El Filtrador
  • Televisión
    • Televisión

      El verdadero final de la icónica "Romané" era...

      07/03/2021

      Televisión

      Marcela Vacarezza critica "triste espectáculo" tras incendio a...

      06/03/2021

      Televisión

      Fran García-Huidobro reveló las penurias que pasó en...

      06/03/2021

      Televisión

      Radiografía a los matinales: uno celebra, dos pelean...

      06/03/2021

      Televisión

      Pasapalabra entra al "quirófano" para lucir renovado a...

      05/03/2021

  • Prensa
    • Prensa

      Grave acusación contra diario: Habría "trucado" fotografía clave

      07/03/2021

      Prensa

      Marcela Vacarezza critica "triste espectáculo" tras incendio a...

      06/03/2021

      Prensa

      Las 20 mejores películas para conmemorar el Día...

      06/03/2021

      Prensa

      Ejecutivo de Mega se va de Chile disparando...

      03/03/2021

      Prensa

      Las definiciones para la nueva Constitución de expanelista...

      28/02/2021

    • Columnas
      • Columnas

        OPINIÓN | La seguridad del trabajador es responsabilidad...

        29/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Con la confianza de los consumidores...

        07/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Los misceláneos “deportivos” de la tarde...

        23/08/2019

        Columnas

        Copa América 2019: Una torta con diversas coberturas

        16/07/2019

        Columnas

        Disney y Turner liquidarían Fox Sports Chile

        30/04/2019

  • Radio
    • Radio

      Periodista deja Agricultura y se suma a proyecto...

      06/03/2021

      Radio

      El regreso de Radio Horizonte: Ya fichó a...

      02/03/2021

      Radio

      Constanza Santa María ficha en nueva casa radial...

      27/02/2021

      Radio

      La dura e impensada crítica de Di Mondo...

      24/02/2021

      Radio

      Periodista de Canal 13 suma nuevo desafío: Ficha...

      19/02/2021

  • Teleseries
    • Teleseries

      Mega se la juega por capítulo de larga...

      05/03/2021

      Teleseries

      Actor de Mega dejó la escoba: Contagio de...

      03/03/2021

      Teleseries

      25 años después Verdades Ocultas sigue liderando la...

      02/03/2021

      Teleseries

      Nuevo thriller obliga a Mega a modificar su...

      26/02/2021

      Teleseries

      Actriz nacional asegura que teleserie Romané está más...

      22/02/2021

  • Internacional
    • Internacional

      Pampita nuevamente embarazada: Así se lo contó al...

      18/01/2021

      Internacional

      No era todo: Disney a punto de sacar...

      11/12/2020

      Internacional

      El duro golpe que recibió Rafael Araneda en...

      16/10/2020

      Internacional

      Madre de Angi Jibaja detalla estado de salud...

      22/04/2020

      Internacional

      Tiago Correa se refiere a papel protagónico en...

      17/04/2020

  • Eventos
    • Eventos

      Las Condes tiene festival... y también dupla de...

      20/01/2021

      Eventos

      Estos son los candidatos para animar el inédito...

      08/12/2020

      Eventos

      Inédito: Canal 13 transmitirá final de competencia internacional...

      25/08/2020

      Eventos

      Así será el "tecnológico" concierto que trae de...

      18/08/2020

      Eventos

      Tiemblen: Regresa Yerko Puchento más ácido que nunca

      01/08/2020

  • Quiénes somos
Destacados
El verdadero final de la icónica "Romané" era...
Acusan a diputado de utilizar con fines políticos...
Grave acusación contra diario: Habría "trucado" fotografía clave
Marcela Vacarezza critica "triste espectáculo" tras incendio a...
Fran García-Huidobro reveló las penurias que pasó en...
Las 20 mejores películas para conmemorar el Día...
Radiografía a los matinales: uno celebra, dos pelean...
Periodista deja Agricultura y se suma a proyecto...
Pasapalabra entra al "quirófano" para lucir renovado a...
Vuelven los "jueves editoriales" a la pantalla de...
El Filtrador
  • Televisión
    • Televisión

      El verdadero final de la icónica "Romané" era...

      07/03/2021

      Televisión

      Marcela Vacarezza critica "triste espectáculo" tras incendio a...

      06/03/2021

      Televisión

      Fran García-Huidobro reveló las penurias que pasó en...

      06/03/2021

      Televisión

      Radiografía a los matinales: uno celebra, dos pelean...

      06/03/2021

      Televisión

      Pasapalabra entra al "quirófano" para lucir renovado a...

      05/03/2021

  • Prensa
    • Prensa

      Grave acusación contra diario: Habría "trucado" fotografía clave

      07/03/2021

      Prensa

      Marcela Vacarezza critica "triste espectáculo" tras incendio a...

      06/03/2021

      Prensa

      Las 20 mejores películas para conmemorar el Día...

      06/03/2021

      Prensa

      Ejecutivo de Mega se va de Chile disparando...

      03/03/2021

      Prensa

      Las definiciones para la nueva Constitución de expanelista...

      28/02/2021

    • Columnas
      • Columnas

        OPINIÓN | La seguridad del trabajador es responsabilidad...

        29/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Con la confianza de los consumidores...

        07/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Los misceláneos “deportivos” de la tarde...

        23/08/2019

        Columnas

        Copa América 2019: Una torta con diversas coberturas

        16/07/2019

        Columnas

        Disney y Turner liquidarían Fox Sports Chile

        30/04/2019

  • Radio
    • Radio

      Periodista deja Agricultura y se suma a proyecto...

      06/03/2021

      Radio

      El regreso de Radio Horizonte: Ya fichó a...

      02/03/2021

      Radio

      Constanza Santa María ficha en nueva casa radial...

      27/02/2021

      Radio

      La dura e impensada crítica de Di Mondo...

      24/02/2021

      Radio

      Periodista de Canal 13 suma nuevo desafío: Ficha...

      19/02/2021

  • Teleseries
    • Teleseries

      Mega se la juega por capítulo de larga...

      05/03/2021

      Teleseries

      Actor de Mega dejó la escoba: Contagio de...

      03/03/2021

      Teleseries

      25 años después Verdades Ocultas sigue liderando la...

      02/03/2021

      Teleseries

      Nuevo thriller obliga a Mega a modificar su...

      26/02/2021

      Teleseries

      Actriz nacional asegura que teleserie Romané está más...

      22/02/2021

  • Internacional
    • Internacional

      Pampita nuevamente embarazada: Así se lo contó al...

      18/01/2021

      Internacional

      No era todo: Disney a punto de sacar...

      11/12/2020

      Internacional

      El duro golpe que recibió Rafael Araneda en...

      16/10/2020

      Internacional

      Madre de Angi Jibaja detalla estado de salud...

      22/04/2020

      Internacional

      Tiago Correa se refiere a papel protagónico en...

      17/04/2020

  • Eventos
    • Eventos

      Las Condes tiene festival... y también dupla de...

      20/01/2021

      Eventos

      Estos son los candidatos para animar el inédito...

      08/12/2020

      Eventos

      Inédito: Canal 13 transmitirá final de competencia internacional...

      25/08/2020

      Eventos

      Así será el "tecnológico" concierto que trae de...

      18/08/2020

      Eventos

      Tiemblen: Regresa Yerko Puchento más ácido que nunca

      01/08/2020

  • Quiénes somos
Categoría:

Televisión

Romané TVN
Televisión

El verdadero final de la icónica "Romané" era muy diferente al que se emitió en TVN

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 07/03/2021
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

El guionista de la icónica teleserie de Televisión Nacional (TVN) Romané, Marcelo Leonart, denunció al exdirector ejecutivo de la estatal, René Cortázar, de participar en presiones para modificar el final de la exitosa ficción noventera.

Los dichos de Leonart se enmarcan en una réplica a una entrevista del también exministro de Transportes en los gobiernos de Patricio Aylwin y Michelle Bachelet con Revista Sábado de diario El Mercurio, donde Cortázar intentó darse créditos por el éxito de la recordada ficción.

En detalle, el exsecretario de Estado y actual candidato a la Convención Constituyente para la redacción de una nueva Carta Magna, fue consultado por el medio por el vínculo que tenía con la gente del Distrito 8, sector que aglutina a las comunas de Pudahuel, Cerrillos, Estación Central, Maipú, Colina, Lampa, Quilicura y Tiltil.

El político se valió de los recuerdos de sus años como director ejecutivo de la estatal para afirmar que “tengo otro nexo con la gente cuando les digo que trabajé en los años 90 en TVN y con teleseries como ‘Sucupira’, ‘Oro Verde’, ‘La Fiera’, o cuando menciono ‘Mea Culpa’, de Carlos Pinto”, apuntó, según recoge La Cuarta, añadiendo que “las mujeres sienten un lazo, ya que recuerdan con mucho afecto lo que pasó y para mí fue una parte importante de mi vida”, dijo, intentando arrogarse parte del éxito de las icónicas teleseries.

En tal sentido es que el guionista Marcelo Leonart no tardó en reaccionar a las palabras del candidato, expresando que “yo creo que Cortázar debería decirle a sus electoras y electores que participó de las presiones para que Jovanka NO SE CASARA con el CURA JUAN”, deslizó el escritor de la ficción a través de su cuenta de Twitter.

Yo creo que Cortázar debería decirle a sus electoras y electores que participó de las presiones para que Jovanka NO SE CASARA con el CURA JUAN.#RomanéEnTVN#NiPerdónNiOlvido

— MarceloLeonart (@MarceloLeonart) March 6, 2021

En seguida, y sobre el comentario realizado por Leonart, el escritor y columnista de diario La Tercera, Óscar Contardo, cuestionó directamente si eso fue un debate al interior del canal público, recibiendo una respuesta afirmativa por parte del colaborador de la ficción, quien señaló que “el proyecto original era con casorio. Después se nos dijo que no. Hubo presiones de la iglesia. Uno de los que estaba en contra (hablamos con él para investigar cómo era la vida de los curas) fue... Berríos”, señaló Leonart respectó al incidente que acabó por modificar uno de los desenlaces más importantes de Romané.

El proyecto original era con casorio.
Después se nos dijo que no.
Hubo presiones de la iglesia.
Uno de los que estaba en contra (hablamos con él para investigar cómo era la vida de los curas) fue... Berríos.

— MarceloLeonart (@MarceloLeonart) March 6, 2021
07/03/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Vacarezza
NacionalPrensaTelevisión

Marcela Vacarezza critica "triste espectáculo" tras incendio a estatua de general Baquedano

por El Filtrador 06/03/2021
escrito por El Filtrador

La expenalista del matinal de Televisión Nacional (TVN), Buenos Días a Todos, Marcela Vacarezza, se refirió en sus redes sociales a los serios incidentes registrados la noche del viernes en Plaza Italia, donde usualmente se reúnen manifestantes desde el 18 de octubre de 2019.

En la ocasión, manifestantes incendiaron la estatua del general Manuel Baquedano, además de registrar alternaciones en la vía pública en lugares aledaños al centro neurálgico de la capital.

Respecto a eso tuiteó Vacarezza, que no dejó pasar el atentado al histórico monumento. “Qué triste espectáculo la estatua de Baquedano incendiándose. Me hace recordar el ‘cómo quieren que no lo quememos todo’ (aludiendo a la diputada Catalina Pérez) ¿Qué viene después?”, redactó.

Que triste espectáculo la estatua de Baquedano incendiándose. Me hace recordar el “cómo quieren que no lo quememos todo”. Qué viene después?

— Marcela Vacarezza E (@mvacarezza) March 6, 2021

Acto seguido, la psicóloga y exmodelo recibió cientos de réplicas. Incluso se dio el tiempo para responderle a algunos tuiteros que le respondieron con fiereza.

No sea básico. Es todo lo que implica https://t.co/KtmhsQY8cQ

— Marcela Vacarezza E (@mvacarezza) March 6, 2021
06/03/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
NacionalTelevisión

Fran García-Huidobro reveló las penurias que pasó en Canal 13

por El Filtrador 06/03/2021
escrito por El Filtrador

Luego de que se le notificara que su contrato no sería extendido para la temporada 2021, la conductora Francisca García-Huidobro se refirió por primera vez en extenso a su desvinculación de Canal 13, señal a la que llegó tras varios años liderando exitosos programas en Chilevisión.

Y fue precisamente en ese canal donde la "dama de hierro" conversó de todo, pues fue una de las invitadas al reestreno del estelar Podemos Hablar (PH) conducido por el periodista Julián Elfenbein.

Allí, García-Huidobro se sinceró y detalló las penurias que vivió en el 13, canal que, según confesó, nunca la valoró. "No supieron ver en mí algún talento. Y yo descubrí ese talento y lo transformé en lo que hago ahora", aseguró respecto a los programar por streaming que ha realizado en el último tiempo.

La exconductora de Primer Plano agregó que “mentiría si dijera que no siento que no me valoraron lo suficiente en la última pega que tuve (…) Sí creo que estuve dos años en un trabajo que no supo saber bien lo que yo sé hacer (…) Me tuvieron empatando, empatando. Me fui con la sensación de que fui a calentar la banca", enfatizó con brutal honestidad.

06/03/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Matinales
Televisión

Radiografía a los matinales: uno celebra, dos pelean y otro no levanta cabeza

por Reynaldo Coria @Recovergara 06/03/2021
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Marzo es para muchos el mes más odiado, pero para la televisión es la época más importante, ya que los programas renuevan sus propuestas e intentan cautivar a la audiencia para tener un buen pie para el resto del año.

Prueba de lo anterior son los matinales, que apenas comenzado el mes renovaron sus rostros, gráficas y recargaron energías para entretener e informar a las personas que los siguen diariamente.

Es por eso que El Filtrador hizo una radiografía a las cifras de rating que obtuvieron los matinales día por día en esta primera semana de marzo.

Cabe señalar que los números recabados en esta nota pertenecen a la medición de People Meter on line, realizada por la empresa Kantar Ibope Media.

Imagen: Chilevisión

Contigo en la Mañana

Desde el 2020 el espacio de Chilevisión Contigo en la Mañana, se ha transformado en el programa más visto de la franja matinal y tiene también a una de las duplas de conductores más consolidadas, como Monserrat Álvarez y Julio César Rodríguez.

Tanto ha sido el éxito del espacio, que después de más de 6 años lograron quitarle el podio del primer lugar al espacio de Mega, Mucho Gusto, del cual contaremos más adelante.

Con un panel dirigido casi exclusivamente hacia lo político y policial, el espacio de CHV ha sabido adaptarse a una audiencia que, luego del estallido social, exigió mayor compromiso por parte de la televisión para la difusión de temas más relevantes.

Es por eso que marzo no podía ser cualquier mes para Contigo, ya que con una renovada escenografía, logo y gráficas, refrescaron la pantalla, pero manteniendo siempre la esencia misma del espacio, con las muchas veces irónicas opiniones de Rodríguez y la seriedad de Álvarez.

Esto se notó, ya que el espacio promedió entre el 1 y 5 de marzo un total de 9,3 puntos de rating, teniendo su entrega más vista el martes con una media de 10,3 unidades y peak de 15 tantos.

Imagen: Mega

Mucho Gusto

Una suerte de turbulencias vive actualmente el matinal de Mega, Mucho Gusto. Tras perder el sitial de ser el matinal más visto, el programa entró a "pabellón" para ofrecer desde marzo una cara más informativa.

Prueba de ello es la incorporación de Paulina de Allende-Salazar, destacada periodista que estuvo más de 20 años en TVN, y que pese a que aún no ha hecho su debut Mucho Gusto, su nombre ha hecho ruido y obedece al giro editorial que tendrá el programa este año.

De Allende-Salazar liderará el nuevo espacio llamado Denuncias MG, donde se exhibirán reportajes de impacto y que contará también con la participación de los periodistas Roberto Saludos y Andrea Arístegui y el abogado Rodrigo Logan.

En este primera semana, el matinal de Mega se avocó a los asuntos contingentes, como el caso de Tomás Bravo y los niños que fueron asesinados tras "encerronas" en las comunas de Maipú y Huechuraba. De igual forma, también hablaron sobre otros tópicos, como la prescripción de deudas o la renovación de la revisión técnica. Sólo contingencia.

Aunque el lunes 1 de marzo Mucho Gusto anotó un irreconocible rating de 4,5 puntos, siendo superado por Televisión Nacional (TVN) y Chilevisión, con el pasar de los días la situación fue mejorando y logró consolidarse en el segundo puesto con un promedio total de 5,6 unidades, teniendo su capítulo más visto en el realizado el miércoles 3, donde obtuvo un promedio de 6,5 puntos.

Imagen: TVN

Buenos Días a Todos

Octubre de 2020 fue cuando el "matinal de Chile", Buenos Días a Todos, decidió renovarse cambiando a la dupla de animadores que conformaba en ese entonces María Luisa Godoy e Ignacio Gutiérrez. El Departamento de Prensa "cedió" a Carolina Escobar y Gonzalo Ramírez para sumarse al clásico programa matutino.

Y la dupla ha funcionado bien durante todos estos meses, lo que se ha reflejado en la audiencia, puesto que Buenos Días a Todos ha llegando algunas veces a pelear el primer lugar a Contigo en la Mañana de Chilevisión.

Asimismo, a contar de marzo regresó de su post natal María Luisa Godoy y el programa mantuvo el tranco ganador. Y al igual que la competencia, se dedicaron a hablar del caso de Tomás Bravo, además de la situación de la pandemia del coronavirus en Chile junto al doctor Sebastián Ugarte. Por otra parte, también hubo un momento de distención cuando celebraron el cumpleaños al panelista del programa, Gino Costa.

Buenos Días a Todos obtuvo el primer día del mes un promedio de 5,9 puntos de rating, quedando en el segundo lugar después de la señal de WarnerMedia y desplazando a Mucho Gusto. No obstante, tuvo una leve baja en la audiencia en los días que sucedieron, pero siempre manteniéndose sobre las 5 unidades, por lo que su promedio semanal fue de 5,3 tantos.

Imagen: Canal 13

Bienvenidos

El espacio de Canal 13, Bienvenidos, desde hace varios meses no la pasa bien.

Bajas cifras de rating, críticas al panel y recambios en el equipo marcan lo que parece ser una profunda crisis en espacio de Canal 13, quizás la peor en los 10 años que lleva el programa en pantalla. Es por eso es que marzo parecía ser la oportunidad para poder repuntar los bajos números que arrastran.

En su primera entrega, el programa estrenó un colorido logotipo además de una nueva gráfica, y además contó con Tonka Tomicic -conductora del espacio- desde un colegio para tomar el pulso al retorno a clases presenciales, mientras Amaro Gómez-Pablos y Sergio Lagos se quedaron en el estudio.

Bajo la misma tónica que los otros programas, Bienvenidos se dedicó a analizar en profundidad el crimen de Tomás Bravo y también trató la noticia de los dos niños fallecidos producto de una 'encerrona', donde incluso se presentó una entrevista a Raúl Moya, padre de Tamara, pequeña de 5 años víctima de uno de los hechos.

Pese a ello, Bienvenidos tuvo una compleja semana, ya que promedió 3,9 puntos de rating, teniendo su mejor rendimiento el jueves donde obtuvo 4,3 unidades, mientras que la cifra más baja se registró este viernes con una media de 3,6 tantos.

Promedios generales (08:00 - 12:00 horas)

DíaCHVREDMEGATVNCANAL 13TV+TELECANALCABLE
Lunes 19,40,04,75,83,80,10,09,7
Martes 29,90,15,35,03,70,00,07,6
Miércoles 38,80,06,35,64,10,00,07,9
Jueves 49,40,05,64,54,30,00,08,5
Viernes 5 9,20,1 5,5 5,3 3,6 0,0 0,0 8,6 
PROMEDIO9,30,05,55,23,90,00,08,5
Cifras preliminares otorgadas por el sistema de medición operado por Kantar Ibope Media

Promedios generales (08:00 - 13:00 horas)

DíaCHVREDMEGATVNCANAL 13TV+TELECANALCABLE
Lunes 19,50,14,55,93,80,10,010,6
Martes 210,30,15,95,33,60,10,08,2
Miércoles 39,20,06,55,54,20,10,08,0
Jueves 410,00,05,64,44,20,00,08,7
Viernes 59,6 0,0 5,4 5,3 3,6 0,0 0,0 9,2 
PROMEDIO9,70,05,65,33,90,00,08,9
Cifras preliminares otorgadas por el sistema de medición operado por Kantar Ibope Media
06/03/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Pasapalabra Chilevisión
Televisión

Pasapalabra entra al "quirófano" para lucir renovado a partir del martes

por Rocio Toledo @rociotole_ 05/03/2021
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

El programa de juegos de Chilevisión, Pasapalabra, aterriza en marzo cargado de novedades, pues a partir del martes 9 el espacio conducido por Julián Elfenbein estrenará nuevos juegos.

Según dio a conocer la señal privada, se trata de nueve secciones que permitirán a los participantes del estelar acumular segundos antes de enfrentarse al desafío final denominado "rosco".

Así, por ejemplo, en "Uno de cuatro" los concursantes deben adivinar, a través de una pista, cuál de las cuatro alternativas que se están dando es la correcta. En el tradicional juego "Sopa de letras", en tanto, tendrán que encontrar conceptos, mientras que en el "Memorice" se revelarán todas las palabras que hay que memorizar y luego se deberán mencionar según el orden que se pida.

En "La revancha musical" competirán todos contra todos; los participantes escucharán una canción y deberán revelar cuál es el nombre del solista o intérprete. Por otro lado, en "Busca palabra" se mostrarán en pantalla seis letras de manera aleatoria y con ellas los concursantes deberán ir diciendo la mayor cantidad de palabras que puedan formar, teniendo una capacidad máxima de 12 casillas por llenar. Y en "La pantalla vertical" se elegirá un concepto para cada equipo y a través él, tienen que buscar la palabras relacionadas según la pista que va dando Julián.

Clasificatorias

Además, los participantes se enfrentarán en un juego inicial llamado “Clasificatorias”. En este, la persona que perdió en el capítulo anterior se enfrentará a un participante nuevo en un mini "rosco" de cinco letras. El vencedor de este juego podrá sentarse -nuevamente o por primera vez, según corresponda- en la silla de Pasapalabra para competir con el ganador del capítulo anterior

"Quisimos renovar los juegos de Pasapalabra luego de 500 capítulos. De los seis juegos nuevos, algunos los inventamos nosotros en Chilevisión, así que tuvimos que enviar nuestras ideas a los dueños de la franquicia del programa en Inglaterra, donde fueron aprobados", explica el productor ejecutivo del programa, Carlos Valencia.

Y agrega: "También hay otros que se estaban haciendo tanto en España como Argentina y nosotros escogimos los juegos que podrían ser un aporte para nosotros. Así que, de ambos países, extrajimos lo mejor".

Finalmente, dentro de los juegos clásicos de Pasapalabra, se mantendrán "La Pista Musical", "Deletrea" y "Tuti Fruti", que también renovará sus categorías.

05/03/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
TVN Televisión Nacional Prensa
Televisión

Vuelven los "jueves editoriales" a la pantalla de Televisión Nacional

por Rocio Toledo @rociotole_ 05/03/2021
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Este mes vuelven los "jueves editoriales" a la parrilla programática de Televisión Nacional (TVN) con el estreno de la segunda temporada del programa periodístico Maestros del Engaño.

Y es que el canal público decidió apostar nuevamente por el espacio tras su exitosa primera temporada, cuyo promedio alcanzó 11.1 puntos de rating, siendo su edición más alta -en término de sintonía- el capítulo emitido en 30 de julio pasado, que obtuvo 12.7 unidades.

El espacio regresará a las pantallas este jueves 11 de marzo, después de la edición central de 24 Horas, bloque horario que se ha convertido en un sello de la investigación periodística con apuestas como Mírame, Sin Parche y el histórico programa Informe Especial.

De esta forma, a contar de la próxima semana el equipo liderado por los destacados profesionales Alejandro Meneses y Juan Francisco Rojas, pondrá una vez más a prueba a diferentes impostores con el objetivo de desenmascararlos.

Cambios en la parrilla

Con este estreno, TVN modificará su programación nocturna, viéndose afectada la teleserie turca Fuerza de Mujer, que pasará a emitirse de lunes a miércoles en horario prime.

Así, la parrilla de los días jueves quedará compuesta por Maestros del Engaño; El país que queremos, conducido por Iván Núñez; Mega Culpa; y el noticiario nocturno Medianoche, el cual a partir de este lunes 8 estará a cargo de Matías del Río, mientras que el periodista Marco Fleming dará cuenta de la actualización de noticias nacionales e internacionales.

05/03/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Juan Pablo Queraltó
Televisión

Juan Pablo Queraltó saca a la luz repudiable discriminación que sufrió

por Rocio Toledo @rociotole_ 05/03/2021
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

El periodista Juan Pablo Queraltó, rostro de Chilevisión, se refirió a un repudiable episodio de discriminación por su apariencia física que sufrió por parte de un editor de un programa en el que trabaja hace años.

Sin revelar el nombre de la persona que lo denostó, Queraltó recordó que el editor en cuestión le dijo que "'por ser moreno no vas a conseguir esas cosas, porque hoy día la televisión está -en ese tiempo- para la gente mucho más encachada, rubia, clarita, delgada", sostuvo en el programa virtual Almorzando con el Rubio, que por estos días ha conducido Cristián Sánchez en reemplazo de Martín Cárcamo.

En esa línea, el profesional admitió que quedó muy afectado por el comentario, pero la experiencia le sirvió para aprender. "Eso no me gustó para nada. Me sentí súper mal, pero a la vez dije 'esto es un golpe para mí, estas cosas tienen que ser distintas'", indicó.

El episodio, según explicó, se produjo durante una antigua versión del Festival de Viña, cuando él se encontraba trabajando como reportero de SQP. Y fue en ese contexto cuando la productora ejecutiva del programa de farándula le pidió ser parte de panel, labor que finalmente asumiría de manera estable.

Consultado respecto a qué le diría al editor que los discriminó si se encontrara con él, Queraltó descartó adoptar una actitud vengativa. "Se lo quiero agradecer porque te saca lo que tienes guardado (...) No tiene los elementos para decir eso, puede hablar de mi trabajo profesional pero no por una cosa física, eso es súper grave", sostuvo.

"Y ahí fue cuando dije 'tengo que tratar de hacerlo igual'. Entonces yo agradezco ese tipo de comentarios porque sirve para despegarse y decir 'acá estamos, gracias a Dios, y lo hemos logrado sin ningún problema'. Todas las cosas negativas uno tiene que darlas vuelta, y tratar de reemplazarlas por algo mucho mejor que venga", cerró.

05/03/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Televisión

Rostros de Vía X aterrizan en La Red para nuevo programa de conversación

por Rocio Toledo @rociotole_ 05/03/2021
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Luego de confirmar, a inicios de febrero, su desvinculación de Vía X, César Muñoz y Luis Aliste, "Las Gansas", debutarán con un nuevo espacio de conversación y entretención en las pantallas de La Red.

Este viernes, la señal emplazada en avenida Quilín dio a conocer el arribo de los comunicadores, quienes "seguirán con nuevas secciones para seguir entreteniendo y visibilizando al sector LGBTIQ+", adelanta el canal.

“Estamos muy contentos de dar este salto a la TV abierta. Vivimos experiencias muy gratas en el cable y nos hicimos conocidos", comentó Muñoz, agregando que "la tele siempre había mostrado a un grupo de personas homosexuales con un tono parejo, todos iguales. Nosotros llegamos para mostrar a ese otro grupo de la comunidad gay que sí existe en el país".

Por su parte, Aliste sostuvo que "llegamos también para educar e informar, pero en nuestro tono lúdico". El nombre de "Gansas" viene del trato cordial y amistoso que tienen estos dos comunicadores. "Así nos tratamos y nos vemos. Somos las Gansas”, responden con mucho humor.

De acuerdo a La Red, los comunicadores visitaron esta mañana las dependencias del canal y conocieron al equipo productor del espacio -aún sin fecha de estreno-. En los próximos días, en tanto, iniciarán el trabajo y preparación del ciclo que los mostrará en la pantalla los fines de semana.

Verónica Mendoza, gerenta de Producción de la estación señaló: “Creemos que estos talentos vienen a hablar de muchas realidades país y lo harán en tono de humor. En La Red queremos esas miradas y creemos que la puesta en escena de este programa será un aporte para nuestra sociedad”.

Redes sociales

Tras darse a conocer la noticia, Aliste y Muñoz celebraron su nuevo desafío a través de redes sociales, donde ambos compartieron postales en su nueva casas televisiva.

View this post on Instagram

A post shared by Cesar Muñoz (@cexarantonio)

View this post on Instagram

A post shared by Luis Aliste (@luisteluiste)

05/03/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
MegaMedia Mega
TeleseriesTelevisión

Mega se la juega por capítulo de larga duración para el final de teleserie

por Rocio Toledo @rociotole_ 05/03/2021
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

A casi cuatro meses de su regreso a las pantallas, tras suspender sus grabaciones producto de la pandemia del COVID-19, la teleserie 100 días enamorarse entró en su recta final, alistándose para emitir su último capítulo.

Durante la noche de este jueves, Mega dio a conocer que la ficción protagonizada por Luz Valdivieso, Diego Muñoz, María Elena Swett y Marcelo Alonso llegará a su fin el próximo domingo 14 de marzo, a las 22.30 horas.

Asimismo, conforme se anunció en pantalla, el desenlace la producción dramática -la versión chilena de la historia homónima argentina- se materializará a través de un capítulo de larga duración.

Con esto, la comedia se despedirá de la programación de Mega para dar paso a una nueva apuesta dramática: Demente, la que comenzará a emitirse desde el lunes 15 de marzo, en horario prime. Su estreno, además, modificará el horario de Edificio Corona, teleserie que a contar de dicha jornada pasará al bloque vespertino (20.00 horas).

La ficción, que marcará el regreso del género thriller a la parrilla estelar de la señal, está protagonizada por Benjamín Vicuña y Paz Bascuñán, quienes encarnarán a un matrimonio víctima de un "portonazo" y posterior desaparición de su hijo menor.

05/03/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Alipio Vera Canal 13
Televisión

Histórico periodista regresa a Canal 13 para conducir nuevo programa cultural

por Rocio Toledo @rociotole_ 05/03/2021
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Este sábado, tras el estreno de la novena temporada de Lugares que hablan, llega a las pantallas de Canal 13 Crónicas de la Patagonia, nuevo programa conducido por Alipio Vera, Premio Nacional de Periodismo, quien regresa a la señal privada con un viaje a las historias que guarda ese mítico territorio de nuestro país.

"El programa Crónicas de la Patagonia tiene como objetivo recoger y mostrar historias humanas, tradiciones, costumbres y rincones de nuestro país poco conocidos por la mayoría. Y eso lo hago en mi estilo, lo que significa que no soy yo el protagonista, sino que los personajes y los sitios elegidos", explica el periodista.

El destacado profesional agrega que este tipo de espacios se enmarca dentro de los que "aporta para que los chilenos conozcamos algo más de un Chile diferente: de buenas personas y de aquellas que construyen, que trabajan sin cesar, sin esperar nada del Estado y que son las que realmente son un ejemplo que contribuyen a sostener a este país".

Crónica de la Patagonia, además, pondrá el foco en el medio ambiente y de su futuro. "De este proyecto lo más relevante es la preocupación por nuestra gente más humilde, por colonos de frontera que viven en las montañas y en pequeños valles casi perdidos en plena cordillera; por las mujeres buzos, algueras y mariscadoras; por artesanos cuyos oficios están ya en extinción como el deshollinador, el rodeznero que hace funcionar los molinos de agua de Chiloé o los amansadores de novillos chúcaros para convertirlos en bueyes mansos y obedientes, necesarios para sobrevivencia de los hombres de nuestra tierra", comenta Vera.

Así, según adelanta Canal 13, en el capítulo debut del espacio Alipio Vera recorrerá desde Cochamó hasta Futaleufú en busca de los relatos de colonos que, en medio de la belleza de los paisajes, deben enfrentar la dureza de la vida patagónica.

View this post on Instagram

A post shared by Canal 13 (@canal13cl)

05/03/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Zona Latina
DeportesTelevisión

Zona Latina confirma los rostros de su inédita Área Deportiva

por Reynaldo Coria @Recovergara 05/03/2021
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Este viernes comienza la Copa Libertadores Femenina 2021 y podrá ser visto en nuestro país, de manera inédita, a través del canal de cable Zona Latina.

La transmisión comenzará a las 16:30 horas con el encuentro inaugural entre Corinthians de Brasil y El Nacional de Ecuador.

Posteriormente, a las 19:00 horas, la señal transmitirá el encuentro entre Santiago Morning y Boca Juniors, desde el estadio Estadio José Amalfitani, en Buenos Aires, Argentina.

Relatos y comentarios

Constanza "Coco" Stadella se hará cargo de los relatos de los encuentros, mientras que Victoria Walsh, Javiera de la Peña y Yoselin Fernández serán parte de los comentarios.

"Mucho trabajo, mucho estudio y mucha alegría por volver a llevar fútbol femenino en TV", escribió Fernández a través de su cuenta de Instagram.

Pero eso no es todo, ya que por el lado masculino contarán con la presencia de Rodrigo Herrera y Fernando "Agustín" Tapia, este último en su regreso a la televisión luego de su salida de Chilevisión en 2019.

Además de ser transmitido por Zona Latina, los encuentros futbolísticos se podrán ver de forma libre a través de Facebook y el canal de YouTube de la señal.

View this post on Instagram

A post shared by Yoselin Fernández Arce (@yosecon_y)

05/03/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Televisión

Destacada periodista liderará nuevo programa informativo en La Red

por Rocio Toledo @rociotole_ 05/03/2021
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Deportes, nuevos programas culturales y también sobre política tendrá a contar de este año La Red, señal que recientemente anunció un nuevo programa que pondrá el foco en las elecciones presidenciales.

El espacio será conducido por la destacada periodista Mónica González, Premio Nacional de Periodismo 2019, quien será la encargada de entablar diálogo con los distintos candidatos que buscan un cupo en la carrera por llegar a La Moneda.

"En medio de una crisis institucional sin precedentes, quien asuma el poder será clave. La Premio Nacional de Periodismo, Mónica González, pone a prueba la credibilidad de los candidatos a La Moneda", enuncia una promo compartida por La Red a través de redes sociales.

La nueva apuesta política lleva por nombre Poder & Verdad y, conforme indica la pieza audiovisual, se estrenaría próximamente en la parrilla programática del canal privado, de cara al extenso calendario electoral que culminará con la elección de Presidente de la República, en el mes de noviembre.

De esta forma, Mónica González sumará un segundo proyecto en La Red, luego de haber debutado en las pantallas de la señal en agosto de 2020, de la mano de Pauta Libre, espacio que conduce José Antonio Neme y donde la destacada profesional comparte el panel con las periodistas Mirna Schindler, Alejandra Matus, Yasna Lewin y Paula Molina.

View this post on Instagram

A post shared by La Red TV Chile (@laredtv)

05/03/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
City Tour Canal 13
Televisión

City Tour estrena esta noche una nueva temporada cargada de sorpresas

por Comunicado de Prensa 04/03/2021
escrito por Comunicado de Prensa

Llegó marzo y trae varias novedades en la señal cultural de Canal 13, 13C. Los conductores volvieron a salir a la calle, respetando, por cierto, todas las medidas sanitarias. En ese sentido, destaca el regreso, con una nueva temporada, de un clásico de la pantalla: City tour.

El querido espacio vuelve a 13C hoy a las 22:30 horas con su ciclo número 13. Federico Sánchez y Marcelo Comparini saldrán a la calle para rescatar el valor arquitectónico e histórico de distintos puntos de Chile. Fieles a su estilo, los conductores del programa llegarán a distintas comunas con el objetivo de reencontrarse con innovadores, clásicos y emblemáticos edificios y construcciones.

Parroquia del barrio El Golf, edificio El Barco de Apoquindo, barrios tomados por modernas automotoras, casas que están en peligro de desaparecer en Ñuñoa y el descubrimiento de un clásico bungalow en Suecia, son parte de los entretenidos recorridos que hará el dúo ícono de la señal cultural.

“Como siempre, recorreremos las calles de Santiago y algunas provincias revisando arquitectura, urbanismo y a los habitantes de esos lugares. Como ya llevamos tanto tiempo haciéndolo, revisitaremos algunos lugares que han cambiado mucho con el transcurso de los años y en los que estuvimos antes”, adelanta Marcelo Comparini.

En ese sentido, agrega que “estaremos, por ejemplo, en el Museo Interactivo Mirador, al que fuimos hace 10 años y que ahora ha hecho una gran remodelación. También el Palacio Pereira, que vimos hace ocho años muy de capa caída y tomado por okupas, y ahora remodelado y transformado en la sede de la futura Convención Constituyente”.

Otras novedades

Asimismo, otro de los grandes estrenos de 13C para marzo es Sesiones Ch.ACO. De la mano de los actores Simón Pesutic y Emilia Noguera, este domingo 07 de marzo, a las 20:30 horas, llegará a las pantallas esta nueva apuesta cultural.

El espacio, que se transmite desde la Biblioteca Nacional, buscará recorrer el país junto a distintos exponentes científicos y artistas nacionales para compartir sus conocimientos, entender sus búsquedas y reflexionar en torno al vínculo que tienen las artes con la ciencia. La relación de estas dos disciplinas, sus respectivos saberes y los nuevos desarrollos que han marcado la época actual serán analizados de manera sencilla para llegar a distintas audiencias.

Sesiones Ch.ACO | Imagen Canal 13

Por otra parte, y después de dos exitosas temporadas, el 31 de marzo, a las 22:00 horas, la periodista María Teresa Balmaceda volverá a 13C para seguir mostrando la historia de distintos clanes familiares que han podido conservar sus raíces e históricas empresas en el territorio nacional. Todo esto en el tercer ciclo de Familias con historias.

Para la conductora del espacio, el programa cada vez cobra más relevancia porque va visibilizando cómo con perseverancia, esfuerzo y unión familiar, distintas parentelas lograron crecer en sus respectivos negocios, manteniéndose vigentes y prolongando la tradición después de muchas décadas.

04/03/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Mega MegaMedia
Televisión

Mega mueve sus fichas y hace esperar a su "programa estrella"

por Rocio Toledo @rociotole_ 04/03/2021
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Cuando sólo restaban dos días para el estreno de Got Talent Chile, Mega dio a conocer, a través de sus distintas plataformas, que el programa buscatalentos ya no debutará este viernes 5 de marzo.

Esto, pues la apuesta, que tendrá a María José Quintanilla y Karla Constant en la conducción, emitirá su primer capítulo el próximo viernes 12, después del noticiario central Meganoticias Prime.

La nueva fecha para el estreno de Got Talent fue confirmada por la señal privada a este Portal, indicando, además, cómo quedará la parrilla programática de este viernes y sábado producto de este cambio de planes.

Así, mañana por la noche y el sábado 6 Mega pondrá en pantalla repeticiones de Morandé con Compañía, el cual próximamente será reemplazado por Mi Barrio, nuevo proyecto liderado por el actor Fernando Godoy que se encuentra definiendo a su elenco.

Con esto, la lucha por la sintonía del horario prime, que a contar de esta semana iba a disputarse las noches de los viernes, se trasladará hasta el próximo 12 de marzo cuando finalmente se enfrenten Got Talent Chile y Podemos Hablar (CHV), el estelar de conversación que mañana volverá a la pantalla con el estreno de su temporada 2021.

Cabe precisar que el nuevo programa del canal de Megamedia, que se proyecta como su gran apuesta estelar para este año, contará con la participación de Sergio Freire, Luis Gnecco, Carolina Arregui y Denise Rosenthal como jurados.

View this post on Instagram

A post shared by Got Talent Chile (@got_talent_chile)

04/03/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Canal 13
Televisión

Canal 13 ya prepara su gran apuesta para el segundo semestre

por Rocio Toledo @rociotole_ 04/03/2021
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Con un promedio de 14,9 puntos de rating, y liderando la sintonía en su último capítulo gracias a los 16.9 puntos que marcó la gran final, MasterChef Celebrity se convirtió en una de las apuestas más exitosas de Canal 13 en 2020 en horario prime.

He ahí que la plana ejecutiva de la estación privada, indican diversas fuentes a El Filtrador, haya aprobado hace algunos días la realización de una segunda entrega del programa culinario que, en esta versión del conocido formato, tiene como concursantes a un grupo de famosos.

En ese sentido, la idea es que el nuevo ciclo de MasterChef Celebrity sea la gran apuesta estelar del canal para el segundo semestre. Por lo mismo, la producción a cargo del espacio iniciaría en los próximos días el proceso de casting para zanjar este tema durante el mes en curso.

Si bien aún es prematuro confirmar quiénes serán parte del programa, las mismas fuentes indican que se mantendrá el espíritu de la pasada versión: contar con un variopinto grupo de conocidas figuras, desde periodistas, modelos y actores, hasta gente del mundo del deporte; como fue el caso de la deportista olímpica Natalia Duco, quien se convirtió en la gran ganadora del espacio.

MasterChef Celebrity Canal 13
Natalia Duco ganó la primera versión de MasterChef Celebrity | Imagen Canal 13

Las grabaciones, en tanto, se llevarán a cabo en Colombia y están pensadas para comenzar entre mayo y junio próximo, para así poder salir al aire en el segundo semestre de este año.

Jurado

Por otro lado, se evalúa mantener el mismo jurado de las anteriores temporadas, vale decir, Chris Carpentier -quien está detrás de la licencia de MasterChef- y los destacados chefs Fernanda Fuentes y Jorge Rausch.

04/03/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Iván Núñez TVN
Televisión

Televisión Nacional potencia a Iván Núñez: Tendrá nuevo programa

por Comunicado de Prensa 04/03/2021
escrito por Comunicado de Prensa

En un año donde la pauta estará marcada por los distintos procesos eleccionarios que se tomarán la agenda social y política del país, el Departamento de Prensa de TVN ha elaborado una robusta propuesta informativa que incluye el nuevo espacio de conversación política y debate: El País Que Queremos. Un programa que será conducido por Iván Núñez y que se estrenará hoy jueves 04 de marzo después de Fuerza de Mujer. 

El País Que Queremos pondrá especial énfasis en el proceso constituyente y contará con la participación de distintos candidatos a la Convención Constitucional, donde se abordarán los principales temas de la construcción de nuestra nueva Carta Magna, tales como: salud, educación, seguridad pública y pueblos originarios, entre muchos otros.

Su conductor, Iván Núñez, afirma que "es un programa de debate sobre los temas que marcarán las grandes discusiones en materia constitucional”. El periodista agrega que “es una apuesta jugada, pluralista y me parece que está en el  rol de TVN, que como canal público busca darle la mayor visibilidad posible al debate constitucional".

Núñez sostuvo también que "el aporte del programa será acercar este debate que es vital para definir el Chile de las próximas décadas a la mayor cantidad de gente posible. Queremos que la gente se acerque a esta conversación ciudadana, que conozca a sus candidatos, lo que piensan, sus propuestas y  definiciones".

04/03/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
CHV Noticias cobertura
Televisión

Caso Tomasito: CNTV acumula reclamos por cobertura de noticiarios y matinales

por Rocio Toledo @rociotole_ 04/03/2021
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

La cobertura de los medios, especialmente de la televisión, en el caso del pequeño Tomás Bravo sigue sumando críticas y no sólo a través de redes sociales, sino que también ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Esto, dado que hasta ayer miércoles el organismo regulador había recibido 45 reclamos contra el tratamiento mediático del caso, consigna diario El Mercurio, precisando que la mayor parte de ellos apuntaban a los noticiarios CHV Noticias, Tele13 y Meganoticias.

En detalle, del total de denuncias tramitadas, 22 se refieren a que la cobertura apelaría al morbo e incitaría al odio, aspectos que también se les critica a los matinales Mucho Gusto (Mega) y Contigo en La Mañana (Chilevisión).

Según da cuenta el diario nacional, uno de los reclamos expone que los programas de televisión "cuestionan a las instituciones respecto de las tardanzas en la investigación, perpetuando la desconfianza e incitando al odio". En tanto, otro señala que "se emite una información falsa relativa a la supuesta culpabilidad del tío abuelo del menor".

Diversas voces del periodismo han criticado duramente a los medios por la cobertura que le han dado al presunto asesinato de "Tomasito". Uno de los últimos en cuestionar esta situación en pantalla fue José Antonio Neme en el programa Hola Chile (La Red), donde es panelista.

"¿Puedo hacer un comentario? Simplemente del nivel de entrevista. Perdón, es un defecto profesional pero encuentro que entrar en la especulación a la abuela (del menor)", planteó Neme, para luego agregar que "me parece que ahí los medios de comunicación hacen un trabajo tan deficiente. O sea, no es la pregunta para la abuela. Yo creo que la abuela, entrevistarla es cuestionable pero si ella voluntariamente quiere conversar, ya".

04/03/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Televisión
Televisión

Inédito canal de televisión se expande a otras ciudades de Chile

por Reynaldo Coria @Recovergara 04/03/2021
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

En julio de 2020 comenzó a operar Tevex, canal de televisión digital que nació con el objetivo de ayudar a los emprendedores para que surjan en sus negocios.

Ocho meses han transcurrido desde su debut y actualmente la señal atraviesa un período de franco crecimiento, ya que a raíz del éxito obtenido durante este tiempo llegará a otras partes de Chile por su señal abierta.

Antofagasta (14.3), Concepción y Temuco (14.2) serán las ciudades beneficiadas con este canal que, al igual que en Santiago, compartirán señal con Televisión Regional de Chile (TVR).

Televisión
Imagen: Tevex

“Es un gusto dar a conocer otro hito ligado a nuestra expansión, de muchos otros que buscamos marcar. Es una alegría estar aportando, a través de nuestra programación, en temas relevantes como el emprendimiento, las finanzas y los negocios, de manera inédita para la televisión chilena, siendo una apuesta única que sigue mostrando frutos positivos”, aseveró Guillermo Espinoza, fundador y director de Tevex.

Cabe señalar que este canal se puede ver en la todavía etapa demostrativa televisión de digital, además de su señal online en su sitio web y a través del operador de TV de pago Zapping.

Sobre la parrilla programática de la estación, actualmente existen variados programas de producción propia, además de documentales internacionales, historias de emprendedores y charlas motivacionales.

View this post on Instagram

A post shared by TEVEX (@tevexoficial)

04/03/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
La Red
Televisión

La Red con tuti: El fin de semana estrenará dos nuevos programas

por Reynaldo Coria @Recovergara 04/03/2021
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Primera semana de marzo y las novedades aún no terminan en la televisión abierta. Y eso es indicio de que puede ser uno de los años más competitivos del último tiempo.

En el caso de La Red, el canal privado estrenará dos nuevos programas este fin de semana, buscando con ello renovar su oferta para los sábados y domingos.

Gran apuesta cultural

El primero de ellos será Emancipadas, laureada serie documental que muestra la vida de diversas comunidades que son lideradas por mujeres y cuyo debut está programado para el sábado 6 de marzo a las 22:30 horas.

Dirigida por Dubi Cano y realizada por Sinóptico Audiovisual, la propuesta de cuatro capítulos se pudo efectuar gracias a los fondos entregados por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

"Mujeres de diferentes realidades, de distintas zonas geográficas, que han decidido escribir su propia historia. Mujeres del mar, mujeres del cerro, mujeres del campo, mujeres indígenas serán presentadas en los diferentes capítulos, se expondrá la lucha de cada una de ellas y el valor que aportan a su grupo para representar una parte importante de la población chilena", reza parte de la sinopsis de la producción.

View this post on Instagram

A post shared by La Red TV Chile (@laredtv)

El regreso de Checho

La segunda apuesta que ofrecerá La Red es el regreso del programa de Checho Hirane, Café Cargado, con foco en entrevistas a diversas personalidades de la política y el espectáculo.

Con un nuevo logotipo, el espacio busca dejar atrás la accidentada primera temporada, donde tuvo que cambiar su horario producto de la baja sintonía que obtenía en las mañanas del sábado, siendo, incluso, superado por los infomerciales que a esa hora transmitía TV+.

El reestreno de Café Cargado será el domingo 7 a las 20:00 horas.

View this post on Instagram

A post shared by La Red TV Chile (@laredtv)

04/03/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
José Antonio Neme
Televisión

El lapidario análisis de José Antonio Neme por cobertura mediática de "Caso Tomasito"

por Rocio Toledo @rociotole_ 03/03/2021
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

El periodista José Antonio Neme realizó una dura crítica a la cobertura de los medios de comunicación sobre el caso de Tomás Bravo, haciendo especial énfasis en las especulaciones en torno a la lamentable muerte del pequeño de tres años.

Esto, luego que se le consultara a la abuela de Tomasito sobre los posibles responsables de la muerte del niño. "¿Puedo hacer un comentario? Simplemente del nivel de entrevista. Perdón, es un defecto profesional pero encuentro que entrar en la especulación a la abuela...", planteó el profesional.

"Acaba de perder un nieto en condiciones deleznables, han habido giros en la investigación tremendamente violentos... Uno no está en condiciones de empujar a una fuente como esa a que especule respecto de algo que ni siquiera el fiscal tiene santa idea de cómo ocurrió", dijo Neme en el programa Hola Chile (La Red).

"Me parece que ahí los medios de comunicación hacen un trabajo tan deficiente. O sea, no es la pregunta para la abuela. Yo creo que la abuela, entrevistarla es cuestionable pero si ella voluntariamente quiere conversar, ya", agregó.

En esa línea, Julia Vial, conductora del espacio, sostuvo que tras la formalización del tío abuelo de Tomasito, tanto su madre como la abuela del niño se han acercado a hablar con los medios. "Deben sentir que si están formalizando a un familiar tuyo y no hay ninguna prueba no te puedes quedar callado", indicó.

Ante esto, Neme volvió a tomar la palabra para comentar que "entonces le pones el micrófono para que ella se desahogue en el marco de su vulnerabilidad, pero no la pones en escenarios hipotéticos. No es que estén hablando con ella (...) pero el juego de preguntas '¿usted cree que fue un extraño? ¿Usted cree que fue alguien conocido o no conocido?' Entonces la conversación se torna tan sórdida que ni siquiera aporta nada informativamente".

"No sé quiénes son, yo no conozco a los muchachos que están ahí de otros canales, solamente lo que uno puede ver desde este lado de la pantalla", señaló.

03/03/2021 0 comentario
1 FacebookTwitterEmail
Entradas más recientes
Publicaciones anteriores

Siguenos en Twitter

Tweets por ElfiltradorCl

Síguenos en Facebook

Facebook

lo mas reciente

  • El verdadero final de la icónica "Romané" era muy diferente al que se emitió en TVN 07/03/2021
  • Acusan a diputado de utilizar con fines políticos carta publicada en El Mercurio 07/03/2021
  • Grave acusación contra diario: Habría "trucado" fotografía clave 07/03/2021
  • Quiénes somos
  • Contactanos

©2021 - elfiltrador.com Todos Los Derechos Reservados.


Volver al principio