Ignacia Michelson y Sargento Rap confirman que serán padres

Michelson

Tras un intenso mes marcado por los rumores de un supuesto embarazado, los exchicos reality, Ignacia Michelson y Sargento Rap, finalmente confirmaron que esperan a su primer hijo.

Fue a mediados de mayo que se especuló que la joven estudiante de derecho estaba embarazada del mexicano, a quien conoció gracias al reality show Resistiré, emitido en Chile por Mega.

[adsense]

A pesar de que en internet circulaba una imagen de Sargento sosteniendo un test de embarazo positivo, los participantes del programa de telerrealidad habían mantenido completo silencio. E, incluso, distintos medios desmintieron la noticia, argumentando que todo se trataba de un «tongo» de la pareja para ganar publicidad tras su salida del reality.

Afectuosos mensajes

Sin embargo, este lunes tanto Ignacia Michelson como Sargento Rap, rompieron el silencio. A través de diversas imágenes compartidas en Instagram, la pareja confirmó la buena noticia.

«Me es difícil decir las palabras correctas en este momento, tú serás mi felicidad y mi motivo para salir adelante», comenzó escribiendo Michelson.

«No puedo esperar más para el día de conocerte, de mirarnos por primera vez. No te voy a mentir: tengo miedo, nunca pensé que llegaría este momento de esta forma, pero no puedo ser más feliz, sé que ahora tú serás lo más importante en mi vida, seremos tú y yo contra el mundo. Solo quiero escucharte decir la palabra mamá», agregó la modelo.

https://www.instagram.com/p/By1J1VZhv8Y/?utm_source=ig_web_copy_link

Por su parte, el artista mexicano expresó: «Siempre ignoré a mis jefes cuando me decían: ‘Pero un día tendrás hijos y nos entenderás’. Cagarla era lo más fácil aunque a veces no tan divertido pero a final de cuentas era otra historia que contar… Hoy entiendo más a mamá y papá, a prueba y error buscando consolidarme como el mejor papá del mundo desde ahora«.

“Hoy en día me cuido más que nunca y más que nunca soy un hombre de cuidado, tengo más sentidos alertas conmigo desde que supe que venía en camino mi mayor sueño en la vida, la dicha de ser padre”, cerró Sargento.

https://www.instagram.com/p/By1G70_Fhl5/

[adsense]

Paulina de Allende-Salazar sobre Informe Especial: «Es el alma de la TV pública»

Informe Especial

Ayer debutó la temporada número 35 del programa de investigación periodística de Televisión Nacional (TVN), Informe Especial, con el reportaje «Soy tu padre», el cual reveló nuevos antecedentes sobre los abusos sexuales en la Iglesia Católica.

En entrevista con el diario La Hora, la destacada periodista Paulina de Allende-Salazar, quien lleva 20 años trabajando en el espacio, destacó la labor social que cumple el programa de investigación, además de mencionar lo que tendrá este nuevo ciclo.

[adsense]

«Siempre vamos renovando el formato y la temática. Nosotros vamos evolucionando con la sociedad. Hoy la problemática son otras, entonces lo que vamos a hacer es estar presente en todos los temas que a la gente le interesen y sean de relevancia para nuestro país. Caiga quien caiga. Sea cual sea la institución que tenemos que investigar», aseguró la profesional.

TVN
Afiche promocional Inform Especial (Foto: TVN)

Además, revela que uno de los casos que más le ha marcado fue el sucedido en el 2010 con el Padre Fernando Karadima, ya que «fue un hecho histórico, que comenzó con las denuncias de las víctimas de él, de ahí no paramos más. Lo importante fue que significó un cambio cultural y nacional, que, además, tuvo sus réplicas en el mundo. Después de eso la sociedad nunca volvió a ver las cosas de la misma forma».

Con respecto al rol que ha tenido el programa dentro de la señal, de Allende-Salazar expresa que “es el alma de la televisión pública. Cumple con el rol fundamental de seguir una línea de periodismo de investigación y con los años no ha dejado de buscar lo que la gente necesita saber para mejorar su calidad de vida y decidir cómo vivirla”.

Informe Especial se transmitirá todos los domingos después del informativo central de TVN, 24 Horas.

«En terapia», la serie que se estrena en Chile y en otros seis países del continente

En terapia

A partir de hoy la serie nacional “En Terapia”, que aborda el tema de la salud mental, llegará a Chile y a otros seis países de Latinoamérica a través de Movistar Play.

La producción, de 45 capítulos, cuenta con un elenco compuesto por reconocidos actores de la escena nacional, entre los que se destacan Alfredo Castro, Néstor Cantillana, Aline Kuppenheim y Pablo Cerda, entre otros.

Cabe recordar que el lanzamiento de la producción estaba anunciado para el año 2013, a través de las pantallas del canal 3TV, lo que no sucedió, pues el trabajo desarrollado por la productora Parox se quedó sin estreno ya que la señal anunció que no saldría al aire. Asimismo, se rumoreó que en 2016 llegaba a TVN, pero esto no se concretó.

[adsense]            

La Trama

«En Terapia» Foto Movistar Play

Alfredo Castro, protagonista de la ficción, conversó con El Mercurio sobre el estreno de la serie. «Estoy muy contento porque me daba mucha pena que una serie tan buena estuviera escondida», dijo el actor.

La producción cuenta la vida de un terapeuta llamado Gabriel, que muestra en cada episodio una sesión diferente con sus pacientes. Hoy lunes recibe a Laura, rol a cargo de la actriz Paloma Moreno, una joven de 30 años que ha sido su paciente el último año y que vive una experiencia erótica con él.

El martes, en tanto, atiende a Santiago, interpretado por Néstor Cantillana, un militar que estando en misión de paz mató a un grupo de niños.

Alicia Rodríguez da vida a Sofía, de 16 años, que se atiende los miércoles y Alicia y Sergio, un matrimonio  interpretado por Pablo Cerda y Aline Kuppenheim, quienes acuden donde el terapeuta los días jueves.

En tanto, el viernes Gabriel tendrá su propia terapia con la Dra. Kika (Elsa Poblete), una psicoterapeuta ya retirada.

«En terapia» es una adaptación de una producción original de Israel llamada «BeTipul» y contó con Gonzalo Maza («Gloria») y Daniel Castro («Historia de un oso») en la construcción del guión y es dirigida por Rodrigo Sepúlveda.

[adsense]            

Mediapro y Chilevisión, la alianza estratégica que se consolida

Mediapro

Casi dos años lleva en Chile la productora de contenidos española Mediapro, y desde ese entonces ha fortalecido su presencia en la televisión local.

Uno de los canales que se ha convertido en socio estratégico de la productora es Chilevisión, y uno de los primeros proyectos que verá la luz será el docurreality, “El discípulo del chef”. La nueva producción espera ser estrenada durante 2019.

Al respecto, el director general de Mediapro Chile, Javier Villanueva, comentó a El Mercurio sobre este nuevo proyecto, el que tendrán a cargo la coproducción con la señal de grupo Tuner, equipo que lidera Sergio Nakasone por Chilevisión y por la productora está en manos del director de contenidos de la compañía, Ram Tellem ganador de un Emmy como productor ejecutivo de Homeland.

[adsense]            

“Ram Tellem y Sergio Sancho, de la productora Phileas, han estado en Chile trabajando. Lo que nosotros hacemos es entregar el expertise internacional en los contenidos y Chilevisión suma a un equipo que también tiene experiencia y en el que esta Nakasone”, detalló Villanueva al matutino.

Debido a que los programas de cocina están vigentes, la señal privada manifestó su interés por continuar con la temática abordada en programas como La divina comida y Bake Off.

“Estamos muy contentos de concretar esta alianza con Mediapro, con la que hemos logrado un excelente nivel de sinergia, respecto del desarrollo de formatos y nuevas oportunidades de contenidos”, aseguró Javier Goldschmied, director de Programación de Chilevisión.

Mediapro, además, trabaja junto a la señal del grupo Turner en la transmisión de los partidos clasificatorios para el Mundial de Qatar 2022. “La ANFP invitó a los canales de TV abierta a participar en la licitación y nosotros buscamos un socio en Chilevisión, que se adjudicó los derechos para la TV abierta. Todos los otros derechos que son para TV pago, internet, los internacionales, y comerciales son nuestros”, puntualizó el ejecutivo de Mediapro.

[adsense]            

Formalizan nuevamente a Nicolás López por violación y abuso sexual

Nicolás López

Durante la mañana de este lunes, Nicolás López, junto a su abogada Paula Vial, se trasladaron hacia el Juzgado de Garantía de Viña del Mar para participar de la audiencia de formalización del cineasta.

El creador de películas como la trilogía de Qué pena tu vida ya había sido formalizado el pasado mes de abril por los delitos de abuso sexual y ofensa al pudor en contra de cuatro mujeres.

[adsense]

No obstante, ahora el Juzgado de la «ciudad jardín» retomó las acusaciones de violación en contra de una menor de edad, caso que quedaba pendiente luego que el tribunal se declarara incompetente.

De acuerdo a Emol, la decisión de trasladar la formalización al juzgado viñamarino se debe a que fue en dicha ciudad donde ocurrieron las dos presuntas violaciones.

Según los antecedentes, la joven que, en ese entonces tenía 17 años, conoció a López en octubre de 2004, luego que éste la invitara al preestreno de la película Promedio Rojo. Tras el evento, al que la denunciante asistió como su acompañante y donde, además, declaró haber consumido altas cantidades de alcohol, fueron al hotel donde el director se hospedaba. Allí, habría ocurrido la primera agresión sexual.

El segundo ataque, en tanto, habría ocurrido al mes siguiente, en un local de Providencia donde se llevaba a cabo el lanzamiento del libro de la mencionada película.

Recordemos que en abril de este año el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago decretó que Nicolás López quedara con las medidas cautelares de arraigo nacional, firma mensual y prohibición de acercarse a las víctimas.

[adsense]

Patricia López se suma al Área Dramática de Mega

Patricia López área dramática Mega

En medio de la fuga de actores de Televisión Nacional (TVN), la reconocida actriz Patricia López marca su regreso a la televisión de la mano del Área Dramática de Mega.

Luego de haberse alejado durante tres años de la actuación, período en el que contrajo matrimonio y comenzó un proceso de espiritualidad, López regresa a la pantalla chica precisamente en momentos en que cumple dos décadas desde su debut en teleseries.

[adsense]

Al igual que en su primera teleserie, Aquelarre, la intérprete estará bajo el mando de la directora María Eugenia Rencoret, quien hoy lidera el canal del Grupo Bethia.

«Vuelvo con harta intensidad, muy relajada, sin estrés. Quiero compartir mi experiencia y ver cómo estoy yo ahora, tres años después, luego de un viaje de espiritualidad y autoconocimiento que nadie hace (…) Solté todo lo que había construido y ahora volver a una familia que ya conozco, me encanta. Es como volver a ver a mis compañeros de colegio», comentó a La Tercera.

Y es que no solo trabajará nuevamente con Rencoret en la nueva teleserie vespertina, sino que también se reencontrará en los roles protagónicos con Francisco Reyes, quien también migró a Mega.

Paty López en Aquelarre (1999)

Consultada acerca si extrañaba la televisión, la actriz fue enfática en responder que no. Esto, pues «me desprendí de la tele en un momento. Yo solía identificarme mucho con mi trabajo, tanto en cine como en televisión y teatro. Yo era mi trabajo. Pero cuando uno hace lo que yo hice, que fue soltar algo con lo que identificas tanto, empiezas a conocer otros aspectos de ti. Y ahí uno se da cuenta que es mucho más de lo que creemos ser».

Por otro lado, respecto a la crisis del Área Dramática de TVN y, en general, de la industria, López sostuvo que ya vivió ese tránsito. «Fui una de las primeras actrices en salir de TVN, como hace cinco años. Tuve que reinventarme y por eso crecí como productora, como gestora teatral. Y colaboré musicalmente», dijo.

«Hoy solo disfruto lo que haré en la teleserie vespertina, no tengo más expectativas que eso. Me estoy dando un gusto. Además, me gusta lo que está haciendo Quena (Rencoret) con esa área dramática, me gusta la consolidación de los elencos», agregó.

[adsense]

¡Al fin! Chilevisión inicia promoción de Gemelas, su nueva teleserie

Chilevisión

Durante abril, El Filtrador informó sobre el futuro de Gemelas, la nueva teleserie de Chilevisión, la que, en palabras del director de Programación de la señal, Javier Goldschmied, no existía urgencia de estrenar.

Sin embargo, durante la jornada de ayer, mientras se llevaba a cabo el partido de la «roja femenina» en el Mundial de Francia, se estrenó el primer spot de la nueva apuesta dramática de la señal de Turner, cuyo eslogan es «Idénticas… en nada».

[adsense]

Bajo el ritmo de la canción «Aquí me Quedo» de V-One y María Colores, el spot relata la historia de cómo se encuentran Luisa y Dominga (Paloma Moreno), dos hermanas gemelas separadas al nacer, donde una vive una vida de lujos, mientras que la realidad de la otra es todo lo contrario.

La trama, que es una adaptación de la teleserie argentina Educando a Nina, cuenta con la participación de los actores Cristián Arriagada, Julio Milostich, Eyal Meyer, Loreto Valenzuela, entre otros.

Captura de pantalla: Chilevisión

Novedad

Era un hecho que Gemelas estaba planeada para emitirse en horario estelar, pero en el spot no fue catalogada como «teleserie nocturna», sino que aparece en la pieza como «teleserie prime«.

Un detalle no menor, ya que en una entrevista realizada a Goldschmied en La Segunda, aseguraba que esta telenovela «sigue nuestra visión familiar, más allá de que vaya en el prime«. Esto refiriéndose a romper con el estigma de la telenovela que toca temas para adultos en ese horario.

Este viernes Sergio Lagos debuta con ¿Qué haría tu hijo?

Sergio Lagos

Canal 13 tiene todo listo para el estreno de ¿Qué haría tu hijo?, nuevo programa de entretención conducido por Sergio Lagos, espacio que marcará el regreso del periodista al horario estelar.

Tal como adelantó El Filtrador, el animador y actual panelista de Bienvenidos estará a la cabeza de este nuevo estelar inspirado en el programa británico What would your kid do?, emitido por la cadena ITV (la misma encargada del formato de Pasapalabra).

[adsense]

Este viernes 21 de junio, después del noticiario central Teletrece, debutará la nueva apuesta del canal privado, donde los pequeños de la casa serán los protagonistas.

Niños de entre 5 y 7 años se tomarán el prime del 13 gracias a sus travesuras y espontáneas reacciones durante diversas situaciones que pondrán a prueba a sus padres.

«Los niños siempre nos sorprenden y este es un programa donde los padres concursan para saber cuánto conocen a sus hijos«, adelanta Lagos en uno de los spots de ¿Qué haría tu hijo?

Junto con el anuncio, Canal 13 también compartió un nuevo adelanto publicitario del espacio, en el que se aprecia cómo será la modalidad del formato, que en su país de origen ya lleva dos temporadas.

https://www.instagram.com/p/BythRDFnpKn/

Cabe precisar que con este nuevo programa, la exseñal católica volverá a apostar por estelares de entretención enfocados en la familia, tal como ocurrió con La rueda de la suerte -conducido por Diana Bolocco-, el último espacio de este tipo que, pese a sus intentos, tuvo una esquiva recepción por parte del público.

[adsense]

Nueva eliminación en MasterChef definió a los tres finalistas

MasterChef Chile

La final de MasterChef Chile se acerca a pasos agigantados y anoche, el programa culinario de Canal 13 definió a los tres aspirantes que se enfrentarán por convertirse en el ganador de la competencia.

En una primera prueba, los semifinalistas Jeffry, Bárbara, Camila y Giovanni debieron cocinar un pescado, de nombre «bonito», desafío en el que Giovanni resultó ganador.

[adsense]

Así, el participante tuvo una importante ventaja en la siguiente etapa, pues pudo elegir qué tipo de cocina tendrían que preparar cada uno de sus compañeros.

Mientras él escogió la comida francesa, Bárbara tuvo que preparar un plato peruano, Jeffry una preparación italiana y Camila un plato chileno, siendo esta última quien, gracias a su elegante preparación, obtuvo el primer cupo para la gran final.

Guiovanni siguió los pasos de la joven, convirtiéndose en el segundo finalista, resultando el proceso de eliminación entre Jeffry y la polémica Bárbara.

Gran final

Pese a que el querido participante preparó un buen rissotto, Jeffry fue eliminado de la competencia por un insólito error que sacó ronchas en los televidentes: de los siete platos que debía preparar, solo hizo seis, lo que finalmente le costó su puesto en el programa.

De esta manera, la competencia final de MasterChef Chile será entre Bárbara, Camila y Giovanni, tres aspirantes que este domingo 23 de junio lucharán en un especial capítulo emitido en vivo por Canal 13 después del noticiario central.

El mensaje de Patty Maldonado a parlamentarios por muerte de Javiera Suárez

TVN

“Cuando se suben el sueldo, ahí no falta nadie” versa parte del mensaje enviado por Patricia Maldonado a los parlamentarios tras la muerte de la periodista Javiera Suárez.

En el marco de su programa en Radio Agricultura, la panelista de Mucho Gusto expresó su descontento con la clase política respecto a que, mientras el lunes Javiera Suárez ingresaba al hospital por las complicaciones derivadas del cáncer que terminó costándole la vida, la sesión de la Comisión de Salud destinada a debatir los puntos más relevantes de la Ley Nacional del Cáncer se suspendía por falta de quórum.

[adsense]

En dicha instancia, la senadora Carolina Goic, según indica El Dínamo, comunicó el hecho señalando que “a mí me parece increíble, insólito. Hoy día el oficialismo parece que bloquea la tramitación de la Ley Nacional del Cáncer por falta de quórum. Porqué no estuvieron presentes los senadores oficialistas -la senadora Van Rysselberghe, el senador Chahuán-, por falta de quórum fracasó la comisión, después de media hora que estuvimos esperando”.

Emilio Santelices, Ministro de Salud al momento de emitido el mensaje, tampoco se presentó en representación del Ejecutivo, a lo que Goic añadió: “hubiéramos esperado que estuviera él con el informe financiero a dar cuenta de cuáles son los recursos que va a tener la Ley Nacional del Cáncer”.

El Recado de Maldonado

Dos días después llegaría la terrible noticia del fallecimiento de Javiera Suárez, y Patricia Maldonado, en conocimiento de lo ocurrido el día lunes, dijo que quería “mandarles un mensaje a todas las Javieras del país que están pasando por esto, a todos los niños que están pasando por esto,  a esas familiares que están siendo laceradas en la parte económica y sentimental. Porque aquí, lamentablemente, cuando tenían que firmar los diputados, faltaron, no llegaron, no hubo quórum”.

Ironizando, Maldonado añadió: «¿pero cuándo hay quórum? Cuando se suben el sueldo, ahí no falta nadie”, sostuvo, aprovechando de señalar que “hay que hacer el día del cara de raja, con todo respeto. Pero les voy a decir que ¡por Dios que hay caras de rajas en este país!”.

[adsense]

Premios Pulsar fija fecha para su ceremonia 2019

Premios Pulsar

La realización de los Premios Pulsar, ceremonia dedicada a distinguir lo más destacado de la música chilena, ya fijó su punto de encuentro y fecha en la que se llevará a cabo la ceremonia: 9 de julio, en el Teatro Teletón.

Según indicó El Mercurio, el evento, después de dos años siendo emitidos por TVN, volverán a transmitirse a través de La Red, bajo la conducción del periodista Eduardo Fuentes.

[adsense]

Y es que tal parece que el género del trap ha ganado otro bastión, teniendo un rol protagónico este año. Entre los invitados a la ceremonia suenan los nombres de Tomasa del Real y Princesa Alba, junto a Ceaese, Gianluca y Pablo Chill-e, consigna Cooperativa.cl.

Mientras, se dirimió que en la ceremonia contará con la presencia del vocalista de la icónica banda de rock nacional Los Tres, Álvaro Henríquez, quienes tocarán junto a Pedro Piedra. Mientras, La Moral Distraída tendrá un número junto al cantautor Joe Vasconcellos.

Para la edición de los Premios Pulsar de este año, el cantante Alex Anwandter se encuentra en el tope de lista de nominaciones con cinco candidaturas, repartidas entre las categorías de Mejor Videoclip y Canción del Año, Mejor Productor Musical, Mejor Artista Pop y Artista del Año.

En el caso de la categoría Álbum del Año, elegida por un jurado especializado en música, vuelve a sonar el nombre de Alex Anwandter con “Latinoamericana”, junto a La Brígida Orquesta con su primer disco «Corte Elegante», Mon Laferte con «Norma», Gepe con «Folclor Imaginario» y Camila Gallardo con «Rosa».

[adsense]

VTR, primera empresa chilena en dar postnatal de 8 semanas a padres

VTR

La empresa de comunicaciones VTR será la primera en Chile en ofrecer está postnatal para padres de ocho semanas como garantía de política interna con el fin de beneficiar a sus colaboradores.

Actualmente la ley dicta que los días de descanso para el padre son solo cinco, estableciéndose, además, que estos pueden ser tomados de manera consecutiva o paulatina en el periodo del primer mes de vida del hijo. Posterior a ello, la madre puede transferir días de su postnatal al padre.

[adsense]

Y es que la noticia parece haber llegado como un regalo del Día del Padre para los trabajadores de la empresa de telecomunicaciones, según consigna El Dínamo. VTR, en el marco de la iniciativa promovida por Liberty Latin America (LLA) que abarca 20 países, extenderá a ocho las semanas a las que el padre podrá optar después del nacimiento de su hijo con el fin de compartir más tiempo en familia, sin perder su remuneración.

En esta línea, según indicó Kerry Scott, directora ejecutiva de Personas de Liberty Latin America, “nuestra cultura corporativa promueve la diversidad e inclusión. Queremos que nuestros colaboradores se sientan parte de nuestra compañía, ya que son la clave de nuestro éxito”, sostuvo la ejecutiva.

En cuanto a las filas de VTR, el 57% de los trabajadores son hombres, es decir, 1.030 potenciales padres que eventualmente podrían optar a las siete semanas de descanso que la empresa dispondrá, añadiéndose ello a la semana legal en cuestión y completando, finalmente, las ocho semanas prometidas en el marco de la iniciativa impulsada por Liberty Latin America.

[adsense]

En julio se conocerían artistas para el Festival de Viña 2020

Festival de Viña
24 DE FEBRERO DE 2019/VI??A DEL MAR Maria Luisa Godoy y Martin Carcamo, durante la primera noche de la versión 60 del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2019, realizado en el anfiteatro Quinta Vergara. FOTO: LEONARDO RUBILAR CHANDIA/AGENCIAUNO

A ocho meses del inicio de la nueva versión del Festival de Viña, ya empieza a delinearse los primeros detalles de lo que será la edición 2020 del tradicional certamen internacional, el que tendría modificaciones que oportunamente había adelantado El Filtrador.

Del mismo modo, Culto, de La Tercera, revelo cuáles serían las intenciones de la producción festivalera. Así, en el marco de la alianza entre TVN, Canal 13 y Fox, la fórmula en la animación permanecería intacta, con una alta posibilidad de volver a tener a Martín Cárcamo y María Luisa Godoy como conductores del Festival de Viña.

[adsense]

En la misma línea, se dio a conocer que la parrilla de artistas será revelada por Bizarro -productora a cargo de los números artísticos- antes de que culmine julio y la idea sería no repetir lo ocurrido en la pasada versión respecto a la venta de entradas, donde los músicos se anunciaron apenas un mes antes de la realización del certamen.

Debido a ello, se estableció que la organización ya estaría en instancias de diálogo para entregar la parrilla de los artistas participantes lo antes posible.

De entre las cartas que se barajan como posibles candidatos suenan los nombres de Ricky Martin, Mon Laferte y Alejandro Sanz.

Por el momento, según Culto, el nombre más avanzado sería el de Mon Laferte, pues la artista ya habría logrado sellar trato para abrir una de las noches. “Según distintas fuentes, los organizadores habrían llegado a un acuerdo preliminar con la cantante, el que incluye abrir una de las jornadas”, reza el artículo.

[adsense]

Así fue el afectuoso último adiós a Javiera Suárez

Javiera Suárez

El jueves, después de las 16:00 horas, se llevó a cabo el funeral de la periodista Javiera Suárez, que luego de tres años de incansable lucha contra el cáncer, finalmente falleció el pasado miércoles a las 15:35 horas a los 36 años.

De esta forma, según consigna Diario La Cuarta, antes de que familiares y amigos trasladaran los restos mortales de la periodista a las inmediaciones del Parque del Recuerdo en Huechuraba, trabajadores de la Pérgola de las Flores llegaron hasta Vitacura para ofrecer sus respetos a Suárez, ejecutando el tradicional lanzamiento de pétalos en señal de reconocimiento hacia la profesional y su familia.

[adsense]

La última despedida ante la sensible pérdida se efectuó en inmediaciones del Parque del Recuerdo y contó con la participación de cientos de personas que acudieron al último adiós de Suárez.

“Que cada segundo de tu vida valga la pena, la vida es hoy. Sonríe”, rezaba el mensaje, propio de una recurrente frase de Javiera Suárez, que venía en la esquela del recuerdo del funeral y ante la cual sus amigos José Miguel Viñuela y María Luisa Godoy no pudieron contener las lágrimas de emoción.

Posteriormente, Godoy reafirmó su profunda conexión de amistad con Suárez, dedicando palabras para su amiga en el discurso ofrecido en el funeral,

“Lo primero que se me vino a la cabeza fue amor. Ella lo hizo de la manera más potente que pude conocer. Conocí a la Javi hace tiempo, pero nos hicimos más cercanas el último año. Para mí, fue muy especial estar cerca de ella, hace dos semanas hicimos un asado y lo que más admiré de ella era su libertad, ella se había despojado de lo material”.manifestó la conductora de Muy bueno días.

Tras no poder contener su pena, continuó: “Esa fue la Javi, pocas personas son tan empáticas, tan profundas. Agradezco a Cristián y a Pedrito Milagros, porque si ella se convirtió en una persona excepcional fue gracias a ustedes. Adiós Javita… descansa en paz”.

Asimismo, en la ceremonia también se acercó uno de los amigos más cercanos de Cristián Arriagada, esposo de la periodista, quien dijo que no dejará a su amigo “ni a sol ni a sombra” frente a la triste pérdida.

[adsense]

Director del clásico “Jesús de Nazareth” fallece a los 96 años

Director Jesús de Nazareth

Franco Zeffirelli, director del icónico telefilm “Jesús de Nazareth”, que por estas latitudes ya se ha convertido en un imprescindible en Semana Santa, falleció este sábado a los 96 años en su casa ubicada en Roma.

Según consigna Radio Bío Bío, medios italianos confirmaron la noticia a través de los propios familiares del cineasta, indicando que la muerte del afamado director se produjo a raíz “de una larga enfermedad, que se agravó en los últimos meses”.

[adsense]

Darío Nardella, alcalde de Florencia (norte), lugar de donde es oriundo Zeffirelli, comunicó el hecho a través de su cuenta de Twitter, señalando que “nunca quise que llegara este día. Franco Zeffirelli partió esta mañana. Uno de los hombres más grandes en el mundo de la cultura. Nos sumamos al duelo de sus seres queridos. Adiós, querido maestro, Florencia nunca te olvidará”.

Director, productor y guionista, Franco Zeffirelli dirigió más de 20 películas. Fue destacado internacionalmente por la realización de la cinta “Romeo y Julieta”, adaptada de la obra del dramaturgo William Shakespeare, la cual le valió un nombramiento a los Premios Óscar.

El director italiano también adaptó otros clásicos de Shakespeare a la gran pantalla, como “Hamlet” con Mel Gibson y Glenn Close en 1992, y “La fierecilla domada”, obra protagonizada en 1967 por Elizabeth Taylor y Richard Burton.

Asimismo, el cineasta también destacó en el mundo del teatro y la alta sociedad, escena en la cual estuvo a cargo de 30 obras de teatro y óperas.

A pesar de sus éxitos, Zeffirelli no siempre se llevó bien con la crítica, recordado por una de sus más polémicas frases escrita, según consigna el diario español El País. «La ignorancia, la incompetencia y, sobre todo, la falta de pasión de muchos críticos, son evidentes. Para algunos de ellos soy una reliquia del pasado, el representante de un estilo teatral abandonado por las nuevas generaciones de directores. El hecho de que mi trabajo siga sobreviviendo impávido, pese a su hostilidad, les irrita profundamente», dijo aquella vez.

[adsense]

Checho Hirane se quebró en “Podemos Hablar” recordando el peor momento de su vida

Checho Hirane

El locutor de radio, Sergio “Checho” Hirane, protagonizó un duro episodio al relatar el peor momento de su vida. Mientras hablaba, el también comediante se sensibilizó ante la dura instancia, razón por la cual terminó quebrándose ante la emotividad.

Según Hirane, en algún momento de su vida se le llamó a declarar como testigo en un juicio por emisión de facturas ideológicamente falsas por parte de una productora. A raíz del hecho, el locutor fue procesado por delitos tributarios, hasta que, finalmente, la Corte Suprema lo absolvió de los cargos.

[adsense]

A juicio del humorista, en ese momento debía ir a hacerse exámenes a una clínica, frente a lo cual fue acusado de estarse escondiendo en la institución de salud. “La única forma que tenían de dejarme detenido todo el fin de semana era declararme peligro para la sociedad. En ese momento estaba Zacarach suelto y yo era peligro para la sociedad”, ironizó.

Asimismo, el también economista recordó cómo lo que al principio parecía un simple trámite, pronto cobró ribetes de embrollosas proporciones “Pagué más de 100 millones de pesos por llegar a la última instancia, porque mi mayor capital era la credibilidad. ¿Cómo podía seguir hablando en la radio sobre los políticos con facturas falsas si yo tenía facturas falsas” contó «Checho» Hirane.

La instancia, donde se produjo el peak de emotividad para el humorista, llegó cuando rememoró cómo al incidente envolvió a su hijo, instancia en la que se quebró relatando: “tú estás en la cárcel, preso, y no sabes qué está pasando con tus hijos en el colegio, qué les están diciendo…. mi hijo menor fue a la cárcel y me dijo: ‘yo quiero que sepas que me siento muy orgulloso de ti como padre’… gracias a Dios después el tema se aclaró”, sentenció.

[adsense]

Canal 13 y TVN lideran sintonía gracias a trasmisión conjunta de Copa América

Copa América TVN Canal 13

Con la transmisión de la inauguración de la Copa América y el posterior duelo entre Brasil y Bolivia, Canal 13 y TVN consiguieron el tan preciado peak en sintonía.

Fernando Solabarrieta, Ignacio Valenzuela, Gustavo Huerta, Rodrigo Vera, Pedro Carcuro y Juan Cristóbal Guarello abrieron la jornada, dando la bienvenida al público expectante de ver lo que se ha convertido en el torneo de selecciones con mayor data en el mundo.

[adsense]

Y es que la transmisión se realizó sin reservas, como ambas estaciones prometieron. La participación en conjunto de las dos señales no solo significó la unión de sus rostros ancla, sino que también los esfuerzos realizados contemplaron el despliegue de múltiples reporteros en Brasil, la recopilación de antecedentes históricos del duelo inaugural de la competición y la configuración de estadísticas destinadas a ilustrar los hitos.

Así, ya entre las 18:50 y la 19:58 horas del viernes, todos los rostros pertenecientes a las Áreas Deportivas de ambos canales se encontraban realizando sus respectivos roles bajo la modalidad de simulcast. Y el rating indicaba 16,7 puntos de audiencia en promedio, con un peak de 19 unidades. Mientras, en el mismo horario, Chilevisión y Mega reportaron 10,7 unidades.

El partido inaugural del torneo -en el que se impuso Brasil, no sin complicaciones, a Bolivia por 3-0, estuvo a cargo de Ignacio Valenzuela en los relatos y Pedro Carcuro en los comentarios.

En este punto, la transmisión del duelo propiamente tal vino acompañada de un rating promedio donde ambos canales alcanzaron 24,4 puntos entre las 19:59 y las 22:25 horas, con un peak de 31 unidades.

Mientras, en el mismo horario, Chilevisión tuvo 9,6 puntos de sintonía y Mega registró 15,1 en audiencia, según datos de Kantar Ibope Media.

[adsense]

Canal 13 da la bienvenida a su nuevo conductor: Leo Caprile

Canal 13
Fotografias de Canal 13 y sus instalaciones aledañas

Tal como lo adelantó El Filtrador hace un par de días, el conductor Leo Caprile alista su arribo a Canal 13 para conducir una nueva apuesta culinaria de la estación. Este viernes, mediante un comunicado, el excanal del angelito le dio la bienvenida al también locutor.

Caprile se suma así a la señal privada, luego de su paso por TVN donde se desempeñó como conductor del Festival del Huaso de Olmué y de los programas ¿Y tú qué harías? y La Vega.

[adsense]

Leo Caprile el nuevo rostro de Canal 13

El nuevo espacio de Canal 13 reunirá concursos, trivia y gastronomía y pondrá a competir las recetas caseras que a todos llevan de vuelta a recordar la infancia.

Frente a este nuevo desafío, Caprile precisó: “nos mostrará preparaciones sencillas que nos vincularán con el disfrutar del comer, el saborear y estar cerca de la gente”.

Por su parte, Marcelo Hilsenrad, director de Programación de Canal 13, explicó que “este programa busca ampliar la oferta programática para el público. Es un espacio que entregará entretención de la mano de la cocina, que es un tema que resulta muy atractivo, apostando por un formato nuevo e inédito que toca una tecla distinta”.

Cambios en la programación

El debut de este nuevo espacio -inédito para televisión- significará grandes cambios en la franja matutina. De acuerdo a lo reporteado por nuestro Portal, la nueva apuesta se emitirá entre las 12 y las 13 horas, lo que significará que el matinal Bienvenidos reducirá su horario de emisión para dar paso al programa de entretención.

[adsense]

¿Cómo terminará Verdades Ocultas? Elenco comparte sus entretenidas teorías

Verdades ocultas

En julio próximo, la teleserie de Mega, Verdades Ocultas, cumplirá dos años al aire, convirtiéndose así en la producción más extensa en la historia de la televisión nacional.

Por ello, no es sorpresa que muchos especulen respecto al desenlace que tendrá la historia. Pero no solo los seguidores tienen sus teorías, sino también el mismísimo elenco reveló cuándo y cómo podría finalizar la teleserie.

[adsense]

En esta línea, Julio Jung bromeó que habrá un «lapsus» de 35 años y su personaje, Ricardo, será interpretado por Julio Jung padre. «Así que prepárense, ármense de paciencia, porque puede pasar cualquier cosa», expresó.

Por su parte, Camila Hirane, quien en la última temporada se ha ganado el odio de los televidentes por el drástico cambio de Rocío, comentó que el cierre de Verdades Ocultas «es el gran misterio. El misterio de la vida, si es que tiene final esta teleserie».

Mientras que la actriz Viviana Rodríguez fue enfática en contestar que no conoce el final, puesto que «va a terminar en tantos años más que no tengo idea cómo va a terminar».

Asimismo, otros integrantes del elenco entregaron descabelladas teorías, como la de Juan Falcón, quien manifestó que todos terminarían en Fundación Las Rosas; o que todos mueren, según Nicolás Saavedra.

«¿Va a terminar Verdades Ocultas? Esa es la pregunta», comentó María José Necochea, interrogante que, por lo demás, gran parte de sus fanáticos se preguntan a diario. Sobre todo considerando que se dio a conocer que la producción de la teleserie abrió un nuevo proceso de casting, en busca de interesados en formar parte de lo que sería un cuarto ciclo de la ficción.

Mira el video a continuación

https://www.instagram.com/tv/ByrERrgAdc2/?utm_source=ig_web_copy_link

¿Lo recuerdas? MC Phantom regresa a Chile después de 20 años

MC Phantom

Tal vez muchos que están leyendo esta nota retrocederán 20 años en el tiempo, cuando en los diversos programas estelares de Canal 13 hacía su aparición el humorista argentino Micky Mc Phantom (César Miguel Bugni), conocido por imitar sonidos y recrear doblajes de películas estadounidenses.

Después de largo tiempo, el comediante regresará a nuestro país junto a Hugo Varela en un show denominado «Mejor morir de Risa», el que se realizará el sábado 6 de julio, a las 21.00 horas, en el Gran Arena Monticello.

[adsense]

El retormo del comediante trasandino pudo haberse concretado antes, sin embargo, en 2017 Mc Phantom fue diagnosticado de cáncer al pulmón, por lo que tuvo que suspender los espectáculos que tenía agendados en Chile para someterse a los tratamientos correspondientes.

En entrevista con el diario La Hora, el imitador adelantó detalles de lo que el público podrá presenciar en esta nueva presentación.

«Sigue estando el ingrediente principal que son las escenas cinemáticas de películas y series. Pero adosado de mucho stand up, desarrollando temáticas muy actualizadas como sexo, feminismo y parejas, incluyendo también una singular perspectiva en clave del humor inteligente sobre mi rehabilitación del cáncer», dijo el comediante al matutino.

Captura de pantalla: Venga Conmigo, Canal 13

Con respecto a su relación con Hugo Varela, Phantom la cataloga como muy buena. «Con Hugo ya nos hemos cruzado sobre los escenarios allá en los 80’s y 90’s. Por entonces, él ya era un comediante fantástico y consolidado. Para mí volver al escenario junto a él será un privilegio», dijo.

Estado de salud y recuerdos de Chile

En relación a su estado de salud después de los tratamientos contra el cáncer, Micky asegura que está «muy bien, pero debo continuar trabajando en la recuperación de lesiones y fortalecer mi cuerpo. Con chequeos cada cuatro o cinco meses, hay que mantener un buen nivel de disciplina».

Su paso por Chile en los años noventa marcaron un antes y después en la carrera del comediante, donde rememora que esa época fue «de mucha gloria. La televisión de Martes 13 con Kike Morandé, Cecilia Bolocco y bajo la batuta del genio televisivo, Gonzalo Bertrán. Pero sobre todo un país que forjó mis bases como artista internacional y al que regreso emocionado a reencontrarme con amigos muy queridos», sostuvo.

Las entradas para el show están disponibles a través del sitio TopTicket.cl , las cuales van desde los 10 mil hasta los 45 mil pesos.

A continuación dejamos una de sus tantas presentaciones que hizo en nuestro país:

[adsense]