Teletrece Central (Canal 13), el noticiario más antiguo de la televisión chilena con 55 años de trayectoria, continúa consolidándose como una fuente confiable y relevante de información. Cada noche, entrega contenidos oportunos, útiles y de calidad que no solo informan, sino que también marcan pauta en la agenda pública nacional.
Este sólido trabajo del Departamento de Prensa de Canal 13, encabezado por Claudio Villavicencio, ha sido reconocido por la audiencia, lo que se tradujo en que el informativo conducido por Ramón Ulloa y Soledad Onetto alcanzara en junio el segundo lugar de sintonía entre los noticiarios centrales. Emitido todos los días a las 21:00 horas, logró una audiencia promedio de 532.100 personas por minuto, superando a Chilevisión (519.700) y TVN (411.000), y quedando solo por detrás de Mega, que lideró con 633.270.

¿Cómo se toma el equipo el exito que ha tenido Teletrece Central en Canal 13?
Respecto al positivo desempeño del noticiero central, Villavicencio expresó su satisfacción por el reconocimiento alcanzado. “Estamos muy contentos, orgullosos y agradecidos de lo que hemos logrado con nuestro noticiario, tanto a nivel de contenidos como en la recepción del público. Eso es gracias a un trabajo de un equipo altamente preparado, de una calidad indudable en lo que hacemos día a día y de ser constantes en una manera de hacer periodismo, que es de entregar noticias que importan y ayudan a las personas en la toma de decisiones, junto con un profundo análisis”.
el director de Prensa de Canal 13 destacó que estos resultados reflejan el compromiso sostenido de su equipo por hacer un periodismo riguroso y cercano, enfocado en lo que realmente le importa a la ciudadanía.
Por su lado, la conductora Soledad Onetto manifiesta que “estamos felices y orgullosos del trabajo arduo y disciplinado que hace todo el equipo de Teletrece. Para nosotros es un gran logro que se ha conseguido después de mucho tiempo de trabajo intenso, de talento, de golpes periodísticos, de exclusivas… de tomarse básicamente el trabajo muy en serio y entregar lo mejor a nuestras audiencias, a los públicos que nos han elegido”, añadiendo que “lo recibimos con humildad y como un impulso para continuar alcanzando nuevas metas y haciendo lo que nosotros creemos que es un trabajo que tiende a la excelencia”, expresó la periodista.
Ramón Ulloa también se refirió al buen momento que atraviesa el noticiario, destacando la importancia de la consistencia y la claridad en el trabajo periodístico. “Estamos muy contentos con el resultado que demuestra que ser consistentes en el tiempo tiene sus frutos. Hemos tratado de seguir una línea de trabajo de la que estamos convencidos que es hacer entendibles las noticias; explicar los temas, incorporar el análisis y la presencia de nuestros reporteros en el estudio, dando contexto a los temas de investigación, a la situación internacional. Hoy, en un mundo tecnologizado, el problema no es poder acceder a los hechos o a los datos: la dificultad está en comprenderlos y a eso apuntamos con fuerza como una opción seria y responsable. Y creo que la gente así lo ha entendido”.