El Filtrador
  • Televisión
    • Televisión

      No logra consolidarse: Milf nuevamente pierde a una...

      07/03/2021

      Televisión

      El verdadero final de la icónica "Romané" era...

      07/03/2021

      Televisión

      Marcela Vacarezza critica "triste espectáculo" tras incendio a...

      06/03/2021

      Televisión

      Fran García-Huidobro reveló las penurias que pasó en...

      06/03/2021

      Televisión

      Radiografía a los matinales: uno celebra, dos pelean...

      06/03/2021

  • Prensa
    • Prensa

      Querella de conocido periodista abre el debate: ¿Se...

      07/03/2021

      Prensa

      No logra consolidarse: Milf nuevamente pierde a una...

      07/03/2021

      Prensa

      Grave acusación contra diario: Habría "trucado" fotografía clave

      07/03/2021

      Prensa

      Marcela Vacarezza critica "triste espectáculo" tras incendio a...

      06/03/2021

      Prensa

      Las 20 mejores películas para conmemorar el Día...

      06/03/2021

    • Columnas
      • Columnas

        OPINIÓN | La seguridad del trabajador es responsabilidad...

        29/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Con la confianza de los consumidores...

        07/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Los misceláneos “deportivos” de la tarde...

        23/08/2019

        Columnas

        Copa América 2019: Una torta con diversas coberturas

        16/07/2019

        Columnas

        Disney y Turner liquidarían Fox Sports Chile

        30/04/2019

  • Radio
    • Radio

      Periodista deja Agricultura y se suma a proyecto...

      06/03/2021

      Radio

      El regreso de Radio Horizonte: Ya fichó a...

      02/03/2021

      Radio

      Constanza Santa María ficha en nueva casa radial...

      27/02/2021

      Radio

      La dura e impensada crítica de Di Mondo...

      24/02/2021

      Radio

      Periodista de Canal 13 suma nuevo desafío: Ficha...

      19/02/2021

  • Teleseries
    • Teleseries

      Mega se la juega por capítulo de larga...

      05/03/2021

      Teleseries

      Actor de Mega dejó la escoba: Contagio de...

      03/03/2021

      Teleseries

      25 años después Verdades Ocultas sigue liderando la...

      02/03/2021

      Teleseries

      Nuevo thriller obliga a Mega a modificar su...

      26/02/2021

      Teleseries

      Actriz nacional asegura que teleserie Romané está más...

      22/02/2021

  • Internacional
    • Internacional

      Pampita nuevamente embarazada: Así se lo contó al...

      18/01/2021

      Internacional

      No era todo: Disney a punto de sacar...

      11/12/2020

      Internacional

      El duro golpe que recibió Rafael Araneda en...

      16/10/2020

      Internacional

      Madre de Angi Jibaja detalla estado de salud...

      22/04/2020

      Internacional

      Tiago Correa se refiere a papel protagónico en...

      17/04/2020

  • Eventos
    • Eventos

      Las Condes tiene festival... y también dupla de...

      20/01/2021

      Eventos

      Estos son los candidatos para animar el inédito...

      08/12/2020

      Eventos

      Inédito: Canal 13 transmitirá final de competencia internacional...

      25/08/2020

      Eventos

      Así será el "tecnológico" concierto que trae de...

      18/08/2020

      Eventos

      Tiemblen: Regresa Yerko Puchento más ácido que nunca

      01/08/2020

  • Quiénes somos
Destacados
No logra consolidarse: Milf nuevamente pierde a una...
Querella de conocido periodista abre el debate: ¿Se...
El verdadero final de la icónica "Romané" era...
Acusan a diputado de utilizar con fines políticos...
Grave acusación contra diario: Habría "trucado" fotografía clave
Marcela Vacarezza critica "triste espectáculo" tras incendio a...
Fran García-Huidobro reveló las penurias que pasó en...
Las 20 mejores películas para conmemorar el Día...
Radiografía a los matinales: uno celebra, dos pelean...
Periodista deja Agricultura y se suma a proyecto...
El Filtrador
  • Televisión
    • Televisión

      No logra consolidarse: Milf nuevamente pierde a una...

      07/03/2021

      Televisión

      El verdadero final de la icónica "Romané" era...

      07/03/2021

      Televisión

      Marcela Vacarezza critica "triste espectáculo" tras incendio a...

      06/03/2021

      Televisión

      Fran García-Huidobro reveló las penurias que pasó en...

      06/03/2021

      Televisión

      Radiografía a los matinales: uno celebra, dos pelean...

      06/03/2021

  • Prensa
    • Prensa

      Querella de conocido periodista abre el debate: ¿Se...

      07/03/2021

      Prensa

      No logra consolidarse: Milf nuevamente pierde a una...

      07/03/2021

      Prensa

      Grave acusación contra diario: Habría "trucado" fotografía clave

      07/03/2021

      Prensa

      Marcela Vacarezza critica "triste espectáculo" tras incendio a...

      06/03/2021

      Prensa

      Las 20 mejores películas para conmemorar el Día...

      06/03/2021

    • Columnas
      • Columnas

        OPINIÓN | La seguridad del trabajador es responsabilidad...

        29/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Con la confianza de los consumidores...

        07/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Los misceláneos “deportivos” de la tarde...

        23/08/2019

        Columnas

        Copa América 2019: Una torta con diversas coberturas

        16/07/2019

        Columnas

        Disney y Turner liquidarían Fox Sports Chile

        30/04/2019

  • Radio
    • Radio

      Periodista deja Agricultura y se suma a proyecto...

      06/03/2021

      Radio

      El regreso de Radio Horizonte: Ya fichó a...

      02/03/2021

      Radio

      Constanza Santa María ficha en nueva casa radial...

      27/02/2021

      Radio

      La dura e impensada crítica de Di Mondo...

      24/02/2021

      Radio

      Periodista de Canal 13 suma nuevo desafío: Ficha...

      19/02/2021

  • Teleseries
    • Teleseries

      Mega se la juega por capítulo de larga...

      05/03/2021

      Teleseries

      Actor de Mega dejó la escoba: Contagio de...

      03/03/2021

      Teleseries

      25 años después Verdades Ocultas sigue liderando la...

      02/03/2021

      Teleseries

      Nuevo thriller obliga a Mega a modificar su...

      26/02/2021

      Teleseries

      Actriz nacional asegura que teleserie Romané está más...

      22/02/2021

  • Internacional
    • Internacional

      Pampita nuevamente embarazada: Así se lo contó al...

      18/01/2021

      Internacional

      No era todo: Disney a punto de sacar...

      11/12/2020

      Internacional

      El duro golpe que recibió Rafael Araneda en...

      16/10/2020

      Internacional

      Madre de Angi Jibaja detalla estado de salud...

      22/04/2020

      Internacional

      Tiago Correa se refiere a papel protagónico en...

      17/04/2020

  • Eventos
    • Eventos

      Las Condes tiene festival... y también dupla de...

      20/01/2021

      Eventos

      Estos son los candidatos para animar el inédito...

      08/12/2020

      Eventos

      Inédito: Canal 13 transmitirá final de competencia internacional...

      25/08/2020

      Eventos

      Así será el "tecnológico" concierto que trae de...

      18/08/2020

      Eventos

      Tiemblen: Regresa Yerko Puchento más ácido que nunca

      01/08/2020

  • Quiénes somos
Autor

Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

Prensa

Querella de conocido periodista abre el debate: ¿Se espía a la prensa en Chile?

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 07/03/2021
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

La querella criminal interpuesta por el periodista Mauricio Weibel tras la divulgación de los reportajes que destaparon la serie de fraudes en el Ejército que comprenden el denominado Milicogate, sería crucial para determinar un eventual seguimiento por parte de la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINE) contra la jueza del caso, Romy Rutherford.

Conforme comunicó el propio periodista el 12 de febrero, el Séptimo Tribunal de Garantía declaró admisible la querella que, según recoge Radio Bío Bío, se efectuó contra “autores, cómplices y encubridores del delito de interceptación y captación maliciosa de las telecomunicaciones”.

Asimismo, Weibel relató lo ocurrido señalando que “el Ejército realizó una operación de espionaje en mi contra (Operación W). Para estos fines, emplearon de manera abusiva la ley de inteligencia y lograron que un juez aprobara en secreto esta intrusión, una acción de enorme irresponsabilidad democrática”, escribió en su cuenta de Twitter respecto al trasfondo de la acción judicial.

Fue en ese contexto, que el ejército realizó una operación de espionaje en mi contra (Operación W). Para estos fines, emplearon de manera abusiva la ley de inteligencia y lograron que un juez aprobara en secreto esta intrusión, una acción de enorme irresponsabilidad democrática.

— Mauricio Weibel Barahona (@mauricio_weibel) February 12, 2021

Sin embargo, la querella en cuestión no abordaría solo el seguimiento por parte de agentes al periodista y a la prensa en general, sino que también habría puesto sobre la mesa el espionaje a la jueza a cargo del caso, Romy Rutherford.

Según expresó el abogado de Weibel, Cristián Cruz, al citado medio, “nos hemos encontrado con antecedentes que dan cuenta que algunas de esas actividades intrusivas, que también dicen relación con las actividades de la ministra Rutherford, es decir, que ella también habría sido espiada u objeto de seguimiento a lo menos de interés por parte de funcionarios del Ejército, lo cual es gravísimo”, señaló el legalista.

Asimismo, respecto a las repercusiones que la causa del periodista tuvo, el legalista apuntó que “una autoridad judicial no puede ser objeto de ninguna medida intrusiva, de espionaje, de seguimiento por parte de órganos del Estado, mucho menos de las Fuerzas Armadas, sobre todo cuando aquí no hay un argumento a que la seguridad nacional esté en juego por elementos externos, aquí lo que se ha indagado por el Poder Judicial son casos de corrupción”.

07/03/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Romané TVN
Televisión

El verdadero final de la icónica "Romané" era muy diferente al que se emitió en TVN

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 07/03/2021
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

El guionista de la icónica teleserie de Televisión Nacional (TVN) Romané, Marcelo Leonart, denunció al exdirector ejecutivo de la estatal, René Cortázar, de participar en presiones para modificar el final de la exitosa ficción noventera.

Los dichos de Leonart se enmarcan en una réplica a una entrevista del también exministro de Transportes en los gobiernos de Patricio Aylwin y Michelle Bachelet con Revista Sábado de diario El Mercurio, donde Cortázar intentó darse créditos por el éxito de la recordada ficción.

En detalle, el exsecretario de Estado y actual candidato a la Convención Constituyente para la redacción de una nueva Carta Magna, fue consultado por el medio por el vínculo que tenía con la gente del Distrito 8, sector que aglutina a las comunas de Pudahuel, Cerrillos, Estación Central, Maipú, Colina, Lampa, Quilicura y Tiltil.

El político se valió de los recuerdos de sus años como director ejecutivo de la estatal para afirmar que “tengo otro nexo con la gente cuando les digo que trabajé en los años 90 en TVN y con teleseries como ‘Sucupira’, ‘Oro Verde’, ‘La Fiera’, o cuando menciono ‘Mea Culpa’, de Carlos Pinto”, apuntó, según recoge La Cuarta, añadiendo que “las mujeres sienten un lazo, ya que recuerdan con mucho afecto lo que pasó y para mí fue una parte importante de mi vida”, dijo, intentando arrogarse parte del éxito de las icónicas teleseries.

En tal sentido es que el guionista Marcelo Leonart no tardó en reaccionar a las palabras del candidato, expresando que “yo creo que Cortázar debería decirle a sus electoras y electores que participó de las presiones para que Jovanka NO SE CASARA con el CURA JUAN”, deslizó el escritor de la ficción a través de su cuenta de Twitter.

Yo creo que Cortázar debería decirle a sus electoras y electores que participó de las presiones para que Jovanka NO SE CASARA con el CURA JUAN.#RomanéEnTVN#NiPerdónNiOlvido

— MarceloLeonart (@MarceloLeonart) March 6, 2021

En seguida, y sobre el comentario realizado por Leonart, el escritor y columnista de diario La Tercera, Óscar Contardo, cuestionó directamente si eso fue un debate al interior del canal público, recibiendo una respuesta afirmativa por parte del colaborador de la ficción, quien señaló que “el proyecto original era con casorio. Después se nos dijo que no. Hubo presiones de la iglesia. Uno de los que estaba en contra (hablamos con él para investigar cómo era la vida de los curas) fue... Berríos”, señaló Leonart respectó al incidente que acabó por modificar uno de los desenlaces más importantes de Romané.

El proyecto original era con casorio.
Después se nos dijo que no.
Hubo presiones de la iglesia.
Uno de los que estaba en contra (hablamos con él para investigar cómo era la vida de los curas) fue... Berríos.

— MarceloLeonart (@MarceloLeonart) March 6, 2021
07/03/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
El Mercurio Copesa
Nacional

Acusan a diputado de utilizar con fines políticos carta publicada en El Mercurio

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 07/03/2021
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

El actor y exministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, fue duramente criticado en redes sociales por su interpretación de una carta al director. El texto en cuestión se trata de una misiva enviada a El Mercurio, donde el dueño del restaurante Les Assassins anunció el cierre del icónico local ubicado en barrio Lastarria debido a motivos personales y dificultades a raíz de la crisis sanitaria derivada del Covid-19.

“Voy a tener que vender mi derecho a llaves por edad, pandemia y soledad, incluyendo el éxodo de mis queridos hijos que trabajaban conmigo. Es increíble. Sigo en el mismo lugar, calle Merced con Lastarria, trabajando al pie del cañón y con una fiel clientela. En el intertanto continúo cumpliendo años con una velocidad increíble. Los vecinos no dan crédito a sus ojos al verme llegar en moto al restaurante con bolsas de mercadería, todo a los 77 años. Es por eso que me atrevo a escribir al menos para despedirme de los cientos de miles que han tenido la oportunidad de conocer Les Assasins”, versa parte del escrito redactado por Juan Carlos Cheyre, propietario del restaurante.

Sin embargo, el texto fue replicado por el también diputado en su cuenta de Twitter, desatando la polémica por la interpretación que le dio al hecho.

“Cierra ‘Les Assassins’ del barrio Lastarria luego de 55 años. El deterioro del centro de Santiago, el vandalismo permanente, la orgía violentista y pirómana de cada viernes horada a vecinos y locatarios ya cansados de ver transformada la ciudad que cultivaron con amor en un vertedero”, apuntó Cruz-Coke en aparente relación a las protestas en contra del gobierno, que desde el estallido social del 18 de octubre de 2019 han tenido como centro neurálgico la Plaza Baquedano.

Cierra “Les Assassins” del barrio Lastarria luego de 55 años.
El deterioro del centro de Stgo, el vandalismo permanente, la orgía violentista y piromana de cada viernes horada a vecinos y locatarios ya cansados de ver transformada la ciudad que cultivaron con amor en un vertedero pic.twitter.com/w8VTdYqf5h

— Luciano Cruz-Coke (@lcruzcoke) March 6, 2021

No obstante, los motivos que entrega el parlamentario para el cierre del local en ningún momento se menciona en la carta del propietario publicada por El Mercurio, formando parte de una interpretación personal del actor, hecho que fue seriamente criticado por varios usuarios de la red social, que incluso acusaron a Luciano Cruz-Coke de utilizar el triste comunicado del cierre del local para fines políticos.

Diputado, no entiendo la necesidad de mentir. La carta es bien clara en las razones del cierre y ninguna de ellas tiene que ver con las manifestaciones. ¿En qué aporta esta tergiversación de los hechos para resolver el problema?

— Catalina Fernández Carter (@catafernandezc) March 6, 2021

“Por edad, pandemia y soledad...”; todo lo demás lo inventó el mentiroso!

— Alejandro Rodriguez Grunert (@alerodgrunert) March 6, 2021

Este weon es malo de adentro, la columna no dice nada de lo que indicas, realmente te convertiste en el weon que mató al Peyuco.

— Rodrigo Machuca (@Rmachuca77) March 6, 2021

¿Y en qué parte de la carta dice eso? Qué aprovechamiento más burdo

— Sergio Durán🧉 (@saduran) March 6, 2021

Oh el weon mentiroso. Trastoca la carta para sus fines propagandísticos

— Zar (@cristovich) March 6, 2021
07/03/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Brigadistas medio Arauco
Prensa

Grave acusación contra diario: Habría "trucado" fotografía clave

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 07/03/2021
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

El diario regional La Prensa de Curicó fue acusado de modificar fotografías de la detención de tres brigadistas forestales privados imputados por su eventual responsabilidad en los incendios que entre enero y abril del 2020 consumieron cerca de 15 mil hectáreas de bosque cercano al Parque Nacional Radal Siete Tazas.

Y es que, cabe recordar, revuelo causó esta semana la noticia de la formalización de cargos contra siete brigadistas imputados por el delito de incendio de bosque, de los cuales tres quedaron en prisión preventiva

El caso repercutió aún más en la opinión pública luego que varias personas advirtieran, tras la difusión del video de la detención por parte de la Policía de Investigaciones (PDI), la presencia del logo de la Forestal Arauco en las chaquetas de los brigadistas, situación que levantó suspicacias respecto a los intereses comprometidos en la intencionalidad de los incendios.

#Maule: A esta hora @FiscaliaMaule Mónica Barrientos, tras más de un año de investigación, formula cargos contra 7 brigadistas forestales privados, sospechosos de incendios forestales en #Molina del año pasado, denominado "Agua Fría", que consumió más de 15 hectáreas @Cooperativa pic.twitter.com/mc9XyfsEd1

— Jaime Morales Amaya (@MoralesAmaya) March 5, 2021

Y es precisamente este el tópico que despertó la indignación contra el medio regional, ya que, si bien la empresa admitió que cuatro de los brigadistas imputados se encontraban prestando servicios a Arauco a través de la empresa Working On Fire al momento de su detención, negando que estos se estuvieran desempeñando en la compañía al momento de ocurrir el delito, diario La Prensa de Curicó optó por retirar el distintivo de la empresa en su foto de portada.

Captura portada La Prensa de Curicó

La situación se viralizó tras ser difundida por la cuenta de Twitter Ojo del Medio, donde se señaló que “La Prensa de Curicó photoshopeó en su portada de hoy las chaquetas de los brigadistas de Arauco acusados de incendios forestales”, apuntaron, destacando, de paso, la omisión del vínculo de los brigadistas con Arauco en varios medios de prensa nacionales.

La Prensa de Curicó photoshopeó en su portada de hoy las chaquetas de los brigadistas de Arauco acusados de incendios forestales. Aquí la portada y la escena original. Gran aporte de @manuelsaotome. pic.twitter.com/IkSVvV0JBn

— Ojo del Medio (@ojodelmedio) March 6, 2021
07/03/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
NacionalPrensaTelevisión

Las definiciones para la nueva Constitución de expanelista de Canal 13

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 28/02/2021
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

La periodista Patricia Politzer, actual candidata a la Convención Constituyente, aclaró sus expectativas en el marco del debate constitucional para la redacción de una nueva Carta Magna, sosteniendo, entre otras cosas, propuestas para consagrar políticas favorables a la libertad de prensa y al derecho a una información pluralista e imparcial.

En tal sentido, cabe recordar que hace unos meses la expanelista del programa político de Canal 13, Mesa Central, oficializó su candidatura como constituyente por el Distrito 10, que aglutina las comunas de Santiago, Providencia, Ñuñoa, San Joaquín, La Granja y Macul, por la lista “Independientes por la Nueva Constitución”.

La periodista abordó la discusión, principalmente enfocada en las atribuciones de los poderes del Estado, en una entrevista con diario La Tercera, señalando que “es indispensable equilibrar el poder político en Chile, permitiendo que la tarea de gobernar sea mucho más compartida entre el Ejecutivo y el Legislativo. Y, además, lo que me parece muy importante, con mayor participación ciudadana. Ese es un factor fundamental cuando miramos la forma de gobernar a futuro”, puntualizó.

De la misma forma, en relación al lugar que ocuparán los medios de comunicación dentro de la redacción del nuevo texto legal, la destacada periodista indicó que “básicamente hay que consagrar no sólo la libertad de expresión, no sólo el derecho a expresarse, sino también el derecho a ser informado rigurosa, oportuna y con el pluralismo necesario. Eso hay que agregarlo a nuestra Constitución como derecho fundamental”, expresó.

Asimismo, Politzer despejó las suspicacias en torno a cómo se va a gestar la discusión del debate constituyente, señalando que “el que crea que este proceso constitucional puede hacerse entre cuatro paredes simplemente está fumando opio. Todas las discusiones de la convención deben ser transparentes y abiertas. Y tal como se habla de la iniciativa de ley ciudadana, podría fijarse un mecanismo que permita la posibilidad de que un número importante de ciudadanos plantee un tema que es relevante y que esa propuesta deba ser discutida por la convención”, finalizó.

28/02/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Ernesto Garratt
Cine

Experto desmenuza lo mejor de película chilena nominada al Oscar

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 28/02/2021
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

El periodista y novelista Ernesto Garratt reflexionó en profundidad sobre la película El Agente Topo, cinta chilena seleccionada para Mejor Documental y Mejor Película Extranjera en la lista corta de la próxima versión de los Premios Oscar.

Es preciso señalar que la obra de Maite Alberdi relata la historia de un hombre de 83 años que es entrenado como detective para infiltrarse en un hogar de ancianos. No obstante, al momento de ingresar al lugar, tendrá problemas para asumir su rol de investigador y acabará por convertirse en un residente más de la casa de reposo.

En tal sentido es que el galardonado escritor, en conversación con el medio La Voz de los que Sobran, analizó el filme en relación a cómo se refleja la realidad nacional, expresando, de entrada, que “Chile es un país que está envejeciendo brutalmente. Las tasas de natalidad, sino fuera por los migrantes, estarían aún más bajas. Tener hijos en Chile es caro y el modelo neoliberal te castiga por eso”, apuntó Garratt.

Asimismo, en lo relativo a la cinta como obra documental, el periodista especializado en cine señaló que “El Agente Topo pone el ojo en cómo somos un país viejo, de personas muy mayores. Y en general en las películas, cuando una persona es vieja, se le anula a nivel sexual, económico, político. Es como un mueble que está ahí. En cambio, en películas como esta, se les pone como personas que tienen instinto, vida, sensaciones, impulsos. Personas tan vivas como cualquier joven o adulto productivo neoliberal”, reflexionó.

28/02/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Caso Tomás Bravo
Televisión

La feroz crítica de periodista de medio internacional a cobertura de TV en "caso Tomasito"

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 28/02/2021
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

El periodista del medio de comunicación alemán Deutsche Welle, Benjamín Álvarez, criticó duramente la cobertura que los canales de televisión nacionales le han dado al caso de Tomás Bravo.

Y es que, cabe recordar, la desaparición del menor de tres años y siete meses causó consternación a nivel nacional, lo que motivó una intensa cobertura de los medios de comunicación para informar sobre los detalles del caso.

El punto más álgido, mediáticamente hablando, tuvo lugar la tarde de este viernes, luego que se informara del hallazgo del cuerpo de un menor de edad en una zanja del sector del río Raqui, el cual horas más tarde se confirmó era el de Tomasito.

En vista que el fiscal jefe de Arauco, José Ortiz, confirmó que "la manera del hallazgo claramente se trata de intervención de terceros", se procedió a la detención del tío abuelo del niño, Jorge Escobar, como presunto autor de homicidio, al ser la última persona que, se pudo comprobar, vio con vida al menor.

La serie de acontecimientos ligados al caso y las correspondientes informaciones circundantes en la extensa cobertura que los canales dedicaron al caso, elevaron considerablemente los índices de rating de las emisoras televisivas nacionales.

En detalle, según datos recabados por El Filtrador, Chilevisión se posicionó en el primer lugar de sintonía, obteniendo un promedio de 13,4 puntos de rating entre las 13:35 y las 20:30 horas, seguido por Mega con 12,1 unidades, Televisión Nacional (TVN) con 5,5 puntos y Canal 13 5,3 tantos.

Sin embargo, y a pesar que la cobertura del caso dejó buenos réditos para los canales, la forma en que esta se efectuó despertó la indignación de algunos profesionales de las comunicaciones, alegando que se habrían traspasado los límites de la ética periodística.

Tal fue el caso del periodista del medio alemán Deutsche Welle, Benjamín Álvarez, quien, a través de su cuenta de Twitter, dejó entrever su molestia expresando que “terrible el caso de Tomás Bravo y la cobertura morbosa: entrevistando a familiares angustiados con música de suspenso de fondo. ¿Ética periodística?”, cuestionó el profesional.

Terrible el caso de Tomás Bravo y la cobertura morbosa: entrevistando a familiares angustiados con música de suspenso de fondo. ¿Ética periodística?

— Benjamin Alvarez (@BenjAlvarez1) February 26, 2021
28/02/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Constanza Santa María
RadioTelevisión

Constanza Santa María ficha en nueva casa radial y debuta este 1 de marzo

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 27/02/2021
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

La experiodista de Canal 13, Constanza Santa María, se sumará a la conducción del programa de noticias de Radio Concierto Mañana Será Otro Día, acompañando al periodista Andrés Vial en el icónico segmento.

Y es que ciertamente el 2021 ha marcado un antes y un después en la trayectoria profesional de Santa María, quien tras casi 25 años en Canal 13 dejó el excanal católico para integrarse a Televisión Nacional (TVN).

En esta línea, la periodista explicó que entre las razones que sopesaron para sumarse a la estatal, están las diversas instancias electorales proyectadas para este año, señalando que "me seducía ser parte de un proyecto que quiere ser un aporte en un año histórico, en que tenemos cuatro elecciones. La televisión pública no solo se plantea desde las noticias, sino de tener varios programas con encuentros, debates y entrega de información. Queremos ser un punto de encuentro y un aporte para que la gente vote de una manera más informada", expresó.

Aunque su debut en 24 Horas Central junto a Iván Núñez se producirá el lunes 1 de marzo, un día antes Santa María comandará el programa de debate político Estado Nacional junto a Matías del Río.

Radio

Tras desempeñarse durante varios años como voz de Tele13 Radio, Constanza Santa María concretó su arribo a Radio Concierto, donde estará específicamente en el bloque comprendido entre las 8.00 y 10.00 horas, cumpliendo un rol que estará ligado principalmente al análisis de la contingencia y la realización de entrevistas.

En tal sentido, respecto a su arribo a la emisora, la profesional expresó que “Concierto es parte de la historia colectiva de mi generación. Crecimos escuchando su música y es un honor incorporarme a su programa más antiguo y emblemático, en un año que estará marcado por la información y la política. Estoy feliz y honrada de llegar al proyecto y seguir haciendo de esta radio un clásico de nuestras vidas”, sostuvo.

27/02/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Francisco Reyes
Televisión

Las ideas de Pancho Reyes para la nueva Constitución chilena

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 21/02/2021
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

El destacado actor Francisco “Pancho” Reyes, aclaró sus expectativas de cara a la redacción de una nueva Carta Magna, asegurando, además, que le gustaría integrar a Convención Constituyente.

Las declaraciones del intérprete fueron emitidas en la más reciente emisión del programa de conversación política de Canal 13, Mesa Central, instancia en la cual el histrión aseguró que, de ser electo para la Convención Constituyente, plasmaría su aporte desde su experiencia cultural.

Cabe recordar que el actor es candidato por el Distrito 8, el cual integra las comunas de Cerrillos, Colina, Estación Central, Lampa, Maipú, Pudahuel, Quilicura y Tiltil.

Junto con anunciar su candidatura hace algunas semanas, el intérprete de reconocidas telenovelas nacionales como Romané o Los Pincheiras, posicionó al aspecto cultural como una de sus prioridades, enfatizando que “la cultura es de primera necesidad porque no tiene que ver solamente con el trabajo de los artistas, sino que con la forma en que las personas viven, se comunican y existen en los territorios”, apuntó.

En este contexto, la mañana de este domingo, Francisco Reyes indicó que su intención para sumarse a la redacción del máximo texto de la legislación chilena pasa porque “creo que es fundamental poner a la cultura en el centro de la discusión constituyente. Creo que es importante dar garantías de que en esa convención va a haber una diversidad cultural importante”, apuntó.

Asimismo, el actor propuso un cambio de paradigma respecto a las concepciones generales que se tienen sobre el mundo artístico, expresando que se espera que la integraciones de nuevas ideas dentro de la Convención Constituyente lograría “romper esa hegemonía histórica de que la construcción de un Estado, que la construcción de una sociedad, de una comunidad nacional solo tiene que contener preceptos que vengan desde la economía o que vengan desde asuntos jurídicos”, señaló.

"Dar garantía de que en la Convención va a haber una diversidad cultural importante. Lograr romper esa hegemonía de que la construcción de un Estado solo tiene que tener preceptos económicos o jurídicos", dice Francisco Reyes

EN VIVO #MesaCentral» https://t.co/YFAKhcBeum pic.twitter.com/tz1idxWyfw

— T13 (@T13) February 21, 2021
21/02/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Marcela Cubillos Bienvenidos
Prensa

Marcela Cubillos y Daniel Matamala sacan chispas en intenso round tuitero

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 21/02/2021
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

La exministra de Educación, Marcela Cubillos, sostuvo un tenso intercambio de palabras con el periodista de CNN Chile y Chilevisión, Daniel Matamala, quien fustigó duramente su gestión como máxima autoridad de la cartera.

Los hechos se remiten a la más reciente columna del periodista para el diario La Tercera, texto en el cual Matamala criticó las palabras del ministro de Economía, Lucas Palacios, quien a mediados de esta semana despertó la furia del Colegio de Profesores al asegurar que buscan “por todas formas no trabajar, es un caso único en el mundo y yo diría que de estudio”.

En esa línea, el destacado periodista apuntó en el documento a que Cubillos “decidió convertir al ministerio en una trinchera. Se negó por semanas a conversar con el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, mientras este lideraba un extenso paro, acusándolo, al estilo de Palacios y Moreira, de usar 'excusas para no volver a trabajar'”, expresó el profesional.

Asimismo, añadió que “su gestión (de Marcela Cubillos) no mejoró la educación pública, pero sí pavimentó su futuro político como favorita de los poderes fácticos y del empresariado más ortodoxo. El 28 de febrero de 2020, mientras la tormenta del Covid se acercaba a los colegios chilenos, Cubillos abandonó el buque del ministerio, para liderar el Instituto Libertad y Desarrollo y la campaña del Rechazo a la nueva Constitución. Ahora, se postula a redactar esa misma Constitución, desplegando la campaña más millonaria del país, con un presupuesto de $84.800.000”. La respuesta de la exsecretaria de Estado no se hizo esperar.

Cubillos utilizó su cuenta de Twitter para descalificar a Matamala y expresar, respecto a lo escrito en relación a la forma de financiamiento de su campaña, que “la odiosidad de Daniel Matamala compite con su ignorancia. Habla de campaña millonaria con aportes de 84 millones. Lea la ley e info del Servel. Es un 'crédito contra reembolso', deuda y no aporte. Se paga con votos. Para que se entere: mecanismo legal de financiamiento público”, apuntó la legalista de derecha.

Al observar lo escrito por Cubillos, el periodista optó por responder defendiendo lo plasmado en el documento y mandando a la otrora ministra de Educación a leer nuevamente el escrito.

“Lea de nuevo, señora Cubillos. La palabra 'aportes' la inventó usted. Lo que dice la columna es cierto”, redactó Matamala en respuesta, adjuntando una captura del fragmento del texto alusivo a la gestión de la abogada.

La odiosidad de @DMatamala compite con su ignorancia. Habla de campaña millonaria con aportes de 84 millones. Lea la ley e info del @ServelChile Es un “crédito contra reembolso”, deuda y no aporte. Se paga con votos. Para que se entere: mecanismo legal de financiamiento público. https://t.co/vX1xw8UdLD

— Marcela Cubillos Sigall (@mcubillossigall) February 20, 2021

Lea de nuevo, señora Cubillos. La palabra “aportes” la inventó usted. Lo que dice la columna es cierto. pic.twitter.com/rD3FJFLIPe

— Daniel Matamala (@DMatamala) February 21, 2021
21/02/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Vacarezza
Nacional

La furia de Marcela Vacarezza contra los "colados", "pillos" y "egoístas"

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 21/02/2021
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

La expanelista de televisión Marcela Vacarezza, criticó duramente a las personas que, contrario a lo estipulado en el plan de vacunación dispuesto por las autoridades sanitarias, optaron por falsear su condición e inocularse antes de tiempo contra el Covid-19.

Y es que, cabe recordar, la tarde del viernes la subsecretaria de Salud, Paula Daza, encabezó un punto de prensa respecto a los nuevos balances del Ministerio de Salud en cuanto al avance en el calendario de vacunación y las cifras de contagiados a nivel nacional.

Sin embargo, en dicha instancia, la autoridad sanitaria aprovechó de informar sobre vacunaciones que se han realizado fuera de los plazos establecidos, indicando que aproximadamente 37.000 personas se han “saltado la fila”, sin pertenecer a grupos prioritarios para recibir la vacuna.

En detalle, Daza, según recoge La Cuarta, apuntó que “tenemos un calendario que ha sido elaborado en base al riesgo sanitario de las personas. En general se ha respetado, pero también hemos visto otras situaciones en que no se ha respetado y eso nos parece grave”, expresó, añadiendo que se tomarán medidas y se establecerán sanciones para quienes insistan en llevar a cabo estas prácticas.

En este contexto es que Marcela Vacarezza, evidentemente molesta por la situación, optó por escribir un airado mensaje a través de la red social Twitter, donde señaló que “37 mil vacunados no prioritarios. No soporto a la gente pilla que viola las normas para salir ganando, sobretodo en este tipo de situaciones”, redactó la también exmodelo.

Asimismo, la otrora panelista del matinal de TVN, Buenos Días a Todos, quien hasta hace poco difundió un emotivo registro donde relató la difícil situación que vivieron sus padres tras contagiarse de Coronavirus, criticó la postura de lo "colados", señalando que “¿si sabes que no te toca cuesta tanto esperar? Ventajeros egoístas”, despotricó.

37 mil vacunados no prioritarios. No soporto a la gente pilla que viola las normas para salir ganando, sobretodo en este tipo de situaciones. Si sabes que NO te toca cuesta tanto esperar?! VENTAJEROS EGOÍSTAS

— Marcela Vacarezza E (@mvacarezza) February 19, 2021
21/02/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Luis Jara
Televisión

La sorprendente respuesta de Lucho Jara sobre su trabajo en televisión

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 21/02/2021
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

El cantante y animador Luis Jara aclaró su postura respecto a trabajar en televisión, refiriéndose, de paso, a su labor como exintegrante del Matinal de Mega, Mucho Gusto.

Las declaraciones del también intérprete fueron emitidas en el contexto de un Live de Instagram donde conversó distendidamente con el locutor Daniel Valenzuela respecto a su carrera profesional y relación con las redes sociales.

En detalle, el diálogo en torno al rol de Jara en la "pantalla chica" inició cuando Valenzuela preguntó derechamente le gustaría regresar a la televisión en vivo, de lunes a viernes, como fue su última excursión en Mega.

En seguida, la voz de Un Golpe de Suerte puntualizó que, “hoy día no, o sea, sin cobrar podría estar, porque hay gente que trabaja más (…) Lo que pasa es que yo trabajaba cinco horas en el matinal más dos horas de pauta, después me iba a la academia, después me iba al estudio, después agarraba un avión y me iba a hacer un concierto y me volví loco”, sostuvo en relación a su extenuante ritmo de vida.

Luego, Lucho Jara continuó diciendo que “hay cosas que simplemente ya no hago, no lo necesito, hay cosas que ya no hago tampoco, no quiero hacerlo, no tengo ganas”, alcanzó a expresar antes de ser consultado sobre si la televisión era una de esas cosas.

Ante la pregunta, el artista fue enfático en aclarar que “a mí me gusta la pega de la tele, pero no me pasa nada, no tengo ansiedad (…)”, apuntó.

Cabe recordar que, a fines de enero, Luis Jara habría reconocido que volvería a asumir la conducción del matinal en la estación dependiente del Grupo Bethia, asegurando que “si el canal me lo pide (que regrese) sí, pero creo que uno debe aprender a cerrar los ciclos”.

View this post on Instagram

A post shared by Daniel Valenzuela Aedo (@valenzuelatvradio)

21/02/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Enrique Paris Periodista
Prensa

Enrique Paris se molesta con periodista por cuestionamiento en punto de prensa

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 14/02/2021
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

Un tenso momento se vivió en un punto de prensa respecto al Plan de Vacunación del Gobierno, instancia que enfrentó a un periodista con el ministro de Salud, Enrique Paris.

En detalle, la airada reacción de la máxima autoridad del Ministerio de Salud se remitió al cuestionamiento de un periodista sobre los requisitos que deberán cumplir los profesores, contemplados en la siguiente fase del Plan de Vacunación, de cara al anunciado regreso a clases presenciales en la etapa escolar, instancia en la que el periodista emplazó a Paris cuestionando si es necesario “un papel que demuestre que la persona es un profesor escolar, porque usted ya había dicho que los profesores universitarios no iban a ser parte, al menos, de esta etapa”, apuntó el profesional.

En seguida, el titular de la cartera cuestionó al profesional preguntándole si “¿Usted tiene credencial como periodista?”, expresó Paris, recibiendo como réplica por parte del periodista que “sí, pero no todos los profesores tienen la credencial como profesores, por eso se lo pregunto”.

En seguida, el ministro continuó diciendo: “¿Cómo sabe usted eso? ¿En qué estudio se basa para decir eso?”, respondiendo en seguida el profesional que “no son estudios, ministro…”.

El diálogo alcanzó su máximo punto de tensión cuando el ministro, evidentemente ofuscado, fustigó la pregunta del periodista aludiendo que “usted está diciendo que los profesores son unos inescrupulosos que van a ir a vacunarse (…) Eso le escuché, señor periodista. ¿Por qué desconfían de la gente? Digo yo, siempre, poniendo por delante la desconfianza, la duda. ¡Yo confío en los profesores, señor! Si un profesor dice que es profesor, por último puede llevar su carnet de identidad, porque en el carnet de identidad uno también puede colocar la profesión”, dijo con un deje de ironía.

“Ministro, quizás me expresé mal, y lo voy a dejar bien en claro. Lo que yo decía era que podría haber una persona que no sea profesor, que intente obtener la vacuna antes. Eso es lo que yo decía, quizás usted me entendió mal. Le insisto en la pregunta porque en redes sociales, a raíz del anuncio del Presidente de la República, y de lo que usted ha referenciado esta mañana, se ha consultado en innumerables ocasiones cómo se identifica a un profesor al momento de llegar a la vacunación, porque o todas las personas pueden acceder a la vacunación, si usted dice que cualquier persona que es profesor se debe confiar, esa es la instrucción del Ministerio de Salud, pero queremos dejarlo claro como medio de comunicación”, reculó el periodista replanteando su pregunta.

A lo anterior Paris replicó que “yo pienso que los profesores tienen una identificación, aquellos que pertenecen… ¡No haga ese gesto! -Apuntó ante un aparente movimiento del periodista fuera de cámara- ¡No es necesario que haga gestos! Y los profesores que tienen… Yo pertenezco al Colegio Médico y tengo una identificación, y los profesores que tengan cualquier identificación (…) tienen derecho a vacunarse, y si hay alguna persona que no es profesora y que quiere vacunarse, yo creo que es mejor que no lo intente”, concluyó el ministro de salud manteniendo su postura inicial.

Pero ministro Paris para qué se enoja, la pregunta es muy válida y no tiene para que tratar así al periodista. pic.twitter.com/Z8y5XtW1Wk

— Mr. Wolf (@Mister_Wolf_0) February 13, 2021
14/02/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Got Talent Chile Mega
Televisión

Got Talent concluye las audiciones de cara a su estreno

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 14/02/2021
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

El programa de talentos de Mega, Got Talent Chile, concluyó sus audiciones de cara a su estreno durante el mes de marzo, convirtiéndose en la nueva apuesta televisiva del canal dependiente del Grupo Bethia.

Y es que, cabe recordar, a mediados del mes de enero, el segmento de la estación privada terminó de confirmar a sus integrantes, entre los cuales destaca la dupla de María José Quintanilla y Karla Constant, lo cual resultaría en toda una novedad, ya que el espacio, de esta forma, se convertiría en el primer estelar en contar con un dúo femenino en la conducción de un programa.

Por su parte, el jurado del espacio del talentos estará compuesto por el comediante Sergio Freire, el actor Luis Gnecco, la intérprete Carolina Arregui y la cantante nacional Denise Rosenthal.

Asimismo, otra particularidad del programa será que, en lugar de grabarse en un estudio en las dependencias de Mega, la estación habría decidido darle un toque de glamour a la puesta en escena del segmento, optando por llevar a cabo las grabaciones en el Teatro Municipal de Las Condes.

En este contexto es que, tal como se puede apreciar en las diversas historias de Instagram de los integrantes del equipo, durante la tarde del sábado, el programa de talentos culminó con la fase de audiciones, de cara al estreno del segmento durante el mes de marzo.

Por ejemplo, el productor de Got Talent, Gabriel Ferreira, compartió en una de sus stories en la mencionada red social una foto con Sergio Freire, Denise Rosenthal, María José Quintanilla, Karla Constant, Carolina Arregui y Luis Gnecco posando frente al Teatro Municipal de Las Condes, mientras Gnecco compartió un registro fotográfico celebrando su reencuentro con Carolina Arregui, comentando que “la última vez que estuvimos juntos fue en el 2004 en Brujas”, apuntó el intérprete.

14/02/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Nano Calderón
Farándula

Con libertad vigilada: Nano Calderón inicia sus vacaciones con viaje a Cancún

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 13/02/2021
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

El hijo de Hernán Calderón Salinas y Raquel Argandoña, Hernán “Nano” Calderón, abandonó el país con rumbo a Cancún a pocos meses del escándalo mediático que lo enfrentó con su padre en tribunales.

Y es que, cabe recordar, a mediados de agosto del año pasado, el estudiante de derecho se vio involucrado en una compleja trama legal luego que, tras una discusión con su padre, Calderón Argandoña concurriera a su domicilio e iniciara un tenso enfrentamiento que acabó con el joven de 24 años apuñalando a su progenitor.

Tras el confuso incidente, Nano Calderón se mantuvo prófugo hasta que, a días de ocurrida la agresión, fuese capturado por Carabineros de Chile en la clínica psiquiátrica El Cedro.

Finalmente, y una vez recabados todos los antecedentes y pruebas circundantes a lo ocurrido la noche del 11 de agosto en la residencia de Hernán Calderón padre, la justicia determinó que Nano Calderón acabaría cumpliendo con la medida de libertad vigilada intensiva.

A raíz de lo anterior es que, al poco tiempo de dictaminada la decisión del tribunal, Nano Calderón anunció que iniciaría sus vacaciones con un viaje a las Bahamas, información que posteriormente fue corregida por la novia de Calderón, Rebeca Naranjo, quien indicó que el primer destino sería Cancún, México, situación que levantó una serie de cuestionamientos sobre si la medida cautelar le permitiría abandonar el país.

En tal sentido es que, según consigna BíoBío Chile, el joven podría llevar a cabo el viaje, ya que la libertad vigilada intensiva, tal y como fue estipulada, solo contemplaría la prohibición de acercarse a su padre por un periodo de seis meses desde que se efectuó el fallo.

De esta forma es que Nano Calderón, durante la mañana de este sábado subió a su cuenta de Instagram dos stories, una en el aeropuerto a punto de abordar, otra ya en el avión, dejando entrever que habría dado por iniciado su periodo de vacaciones.

13/02/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Alvaro Ballero
Televisión

Álvaro Ballero celebra llegada de importante premio a Canal 13

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 13/02/2021
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

El exchico reality y actual gerente de marketing de Canal 13, Álvaro Ballero, celebró la llegada de la estatuilla de los Promax Awards a sus manos.

Y es que, cabe recordar, hace aproximadamente dos meses el excanal católico se adjudicó la estatuilla Silver tras quedar en segundo lugar en la categoría de mejor campaña de canal a nivel latinoamericano.

En tal sentido es que la estación, con su campaña Un nuevo Horizonte, se posicionó en la premiación por sobre NBC Universal International Networks, Sony Pictures Television y The Walt Disney Company Latin America, quedando solo por debajo de CNN Woldwide.

En este contexto es que Ballero, en calidad de gerente del área de Marketing e Innovación de Canal 13, celebró la llegada de la estatuilla a territorio nacional, señalando, a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que “hoy recibimos nuestra estatuilla, que premia el mejor cambio de imagen marca de Latinoamérica para nuestra campaña Un Nuevo Horizonte, de Canal 13”, dijo.

A continuación, detalló su rol dentro de la campaña en cuestión. "Esta fue la primera campaña que lideré en Marketing e Innovación junto a Trecelab, un tremendo desafío, porque la creatividad es 100% in-house, el guión de la pieza principal, el manifiesto, lo escribí personalmente, y cada detalle siempre con la ayuda de mi equipo, el mejor, gracias por aguantarme y por creer", expresó, añadiendo que "Le ganamos a Disney, CBS, SONY Internacional, quienes competían en la misma categoría".

Así, y junto con hacer mención a sus compañeros de equipo, Ballero agradeció al Director ejecutivo, Maximiliano Luksic, a José Miranda y a Christopher Neary de Canal 13 por ofrecerle la gerencia de Marketing.

Finalmente, el emotivo texto de Ballero cierra agradeciendo a sus hijos Milla, Vika, Ivana y Santino, y a su esposa Ludmila Ksenofontova, a quien destacó como “la artífice de todo esto”.

View this post on Instagram

A post shared by Álvaro Ballero (@balleroa)

13/02/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Colegio de Periodistas Crítica
Prensa

Colegio de Periodistas critica a medios tradicionales por cobertura sobre caso de malabarista baleado por carabinero

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 07/02/2021
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

El coordinador de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Periodistas, Marcel Gaete, criticó tajantemente el actuar de Carabineros de Chile y la cobertura de medios tradicionales en el caso de un joven malabarista que fue abatido por un funcionario policial.

Los hechos se remiten a lo acontecido la tarde del viernes en la localidad de Panguipulli, luego que, tras un fallido control de identidad, un carabinero abriera fuego contra el artista callejero, Francisco Martínez, quien perdió la vida a raíz de los disparos percutidos por el agente.

En tal sentido, es que, en conversación con el canal de origen iraní, HispanTV, Gaete analizó las principales aristas del caso señalando que "un hecho como este podría desencadenar nuevamente un brote de violencia, esperemos que no sea así, pero es porque la gente visualiza un alto nivel de desigualdad, tanto en los sistemas de salud, en el acceso a algunos bienes básicos, y también en la aplicación de justicia. Se ha hablado de una reforma profunda a Carabineros, pero ha quedado eso en un discurso y no se ha concretado, y vemos que los criterios y protocolos se siguen aplicando de la misma manera (…)", apuntó el periodista respecto a las eventuales consecuencias del caso en cuestión.

Medios de comunicación

De igual forma, el representante del Colegio de Periodistas realizó una dura crítica a la cobertura que los medios tradicionales dieron al caso, enfocándose principalmente en la ambigüedad con la que se trató el hecho en términos comunicacionales.

 "A nivel de medios, yo diría que al principio no fue muy clara la información, sobre todo los medios tradicionales, donde hablaban de un confuso incidente, pero el video, que todos pudimos apreciar, muestra claramente cómo existe un abuso y uso excesivo de la fuerza al disparar cuatro o cinco balas que se disparan al aire y luego una contra la persona, pero eso es lo que puede quedar demostrado en este video que todos pudimos ver, y al ser consultado por un carnet de identidad que él no tenía en ese momento (…) pero estos medios tradicionales no fueron claros ni dispersantes al decir que esto había sido un asesinato de un agente del estado, de Carabineros de Chile", expresó Gaete en la entrevista.

#DerechosHumanos 📢Nuestro coordinador de la Comisión de DDHH de @ChilePeriodista @marcelgaet en el medio HISPANTV: “Se habla de hechos confusos cuando las imágenes y videos muestran claramente lo ocurrido”. 👉🏼 link https://t.co/WYihUI85Ha pic.twitter.com/YD8SKt1wWe

— Colegio Periodistas de Chile (@ChilePeriodista) February 7, 2021
07/02/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Gemelas Premios Caleuche
TeleseriesTelevisión

Estos son los actores de teleseries que arrasaron en los Premios Caleuche

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 07/02/2021
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

Durante la noche de este sábado se llevó a cabo la quinta versión de los Premios Caleuche, ceremonia encargada de galardonar a los mejores actores nacionales en las categorías de cine, series, teleseries y humor.

La edición de este año, debido a las restricciones sanitarias para hacer frente a la expansión del Covid-19, tuvo la particularidad de haberse realizado en formato virtual, haciendo el destacamento a los intérpretes desde sus casas.

Asimismo, el evento, cuya entrega de premios se encuentra en manos de ChileActores, contó con la conducción de la comediante Natalia Valdebenito y la participación especial de Jorge Alís y la cantante urbana Anita Tijoux en su transmisión.

Cabe destacar que, debido a la crisis sanitaria derivada del Covid-19, el año 2020 no se llevó a cabo la ceremonia de los Premios Caleuche, razón por la cual este año se evaluaron producciones estrenadas entre los años 2018 y 2019.

De esta forma es que, en la categoría de series, Martín Zelada se llevó el premio a mejor actor protagónico por su papel de Roberto en la serie de La Red, La Vida Simplemente, mientras que el galardón a la mejor actriz protagónica se lo adjudicó Valentine Muhr por dar vida a Sofía de Angelis en la producción de TVN Casa de Angelis.

En esta misma línea, el premio a mejor actor de soporte se lo llevó Alejandro Trejo por encarnar a Marcelo en la miniserie de La Red, Tira, mientras que el premio a la mejor actriz de soporte fue otorgado a Catalina Saavedra por su papel de Mirta en Casa de Angelis.

Mientras, en lo que respecta a teleseries nacionales, destacaron las actuaciones en las producciones de Chilevisión y Canal 13, Gemelas y Amor a la Catalán, respectivamente.

En detalle, en la ficción a cargo de Chilevisión se destacó a Francisco Gormaz como mejor actor protagónico y a Berta Lasala como mejor actriz de soporte, mientras que en la producción realizada por el excanal católico se premió a Tamara Acosta como mejor actriz protagónica y a Álvaro Espinoza como mejor actor de soporte.

Revisa la lista completa aquí

07/02/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Marcela Vacarezza
Farándula

El desgarrador testimonio de Marcela Vacarezza tras enterarse de dura información

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 06/02/2021
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

Entre lágrimas, la presentadora de televisión Marcela Vacarezza recordó la instancia en que se enteró que sus padres se contagiaron de Covid-19, haciendo un llamado a la población a vacunarse contra el virus.

En tal sentido, a través de un video difundido en su cuenta de Instagram, la también psicóloga rememoró que "mi madre empezó a sentir síntomas el día 11 de enero y mi papá el 15 de enero", dijo, añadiendo que, a raíz de ello, el 19 de enero, justo para el día del cumpleaños de su progenitora, ésta acudió a realizarse un test PCR que arrojaría un resultado negativo.

Sin embargo, con el paso de los días, y ante la permanencia de síntomas propios del coronavirus en la pareja, el matrimonio decidió hacerse un segundo examen, que finalmente dio un resultado positivo para Covid-19.

Asimismo, Vacarezza recordó que "cuando fuimos a Chile los vimos solo para Navidad con muchas precauciones y lo único que decían era que se habían cuidado tanto tiempo, todo el año, y quedaba tan poco para la vacuna, cosa que ellos lo veían como una salvación", dijo, destacando que el contagio se produjo apenas tres semanas antes de que se iniciara el Plan de Vacunación dispuesto por las autoridades.

"Cuando ellos nos cuentan, 84 y 85 años, que se contagiaron, a mí se me cayó el mundo. Dije ‘aquí no salen de esta’", relató angustiada, haciendo un llamado a la población a no tomarse la situación a la ligera y vacunarse contra el Covid-19.

"No duden de las vacunas. No lo hagan. No pasen por lo que mucha gente pasó, está pasando y por lo que nosotros pasamos", agregó.

Finalmente, Vacarezza señaló que, si bien desconocen el motivo del contagio, sus padres actualmente se encuentran recuperándose de la enfermedad. "Y ahí están los viejitos, ya dieron la pelea y están con Dios, con la familia", apuntó la exmodelo en el registro.

View this post on Instagram

A post shared by Marcela Vacarezza 🍀💕 (@marcelavacarezza_)

06/02/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
La Red
DeportesTelevisión

La Red se la juega con transmisión de importante evento de tenis

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 06/02/2021
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

Conforme indicaron fuentes internas de la estación a El Filtrador, el Área de Deportes de La Red alistaría la transmisión de un importante evento dentro del mundo del tenis.

Y es que, cabe recordar, desde hace un tiempo que la señal ubicada en Quilín ha buscado potenciar sus contenidos y mejorar sus niveles de audiencia reforzando su Área deportiva.

El hombre clave detrás de dicha operación sería el reconocido periodista Jorge “Coke” Hevia, quien, según indicaron fuentes internas a este Portal, habría estado ofreciendo diversos panoramas deportivos a La Red, encantando a los ejecutivos de la señal con sus propuestas.

En tal sentido es que, en esta oportunidad, la casa televisiva se ha decidido a apostar por la transmisión del Challenger de Concepción, importante competición de tenis que en esta oportunidad contará con la participación de figuras tan relevantes como Nicolás Jarry, Federico Coria, Alejandro Tabillo, Hugo Dellien, Gonzalo Lama y Tomás Barrios.

La cita, cuya realización tendrá lugar en las dependencias del Club de Campo Bellavista, está pactada para los días entre el 15 y el 21 de febrero.

El certamen convocará a 32 deportistas que competirán por un total de 80 puntos ATP a repartir.

Asimismo, conforme indicó el gerente del Club de Campo Bellavista, Luis Vicencio, al medio local Diario Concepción, "la plataforma de transmisión, en el court central, quedará lista esta semana para las pruebas de cámara que realizará TVU. Y ya tenemos listo el diseño del lay out para generar la burbuja interior y cumplir con lo que la ATP exige en cuanto a que los jugadores no tengan contacto con nadie", señaló respecto a las medidas que se están tomando para la realización y la instalación de equipos para asegurar la transmisión del evento, que, internacionalmente, podrá verse a través de las pantallas de ESPN

06/02/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Entradas más recientes
Publicaciones anteriores

Siguenos en Twitter

Tweets por ElfiltradorCl

Síguenos en Facebook

Facebook

lo mas reciente

  • Querella de conocido periodista abre el debate: ¿Se espía a la prensa en Chile? 07/03/2021
  • No logra consolidarse: Milf nuevamente pierde a una integrante 07/03/2021
  • El verdadero final de la icónica "Romané" era muy diferente al que se emitió en TVN 07/03/2021
  • Quiénes somos
  • Contactanos

©2021 - elfiltrador.com Todos Los Derechos Reservados.


Volver al principio