas voluntarias en turnos en el programa», sostuvo la animadora, quien no fue la única que se sumó a este ejercicio. Y es que, tal como se pudo apreciar, tanto Polo Ramírez como Raquel Argandoña también trabajaron a distancia. Todos ellos «acompañando» a Gómez-Pablos en el set a través de pantallas ubicadas en sus respectivos lugares en el panel.

Bienvenidos Tonka Tomicic
Captura Canal 13

«Qué tal, buenos días aquí en este experimento que la verdad esperamos que todo resulte. Nosotros no nos vamos a mover de nuestras casas, pero vamos estar en su casa durante toda la mañana», manifestó Ramírez.

En esta línea, el conductor de Bienvenidos complementó las palabras del panelista, afirmando que «no nos vamos a restar a lo que está haciendo muchísima gente».

Por su parte, Argandoña, quien hace ya algunos días había participado en el programa desde su hogar, sostuvo que es «una experiencia nueva, yo creo que nos va a ir bien. Bueno, y si hay algún desperfecto, es el primer día que estamos así».

Pioneros

Cabe precisar que el pasado lunes el matinal de Televisión Nacional (TVN), Buenos Días a Todos, debutó como el primer espacio matutino en transmitir vía streaming. Desde entonces la animadora María Luisa Godoy junto a los panelistas del programa han aparecido a través de una aplicación que les permite estar conectados con Ignacio Gutiérrez en el estudio.

[adsense]

Gonzalo Cordero, productor de Rojo, también fue despedido de TVN

Gonzalo Cordero
"Gonzalo Cordero"

Durante la semana, El Filtrador informó sobre la desvinculación de varios profesionales al interior de Televisión Nacional (TVN) ligados a la plana ejecutiva, lista a la cual ahora se suma el nombre de Gonzalo Cordero, productor ejecutivo del programa cazatalentos Rojo.

Y es que, cabe recordar, hace unos días la señal pública dio inicio a una importante reestructuración en su plana principal, motivando la desafectación de diversos elementos clave al interior de la emisora.

En este contexto, es que el director de Programación, Jaime Boetsch, fue desvinculado de la estatal tras permanecer apenas un año en el cargo. Misma suerte corrieron la gerenta de Recursos Humanos, Macarena Albornoz y el gerente técnico Mario Sepúlveda.

[adsense]

Si bien en el momento no se informaron más despidos, fuentes vinculadas a la estatal indicaron a este Portal que también fue desvinculado el productor ejecutivo de Rojo, Gonzalo Cordero, siendo la cuarta remoción de gran calibre que la señal estatal ha realizado en medio de una profunda estrategia para hacer frente a la crisis económica que arrastra hace varios años.

Así da cuenta un registro cedido a este medio, donde se aprecia un agradecimiento que los integrantes detrás de cámara de Rojo hicieron a Cordero por su salida.

Pese al complejo momento económico de TVN, preliminarmente se indicó que la desafectación de Cordero habría tenido relación con la crisis por el coronavirus, que ha obligado a TVN a tomar una serie de drásticas medidas para adaptar sus contenidos a la contingencia actual, y que, en esta línea, motivó que el programa de baile y canto sufriera un retraso en la puesta en marcha de su nueva temporada, cuyo estreno se esperaba para este semestre.

¿Vuelve Rojo?

Con ello, es importante destacar que el despido de Gonzalo Cordero ha despertado algo de incertidumbre respecto al futuro del programa, el cual, con la desvinculación del productor ejecutivo, ha implicado, según apuntan fuentes entendidas, que el receso del espacio de concursos se extienda por un plazo indefinido.

[adsense]

Kreutzberger admite necesidad de replantear modelo financiero de Teletón

Viñuela Kreutzberger Don Francisco
Karin Pozo/Aton Chile

El histórico animador de la Teletón, Mario Kreutzberger, conocido popularmente como Don Francisco, admitió ciertas falencias en el modelo de financiamiento de la denominada cruzada solidaria, que, en línea con la contingencia nacional, atraviesa uno de los momentos más críticos en su historia.

Así lo aseguró el rostro de televisión a El Mercurio, indicando que, de no poder sobrellevar la crisis, el dinero para el andamiaje de la obra se acabaría a fines del próximo mes.«¿Es este el momento más complejo en la vida de Chile? Con respecto a la Teletón, por supuesto es el más complejo. A la Teletón le ha pasado de todo y estamos aquí porque queremos ayudar a mantener la ilusión de la rehabilitación en las 32 mil familias que atendemos, porque nuestros recursos se terminan en abril», reconoció Kreutzberger, haciendo un repaso por los momentos difíciles que la cruzada ha sabido sortear.

[adsense]

En esta línea, cabe recordar que las empresas donadoras hace meses accedieron a realizar su dádiva para asegurar el financiamiento de la obra. La proporción con la que se financia la organización tiene su repartición en un 30% de dinero emanado desde las instituciones y 70% desde las personas a través de donativos, consigna La Tercera.

En vista de lo anterior, es que Kreutzberger planteó la necesidad de llevar a cabo una suerte de reforma en la estructura financiera de la Teletón. Según dijo, «después de esta crisis vamos a tener que replantearnos el modelo económico de la Teletón y hacer algo diferente (…) Hoy la Teletón no ha logrado tener un endowment (una dotación) que le dé seguridad. No puede depender de un estallido social, ni de una pandemia, ni de un terremoto ni un aluvión. Tenemos que tener alguna otra seguridad (…), hay que estudiar otro financiamiento de aquí en adelante», comentó.

Así también, el comunicador apuntó a la necesidad de establecer un fondo al cual se pueda echar mano en momentos de crisis, señalando que «no soy economista, pero debiera existir un fondo que nos garantizara ante cualquier emergencia un año de funcionamiento. El aporte del Estado ha crecido, y esos 11 mil millones que hemos pedido al fisco es probable que los consigamos, pero no son suficientes porque gastamos más que eso», cerró Kreutzberger.

[adsense]

«Round 2» entre Mañalich y Barriga por supuesta nueva muerte por Covid-19

Mañalich

La alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga y el ministro de Salud, Jaime Mañalich, protagonizaron un tenso episodio por la comunicación extraoficial de un presunto nuevo fallecimiento por Covid-19 en la comuna de Maipú.

Y es que, la noche del sábado, la edil de la comuna poniente utilizó su cuenta de Instagram para dejar entrever la situación, escribiendo en una historia de la red social “mis más sentidas condolencias a la segunda familia víctima de perder a un ser querido en nuestra comuna por Covid-19”.

[adsense]

El hecho no sentó muy bien al titular de la cartera de Salud, quien inmediatamente salió a desmentir a la alcaldesa. “Miente. No hay tal caso nuevo en la comuna de Maipú y el caso al que ella se refiere fue comprobado como negativo para coronavirus”, dijo Mañalich, acusándola, además, de estar realizando una suerte de “pre candidateo” con informaciones entregadas de forma extraoficial y sin aprobación del gobierno.

«Muchos alcaldes no han entendido que la postergación de las elecciones municipales significa también una postergación de la campaña”, comentó irónicamente el ministro, consigna La Tercera.

Sin embargo, la polémica no terminó ahí, ya hoy domingo, visiblemente molesta, Barriga realizó sus descargos contra Mañalich, indicando que tendría la evidencia necesaria para probar este caso. “El ministro Mañalich dice que la alcaldesa miente. Ministro, no oculte información. Tengo el certificado de defunción. Aquí estoy con la familia y con el protocolo que se debe seguir para una persona fallecida por Covid-19”, apuntó la edil.

Asimismo, Barriga acusó al gobierno de mantener deliberadamente la información en reserva y sin exponerla a la población, sosteniendo que “es grave que usted le diga a todo Chile que esta alcaldesa miente. No lo voy a permitir. Si el gobierno oculta información, los invito a ver el certificado de defunción y se lo voy a enviar directamente”, dijo.

Cabe recordar que hace unas semanas, la edil y el ministro se enfrentaron por un caso en similares circunstancias. En dicha ocasión, Cathy Barriga fue criticada por Jaime Mañalich, quien le advirtió que con esta forma de comunicar los fallecimientos podría estar incurriendo en un ilícito.

[adsense]

Colegio de Periodistas exige medidas para coberturas sobre coronavirus

Periodistas diputado

En medio de la crisis nacional provocada por el arribo del coronavirus (Covid-19) a Chile, el Colegio de Periodistas planteó una serie de medidas para realizar coberturas periodísticas de los hechos asociados a la pandemia, sin necesidad de exponer a los comunicadores a un posible contagio.

A través de un comunicado, la asociación gremial planteó cuatro puntos para el ejercicio del periodismo en este contexto, realizando distintos llamamientos a las autoridades civiles y militares “a que favorezcan la utilización de canales de comunicación virtual que no limiten ni coarten las libertades de expresión, opinión e información”, señala el escrito.

[adsense]

En esta línea, se señala que “la libertad de emitir opinión y la de informar sin censura previa, constituye un derecho de los profesionales de la prensa y las comunicaciones y se encuentra resguardadas en el artículo 10 de la Ley 19.733”.

Sobre lo mismo, el Colegio de Periodistas agrega que «de acuerdo con el Art.36 de la Ley 19.733, cualquier persona que en el ejercicio de sus funciones públicas obstaculice o impida la libre difusión de informaciones a través de los medios de comunicación social, se arriesga a penas de presidio y multas económicas”.

Asimismo, junto con destacar el rol del periodismo en un momento tan crucial para el país y el mundo, el documento cierra con la exigencia de disponer vías oportunas de comunicación, enfatizando en la importancia de poder realizar cuestionamientos a los entrevistados para evitar que los canales de información sean usados en beneficio de las autoridades.

En concreto, según se puede leer del documento, “exigimos a las autoridades militares y civiles que dispongan canales de comunicación eficientes con los profesionales de la prensa y las comunicaciones, que permitan realizar contrapreguntas y terminar con los puntos de prensa unidireccionales que sólo favorecen la aparición de rumores e información falsa, que afectan y asustan a la comunidad”, finaliza el texto del Colegio de Periodistas.

[adsense]