Canal 13 modifica su parrilla vespertina y potencia programas familiares

Canal 13

Debido al aumento de la propagación del coronavirus (COVID-19) en Chile y la orden de gobierno de que las personas permanezcan en sus hogares para prevenir el contagio, los canales de televisión han hecho eco de estas medidas de prevención, las que han aplicado en sus programas.

En esta línea, Canal 13 fue más allá y adaptó su programación de la tarde con la finalidad de entretener a toda la familia y evitar salir del hogar.

[adsense]

El primer cambio comienza a las 17:00 horas, transmitiendo un especial de Teletrece denominado para la ocasión como Teletrece te acompaña, con la conducción de la periodista Ángeles Araya. El espacio busca dar a conocer diversos cuidados que hay que adoptar con la pandemia en evolución.

En tanto, a las 18:00 horas, se transmitirá la exitosa serie nacional Los 80, la que se encuentra en los capítulos finales de su séptima y última temporada.

Finalmente, a las 18:55 horas, se transmitirán películas de corte familiar. Ayer se emitió la tradicional cinta navideña Mi Pobre Angelito 2, mientras que hoy se hará lo propio con Hada por Accidente, protagonizada por Dwayne Johnson, popularmente conocido como «La Roca».

De esta manera y dada la contingencia, salen momentáneamente de pantalla la teleserie Papi Ricky y el talk show estadounidense Caso Cerrado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Por esta semana 👉 ¡Te acompañamos en casa!😃✨🎉 HOY, lunes 16 de marzo, en cine: «Mi pobre Angelito 2″☝

Una publicación compartida de Canal 13 (@canal13cl) el

TVN anunció el regreso en gloria y majestad de El Reemplanzante

Este viernes regresa a las pantallas de Televisión Nacional El Reemplazante, la exitosa serie emitida por la señal pública entre 2012 y 2014, protagonizada por Iván Álvarez de Araya.

Luego de seis años de su último episodio emitido en enero de 2014 la ficción que lanzó a la fama a figuras de renombre como Sebastián Ayala y Karla Melo, será reestrenada en la segunda franja del prime.

Desde la estación pública informaron que la aclamada producción prepara su regreso este viernes a las 23:45 horas, luego del estreno del nuevo programa de denuncias Maestros del Engaño.

Cabe recordar que la trama de El Reemplazante gira en torno a Carlos Valdivia (Iván Álvarez de Araya), quien luego de ser desvinculado de una empresa se aventura a trabajar como profesor de matemáticas en el Colegio Príncipe Carlos, donde conoce a un grupo de jóvenes vulnerables que terminan transformando su vida para siempre.

[adsense]

Estallido social

El reemplazante

Pese estar fuera de pantalla, en pleno estallido social el equipo de la serie lanzó un clip, el cual tuvo bastante éxito en rede sociales. En él se podía observar a Maicol (Sebastián Ayala) y Flavia (Karla Melo) comentando la situación de la educación en 2012 (año del estreno de la ficción), para luego volver a reunirse marchando en las calles el 2019.

Video fue rápidamente viralizado debido a su cercanía con la realidad. Fue tal el éxito obtenido por el registro audiovisual que llevó al equipo de El Reemplazante pensar en realizar una nueva temporada.

[adsense]

Bienvenidos: Con críticas en redes y buen rating debutó Marcela Cubillos

Marcela Cubillos Bienvenidos

Luego de anunciar una serie de medidas preventivas ante el coronavirus, esta mañana el matinal de Canal 13, Bienvenidos, tuvo un panel reducido liderado por Tonka Tomicic y Amaro Gómez-Pablos, en compañía de Polo Ramírez.

Así partió el programa, que enfocó su conversación a la pandemia del COVID-19, recibiendo en su estudio a distintos invitados, como Izkia Siches, presidenta del Colegio Médico, y Rodolfo Carter y Carlos Cuadrado, alcaldes de La Florida y Huechuraba, respectivamente.

[adsense]

Pero más allá de la participación de ellos, lo que llamó la atención de los televidentes fue la presencia, durante parte de la mañana, de dos nuevos panelistas; la abogada y exministra de Educación, Marcela Cubillos, y Claudio Orrego, abogado y exintendente Metropolitano, quienes hoy debutaron como integrantes del espacio.

De acuerdo a la señal privada, la dupla se hará presente en Bienvenidos cada jornada de martes por algunas horas, situación similar que ocurre los miércoles con Joaquín Lavín, edil de Las Condes, y el exvocero de gobierno, Francisco Vidal.

Reacciones

Si bien en términos de sintonía el matinal de Canal 13 resultó en segundo lugar durante su horario de emisión (entre las 08:00 y las 13:11 horas), promediando 7 puntos online con varios peaks de 10 unidades, en redes sociales las críticas no se hicieron esperar.

En concreto, los cibernautas no estuvieron de acuerdo con la incorporación de Cubillos en el panel, recordando no sólo su polémico paso en la cartera de Educación, a la cual renunció en febrero pasado, sino que también otros cuestionaron «su aporte» frente a la emergencia sanitaria que atraviesa Chile y el mundo.

[adsense]

Maestros del Engaño: Nuevo programa de TVN ya tiene fecha de estreno

Maestros del engaño TVN

A través de redes sociales, Televisión Nacional (TVN) anunció el estreno de Maestros del Engaño, nuevo programa que buscará exponer a estafadores y expertos en timar personas.

Bajo el eslogan «A todos nos puede tocar», el espacio se sumará a la parrilla programática del canal estatal este viernes 20 de marzo, después de una nueva edición del noticiario 24 Horas Central.

[adsense]

Según da cuenta la red televisiva en su sitio web, donde además compartieron un adelanto del primer capítulo -al aire a partir de las 22:40 horas-, en su debut se mostrará a distintos profesionales que cobran elevados montos por servicios que no entregan.

De esta forma, Maestros del Engaño es la apuesta que eligió TVN para competir por la sintonía los viernes en horario prime, en el que Chilevisión emite su programa de conversación Podemos Hablar; Canal 13 tiene al aire MasterChef Celebrity; y Mega hace lo propio con el denominado «estelar del pueblo», Morandé con Compañía.

En tanto, una vez finalizado el capítulo, emitirán nuevamente la serie nacional El Reemplazante, que prepara su regreso a la pantalla abierta.

Renovada programación

Junto al anuncio de su nuevo programa, TVN también dio a conocer cambios en su programación nocturna, partiendo por confirmar que la teleserie turca Hercai ahora será emitida de lunes a jueves, después del noticiario central.

A raíz de lo anterior, el programa culinario de Karen Doggenweiler, Cocina Fusión, pasará a los sábados (22.30 horas), mientras que Estado Nacional se mantendrá en su bloque de los domingos en horario estelar.

https://www.instagram.com/p/B9ztg5on_1-/?utm_source=ig_web_copy_link

[adsense]

Cantante Denise Rosenthal cumplirá cuarentena tras regresar de México

Denise Rosenthal

La cantante nacional Denise Rosenthal, utilizó sus redes sociales para comunicar que cumplirá cuarentena preventiva tras viajar a México, país donde realizaría un par de conciertos, pero a raíz de la emergencia sanitaria fueron pospuestos.

Desde el aeropuerto de ciudad Azteca, la artista, a través de Instagram, realizó una reflexión sobre el coronavirus y sus implicancias.

«Las cosas se complicaron, como ya tod@s saben. Y hoy ya estamos en el aeropuerto para volver a casa y cumplir con la cuarentena, explicó Rosenthal.

Agregó: «Amores, lo que está sucediendo, es importante. Vivimos una crisis social, política, ambiental, sanitaria, económica, de credibilidad y mundial. Ya no sabemos qué creer, qué pensar. Lo importante ahora, de corazón, es que seamos conscientes y lo más cuidadosos y responsables», manifestó.

Asimismo, Rosenthal instó a sus seguidores a tomar medidas frente a la pandemia que ha tenido un rápido avance a nivel mundial.

“Hoy efectivamente podríamos contribuir si tomamos medidas concretas. Lo importante es controlar la curva en los contagios. Si usted tiene la posibilidad (y el privilegio) de quedarse en casa, por favor, déntrese (sic). Por ustedes, por sus familias, pero por sobre todo para aquellos que realmente lo necesitan”, enfatizó la cantante.

Crítica

Del mismo modo, la también actriz criticó el sistema de salud chileno, afirmando que “nuestro sistema de salud no está apto ni es suficiente para combatir todo esto sin nuestro apoyo. Efectivamente SE NECESITAN cambios en nuestro país», dijo.

https://www.instagram.com/p/B90E3l-B-K1/

[adsense]

La Red: Julia Vial se somete a cuarentena preventiva por coronavirus

Julia Vial

La conductora de Hola Chile, Julia Vial, se ausentó este martes del matinal de La Red. ¿La razón? Según confirmó su compañero de labores, Eduardo de la Iglesia, la comunicadora inició una cuarentena preventiva producto del coronavirus (COVID-19).

«En estos días no voy a estar con la Juli. Hemos tomado una medida preventiva con ella porque en el entorno escolar de Polito, su hijo menor, hay un foco de coronavirus», explicó el animador.

[adsense]

En este sentido, detalló que Julia Vial había estado en una reunión de apoderado con la mamá de un compañero que dio positivo al virus, razón por la cual decidió automarginarse del programa matinal por precaución.

Si bien el rostro de La Red no ha presentado síntomas relacionados al COVID-19 (como fiebre y tos seca), junto al canal privado tomaron la decisión de que se ausentara durante los 14 días correspondientes a la cuarentena, con el fin de descartar un posible contagio.

Cambios en pantalla

Por otro lado, De la Iglesia aprovechó la instancia para informar a los televidentes de las modificaciones que implementará La Red durante esta emergencia sanitaria, sacando de pantalla los programas Tu Casa Club, Así Somos y Punto Noticias por un periodo de dos semanas.

«Eso conlleva que equipos de producción, dirección, periodistas y todo el mundo comience a quedarse en casa», explicó el conductor. «Estamos aquí los justos y necesarios para poder informarles, acompañarlos y entretenerlos», sostuvo en el matinal del canal de Avenida Quilín.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

@eduardodelaiglesia nos contó la medida preventiva que se tomó con @juliavialc y en @laredtv ante la contingencia de COVID-19. #quedateencasa #vamoschile

Una publicación compartida de La Red TV Chile (@laredtv) el

[adsense]

Canal 13 pospone grabación de La Torre de Mabel para evitar contagios

Paloma Moreno La Torre de Mabel teleseries

Tras la confirmación que nuestro país entró en la fase 4 de la alerta sanitaria debido al coronavirus, la TV criolla también ha implementado estrictas medidas para enfrentar la pandemia.

En Canal 13, por ejemplo, desde ayer el estelar Bailando por un Sueño no tuvo público en su estudio, mientras que durante la jornada también paralizaron las grabaciones de su próxima teleserie nocturna, La Torre de Mabel.

[adsense]

La decisión, conforme a la señal privada, se realizó con el fin de recalendarizar su trabajo en medio de la emergencia que enfrenta Chile, que ya cuenta con 201 personas contagiadas, 45 casos más que los confirmados este lunes, afirmó el Ministerio de Salud.

Ante esta situación, para cuando se retomen las grabaciones de la ficción -una coproducción entre Canal 13 y AGTV- se tomarán algunas medidas, como trasladar en móviles a los integrantes del equipo para evitar el uso de transporte público y comenzar las grabaciones más tarde para ayudar a disminuir la hora peak de gente en las calles.

Asimismo, se estableció posponer escenas de besos y sexo, aplicar alcohol gel en los estudios, hacer un seguimiento a los que podrían estar potencialmente en riesgo de padecer coronavirus, explicó el excanal católico.

Cabe precisar que en diciembre pasado La Torre de Mabel dio inicio a su proceso de rodaje. En tanto, hasta el viernes 13 de marzo la ficción aún no tenía fecha de estreno, puesto que, al menos durante el primer semestre, la red televisiva planea apostar todas su fichas en el estelar de baile conducido por Martín Cárcamo.

[adsense]

Bailando se plegó a campaña nacional informativa sobre COVID-19

Bailando por un Sueño COVID-19

«La situación cambió en nuestro país» fue una de las primeras frases que emitió anoche un solitario Martín Cárcamo en el estudio de Bailando por un Sueño, que al igual que varios programas tuvo que adaptarse al panorama mundial a consecuencia de la pandemia por el virus Covid-19 (coronavirus).

Lejos del ritmo, las luces y las polémicas, el estelar transformó la pista de baile en un espacio de reflexión sobre la emergencia sanitaria. «Hoy día vamos a hacer un programa que no teníamos planeado. Las circunstancias que estamos viviendo como país nos obligan a hacer un programa para todos ustedes», continuó el animador.

[adsense]

Tal como habían anunciado previamente, el espacio no tuvo público y, de manera inédita, tampoco baile. En su lugar, la doctora Carolina Herrera -habitual panelista del matinal Bienvenidos– fue invitada para resolver las consultas respecto al virus, tanto del público como de algunos famosos que estaban en el set de televisión.

«Nadie ha venido al programa. Solo nuestros participantes con su ropa, que era su ropa de participación, nuestro jurado. Y hoy día vamos a conversar porque nuestra realidad país cambió», sostuvo Cárcamo.

https://www.instagram.com/p/B90SzyDAMc4/?utm_source=ig_web_copy_link

Los otros protagonistas de la jornada fueron Gala Caldirola, Sofía Camará y Felipe Vidal junto a sus respectivos bailarines, además de los jurados del programa Fran García-Huidobro, Carola De Moras y Raquel Argandoña en el set.

¿El show debe continuar?

En este contexto, se informó que como medida preventiva Bailando por un Sueño no contará con la presencia en el estudio del jurado argentino Aníbal Pachano y la integrante del «BAR» Karen Connolly, quienes participarán a través de enlaces desde sus residencias.

Por otro lado, el animador sostuvo que se están evaluando modificar las rutinas de baile para evitar posibles contagios. No obstante, admitió que es algo que «estamos enfrentando día a día (…) Mucha gente ha pedido el baile y entendemos. Pero hay que ver cómo lo enfrentamos», expuso Cárcamo, agregando que han pensado en solicitar coreografías a un metro de distancia, o derechamente sin contacto físico entre participantes.

[adsense]

TVN le baja el telón al programa A Todo o Nada debido al coronavirus

A todo o nada TVN

Tal como dio a conocer El Filtrador durante este lunes, así como otros canales televisivos, TVN tomó algunas medidas de precaución para evitar el contagio de coronavirus entre sus trabajadores, siendo el programa A Todo o Nada uno de los más afectados.

Si bien, en un comienzo se habló que el espacio conducido por Gustavo Huerta sería suspendido, sacándolo del aire para resguardar la salud, tanto de los participantes, el público como los miembros de la producción, fuentes al interior del canal público comentan a El Filtrador que finalmente se determinó cancelar la apuesta.

[adsense]

Según consignan, el programa estaba listo para ser transmitido esta semana, en su nuevo horario (15.30 horas), incluyendo a público confirmado, sin embargo «no se podía hacer después de todo lo que está pasando».

«TVN no quiere tener gente de público en pantalla cuando todo el mundo está diciendo que se queden en la casa», comentan las mismas fuentes a este Portal, en alusión a los llamados a la población a quedarse en sus hogares, medida que se ha replicado en todo el mundo.

Ante esta situación y, tomando en consideración que la modalidad del programa depende exclusivamente de público y sin éste no se puede hacer, es que se habría decidido poner fin al espacio coproducido con Kuarzo, desvinculando además a todo el equipo. «Esto (la emergencia) está recién comenzando, así que optaron por cancelarlo», explican.

De acuerdo al canal estatal, en reemplazo de A Todo o Nada se emitirán repeticiones de la producción dramática Hercai y desde el próximo lunes será sustituido por una teleserie a definir.

La TV se resguarda

Cabe destacar que a raíz de la pandemia, Canal 13 decidió realizar su estelar Bailando por un Sueño sin público, mientras que desde Turner Chile, entre otras medidas, suspendió las grabaciones de programas como Yo Soy, Pasapalabra y Podemos Hablar.

[adsense]

La Red: Tu Casa Club y Así Somos salen de pantalla «hasta nuevo aviso»

La Red Mentiras Verdaderas
Mentiras Verdaderas | Instagram

Hasta la fecha ya son 156 los casos de coronavirus que han sido confirmados en Chile por las autoridades. Este lunes, el Presidente Sebastián Piñera informó que el país entró a la fase 4, y con ello se han agudizado las medidas de prevención para evitar que la enfermedad continúe propagándose.

En este contexto, La Red se sumó a los demás canales de televisión criollos, que durante esta jornada han anunciado distintas medidas para resguardar la salud de sus trabajadores y del público asistente a los programas.

[adsense]

De acuerdo a fuentes vinculadas a la estación ubicada en Quilín consultadas por El Filtrador, ejecutivos decidieron poner en pausa Punto Noticias, Tu Casa Club y Así Somos. Tanto el noticiario, el programa conducido por Michael Roldán junto a Camila Andrade, y el espacio de trasnoche -que debutó con una nueva temporada el pasado 2 de marzo- regresarán a las pantallas «hasta nuevo aviso».

Pero eso no es todo. El estelar Mentiras Verdaderas liderado por Eduardo Fuentes también sufrirá cambios, dado que a partir de mañana martes tendrá tres horas de duración.

Por el momento, todavía no hay claridad respecto a qué contenido reemplazará a los mencionados programas ante estas modificaciones, así como tampoco hasta cuándo la programación se verá alterada.

Es preciso recordar que, al igual que La Red y los canales pertenecientes a Turner Chile (Chilevisión, CNN Chile y CDF), TVN también anunció cambios en su parrilla al tomar la decisión que Buenos días a todos y Carmen Gloria a tu servicio funcionen con el mínimo de personal para salir al aire.

De igual modo, en Canal 13 el estelar Bailando por un Sueño no tendrá público, mientras que en el estudio de Bienvenidos se determinó que solo estuvieran aquellas personas más necesarias, como los conductores y un número bajo de panelistas.

[adsense]

La industria del espectáculo también sufre por el coronavirus

Lollapalooza Chile Sernac

La pandemia por el coronavirus ha provocado un verdadero remezón en la industria del entrenamiento y del espectáculo a nivel mundial, y Chile no ha sido la excepción. Esto, debido a las extrictas medidas interpuestas por el gobierno de prohibir cualquier tipo de actividad que reúna a más de 50 personas debido a que la propagación del virus entró en fase 4.

En relación a esto, varios eventos que se llevarían a cabo en los próximos días han debido ser cancelados o suspendidos, muchos de ellos a la espera de una nueva fecha de programación.

[adsense]

Conciertos

En el caso de los conciertos, varios de ellos fueron suspendidos y otros reprogramados. Por ejemplo, el Teatro Municipal de Santiago dio a conocer que desde este lunes se suspenden todos  los espectáculos hasta el mes de mayo.

Por su parte, el evento Crush Power Music, agendado para el 21 de marzo y que tenía como plato fuerte a Becky G, se reprogramó para el segundo semestre, misma situación que ocurre con Turilli / Lione Rhapsody, instancia que será reprogramada para la segunda mitad de este año.

En tanto, para el 27, 28 y 29 de noviembre se reagendó el Lollapalooza Chile. Y presentación de Wu Tang Clan del 7 de abril en Movistar Arena fue derechamente cancelada.

Teatro

El teatro también sufrió la cancelación de la mayoría de sus obras. El Centro Gabriela Mistral (GAM) anunció la cancelación de su programación internacional del primer semestre. En tanto, confirmó que las obras del ciclo «10 años del GAM» se mantienen en cartelera.

En tanto, el Teatro Nescafé de las Artes comunicó que “Las Milf y una noche» (18 de marzo), Ismael Oddó (19 de marzo), Charles-Baptiste (20 de marzo) y Andrea Tessa (21 de marzo) serán reprogramadas.

[adsense]

Don Francisco sobre la Teletón: «Tenemos la obligación de hacerla»

Viñuela Kreutzberger Don Francisco
Karin Pozo/Aton Chile

El animador de televisión y líder de la Teletón, Don Francisco, se refirió este lunes a la campaña que, a raíz de la alerta mundial provocada por el coronavirus, se realizará este próximo 3 y 4 de abril bajo estrictas medidas.

En este sentido, uno de los pilares más importantes, la recaudación de fondos, se hará de manera digital a través de distintas entidades bancarias adheridas a la causa, para evitar así el riesgo de contagio de realizar el donativo de manera presencial.

[adsense]

«La Teletón será dentro de 20 días, y no podemos imaginar cómo va a ser esto (la emergencia) en ese tiempo. Yo creo que esto va a ser principalmente un programa de televisión y ya le hemos avisado a los artistas internacionales que no podemos recibirlos. Les agradecemos enormemente, pero las fronteras están cerradas», comentó Mario Kreutzberger al matinal de Canal 13 Bienvenidos.

Tomando las precauciones necesarias, desde su hogar el animador reiteró que la cruzada solidaria «la haremos como un programa de televisión en un lugar, porque tenemos la obligación de hacerla porque nuestros recursos se terminan en abril y pareciera que esta emergencia nacional va a durar varios meses», sostuvo.

«Tenemos que pedirle a todo Chile, que nos ha ayudado 40 años, que nos sigan ayudando», expresó, agregando que la idea es hacer «un programa de compañía, en que no se ponga en riesgo a nadie», incluyendo rostros de televisión, artistas, equipo detrás de cámaras, entre otros.

Llamado a los chilenos

Respecto a la situación nacional debido a la emergencia sanitaria, Don Francisco realizó un llamado a los televidentes para que respetaran las medidas de prevención, expresando que el COVID-19 «no discrimina ni a ricos ni pobres, ni a la izquierda ni a la derecha».

«Seamos responsables, tomemos las medidas. A las empresas, a los patrones, denle todas las posibilidades a la gente de que vuelvan a sus casas, que los adultos mayores o personas que tengan algún tipo de enfermedad o dificultad puedan estar más cerca de los lugares de asistencia. Cuando esto crece, colapsa. Tratemos que no colapsen los centros de salud», sentenció.

[adsense]

100 Días para Enamorarse es el programa más visto en horario prime

Marzo es el mes más movido de la televisión chilena, puesto que, luego de las vacaciones, los canales estrenan nuevos espacios y otros antiguos se renuevan para enfrentar el año.

En esta línea, Canal 13 estrenó Bailando por un Sueño y MasterChef Celebrity, además de una nueva temporada de su «caballito de batalla»: Lugares que Hablan.

Televisión Nacional (TVN), en tanto, puso al aire Cocina Fusión, mientras que Chilevisión hizo lo propio con el sexto ciclo de La Divina Comida y la segunda temporada de Podemos Hablar.

Respecto de los programas que mantuvieron su parrilla se cuenta Mega con los programas ¿Quien quiere ser millonario? y la teleserie 100 Días para Enamorarse.

[adsense]

Lo más visto

100 días para enamorarse

Todos estos programas siguen batallando para acaparar audiencia y convertirse, así, en los espacios más vistos en horario prime. Sin embargo, ese sitial sólo lo ostenta 100 Días para Enamorarse, teleserie que fue estrenada en diciembre  de 2019.

La ficción, que tiene como protagonistas a María Elena Swett y Diego Muñoz, ocupa el primer lugar de todos los programas chilenos del prime con un promedio de 17.8 puntos de rating en lo que va de marzo, según Kantar Ibope. 

Al respecto, María Eugenia Rencoret, directora general del Área Dramática de Mega, comentó a Las Últimas Noticias sobre el éxito de la nocturna. “Pienso que la ficción nacional sigue siendo la programación favorita del público. Históricamente así ha sido. A la gente le gusta ver sus historias, reconocerse en ellas, emocionarse y ver nuestros actores en pantalla. En 100 Días para Enamorarse hay un buen argumento, mejor aún», precisa.

En tanto, Daniela Demicheli, productora general de teleserie, aseguró que “para nosotros es increíble, maravilloso que la gente quiera seguir viendo producción nacional. 100 días es una teleserie que tiene harto humor, relaja a la gente y la lleva a otro momento que no se vive en el día a día. Hoy la comedia es importante en todo horario. Y también el hecho que a la gente le gusta ver producciones nacionales”.

Sobre los nuevos espacios que llegaron a ocupar el prime, la productora manifiesta que «es súper buena la diversidad, que los canales apuesten por otros géneros. Para nosotros es ideal que la gente quiera seguir viendo teleseries, lo hacemos pensando en el público”, sentenció.

[adsense]

El coronavirus golpea a TVN: Sale del aire programa A Todo o Nada

A todo o nada

El Presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció esta mañana que la evolución del coronavirus (COVID-19) en el país llegó a la fase 4, por lo que se agudizaron las medidas para prevenir su propagación.

Estas medidas preventivas están siendo también adoptadas por los canales de televisión, los que han suspendido sus grabaciones donde asiste público, a fin de prevenir el posible contagio de más personas.

[adsense]

Bajo esta premisa, este lunes se anunció que las emisiones del programa de concursos de Televisión Nacional, A Todo o Nada, se verán interrumpidas para que los participantes se mantengan en sus hogares.

«Respetamos y agradecemos a nuestra fila. Disculpas a quienes estaban inscritos para esta semana. Ustedes saben, nuestro programa es ‘muy de piel’, de saludarnos, abrazarnos, y en estas circunstancias sanitarias, no podemos. Tampoco es apropiado tener más de 100 personas (entre equipo y participantes) en un estudio… cuídate. Un gran abrazo a tod@s», confirmó a través de Instagram el conductor de A Todo o Nada, Gustavo Huerta.

De esta manera, A Todo o Nada se suma a las medidas adoptadas por otros espacios, como es el caso de La Hora de Jugar de Mega, que decidió realizar su programa sin público asistente, mientras que Bailando por un Sueño de Canal 13 está a la espera de una decisión.

Con respecto a Pasapalabra y Yo Soy, cercanos a la señal de WarnerMedia aseguraron a El Filtrador que el conglomerado tomó la decisión de suspender las visitas de externos a las instalaciones ubicadas en Santiago.

Critican a Trinidad de la Noi por irresponsable actuar tras viaje a E.E.U.U.

Trinidad de la Noi

En las últimas horas, la modelo nacional Trinidad de la Noi se ha llenado de críticas en redes sociales, donde ha sido tildada de «irresponsable» por no respetar uno de los protocolos preventivos contra el coronavirus.

Conforme dio a conocer, este fin de semana arribó a Chile desde Nueva York. «Recién llegando a Chile, pero no hay tiempo para dormir porque hoy se viene matri», escribió en Instagram.

[adsense]

Su comentario generó diversas reacciones por parte de sus seguidores, puesto que obvió la cuarentena de 14 días, medida que anunció el Presidente Sebastián Piñera el pasado viernes.

Tras recibir diversas críticas de los usuarios, quienes la tildaron de «irresponsable» ya que podría exponer a otras personas un posible contagio, la joven alzó la voz para defenderse. «No tengo que hacer cuarentena… pasé seguridad nacional y me hicieron los test. No tengo coronavirus. No tengo que hacer cuarentena y no estoy haciendo nada mal», expuso.

Instagram

Trinidad

Trinidad de la Noi
Instagram

Multas

Sin embargo, lo que explica la modelo no es correcto, dado que, tal como informó el Mandatario, cualquier persona que ingrese a Chile desde países de alto riesgo -como Estados Unidos- debe hacer cuarentena preventiva de 14 días.

Cabe precisar que la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, sostuvo que quienes no respeten dicha medida arriesgan multas que van desde los 5 mil hasta los 2,5 millones de pesos, dado que «están poniendo en riesgo a la población». Precisamente en la publicación de Twitter de este anuncio es donde los usuarios han mencionado a la modelo.

Ante los comentarios en su contra, la también actriz decidió eliminar la fotografía publicada en Instagram, plataforma en la que ha mantenido silencio tras la polémica.

[adsense]

Denisse Malebrán llama a no pedir devolución de entradas de shows suspendidos

Denisse Malebrán

La cantante Denisse Malebrán desató una polémica en redes sociales luego de hacer un llamado a que no se solicite la devolución de entradas de espectáculos de artistas nacionales que hayan sido suspendidos debido al coronavirus.

«Estamos todos pasando por un momento crítico. Nosotros como músicos y creadores, junto a todos nuestros equipos de técnicos, estamos pasando una situación muy compleja», partió diciendo la cantante en un video publicado en Twitter.

[adsense]

En esta línea, agregó que su petición «es una medida para proteger a quienes tuviesen la posibilidad de vender tickets en teatros y tenían la suerte de tener muchas entradas vendidas, pero que al solicitar la devolución van a perder la posibilidad de seguir financiando otros proyectos«.

«Se los pido de corazón, esto tiene como fin poder ayudar a todos mis compañeros que viven y trabajan por la música en Chile», concluyó.

Críticas

Malebrán recibió una serie de comentarios y críticas por su solicitud, por lo que durante la mañana de este lunes compartió un segundo video para aclarar sus palabras.

«Como llevan muchas horas insultándome y tratándome de lo peor, quiero hacer este pequeño video explicando la diferencia de entre una autoproducción y cuando uno hace espectáculos a contrato», sostuvo, para luego explicar que varios de sus espectáculos fueron cancelados, «pero las entradas no tienen que ver conmigo porque a mí me pagaban por actuar. Por tanto, yo no puedo reprogramar esos shows«, explicó.

«Muy distintos es para aquellos que tenían un concierto, invirtieron en ello y los tickets están en su poder por ahora, y para poder reprogramarlo les sirve ese dinero. No es obligación, el que quiera lo puede hacer para ayudar a sus artistas favoritos, y nadie está pidiendo quedarse con una plata ajena. Si el concierto no se hace, obviamente la plata se devuelve. Es una forma de ayudarlos, no a mí», sentenció Malebrán.

[adsense]

Como cocinera, una gran académica… «Soa Ledy» eliminada de MasterChef

Ledy Ossandón

MasterChef Celebrity emitió este domingo su tercer capítulo de la nueva temporada, en el cual Ledy Ossandón, conocida como «Soa Ledy» por su participación en Pasapalabra de Chilevisión, se convirtió en la primera eliminada del estelar culinario de Canal 13.

La prueba que dejó fuera a la profesora de Calama consistió en hacer pizza. Entre las peores preparaciones del capítulo estuvo las de Daniela Palavecino, Pablito Ruiz y «Soa Ledy», convirtiéndose en la primera participante en abandonar el programa de cocina.

[adsense]

Ledy Ossandón

Definitivamente Ossandón no cumplió con las expectativas de los jueces. La masa de su pizza quedó cruda, traspié que se sumó al accidente que sufrió en la preparación del plato. La docente se cortó un dedo mientras cocinaba, lo que hizo que manchara parte de la preparación, por lo que presentó la pizza con un pedazo menos, provocando diversas críticas de los jueces.

Tras decretarse su adiós de MasterChef, «Soa Ledy» expresó que abandona el espacio culinario con “una sensación amarga porque, a veces para lograr algunas cosas y lograr esa sensación interna de sentirse bien contigo mismo, debes sacrificar algunas cosas”, sostuvo.

Agregó que “este es un punto que a mí me toca mucho. Mis padres me criaron con muchos principios y muchos valores y probablemente hubiese pasado desapercibido (el incidente), pero más allá de eso está el conocimiento de tener la duda de que probablemente había manchado esa pizza”, precisó.

Aun cuando su preparación fue criticada, el juez colombiano Jorge Rausch la animó tras su eliminación, reconociéndole que admitiera en pantalla el error cometido, pues eso hablaba muy bien de ella.

https://www.instagram.com/p/B9x4Tf9noAO/

 

[adsense]

 

Coronavirus: Bailando toma precauciones para evitar contagios

Bailando por un sueño Canal 13

El aumento de casos de coronavirus en Chile ha provocado que las autoridades tomen estrictas medidas para proteger la salud de las personas, entre ellas la suspensión de diversas actividades masivas, de clases en jardines y colegios, además del cierre de las fronteras del país.

Bajo esta premisa es que los programas de entretenimiento en la televisión chilena están tomando precauciones con la finalidad de que no ponga en riesgo la integridad de quienes participan en ellos.

[adsense]

Un ejemplo de lo anterior es el estelar de Canal 13, Bailando por un Sueño, show que se realiza en vivo de lunes a jueves y que cuenta con una gran staff de trabajadores, razón por la cual implementaron diversas medidas, entre la que destacan la vacunación de todo el equipo contra la influenza, la disponibilidad de implementos de limpieza, además de evitar saludar por contacto físico.

“La idea, básicamente, es generarles mayores defensas a los miembros de la producción, bailarines, coreógrafos o celebridades”, dijo al diario La Cuarta el productor ejecutivo del espacio, Eduardo Cabezas.

Coronavirus
Imagen: Canal 13

También se analiza la presencia de público en el estudio. Esto, tras la orden del gobierno de suspender todo evento donde existan más de 200 personas. “Hay fundaciones que tienen que ver con niños y otras con adultos mayores. Entonces, tenemos que tomar los resguardos. El apoyo sigue intacto, pero es recomendable que lo vean desde sus casas”, dijo Cabezas.

Pasapalabra

Otro de los programas que tomaría medidas para evitar la prograpagación del coronavirus es Pasapalabra de Chilevisión, que durante esta jornada podría implementar la grabación de los capítulos sin público asistente. BS7 Producciones, agencia encargada de gestionar el programa, informó a través de Instagram que se está evaluando la situación. Sin embargo, durante la jornada de ayer la publicación y la convocatoria a ser parte del público fueron eliminadas.

Otra más: Mega suma nueva superproducción turca a su parrilla

Mega Eres mi vida

Esta tarde, a eso de las 16:20 horas y tras un nuevo capítulo de Verdades Ocultas, Mega estrenará Eres mi Vida, superproducción turca ambientada en 1912 durante la primera guerra balcánica.

La ficción traerá de regreso a una de las parejas más emblemáticas de la producciones turcas: Halit Ergenc y Bergüzar Korel, quienes en 2014 se hicieron conocidos en el país al interpretar a Onur y Sherezade en la recordada ficción Las mil y una noche.

[adsense]

En Eres mi vida, Ergenc da vida a Cevdet, un reconocido soldado del Imperio Otomano que luego de muchas batallas decide regresar a su hogar para acompañar a su amada esposa Azize (Korel) y sus tres hijos.

Este tan esperado encuentro entre la pareja dura solo un día, pues el general a cargo del ejército vuelve a pedir los servicios del hombre. Una vez en el cuartel, le dan cuestionables instrucciones que él se rehúsa a obedecer, lo que finalmente desencadena que sus superiores le tiendan una trama que marcará una nueva y trágica separación de la familia.

Conforme señala Mega, Estambul, Esmirna y la zona del mar Egeo fueron algunas de las locaciones que forman parte de la teleserie de época que mezcla historia, drama, traición y romance, y que ha sido emitida con éxito en países como Uruguay, México y Argentina.

Más allá de la pantalla

En la vida real, Ergenc y Korel ya llevan 10 años de matrimonio tras haberse casado luego del término de Las mil y una noche. Hace unos días, la pareja le dio la bienvenida a su segundo hijo.

[adsense]

Coronavirus: Canal del Fútbol suspende emisión de programas en vivo

Abrazo de gol CDF
El panel de Abrazo de Gol sufrirá importantes bajas

La llegada del coronavirus a nuestro país ha obligado a los canales y organización de eventos a tomar estrictas medidas para evitar la propagación de la enfermedad. Una de estas fue adoptada por el Canal del Fútbol (CDF), que decidió pausar sus programas en vivo.

Según comentan a El Filtrador fuentes al interior del canal, se le solicitó a sus trabajadores no asistir a trabajar, cerrando así, por el momento, sus transmisiones en vivo como ocurre en los espacios Abrazo de Gol, Show de Goles y Goles de la B.

[adsense]

De acuerdo a un comunicado enviado por Grupo Turner, «adicionalmente se disminuirán las dotaciones de colaboradores al mínimo, manteniendo en la medida de que las circunstancias y la contingencia lo permitan, la continuidad del resto de los contenidos exhibidos en pantalla».

Por otro lado, en CNN Chile, miembros de la señal sostienen que en el Departamento de Prensa continúan trabajando. No obstante, precisan que hay menos gente, pues tomaron como medida el denominado «teletrabajo», modalidad que se ha implementado en distintos países afectados por el COVID-19. Esto también incluye a equipos corporativos, administrativos y a todos aquellos cuyo trabajo presencial no sea crítico para la continuidad operativa de Chilevisión y CDF.

Grabaciones en stand by

Respecto a los programas grabados como Pasapalabra, Podemos Hablar y Yo Soy, estos suspenderán sus grabaciones, siendo exhibidos solamente capítulos que ya fueron previamente producidos.

«La continuidad de la grabación de dichos programas se irá evaluando caso a caso y su reanudación se realizará en la medida que se garantice un ambiente seguro para todos los equipos de trabajo, concursantes e invitados», consigna el conglomerado.

Bajo esta lógica, los únicos espacios que continuarán siendo transmitidos en vivo son el matinal Contigo en La Mañana, Chilevisión Noticias y CNN Chile. «En todos estos casos, Turner Chile ha decidido también reducir al mínimo las personas necesarias para continuar transmitiendo sus diversos contenidos», explican.

[adsense]