«Se hizo justicia»: El grito de alivio de periodista de CHV tras ser sobreseído por violencia intrafamiliar

chilevisión - mánager

A mediados del año pasado el periodista de Chilevisión fue denunciado por su expareja ante los organismos de justicia, acusándole, a meses de terminar oficialmente su vínculo, de violencia física y psicológica en la relación.

Se trata del conductor de Chilevisión Noticias AM, Rafael Cavada, quien, tras 10 años de matrimonio con Fiorella Choca, se divorció de la madre de sus hijos, desatando una intensa y mediática batalla en tribunales para determinar las condiciones en el régimen de visita del periodista con los menores y el pago de la pensión de alimentos.

Sin embargo, la tensión de este conflicto escaló a un nuevo límite cuando la uruguaya demandó a Cavada por violencia intrafamiliar, impactando profundamente en su imagen pública, sorprendiendo a los espectadores nacionales debido a la gravedad de las acusaciones y la notoriedad pública del profesional como rostro televisivo.

No obstante, en el tiempo más reciente, la justicia, tras una ardua investigación, determinó el sobreseimiento del periodista de Chilevisión, algo que fue celebrado por el propio Cavada a través de redes sociales.

«Inicié vías jurídicas para hacer valer mi derecho y el de mis hijos a tener una relación directa y regular, así como para defenderme de acusaciones graves e infundadas. Por lejos, la etapa más difícil de mi vida», comienza el texto adjunto al post de Instagram donde se ve al comunicador jugando con los niños.

¿Por qué el rostro de Chilevisión fue sobreseído?

En seguida, explicó que el veredicto de los tribunales descartó contundentemente que los hechos relatados en su contra fueran materias de delito, esclareciendo que todas las acciones de Choca se enfocaron en conseguir ganancias secundarias a través del pago por la pensión de alimentos.

«Como periodista tengo la convicción de que la verdad importa y que la evidencia es superior a una mera acusación. No guardo rencor con la madre de mis hijos y seguirá teniendo mi apoyo en sus nuevos proyectos. Espero no la juzguen y apoyen –no es fácil ser madre de 3, migrante y separada. Mi madre también lo fue«, agregó.

De igual manera, reafirmó su confianza en las instituciones que administran la justicia; explicó que jamás se defendió en medios sobre este caso ya que consideró que la prensa debe ser utilizada para cosas más importantes, e hizo un llamado a madres y padres a ser responsables y respetar los tiempos acordados para las visitas con los niños por el bien de estos últimos.

Finalmente, el rostro de Chilevisión cerró su escrito agradeciendo a las personas que lo apoyaron en el proceso, pero «especialmente, a Diana Aurenque, ya que por entonces apenas empezaba nuestra relación y sin embargo creyó en mí y no titubeó en darme su apoyo irrestricto. Hoy, en serio, sonrío», dijo el periodista y actual pareja de la destacada filósofa.

El plan de Mega para revolucionar el Festival de Viña y silenciar las críticas

Mega Festival de Viña

Bajo la nueva dirección de Patricio Hernández, Mega tendría la intención de reformular completamente los equipos a cargo de la próxima versión del Festival de Viña del Mar y con ello superar los decepcionantes resultados obtenidos en la pasada edición.

Y es que, Viña 2025 estuvo lejos de cumplir con las expectativas de la señal dependiente de Bethia. Sin ir más lejos, según consigna Radio ADN, la organización —integrada además por la productora Bizarro— habría quedado con un déficit pese a promesas de la administración anterior de finalizar el evento con saldo a favor o con balances neutrales.

Cabe recordar, en su momento Rodrigo Norambuena, exdirector general del Festival de Viña, indicó a Revista Sábado de El Mercurio que «nuestra meta era que terminara en cero o números azules. Y nosotros vamos a terminar con números azules», expresó.

Particularmente, según fuentes entendidas en el asunto, tanto la Gala como las transmisiones del Festival de Viña no fueron para nada rentables. Lo contrario habría ocurrido con el matinal Mucho Gusto y el programa satélite Viva Viña, productos que se vendieron bien y terminaron evaluados positivamente. Esta realidad se vería reflejada en una auditoría —a cargo de una empresa externa— que estaría realizando el canal y cuyos resultados deberían estar listos en las próximas dos semanas.

Como fuere, con esta meta al debe, entre otros incidentes que ocurrieron en la interna del canal durante los días que se llevó a cabo el certamen, la más alta plana ejecutiva de Mega tomó la decisión de desvincular a Javier Villanueva como director ejecutivo de Megamedia y a Norambuena. La gestión de este último a cargo del Festival de Viña, conforme se indicó a este Portal, no habría sido bien evaluada.

Es más, de acuerdo a estas mismas fuentes, la distribución de roles en el trabajo en conjunto con Bizarro habría generado «ruido» entre los colaboradores, toda vez que el ejecutivo habría delegado a funcionarios de la productora decisiones que normalmente toma el canal, razón por la actual actualmente se está evaluando qué ocurrió.

¿Cuál es la estrategia de Mega para partir desde cero con la producción del Festival de Viña?

Con todos estos antecedentes y la llegada de Patricio Hernández a la dirección ejecutiva de Mega —con el consecuente remezón que provocó esto en diversas áreas— es que el nuevo mandamás de la estación se habría establecido como meta hacer todos los esfuerzos para no repetir el escenario de Viña 2025 en las próximas versiones.

Fuentes en la interna de Mega precisan que Hernández, ostentando el mismo rol que ahora en el pasado, se había cerrado a la idea de que Mega produjese el Festival de Viña del Mar ya que la señal se encontraba en la cima del rating, pudiendo prescindir del evento.

No obstante, con la licitación ya adjudicada hasta el año 2028, la respuesta del ejecutivo fue ponerse como objetivo desligarse lo más posible de las decisiones tomadas por la gestión anterior en un intento por «partir de cero». Este plan incluye el fichaje de experimentados «cerebros» dentro de la industria, como Carlos Valencia —»levantado» recientemente a Chilevisión— como director de la Gala del Festival de Viña y Juan Pablo González en la dirección General del Festival.

Alerta máxima en Chilevisión: El rumor sobre Julio César Rodríguez que tiene a los equipos en total incertidumbre

julio césar rodríguez primer plano chilevisión

Según revelaron compañeros del periodista Julio César Rodríguez en Chilevisión, un rumor que circula en la industria televisiva criolla tendría en la incertidumbre a los equipos de la señal dependiente Paramount debido al importante rol que el profesional tiene en diversos franjeados.

Cabe recordar, desde hace tiempo se ha hablado en la prensa especializada de una supuesta oferta de Mega al conductor del matinal Contigo en la mañana para sumarse a sus filas, siendo importante recordar que, en el tiempo más reciente, la estación del Grupo Bethia ha «levantado» importantes elementos a Chilevisión.

Así las cosas, en la emisión del viernes del programa de farándula de Mega Only Fama, el panel liderado por Francisca García-Huidobro y José Antonio Neme abordó esta serie de especulaciones, consultando al mismísimo Rodríguez y a sus compañeros de trabajo sobre la factibilidad de un posible cambio de casa televisiva.

«Es un rumor que circula no solo en Mega, sino que también en Chilevisión», expresó la panelista de Primer Plano, Cecilia Gutiérrez, al espacio de la competencia, revelando, de paso, que la sola idea de que el periodista deje la estación es algo que actualmente preocupa a diversos equipos en la interna.

«Julio es uno de los rostros ancla no solo de matinal, también de Primer Plano y del canal en general. Entonces eso genera incertidumbre en todos los equipos», agregó la reportera.

¿Qué dijo Julio César Rodríguez sobre la posibilidad de dejar Chilevisión para llegar a Mega?

Pese a ello, Rodríguez, tras ser consultado directamente por José Antonio Neme —con quien recientemente estrenó un programa en su canal Somos Yuly—, descartó que desde Mega le hubiesen hecho una oferta formal: «¿Cómo voy a andar coqueteando yo (con Mega)? (…) queda (esperar a) diciembre todavía. Falta mucho tiempo», señaló el periodista de Chilevisión, aludiendo a la fecha en la que termina su contrato con la señal de Paramount.

«Estoy en un proceso de negociación con mi canal muy importante, y muy álgido (…) Es un bonito problema, pero lo voy a ver en diciembre, no sé por qué estamos hablando esto en mayo», zanjó el rostro de Chilevisión que, según informó en exclusiva El Filtrador, hace un tiempo recibió una oferta de su casa televisiva para asumir como ejecutivo del canal.

Icónico rostro chileno revela el rechazo de Canal 13 que originó un fenómeno en Mega

canal 13 mega

Un icónico rostro de la televisión chilena reveló que, hace décadas, le propuso a Canal 13 realizar un programa de conversaciones, sin embargo, tras el rechazo del excanal católico, ofreció el proyecto a Mega, casa televisiva donde mutó y se consagró como un súper éxito de la pantalla chica criolla.

Y es que, en una reciente entrevista con La Cuarta, Francisco «Kike» Morandé —histórico conductor de Morandé con compañía en Mega— recordó cómo inició el programa de humor que por dos décadas catapultó a Mega a los primeros lugares en las mediciones de sintonía, rememorando su paso por Canal 13.

«Nunca se me ocurrió que me iría de Canal 13. Se terminaba Viva el lunes (programa del canal donde era conductor), porque la Cecilia (Bolocco) se iba a casar con (Carlos) Menem y se murió (Gonzalo) Bertrán —histórico director de televisión— (el año 2001), entonces no estaba como para seguir», explicó.

En seguida, el exrostro de Mega expuso que, antes de dejar Canal 13 le propuso a la señal volver a realizar el programa de conversación Cóctel —que antaño condujo en La Red—, no obstante, desde la estación se negaron.

De todas formas, Morandé consultó si acaso podía llevar la idea a otra estación televisiva —solicitud que fue aceptada sin mayores resistencias—, encontrando en Mega un espacio para germinar.

«Me dijeron que no (en Canal 13). No sé por qué no les gustó. Y pedí permiso para hacerlo en otro canal y me dijeron que ‘ni un problema’, y en el Mega antiguo me aceptaron al tiro. Al poco rato del 13 me fueron a preguntar si estaría ‘en condiciones de volver’ y dije ‘no po, compadre, ya me embalé yo’«, agregó el rostro televisivo que recientemente regresó a la pantalla chica con Detrás del muro en Chilevisión.

¿Cómo es que la propuesta del Kike a Mega se convirtió en Morandé con compañía?

Si bien, en un inicio el Kike Morandé propuso la realización de Cóctel, el también empresario dejó entrever que pronto el concepto del programa fue mutando hasta convertirse, gracias a diversos personajes, en lo que hoy conocemos como Morandé con compañía.

«Cóctel era un programa de conversación, porque, en el fondo, Morandé con compañía no partió como terminó. Partió con unas mesas y, al rato, resulta que llegó la Porotito Verde a bailar, entonces empezó el baile; y apareció Willy Sabor con Súper Ratón. Empezó a cambiar la cosa: ‘Saquemos las mesas y dejemos el escenario’. Y así fue mutando para esto y para lo otro», reveló Kike Morandé, manifestando, eso sí, su desilusión con Mega luego que la señal tomara la decisión de finalizar el programa abruptamente el año 2021, comunicándole la decisión a través de una breve llamada telefónica.

En ascenso: La tarde es nuestra y otros programas impulsan rating de Canal 13

canal 13 la tarde es nuestra alfonso concha
Imagen: Canal 13

El programa La tarde es nuestra se ha convertido en una pieza clave en la renovada programación de Canal 13, que desde esta semana apuesta por contenidos 100% nacionales y transmisiones en vivo a lo largo de su parrilla.

Con un enfoque ciudadano y cercano, el espacio conducido por Alfonso Concha ha abordado distintas problemáticas en sus cinco capítulos emitidos, buscando soluciones concretas junto a expertos y móviles en terreno.

Y es así como La tarde es nuestra ha logrado aumentar su sintonía. Según cifras entregadas por Canal 13, ayer jueves el programa alcanzó su mejor rating desde su debut, promediando 291.396 personas por minuto entre las 14:35 y las 17:00 horas, con un alcance de 1.034.720 espectadores.

En ese mismo horario, superó a TVN, cuya programación alcanzó 267.731 espectadores; mientras que Mega y Chilevisión se disputaron el primer lugar con 418.080 y 444.500, respectivamente. En Súper Cadena (Canal 13 + T13 En Vivo), el espacio llegó a un promedio de 296.153 personas por minuto.

No solo La tarde es nuestra: ¿Qué otros programas de Canal 13 tuvieron un positivo jueves?

Canal 13 también sacó cuentas alegres este jueves al instalarse en el segundo lugar del día televisivo, con 388.030 personas promedio por minuto. Esto, versus 409.230 de Mega, líder de la jornada; 384.730 de Chilevisión; y 267.570 de TVN.

En la programación de la señal, destacó ¡Qué dice Chile!, franjeado de concursos que lideró en su horario (desde las 19:07 y las 21:00 horas) con un promedio de 512.232 personas por minuto. Su rival directo fue Mega con 469.423 tantos.

Por otra parte, Palabra de honor también se impuso a la competencia con una media de 574.066 espectadores. Entre las 22:42 y 00:55 horas, Chilevisión quedó en segunda posición con 495.043; seguido por Mega con 492.28; y TVN con un promedio de 297.864 personas.

Preocupación por Carla Ballero: Actualizan estado de salud de la panelista

carla ballero
Imagen: Instagram

La Clínica Red Salud de Vitacura entregó este viernes un parte médico respecto al estado de salud de Carla Ballero, conocida panelista de programas de farándula que se encuentra internada en ese recinto hace unos días, preocupando a su familia y seguidores.

Es preciso recordar que durante esta semana se dio a conocer el complejo escenario que atraviesa la exmodelo de Morandé con Compañía debido a una neumonía ocasionada por una bacteria denominada estreptococo, más conocida como neumococo.

En el programa ¡Hay que decirlo! (Canal 13), comentaron que Carla Ballero estaría hospitalizada desde el miércoles 7 de mayo, y actualmente se encontraría en la UTI. Allí, según explicaron en ese espacio de farándula, la hermana de Álvaro Ballero estaría recibiendo oxígeno mediante una naricera producto al compromiso pulmonar que está enfrentando.

¿Qué se sabe del estado de salud de Carla Ballero?

El recinto asistencia informó que “con fecha 8 de mayo de 2025 ingresó a nuestra clínica la señora Carla Ballero por neumonía neumocócica que derivó en insuficiencia respiratoria grave«.

En la misiva se comunica que la panelista de Sígueme (TV+) “está actualmente en la Unidad de Cuidados Intensivos, recibiendo ventilación mecánica y bajo monitoreo constante por parte del equipo médico”.

Asimismo, se detalla que la familia de Carla Ballero «agradece el interés en su salud y comunica que cualquier actualización se realizará a través de partes médicos”.

Matinal sigue dando cátedra: saca amplia ventaja este viernes

batalla matinal

Se terminó la semana y para Chilevisión la “batalla matinal” finalizó con positivas noticias, dado que su franjeado matutino, Contigo en la mañana, consolidó su liderazgo, completando una semana en el primer lugar.

El espacio que desde marzo conduce Andrea Arístegui y Julio César Rodríguez viene de una racha ganadora que lo mantiene en la cima del podio desde el miércoles 7 de mayo. Esto, mientras Canal 13 y Mega se disputan el segundo lugar, acercándose al líder en algunas ocasiones, aunque sin poder derrocarlo aún.

En ese contexto, este viernes, en una nueva edición de la “batalla matinal”, Contigo en la mañana no cedió su puesto posición en la tabla, anotándose otra victoria en este competitivo horario. Paralelo a esto, la jornada de hoy trajo un cambio en el segundo lugar.

Chilevisión líder y movimientos en la tabla: ¿Cómo terminó la batalla matinal de este viernes?

De acuerdo con los datos preliminares de sintonía, la apuesta matutina de Chilevisión consiguió un promedio online de 371.025 personas, liderando entre las 08:00 y las 13:00 horas, y siendo el único canal que superó los 300 mil espectadores.

Por su parte, Mega logró repuntar y recuperar la posición que había perdido ayer. En ese mismo horario, Mucho Gusto alcanzó una cifra de 290.540 espectadores promedio por minuto, situándose como el principal competidor de Contigo en la mañana de esta jornada.

En tanto, tras el ascenso del jueves, Tu Día (Canal 13) se ubicó en el tercer lugar con 266.662 televidentes promedio por minuto. Finalmente, TVN se mantuvo en la cuarta posición en el bloque matinal, con una media online de 176.822 personas.

mensaje rating online

Oriana Marzoli insiste en grave acusación contra Pamela Díaz: «Habría sido una tragedia»

ganar o servir pamela díaz oriana marzoli

A mediados del año pasado, Oriana Marzoli y Pamela Díaz tuvieron un fuerte conflicto en ¿Ganar o Servir?, protagonizando uno de los momentos más tensos del reality show de Canal 13.

El episodio en cuestión se originó cuando la apodada “Fiera” y otros participantes del programa tildaron a Facundo González de “ordinario” por hacer ruidos muy fuertes cuando tenía relaciones íntimas con Oriana Marzoli. Una situación que molestaba a todos los integrantes de la casa-estudio.

Esto provocó un duro enfrentamiento entre las figuras del reality show, que incluyó gritos y, de acuerdo con la versión de la venezolana, una amenaza con un cuchillo por parte de la conductora de ¡Hay que decirlo!, aunque ésta lo descartó tajantemente.

¿Qué dijo Oriana Marzoli sobre el round con Pamela Díaz?

Aunque Pamela Díaz aclaró en reiteras ocasiones que Oriana Marzoli mentía, de hecho, decidió presentar una querella en contra de su excompañera de ¿Ganar o Servir? por esta grave acusación, la venezolana insiste en que fue amenazada en ese encierro.

Así manifestó en un reciente capítulo de su docuserie Inside Oriana, donde recordó algunas polémicas que ha vivido en realities shows. “Esta persona sacó dos veces un cuchillo de este tamaño”, dijo sobre el round en ¿Ganar o Servir?, asegurando que el objeto era de gran tamaño. “Yo me llego a resbalar o a ti, a lo mejor, se te va, es una tragedia lo que pasa”, sostuvo.

Respecto al motivo de esta enemistad con Pamela Díaz, aseguró que se debía a Facundo González. “(Ella) había intimado con Facu en su momento, pensaba que él la iba a pelotear y cuando ella entrase (al programa) iba a volver con ella, pero no pasó. El chaval se enamoró de verdad de mí, y estaba ‘reventadísima’ porque yo intimaba con mi pareja dentro del reality (…) y le molestaba que yo fuese feliz y disfrutase”, expuso.

En esa misma línea, la figura de realities apuntó irónicamente: “Me decían ordinaria. Debe ser que los hijos que ella ha tenido, la cigüeña se los trajo, no porque hayan intimado”.

Detrás del muro sufre inesperado traspié pese a estrellas invitadas

Detrás del Muro - Chilevisión
Imagen: Chilevisión

Las risas no paran en Chilevisión con Detrás del muro, estelar que trajo de regreso el humor a la “pantalla chica” y que anoche emitió un nuevo episodio que tuvo como grandes invitados a Julián Elfenbein y Paty Cofré.

Para el rostro del canal privado esta participación en el programa de humor fue especial, pues significó su reaparición en las pantallas en medio de especulaciones respecto a su futuro en su casa televisiva, donde no ha sumado nuevos proyectos desde el fin de Pasapalabra.

Y aunque se mantuvo el interés por disfrutar de una jornada con el elenco de Detrás del muro, lo cierto es que anoche la apuesta conducida por Kike Morandé sufrió un traspié en términos de sintonía, perdiendo el primer lugar ante la competencia.

¿Cuál fue el rating de Detrás del muro este jueves 15?

Según datos oficiales, el estelar de Chilevisión obtuvo un promedio de 478.986 espectadores, quedando por debajo de Canal 13, el que lideró anoche con una media de 538.177 personas. Por su parte, Mega se acomodó en el tercer lugar con 411.428 personas; y TVN promedió 273.620 tantos.

Es preciso consignar que la programación de Chilevisión sufrió ayer algunos ajustes por la transmisión de un partido de la Copa Libertadores, lo que acortó la entrega del noticiario CHV Noticias Central y modificó el horario de Detrás del muro.

Sin embargo, de igual forma el programa de humor compitió con sus rivales habituales: el reality show Palabra de honor; la teleserie Los Casablanca; y el estelar de concursos The Floor Chile.

En lo que va de este mes, la sintonía de Detrás del muro ha tenido algunos altibajos. De acuerdo con datos de Kantar Ibope, la semana pasada el programa marcó 592.129 personas, cayendo ante Mega; no obstante, el 1 de mayo la apuesta lideró con una media de 530.282. Un desenlace que también consiguió el 24 de abril, cuando se impuso a la competencia con 552.565 espectadores; y la semana anterior a esa, con un promedio de 668.678 personas.

El plan maestro de Mega para desmantelar a CHV y conquistar el liderazgo total en TV

Mega
Imagen: Mega

Próximo a cumplir dos meses a cargo de la dirección ejecutiva en Mega, Patricio Hernández ha dado varios golpes de timón en su regreso al canal, lo que también ha tenido repercusiones en la competencia.

La apodada “grúa televisiva” se reactivó con los movimientos estratégicos del ejecutivo, reclutando a dos piezas claves de Chilevisión: Juan Pablo González, quien fuera director de Programación en la señal de Paramout, y Carlos Valencia, exproductor ejecutivo de distintos programas de entretención.

A varias semanas de este golpe al canal privado, y cuando ambos profesionales ya iniciaron formalmente sus funciones en Mega, fuentes ligadas a esta empresa comentan que una de las estrategias de Hernández era precisamente desarmar a su rival más fuerte en términos de sintonía: Chilevisión.

Pero esto, comentan, se enmarca en un plan mayor: posicionar a Mega como un canal líder en distintos frentes. Una situación de la que ya había dado luces en el discurso que pronunció ante los trabajadores de la estación, en marzo pasado.

Mega a la carga: ¿Cuál es la estrategia del canal en esta nueva era?

De acuerdo con las mismas fuentes, el principal desafío de Patricio Hernández en su regreso al canal es potenciar la entretención. El objetivo es convertir a Mega en líder de esta área y así replicar el éxito que ya ostentan con la ficción y noticias.

Fue precisamente por ello que también “levantaron” a los dos ejecutivos de Chilevisión, quienes cuentan con una amplia experiencia en el mundo de la entretención. Carlos Valencia está a cargo del estelar Only Fama y comandaría en el verano la Gala del Festival; Juan Pablo González asumió la dirección del certamen viñamarino y se hará responsable del matinal Mucho Gusto, el que, se especula, renovaría su formato.

Con todo, fuentes consultadas explican a El Filtrador que, en esta nueva era de Megamedia, el plan es volver al periodo 2014-2020, aproximadamente, cuando la señal era líder en todas las áreas. Y, por lo mismo, uno de los proyectos más inminentes sería producir un reality show, formato que por años le trajo réditos a Mega.

TVN con los días contados: Francisco Vidal desliza posible fecha de cierre

TVN - Televisión Nacional
Imagen: Reynaldo Coria

Esta semana se hizo pública la compleja situación que enfrenta Televisión Nacional de Chile (TVN) luego de que su directorio emitiera un comunicado reconociendo millonarias deudas acumuladas y advirtiendo que resulta insostenible seguir endeudándose para mantener el canal operativo.

En este contexto, el presidente del directorio de la estatal, Francisco Vidal, ha dado diversas entrevistas radiales refiriéndose al tema. Y en sus más recientes declaraciones, incluso señaló una posible fecha de cierre para el canal público.

Cabe destacar que, ante la crisis que atraviesa TVN, una de las posibles soluciones planteadas por Vidal es transformar Televisión Nacional en una señal dedicada exclusivamente a la programación informativa. Sin embargo, esta no sería la única alternativa que baraja: también ha planteado la posibilidad del cierre definitivo de la estación televisiva, explicado las razones detrás de esta opción y mencionado una posible fecha en la que podría concretarse dicha decisión.

¿Cuándo se podría dar cierre a TVN según Francisco Vidal?

Este viernes, en conversación con Radio Infinita, Vidal aseguró que «para mí el día que no podamos pagar los sueldos es el día del cierre, más allá de todo lo que diga la norma, la regulación», afirmó.

Al ser consultado sobre la fecha concreta de ese escenario, planteó que «depende, porque hay muchas situaciones en juego, pero en general con la situación actual estamos hablando de mediados del próximo año», comentó. «Ahora hay muchas variables en juego», agregó.

«El problema central de Televisión Nacional es que el modelo de financiamiento que le dio origen consiste en que la televisión pública no recibe ni un peso del Estado», explicó. Además, señaló que la publicidad «ha caído sistemáticamente en los últimos años», ahondando la situación financiera.

«Es una crisis del conjunto, no es solo de televisión nacional. El modelo actual (de televisión) no funciona. Será el Estado de Chile el que tenga que decidir otra alternativa», cerró.

La divina comida: Regalo desubicado y críticas a una sopa hacen explotar a participante

la divina comida chilevisión

Son varias las figuras públicas -de distintas índoles- que han aceptado la invitación a ser parte de La divina comida. Incluso algunos se han “repetido el plato”, volviendo a probar suerte en el exitoso programa de Chilevisión.

Sin embargo, tal parece que el segmento misceláneo que mezcla conversación y cocina no ha sido del agrado de todos. Así lo dejó ver recientemente Patricia Maldonado, quien participó en el capítulo exhibido el sábado recién pasado, compartiendo pantalla con Raquel Argandoña, Gigi Martin y Mauricio Flores.

La otrora cantante fue una de las anfitrionas de un “especial de parejas” que tuvo la particularidad de que solo hubo dos cenas -y no cuatro como habitualmente ocurre en el programa- elaboradas por cada una de las duplas.

¿Por qué Patricia Maldonado criticó a La divina comida?

Si bien manifestó que los “chiquillos” fueron encantadores, expresó en Tal Cual (TV+) que “hacer La divina comida para mí es muy agotador, no me interesaría volver a hacerlo, sobre todo cuando estás en tu casa, la invasión es espantosa”.

Asimismo, mencionó que “hay cosas que no son buenas para el programa. Lo doy como una opinión solamente. Es que las personas que están dentro de tu casa que van de invitados no pueden hablar mal de ti. Es una falta de respeto”, dijo, refiriéndose a los comentarios negativos que recibieron por una sopa que Maldonado preparó junto a Argandoña.

“No puedes decir, por ejemplo, ‘la sopa estaba mala porque era de sobre, me acuerdo cuando estaba pobre y comía pura sopa de pobre’. Tú lo piensas como chiste y no, ustedes están dentro de mi casa, es mi casa y tú me mereces respeto”, apuntó contra Martin y Flores.

En esa línea, también cuestionó que la otra dupla de anfitriones tuviera la ayuda de un chef. “No puedes participar llevando un chef, y el chef te cocine y tú hagas como que cocinaste, no tiene gracia”, argumentó, agregando que “no tiene sentido, entonces para qué hacer el concurso”.

Por otra parte, Patricia Maldonado también criticó el regalo que recibió de la pareja de humoristas, quienes le obsequiaron unos aros con la forma de hoja de marihuana, algo que tampoco le pareció gracioso. “Encuentro que es una ocurrencia muy extraña”, sostuvo, mientras que José Antonio Viñuela, conductor de Tal Cual, indicó que, a veces, es la producción la que propone ideas.

“Si fue un productor, ha que ser muy hueón”, manifestó la opinóloga, agregando, luego, que el programa en sí “estuvo bastante entretenido, simpático”. De hecho, sin ir más lejos, ese capítulo es el más visto de La divina comida desde abril.

Se va pero deja huella: La conmovedora despedida de periodista deportiva en Chilevisión

Chilevisión deportes CHV

Durante la tarde de ayer, Chilevisión despidió en pantalla a una de sus periodistas del área deportiva. Se trató de la última aparición de Javiera Naranjo, quien protagonizó con una emotiva despedida al aire. «Cerramos el deporte, pero antes, Javi, te queremos dar una despedida y las gracias por acompañarnos. Hoy es el último día de nuestra querida Javiera Naranjo en Chilevisión», expuso el conductor del segmento, Humberto Sichel.

A la despedida se sumó Patricia Venegas, quien le entregó un ramo de flores a Naranjo y le dedicó emotivas palabras en su despedida. «La verdad estamos muy tristes, te vamos a echar mucho de menos. Pero sabemos que inicias una linda aventura familiar. Esperemos que lo disfrutes y lo pases muy bien. Te iremos a visitar», expresó la conductora del informativo de Chilevisión a su ahora excompañera.

¿Qué dijo Javiera Naranjo en su despedida de Chilevisión?

Tras este momento, Javiera Naranjo utilizó sus redes sociales para dedicar un sentido mensaje de despedida a sus colegas. «Hoy me tocó despedirme de mi canal. El lugar donde más feliz he sido trabajando, donde me dieron la posibilidad de cumplir cuantos sueños tuve desde muy chica. Un lugar lleno de personas increíbles que hacen que sea el n°1», comenzó escribiendo.

«Confiaron en mí para cada uno de los eventos que tuvimos. Estuvimos en los Panamericanos y Parapanamericanos, en cada paso de la Selección (masculina, femenina, juveniles), fuimos a los Juegos Olímpicos de París. Hicimos maratones, triatlones, Ironman, Voley playa y hasta Juegos Olímpicos de Invierno», recordó.

«Mi gente preciosa de maquillaje, peluquería y vestuario, que con tanto amor me hacían de nuevo cada día, donde me abrazaron y me hicieron reír cada vez que lo necesité. El equipo de Sabingo que me dio la posibilidad de explorar otras áreas y conocer más a fondo cada historia», expresó Naranjo.

«Me voy con el corazón lleno de cariño y gratitud, esperando que nos volvamos a encontrar en alguna parte o en el mismo Machasa», concluyó la periodista deportiva.

Participante de Mundos Opuestos cruza los límites con «repulsiva» acción

mundos opuestos canal 13

A pesar de que el estreno de Mundos Opuestos está fijado para el próximo domingo 1 de junio, los participantes están desde hace una semana encerrados en la casona-estudio ubicada en Perú. Por lo mismo, ya habrían comenzado a surgir los primeros romances y conflictos e, incluso, se especula que hay un participante que ya tendría a varios sacados de quicio.

Se trata de Leonardo Vallana, conocido popularmente como «El Princeso». Según informó Página 7, se habría convertido en el participante más conflictivo del reality de Canal 13. De hecho, sus compañeros ya estarían ideando estrategias para eliminarlo lo antes posible, cansados de su actitud con el resto del equipo, lo que habría llevado a nominarlo casi de inmediato. Pero eso no sería todo: también habrían salido a la luz algunas actitudes calificadas como «repulsivas» del polémico personaje.

¿Qué malas actitudes ha tenido Leonardo Vallana «El Princeso» en Mundos Opuestos?

Según el citado medio, el participante se ha convertido en el centro de atención y no precisamente por buenas razones, sino que habría recurrido a una insólita y desesperada técnica mientras permanecía en el sector del pasado. Ante la falta de implementos de higiene, se comenta que utilizó su propia orina para cepillarse los dientes y que incluso habría empleado mechones de su cabello como hilo dental, dejando a sus compañeros completamente impactados.

Cabe recordar que antes de ingresar al reality en Perú «El Princeso» comentó a El Filtrador que sus malas actitudes no eran como se había visto en el programa de TVN La Vega. «Yo siempre lo he dicho: lo de La Vega solo fue para hacerme conocido. La gente se quedó con una impresión que no era mía, porque yo usé ese programa simplemente para hacerme conocido», aseguró a este Portal.

Mundos Opuestos en tiempo real: primeros eliminados de la competencia

mundos opuestos canal 13
Imagen: Canal 13

Con apenas una semana de grabaciones en Perú, la competencia en Mundos Opuestos se vive con intensidad, teniendo sus primeros conflictos, sembrando lo que podrían ser romances en la casa-estudio, y también viendo partir a sus primeros eliminados.

Es que, aunque hace solo días comenzó la nueva apuesta de Canal 13, que debutará el domingo 1 de junio, la aventura comenzó con todo. Según dio a conocer diario Las Últimas Noticias, el apodado “Princeso” se ha convertido en una suerte de villano en el espacio, generando anticuerpos en gran parte del elenco.

Por otra parte, fuentes contaron a El Filtrador que Ignacia Michelson y Scarlette Gálvez, apodada “Eskarcita”, ya han mostrado interés en dos compañeros de encierro. Esto complica especialmente a la exfigura de Gran Hermano, pues no ingresó soltera al programa.

Y en medio de esto, también han existido proceso de competencias y nominaciones, comentan otras fuentes de la industria. Una situación que ya habría dejado a dos figuras fuera de Mundos Opuestos.

¿Quiénes serían los primeros eliminados de Mundos Opuestos?

Según ha trascendido, una de las participantes que ya no continuaría en el reality show sería Flor Vigna. La argentina de 30 años figuraba como uno de los «fichajes» fuertes del programa, dado a su experiencia en espacios de competencias como Combate y Bailando por un sueño, donde resultó ganadora en distintas oportunidades.

Esto llevó a que seguidores de la actriz y bailarina la postularan como una candidata para llegar a la final e, incluso, para quedarse con la victoria de Mundos Opuestos. Sin embargo, fuentes comentan que su participación habría terminado en el encierro, aunque se desconoce detalles respecto a su eliminación.

Sin embargo, la trasandina no será la única que habría abandonado intempestivamente el encierro. Según precisaron las mismas fuentes —de manera preliminar— a este Portal, el popular influencer de origen haitiano, Mike Milfort también habría cesado su participación en Mundos opuestos, retornando eventualmente a Chile.

A sólo días de su estreno La tarde es nuestra ya marca presencia en Canal 13

la tarde es nuestra canal 13
Imagen: Canal 13

La semana comenzó con novedades en Canal 13 gracias al estreno de La tarde es nuestra, programa conducido por Alfonso Concha que abrió un nuevo bloque en la parrilla programática de la señal.

En un horario donde habitualmente se exhibía contenido envasado, la estación privada decidió apostar por un espacio que se centra en las problemáticas que afectan a las personas. Para ello, formó un equipo -activando la “grúa televisiva” al reclutar profesionales de otros canales- y designó a Concha como conductor en su debut al frente de un programa propio.

De acuerdo con datos entregados por Canal 13, el segundo capítulo de La tarde es nuestra, el martes, creció en sintonía un 33% en relación a su capítulo debut, logrando construir en cada episodio una comunidad. En lo que va de esta semana, el programa logró un alto alcance acumulado en sus tres primeros capítulos 1.834.330 personas en pantalla abierta y 1.916.523 en «Súper Cadena» (Canal 13 + T13 en vivo), informó el canal privado.

Por otra parte, según han comentado fuentes a El Filtrador, esta nueva apuesta consiste en un proyecto a largo plazo, cuyo desafío en esta primera etapa es darse a conocer e ir formando poco a poco un público que los sintonice cada día. Esto, al considerar que los televidentes estaban acostumbrados a ver principalmente teleseries extranjeras durante las tardes.

¿Cuál es el horario de La tarde es nuestra en Canal 13?

El nuevo programa se exhibe de lunes a viernes, desde las 14:30 hasta las 17:00 horas, a través de Canal 13, T13 en vivo y 13Go. Luego de La tarde es nuestra, la señal da paso a una nueva edición de ¡Hay que decirlo!, seguido por ¡Qué dice Chile!, a las 19:15 horas.

Es preciso consignar que este espacio se enmarca en una estrategia más amplia de la estación, que busca potenciar contenidos 100% nacionales en su parrilla. A esto se suma su apuesta por la transmisión completamente en vivo desde la mañana hasta la tarde, incluyendo el espacio de farándula conducido por Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez.

Sergio Rojas confiesa: Canal «grande» lo quiere «con camas y petacas»

A pesar de los polémicos comentarios que suele realizar, Sergio Rojas es, indiscutiblemente, uno de los periodistas de espectáculos más destacados del medio. Por ese motivo, otros canales estarían interesados en sumarlo a sus programas, específicamente Mega, que lo tendría en la mira para Only Fama.

En ese contexto, el conductor de Qué te lo digo, de Zona Latina, se refirió a esta posibilidad y explicó los motivos detrás de la decisión que tomó. «La verdad es que había ciertas intenciones de sumarme como panelista», reveló Rojas en su programa.

sergio rojas

¿Sergio Rojas podría sumarse al equipo de Only Fama en Mega?

Respecto a la posibilidad de llegar a Only Fama (Mega), el profesional aseguró que «es una realidad que a mí no me calienta, no me complace y no me acomoda», confesó.

«A mí me gusta nadar en aguas menos restrictivas. Si bien, ningún canal es libre del todo, me parece que acá en Zona Latina las libertades son mayores de las que puede existir en otro canal. Insisto: no existe una libertad total, pero sí se dan condiciones de mayor libertad que a mí me hacen sentir más cómodo», indicó.

Respecto a los motivos por los cuales no dejaría el programa de Zona Latina, comentó: «¿Cómo voy a ir yo a un panel a decir que Fran García Huidobro le pone a la chupilca? No puedo. ¿Cómo voy a decir yo que José Antonio Neme es mejor valorado que un ‘Sepu’? No puedo. ¿Cómo voy a ir a hablar de la productora del área dramática y criticarla por no llamar a Teresita Reyes? No puedo», aseguró fiel a su estilo.

Además, Sergio Rojas comentó que Mega estaría interesado en llevarse el programa Que te lo digo. «También se estaba evaluando porque estaban muy interesados en la marca. Yo se los hice saber a ustedes desde el día uno, pero la verdad es que yo creo que estamos cómodos acá, y el día que no lo estemos podríamos mirar para al lado», afirmó el ácido periodista.

Mega desmantela equipo de Primer Plano: La drástica reingeniería que Chilevisión prepara en secreto

Primer Plano - Chilevisión

El programa de farándula Primer Plano (Chilevisión) ha experimentado una reestructuración en su equipo tras la salida de dos figuras importantes que decidieron emprender nuevos rumbos, sumándose a Mega.

El primero de ellos fue Carlos Valencia, histórico ejecutivo de la señal de Paramount que emigró al canal dependiente de Bethia para asumir el cargo de director del Área de Entretención, siendo su “primer encargo» liderar el estelar Only Fama.

Con este movimiento de la llamada “grúa televisiva”, Primer Plano perdió a su productor ejecutivo, y luego le siguió Sebastián Herrera, quien fuera editor del programa. De acuerdo con fuentes la industria, contrario a lo que se creía, el profesional no fue desvinculado de Chilevisión, sino que renunció al canal para incorporarse a Mega, específicamente a la apuesta farandulera que conduce Francisca García-Huidobro.

De esa forma, el espacio que lidera Julio César Rodríguez debió rearmar su equipo de producción, definiendo a los profesionales que tomarán las riendas del icónico estelar que se emite los domingos en horario estelar.

¿Quiénes quedaron a cargo de Primer Plano?

Fuentes ligadas a Chilevisión comentan que Tania Aguilar fue designada como la nueva productora ejecutiva de Primer Plano, así como del programa Plan Perfecto, el que también era comandado por Carlos Valencia.

Por otra parte, la labor de editor del estelar recaerá en manos de Mauricio Weitzel. Así, ambos profesionales asumirán importantes roles en el estelar de farándula, cuya temporada, que originalmente sería de 20 capítulos, fue alargada por la señal, por lo que se mantendrá en el prime de los domingos.

Batalla matinal: Pelea se concentra por el segundo lugar ante un líder inamovible

rating online matinal

La competencia en el bloque matinal no descansa. Este jueves se desarrolló una intensa jornada que terminó con el remezón en la disputa por el segundo lugar, de acuerdo con las cifras preliminares de sintonía.

Es que, la pelea por la “medalla de plata” se mantuvo entre Canal 13 y Mega, cuyas apuestas matutinas, Tu Día y Mucho Gusto, respectivamente, se han enfrentado en múltiples oportunidades, especialmente desde que comenzó a funcionar el actual sistema de medición.

Y hoy, en una nueva entrega de esta batalla paralela, los datos correspondientes al rating online ajustaron el podio, dado que la exseñal católica logró escalar posiciones y arrebatarle el puesto a la estación de Megamedia.

¿Qué canales entraron el podio matinal de este jueves 15 de mayo?

Según dan cuenta las cifras preliminares de este jueves, Chilevisión continúa a la cabeza de la “batalla matinal”, manteniendo una amplia ventaja frente a sus rivales. Entre las 08:00 y las 13:00 horas, Contigo en la mañana tuvo un promedio online de 377.540 personas, anotándose su séptimo día consecutivo en el liderato.

En tanto, Tu Día (Canal 13) se instaló en el segundo lugar del podio con una media online de 281.773 espectadores, superando en más de 20 mil personas el resultado que consiguió ayer miércoles y que dejó al programa en tercer lugar.

A raíz de este positivo capítulo del matutino conducido por Priscilla Vargas y José Luis Repenning, Mega bajó al tercer escalón. Esta mañana, Mucho Gusto alcanzó un promedio de 260.932 personas, con lo cual solo superó a TVN, cuya parrilla matinal promedió 153.973 tantos y se mantuvo en cuarta posición.

La insólita idea de Francisco Vidal para que TVN pueda ser viable

Francisco Vidal - TVN

Televisión Nacional de Chile (TVN) atraviesa un complejo momento financiero, luego de que el pasado 9 de mayo se diera a conocer su delicada situación económica. Según se reveló, el canal se encuentra en una posición insostenible, en la que ya no es viable seguir recurriendo al endeudamiento para mantenerse operativo.

En ese contexto, Francisco Vidal, presidente del directorio del canal, junto a otros ejecutivos, presentó un preocupante comunicado en el que se reconoce que las millonarias deudas acumuladas durante la administración del canal han vuelto insostenible su gestión y continuidad operativa. «El país necesita adoptar una decisión acerca de qué quiere hacer con TVN, y debe hacerlo ahora», indicó el exministro.

En conversación con Radio Cooperativa, el presidente del directorio de TVN se refirió a la compleja crisis que atraviesa el canal y abordó las posibles medidas a tomar. Entre ellas, planteó la opción de transformar el canal en una señal dedicada exclusivamente a contenidos informativos.

Francisco Vidal - TVN

¿TVN podría transformase en un canal de noticias informativas?

«Yo creo que, bueno, hay mucho cambio, vamos a ver qué pasa con la legislación, vamos a ver con la reacción cuando se pasa al Senado, vamos a ver si se puede montar un trabajo alterno, por así decirlo, mirando si es posible un canal solo de noticias más», comentó Vidal a Radio Cooperativa.

«Pero yo, mi opinión política, y esta es mía, es que en el sistema de medios en Chile sigue siendo la televisión abierta un medio muy importante para la información de lo que ocurre en el país. Y en ese contexto, siempre he creído, en la realidad concreta de Chile, que es fundamental tener un medio que está obligado, no es buena voluntad, está obligado por su gobernanza, por su gobierno, a ser pluralista, a tener presencia en las regiones, a tener mirada pública y no solo privada. Por eso creo que Televisión Nacional debe seguir existiendo»