«Así suena Chile»: Querida cantante nacional se suma a Sabingo con nueva sección

Sabingo - Chilevisión

Tal como adelantó El Filtrador hace un mes, el equipo de Sabingo crecerá ante la incorporación de una nueva integrante que estará encargada de encabezar un espacio dedicado a la música popular nacional, poniendo el énfasis en el género de las rancheras.

Se trata de la reconocida cantante Daniela Castillo, quien tras hacerse conocida por participar en el programa de talentos Rojo (TVN) ha construido una sólida carrera como artista, siendo parte de distintos eventos.

Ahora, Castillo asumirá un nuevo desafío en televisión al sumarse a Sabingo, la exitosa apuesta cultural de Chilevisión. De acuerdo con distintas fuentes, en junio pasado comenzaron las grabaciones de este nuevo proyecto que recientemente fue confirmado por la señal privada.

¿Cómo será el nuevo programa de Daniela Castillo en Sabingo?

“Es un honor y una tremenda alegría unirme a este programa maravilloso”, comentó Daniela Castillo en redes sociales respecto a esta nueva sección que llevará por nombre «Así suena Chile» y promete llevar la música popular chilena a los hogares del país.

Según detalla Chilevisión, la apuesta buscará recorrer el país mostrando cómo estas expresiones musicales se han arraigado en cada rincón y se han convertido en verdaderos símbolos de nuestra cultura.

Así, la cantante viajará por distintas ciudades y localidades de Chile para conocer de cerca a músicos y bandas de ranchera que sueñan con convertirse en grandes referentes, así como a agrupaciones consolidadas que ya cuentan con una historia que contar.

La novedad del proyecto es que Daniela Castillo no solo entrevistará a los artistas, sino que también compartirá con ellos en su día a día y los acompañará en shows y presentaciones, convirtiéndose en parte de sus vivencias y emociones.

Doble celebración de Mega: Meganoticias Prime se coronó como el preferido en junio

100 Indecisos - Mega - Juan Manuel Astorga Meganoticias Prime

Después de entregarse los resultados de la “batalla matinal” y el rating general de junio, restaba por conocer las cifras la disputa entre los informativos centrales de cada canal, cuyo desenlace ubicó a Meganoticias Prime (Mega) en la primera posición.

La apuesta conducida por Juan Manuel Astorga ha consolidado su posición como el noticiero más visto de la televisión abierta local al coronarse como el líder durante el mes recién pasado. Un resultado que se suma, además, a su triunfo en el segundo trimestre del año, de acuerdo con los datos definitivos y oficiales entregados por Kantar Ibope Media.

En concreto, durante junio de 2025, Meganoticias Prime se instaló en la cima de las preferencias de audiencia gracias a un promedio de 635.658 personas por minuto. Asimismo, registró un alcance total de 8.437.020 personas en el mismo periodo.

Por otra parte, según las mismas cifras, Teletrece Central (Canal 13) se adjudicó el segundo lugar con 537.957 personas promedio por minuto; seguido por CHV Noticias Central (Chilevisión) con 523.185 espectadores. En la cuarta posición, 24 Horas Central (TVN) marcó 414.503 tantos.

Mega líder: ¿Cómo fue la disputa entre informativos?

En tanto, Meganoticias Prime también se coronó como ganador el segundo trimestre de 2025, siendo este el primer periodo trimestral medido íntegramente con el nuevo sistema de sintonía. Debido a la renovación del sistema, las cifras anteriores a abril no pueden ser utilizadas para comparaciones.

Así las cosas, entre abril y junio, el informativo de Mega alcanzó un promedio de 591.474 personas por minuto. Su alcance total en este periodo fue de 10.920.482 personas, consolidando su éxito.

Con todo, la competencia se mantuvo ajustada en la tabla definitiva. CHV Noticias Central se ubicó en segundo lugar con 527.142 personas promedio; mientras que Teletrece Central promedió 522.230; y 24 Horas Central cerró con 432.803 personas promedio por minuto.

¿Quién mandó la mañana? Canal recuperó el liderazgo en otro intenso capítulo de la batalla matinal

rating matinal rating matinales

Julio lleva apenas dos días y ya ha coronado a dos ganadores en la reñida “batalla matinal”. Es que, este el séptimo mes del año llegó recargando la intensidad en la disputa por la sintonía, a pesar de que este periodo se caracteriza por una baja en las cifras producto de las vacaciones de invierno.

Y aunque algunas personas ya disfrutan de su receso laboral, los televidentes continúan sintonizando estas apuestas televisivas que día a día buscan informar y, a su vez, entretener, especialmente en esta época del año con panoramas invernales.

En este escenario, hoy Canal 13 dio un golpe de timón y logró adjudicarse el liderazgo, recuperando la primera posición de la tabla en la que su matinal conducido por Priscilla Vargas y José Luis Repenning, Tu Día, se instaló durante la semana pasada.

¿Cómo quedó el podio matinal de este miércoles 02 de julio?

De acuerdo con las cifras preliminares, correspondientes al rating online de la jornada, Tu Día obtuvo un promedio de 306.607 personas por minuto, logrando ascender en la tabla y dejar atrás a la competencia. Esto, además, replicando el buen desempeño de junio, donde se convirtió en el matinal más visto.

En tanto, luego de liderar lunes y martes, en esta oportunidad Mucho Gusto (Mega) pasó a ocupar la segunda posición al registrar una media online de 279.572 personas por minuto, consolidando su presencia en los puestos de avanzada.

Por su parte, Contigo en la mañana (Chilevisión), que venía de exitosos meses en la cima del podio, se ubicó en el tercer lugar con 260.900 personas por minuto. Finalmente, la programación de TVN cerró el podio con un promedio de 169.297 personas por minuto en el bloque matinal.

mensaje rating online

Con cifras que lo respaldan, Martín Cárcamo destaca el éxito sostenido de ¡Qué dice Chile! en las tardes del 13

En agosto próximo, ¡Qué dice Chile! (Canal 13) celebrará cuatro años al aire, y mientras se prepara para este importante hito, el programa conducido por Martín Cárcamo continúa consolidándose como uno de los favoritos del público.

Durante junio, el exitoso game show, que se emite de lunes a viernes a las 19:15 horas, lideró la sintonía en su horario, con un promedio de 507.915 personas por minuto, superando a TVN (496.901), Mega (493.283) y Chilevisión (438.293). Además, ese mismo mes alcanzó a 5.736.176 personas, y entre abril y junio, bajo la nueva medición de sintonía, logró un alcance total de 8.681.683 espectadores.

Respecto a estos buenos resultados de audiencia, Cárcamo comenta: “Estamos muy agradecidos del público y muy felices porque estamos en un horario extremadamente competitivo. Donde hay una fuerte competencia que incluye programas de entretención, conversación, juegos y teleseries. Además, es un horario clave porque después vienen los noticieros”. 

¿Cómo se toma Martín Cárcamo el exito que ha tenido ¡Qué dice Chile! en Canal 13?

Estamos muy contentos porque el programa lleva varios años, pero siempre nos estamos renovando, introduciendo juegos nuevos o dinámicas nuevas, como ‘Todo o nada’ por ejemplo, que hace que exista una doble tensión”, destacó.

Asimismo, el rostro de Canal 13 indicó que “es importante que las familias y amigos que vienen al programa son muy simpáticos y la gente ya sabe cómo jugar, lo cual ayuda mucho al resultado del programa, porque en el mundo de ‘¡Qué dice Chile!’ tanto los participantes como el público en estudio son claves. Y a todo eso se suma que la relación con la Vivi (Paulina) ha ido creciendo, siempre hacemos cosas distintas que van más allá del juego”.

El apodado «rubio natural» también destacó que “si bien este programa es una licencia, le hemos añadido elementos que lo hacen único y que el público lo quiera seguir año a año. La gente que nos sigue sabe que siempre la estamos sorprendiendo y esa es una muy buena señal”.

Este programa tiene un formato que se hace en más de 70 países (‘Family feud’), es el programa más antiguo de la televisión mundial y es muy efectivo porque es muy simple para jugar, todo el mundo lo puede jugar… junto con que es muy radial y une mucho a la familia. De hecho, muchos de nuestros seguidores son niños y eso me llena de satisfacción y orgullo”, concluyó Martín Cárcamo.

Rectificación a nota «TVN toma medidas con trabajadores que salieron fuera del país teniendo licencia médica»

Televisión Nacional - TVN
Imagen: Reynaldo Coria

El Filtrador publicó en su edición de este martes 02 de julio una nota titulada «TVN toma medidas con trabajadores que salieron fuera del país teniendo licencia médica», en la que se informaba la desvinculación de dos trabajadores tras advertir «inconsistencias entre licencias médicas presentadas y viajes realizados al extranjero durante ese período», según comunicó el canal a través de una misiva interna.

El artículo, además, consignaba el vínculo que habría tenido el exdirector del matinal de la señal pública, Buenos días a todos, Eduardo Bozo, con el conocido productor de televisión Pablo Alvarado. Si bien esta información luego fue editada posteriormente, como medio reconocemos nuestro error y ofrecemos las disculpas que correspondan -especialmente a los profesionales aludidos- y a todos quienes pudieron haberse sentido afectados por la publicación.

El exmiembro de Buenos días a todos se puso en contacto con nosotros para aclarar que no trabajó con Alvarado mientras mantenía licencia médica, descartando el dato que contenía la nota. De igual forma, a continuación publicamos una carta firmada por Pablo Alvarado, en la que entrega su versión del caso.

«Me dirijo a usted con el fin de desmentir categóricamente la información publicada por su medio de comunicación que hace referencia a un supuesto contrato laboral entre mi persona y Don Eduardo Bozo Labarca, mientras este se encontraba con licencia médica psiquiátrica».

«Conocí a Eduardo Bozo Labarca en TVN mientras me desempeñaba como productor ejecutivo del matinal, donde establecimos una relación estrictamente personal y humana. Durante estos meses, he mantenido contacto con él por motivos de apoyo personal, pero en ningún caso ha trabajado en alguno de los proyectos que he estado desarrollando en los últimos años».

«Es de suma gravedad que se difunda información tan delicada y falsa, afectando la imagen de una persona que, me consta, se encontraba bajo licencia médica psiquiátrica».

Una llamada clave: Así se gestó la incorporación de nuevas figuras a Plan Perfecto

plan perfecto chilevisión
Imagen: Instagram

Hace solo unos días Chilevisión sorprendió al estrenar una suerte de nueva etapa de Plan Perfecto, en la que el programa conducido por Diana Bolocco renovó su estructura y panel, sumando dos nuevas integrantes.

A partir de ahora, el espacio de entretención estará compuesto solo por mujeres: se mantiene en pantalla la comediante Renata Bravo y la ganadora de Gran Hermano Chile 1, Cony Capelli; y se incorporaron las actrices Pepi Velasco y Magdalena Max Neef.

Esto último causó sorpresa entre los televidentes, dado que las artistas eran parte de Amiga date cuenta, programa de TV+ que bajó el telón el viernes pasado de manera abrupta, luego de solo tres meses en pantalla. La drástica medida se tomó debido a problemas de sintonía y escasa retribución financiera.

Pero, ¿cómo se gestó el arribo de las actrices al renovado Plan Perfecto? Fue Pepi Velasco quien explicó al espacio de farándula Zona de estrellas (Zona Latina) que se enteraron del fin de Amiga date cuenta el mismo viernes, 20 minutos antes de comenzar el programa.

Sin embargo,dio a conocer que “20 minutos después nos llama Julio César (Rodríguez) y nos ofrece trabajo en Chilevisión”, explicó, revelando que todo se trató de una jugada estratégica del nuevo director de Programación del canal.

“Estamos muy contentas (…) es una oferta muy entretenida, muy buena. Estamos muy contentas con mi amiga, ha sido todo maravilloso”, dijo la actriz respecto a este nuevo desafío laboral en el que debutaron esta semana.

¿Qué dijeron las nuevas integrantes de Plan Perfecto ante rumores de mala onda?

Por otra parte, a través de Instagram, las actrices compartieron un video para desmentir que el programa Amiga date cuenta terminó que existía mala onda en el equipo y “no se soportaban”.

“Eso es absolutamente falso”,aclaró Magdalena Max Neef. “Nos dio mucha pena (el término del espacio), fundamentalmente por nuestras compañeras de panel, Eva Gómez, Claudia Salas, la Catalina (Valdebenito, editora periodística), y el equipo que estaba detrás”, dijo.

Por su parte, Pepi Velasco comentó que “tenemos un cariño y amor que de verdad es una amistad real. Nos queremos las cinco, y sé que vamos a hacer cosas muy entretenidas más adelante”. Y agregó, luego, que “lo vamos a pasar regio” en Plan Perfecto.

La inesperada salida de Andrea Aristegui que hizo reír a todo el matinal Contigo en la mañana

El matinal Contigo en la mañana comenzó este miércoles con un ambiente festivo, con motivo del cumpleaños de su conductor, Julio César Rodríguez. El periodista celebra sus 56 años, y su equipo no quiso dejar pasar la ocasión, sorprendiendo al animador con una emotiva celebración en pleno programa, la cual no estuvo libre de bromas, sobretodo de la conductora Andrea Aristegui.

En medio de la celebración, el equipo del matinal de CHV le brindó al cumpleañero unas cálidas y sentidas palabras. «No es un día cualquiera, es un día en el que estamos de fiesta aquí porque nuestro Julio César está de cumpleaños», comenzó diciendo Aristegui. En ese contexto, la conductora del matinal, invitó al director de Programación del canal a hacer una reflexión en el día de su cumpleaños. Esto dio paso a un divertido momento.

¿Andrea Aristegui lanzó una broma a Julio César Rodríguez en su cumpleaños?

Siguiendo la dinámica propuesta por su compañera, el conductor de Primer Plano compartió su reflexión. «¿Por qué no terminaste medicina? Hubieses tenido una clínica, ¿por qué fuiste tan tonto? Habrías sido un médico reconocido y te hubieses casado con Allison», lanzó Rodríguez en tono de broma.

Frente a la broma del conductor, Aristegui respondió sin dudar, provocando la risa de todo el panel:»Tan mal no te ha ido. No nos quejemos de lleno», lanzó la conductora del espacio matutino, desatanso risas del panel. A lo que su compañera Allison Göhler, agregó «No seas mal agradecido».

Con su característico sentido del humor, Julio César Rodríguez reaccionó a los comentarios de sus compañeras y aprovechó el momento para agradecer al equipo por las gráficas preparadas especialmente para la ocasión. Una sorpresa que valoró bastante, considerando que suele pasar su cumpleaños trabajando y nunca antes había recibido un gesto similar.

Plan Perfecto y apuesta cultural: Renovada tarde Chilevisión enfrenta gran desafío

Paramount - Chilevisión
Imagen: Reynaldo Coria

En Chilevisión esta semana comenzó con importantes cambios programáticos, impulsados por el nuevo director de Programación, Julio César Rodríguez, quien decidió, como primera estrategia en el cargo, renovar las tardes del canal.

Una de las novedades se produjo con la reestructuración de Plan Perfecto, que pasó de un programa de espectáculos a un espacio en el que se potenciarán contenidos femeninos. Para ello, el panel liderado por Diana Bolocco se reformuló, manteniéndose Cony Capelli y Renata Bravo, y sumando a las actrices Pepi Velasco y Magdalena Max Neef.

Además de lo anterior, el franjeado debutó con nuevo horario (desde las 17:30 a 19:30 horas), cediéndole luego la pantalla a la gran sorpresa de esta renovada programación en Chilevisión: los programas culturales Islas de Chile y A orillas del camino, los que se exhibirán en el bloque vespertino, antecediendo a la transmisión de CHV Noticias Central.

¿Cómo les ha ido a las nuevas tardes de Chilevisión?

Los resultados, hasta ahora, dan cuenta que el canal privado enfrentará un gran desafío en los próximos meses, pues debe instalar su renovada programación y, con ello, comenzar a competir por la sintonía. Esto, además, considerando los fuertes rivales con los que compite, como la teleserie Nuevo Amores de Mercado (Mega) y los espacios de concursos ¡Ahora Caigo! (TVN) y ¡Qué dice Chile! (Canal 13).

Al considerar el tiempo que llevan en pantalla, estas apuestas de la competencia ya cuentan con un público cautivo que los sintoniza cada jornada.

En ese escenario, el lunes, el primer episodio del renovado Plan Perfecto se mantuvo en el cuarto lugar de sintonía. Entre las 17:05 y 19:26 horas, el espacio marcó 273.596 personas por minuto; siendo superado por Mega (407.674), TVN (395.331) y Canal 13 (350.885).

Cristián Riquelme conduce Islas de Chile en Chilevisión.

Por su parte, esa jornada Islas de Chile registró un promedio de 369.211 espectadores, entre las 19:26 a 20:25 horas. En esa franja horaria, Canal 13 lideró con 488.076 espectadores, seguido de cerca por TVN con 485.451 y Mega con un promedio de 483.465 tantos.

En tanto, el martes Chilevisión emitió lo mejor de Top Chef VIP 3 en el horario de Plan Perfecto, alcanzando 282.318 personas por minuto, entre las 17:01 y 19:17 horas, versus 464.591 de Mega, líder de ese bloque; 398.589 de TVN; y 324.583 de Canal 13.

Tras el espacio culinario tomó la posta el segundo episodio de Islas de Chile, entre 19:17 a 20:25 horas. La apuesta cultural fue vista por 347.948 personas; mientras que Canal 13 marcó 572.383 espectadores; TVN 527.371; y Mega obtuvo un promedio de 506.824 tantos.

Reconocidos actores se suman a la nueva producción nocturna que reemplazará a Los Casablanca

La teleserie nocturna de Mega, Los Casablanca, continúa consolidando su éxito en la franja prime, cautivando noche a noche a una audiencia fiel que se mantiene expectante ante cada giro de su atrapante trama. La producción ha logrado posicionarse como una de las más comentadas del año, dejando un estándar alto para las próximas apuestas del canal. Por lo mismo, la señal del grupo Bethia ya está trabajando en su sucesora, y ha comenzado a revelar algunos actores del elenco que formarán parte de esta nueva ficción que promete mantener el interés del público.

Recientemente, Mega sorprendió a sus seguidores al anunciar en redes sociales parte del elenco que dará vida a su próxima teleserie nocturna. Entre los nombres confirmados destacan Mario Horton, Elisa Zulueta y Diego Muñoz, reconocidos actores que regresan a la pantalla con nuevos desafíos interpretativos. Aunque aún se mantienen en reserva los detalles de sus personajes, la expectativa ya comenzó a crecer entre los televidentes, quienes intentan descifrar qué rol asumirá cada uno en esta prometedora historia.

Pero eso no es todo: durante esta semana se revelaron nuevos nombres que también formarán parte del elenco.

¿Quienés son los actores que formarán parte del elenco de la nueva teleserie nocturna de Mega?

La nueva teleserie nocturna de Mega sigue tomando forma y sumando rostros conocidos para su elenco. En esta ocasión, se trata de dos figuras que no son ajenas a las pantallas del canal y que, de hecho, actualmente forman parte de otras producciones de la señal.

Uno de ellos es Claudio Castellón, actor con una destacada trayectoria en ficciones nacionales y que hoy se luce en la teleserie vespertina Nuevo Amores de Mercado. En esta historia, da vida al entrañable “Conchita”, el leal y divertido mejor amigo de «Pelluco», personaje que ha logrado conectar profundamente con la audiencia.

La segunda incorporación es Paloma Moreno, quien fue parte del elenco de Generación 98 y actualmente se le puede ver en Los Casablanca, donde interpreta a la madre de los hijos del personaje de «Raimundo», interpretado por Francisco Reyes, cabe destacar que estas apariciones han sido bastante esporádicas.

Balance de sintonía: Líder recupera la corona y se convierte en el canal más visto de junio

rating canales sintonia

Como es habitual, tras el término de un nuevo mes, los canales de televisión abierta hacen sus balances. Y en el caso de la disputa por la sintonía, un nuevo líder se convirtió en el canal más visto de junio.

Es preciso recordar que los resultados de mayo instalaron a Chilevisión en el primer lugar de sintonía con un promedio de 382 mil personas, con esto la estación de Paramount desbancó a Mega, el que había liderado en abril, mes en que se instauró un nuevo sistema de medición.

Sin embargo, junio dejó sorpresas. De acuerdo con datos oficiales, Mega logró recuperar el liderato y nuevamente imponerse a la competencia, registrando un promedio de 398.201 personas por minuto. En este periodo, desde el 1 al 31 de junio, el canal tuvo un alcance total de 12.535.282.

Por su parte, Chilevisión se quedó con la segunda posición de la tabla al promediar 390.471 espectadores; seguido por Canal 13 con 375.471 tantos; mientras que TVN se ubicó en el cuarto puesto con 264.193 personas.

Canal más visto de junio: ¿Qué programas impulsaron la sintonía de Mega?

Según informa el canal privado, su liderazgo en el mes recién pasado se sustentó en la teleserie nocturna Los Casablanca con 695.082 personas promedio por minuto. Asimismo, destacan a Meganoticias Prime (686.278 personas); Nuevo Amores de Mercado (684.818); y la ficción diurna El jardín de Olivia (578.158).

Además de esta victoria en junio, Mega lideró el segundo trimestre del año (abril-junio), el primero con una íntegra medición el nuevo sistema de sondeo. En ese periodo, la estación televisiva alcanzó un promedio de 384.498 espectadores por minuto versus 380.045 de Chilevisión; 352.968 de Canal 13; y 278.515 de TVN.

Jaime Leyton reflexiona sobre su popularidad en pantalla y el equilibrio clave de Mucho Gusto

don jaime leyton - mucho gusto (mega)

El matinal Mucho Gusto comenzó la semana con el pie derecho, liderando la competencia por la sintonía dos días consecutivos. Una de la pieza clave de esta victoria fue la participación de Jaime Leyton, a quien cariñosamente le dicen “don Jaime” en el espacio de Mega.

Es que el meteorólogo dejó el set televisivo para trasladarse a los Nevados de Chillán junto al periodista Roberto Saa. Allí, disfrutaron de las tinajas termales e incluso hicieron tubing, protagonizando entretenidos momentos que cautivaron a los televidentes.

La buena recepción fue tal que en estos segmentos se registraron los peak de sintonía de Mucho Gusto, permitiéndole al programa liderar tanto el lunes y martes.

¿Qué opina don Jaime Leyton de su popularidad en Mucho Gusto?

En diálogo con El Filtrador, don Jaime comentó fueron varias las actividades que disfrutó en su experiencia en la nieve. “Lo que más disfrute no es una única cosa, simplemente mencionar varias, las tinajas, las piscinas de agua termal y por supuesto todo este panorama de nieve abundante a los pies de un volcán”, explicó Jaime Leyton, también rostro de Megatiempo en el canal.

Su segmento en Mucho Gusto fue el peak de sintonía en el matinal. ¿Cómo se siente al saber que fue clave para ganar esa franja?

Yo creo que es difícil por qué pasa esto, pero la gracia es que contamos la realidad, de pasarlo bien, de contarle a la gente que tenemos una montaña que es una bendición y aquí sobre todo en un ambiente de tranquilidad. Y también mencionar algo muy importante, el ambiente es muy familiar en Nevados de Chillan.

Considerando que los matinales dieron un vuelco hacia lo informativo hace años, y a propósito de la buena recepción de su segmento, ¿cree que ahora la audiencia valora más estos espacios de entretención en los matinales?

Yo creo que efectivamente la gente valora estos espacios lúdicos, es decir programas de entretención y siento que es difícil llegar para acá, pero la gente valora mucho mostrar lo propio, lo que tenemos como bondades en nuestro país. Y, por supuesto, pasar de noticias que son duras a este ambiente más relajado, evidentemente que la gente lo valora.

Imagen: Mega.

Desde su mirada, ¿qué busca el público de los programas matutinos? y en esa línea, ¿cuál cree que son los puntos fuertes de Mucho Gusto frente a la competencia?

Yo creo que los puntos fuertes son simplemente intercambiar entre lo noticioso y por supuesto equilibrar con esto que es más de diversión, de panoramas de fin de semana, panoramas de vacaciones. Entre esos, la nieve dentro de los muchos panoramas aquí en la Región del Ñuble y en todo el país.

En Mega, y especialmente en Mucho Gusto, se ha convertido en todo un personaje. ¿Cómo calificaría su participación en el matinal? ¿Se ve conduciendo algún día el programa?

La verdad es que yo lo paso re bien, no puedo decir otra cosa, lo paso re bien y sobre todo agradezco el cariño de la gente que siente que yo estoy haciendo un trabajo para ellos, para mostrarles cómo son estas cosas entretenidas.

En esa línea, el meteorólogo agrega: «Más que creerme en algún programa, me encantaría conducir un programa del pasado, de hitos históricos de nuestro país, de panoramas de entretención, cualquiera, siempre y cuando este en contacto con la gente».

Revelan la estrategia de Teletrece para dejar atrás a sus históricos rivales

Teletrece Central (Canal 13), el noticiario más antiguo de la televisión chilena con 55 años de trayectoria, continúa consolidándose como una fuente confiable y relevante de información. Cada noche, entrega contenidos oportunos, útiles y de calidad que no solo informan, sino que también marcan pauta en la agenda pública nacional.

Este sólido trabajo del Departamento de Prensa de Canal 13, encabezado por Claudio Villavicencio, ha sido reconocido por la audiencia, lo que se tradujo en que el informativo conducido por Ramón Ulloa y Soledad Onetto alcanzara en junio el segundo lugar de sintonía entre los noticiarios centrales. Emitido todos los días a las 21:00 horas, logró una audiencia promedio de 532.100 personas por minuto, superando a Chilevisión (519.700) y TVN (411.000), y quedando solo por detrás de Mega, que lideró con 633.270.

¿Cómo se toma el equipo el éxito que ha tenido Teletrece Central en Canal 13?

Respecto al positivo desempeño del noticiero central, Villavicencio expresó su satisfacción por el reconocimiento alcanzado. “Estamos muy contentos, orgullosos y agradecidos de lo que hemos logrado con nuestro noticiario, tanto a nivel de contenidos como en la recepción del público. Eso es gracias a un trabajo de un equipo altamente preparado, de una calidad indudable en lo que hacemos día a día y de ser constantes en una manera de hacer periodismo, que es de entregar noticias que importan y ayudan a las personas en la toma de decisiones, junto con un profundo análisis”.

el director de Prensa de Canal 13 destacó que estos resultados reflejan el compromiso sostenido de su equipo por hacer un periodismo riguroso y cercano, enfocado en lo que realmente le importa a la ciudadanía.

Por su lado, la conductora Soledad Onetto manifiesta que “estamos felices y orgullosos del trabajo arduo y disciplinado que hace todo el equipo de Teletrece. Para nosotros es un gran logro que se ha conseguido después de mucho tiempo de trabajo intenso, de talento, de golpes periodísticos, de exclusivas… de tomarse básicamente el trabajo muy en serio y entregar lo mejor a nuestras audiencias, a los públicos que nos han elegido”, añadiendo que “lo recibimos con humildad y como un impulso para continuar alcanzando nuevas metas y haciendo lo que nosotros creemos que es un trabajo que tiende a la excelencia”, expresó la periodista.

Ramón Ulloa también se refirió al buen momento que atraviesa el noticiario, destacando la importancia de la consistencia y la claridad en el trabajo periodístico. “Estamos muy contentos con el resultado que demuestra que ser consistentes en el tiempo tiene sus frutos. Hemos tratado de seguir una línea de trabajo de la que estamos convencidos que es hacer entendibles las noticias; explicar los temas, incorporar el análisis y la presencia de nuestros reporteros en el estudio, dando contexto a los temas de investigación, a la situación internacional. Hoy, en un mundo tecnologizado, el problema no es poder acceder a los hechos o a los datos: la dificultad está en comprenderlos y a eso apuntamos con fuerza como una opción seria y responsable. Y creo que la gente así lo ha entendido”.

TVN toma medidas con trabajadores que salieron fuera del país teniendo licencia médica

TVN - Televisión Nacional
Imagen: Reynaldo Coria

Televisión Nacional de Chile (TVN) puso fin a su relación laboral con Eduardo Bozo, quien hasta hace unos años se desempeñaba como director del matinal, Buenos días a todos, antes de dejar el cargo tras una reestructuración en el equipo.

La decisión se produce en un contexto controversial, marcado por una licencia médica que se extendió por casi dos años, comentan fuentes consultadas explican a El Filtrador explicando que el profesional hace un tiempo no tenía nuevos proyectos en la estación televisiva.

De acuerdo con conocedores del tema, el aspecto más delicado del caso radica en que, a pesar de su prolongada ausencia por motivos de salud, quedó al descubierto un viaje que Eduardo Bozo hizo al extranjero, levantando serias dudas sobre la veracidad y el uso de su permiso médico.

Por otra parte, fuentes ligadas a TVN explican que hubo una segunda desvinculación en el canal por un caso similar, debido al uso de licencias médicas. Ambos despidos fueron ejecutados tras una investigación interna y se inscriben en una polémica de mayor alcance que ha afectado a diversas instituciones públicas en Chile.

¿Qué dice el comunicado interno de TVN sobre las desvinculaciones?

A través de una misiva interna, a la que tuvo acceso El Filtrador, TVN se refirió a la desvinculación de los dos trabajadores, sin revelar la identidad de estos debido a temas de confidencialidad. Se detalla que la decisión se tomó tras «constatar el incumplimiento de las obligaciones establecidas en sus respectivos contratos de trabajo y en nuestro Reglamento Interno».

«Los hechos fueron investigados por la Gerencia de Controlaría Interna, luego de recibir un oficio de la Contraloría General de la República que advertía inconsistencias entre licencias médicas presentadas y viajes realizados al extranjero durante ese período. La investigación interna permitió confirmar que la información era efectiva», versa el texto.

Asimismo, agrega: «Esta situación representa una infracción grave a los deberes contractuales y éticos que rigen en nuestra institución, afectando la confianza y el buen funcionamiento de TVN». Y junto a ello, la estación lamenta «que se haya llegado a este escenario, pero reafirmamos nuestro compromiso con una cultura organizacional basada en la responsabilidad, la probidad y el cumplimiento de nuestras normas internas».

La batalla matinal se define por un suspiro y el ganador apenas puede celebrar

rating matinal - rating matinales

Julio aterrizó en la reñida “batalla matinal” y coronó a su primer ganador, tomando distancia del desenlace que dejó el mes anterior, en el que Tu Día (Canal 13) logró adjudicarse el liderato. Esta mañana, los resultados se mantuvieron similares a los registrados en la jornada anterior.

Es que, según los datos preliminares, Mucho Gusto (Mega) continúa en la primera posición de la tabla, logrando convertirse en el programa más visto por segundo día consecutivo. A su vez, la victoria de hoy le permitió partir el mes con el pie derecho.

Aunque la apuesta conducida por Karen Doggenweiler y José Antonio Neme se impuso a la competencia, este martes la disputa por la sintonía estuvo aún más reñida que en la edición de ayer: solo 1.782 distanciaron al primer y segundo lugar en esta oportunidad.

Durante esta mañana, el meteorólogo de Mega, Jaime Leyton, y el periodista Roberto Saa, continuaron recorriendo los Nevados de Chillán. Además, los conductores de Mucho Gusto conversaron con la candidata presidencial Evelyn Matthei sobre los resultados de las elecciones primarias. Por otro lado, el espacio puso el foco en la búsqueda de la concejala María Ignacia González, desaparecida desde el domingo 15 de junio.

¿Cómo quedó el podio matinal de este martes 1 de julio?

En el bloque comprendido entre las 08:00 y las 13:00 horas, la señal de Bethia consolidó su liderazgo en la franja al registrar un promedio online de 290.181 personas por minuto. En tanto, el segundo lugar fue para Contigo en la mañana (Chilevisión), cuyo capítulo alcanzó una media de 288.399 personas por minuto, quedando cerca del líder.

Por su parte, Tu Día (Canal 13) se ubicó en la tercera posición con 266.196 espectadores; superando solo a la programación matutina de TVN, que en ese horario obtuvo una media online de 169.494 personas por minuto.

mensaje rating online

Matinal cierra un mes de ensueño y se consagra como el único y gran rey de la mañana

batalla matinal - batalla matinales junio

La batalla matinal de junio llegó a su fin y lo hizo dejando un remezón en el podio de sintonía, pues un nuevo líder escaló posiciones y logró instalarse en la cima, superando a fuertes rivales.

Como antecedente, en mayo el matinal más visto fue Contigo en la mañana (Chilevisión), registrando un promedio de 389 mil espectadores por minuto; la segunda posición fue para Mucho Gusto (Mega) con 333 mil espectadores; seguido por Tu Día (Canal 13) y TVN, con una media de 324 mil personas y 193 mil espectadores, respectivamente.

Sin embargo, junio trajo consigo importantes movimientos en la tabla, provocando que los primeros puestos cambiaran y, por consiguiente, sorpresas para los televidentes que siguen a diario este tipo de espacios televisivos.

¿Qué matinal ganó en junio?

De acuerdo con los datos definitivos, el matinal de Canal 13, Tu Día, marcó un promedio de 349.220 personas por minuto, entre el 1 y el 30 de junio, consolidándose como el franjeado matutino más visto del mes recién pasado.

En un reñido segundo lugar, Contigo en la mañana (Chilevisión) obtuvo una media de 334.610 personas; le siguió Mucho Gusto (Mega), que alcanzó 320.730 personas en el mismo período y horario. Por su parte, la programación matutina de TVN registró un promedio de 168.180 personas por minuto en el bloque matinal durante el mes de junio.

“Es una linda señal sentir que la gente acude a nosotros para informarse y también para entretenerse, y eso nos tiene muy contentos”, comentó José Luis Repenning tras conocerse estos resultados. «Cada día tenemos un programa con distintos matices y eso creo que la gente lo valora y también le gusta”, agregó.

Por su parte, Priscilla Vargas se refirió a su experiencia de estar frente a un matinal. «Ha sido todo enriquecimiento y aprendizaje y creo que eso es lo que más se valora desde que partimos. Hemos tratado, en base a lo que teníamos, de ir mejorando todo ese contenido y sentimos que cada día el programa fluye de manera más natural… de hecho, nos sentimos como en nuestra casa”, sostuvo.

La batalla por el prime se enciende: Top Chef VIP reactiva a Chilevisión

Top Chef VIP - Chilevisión
Imagen: Reynaldo Coria

La noche de este lunes Chilevisión renovó su bloque prime con el estreno de la tercera temporada de Top Chef VIP, programa que regresó a las pantallas para reemplazar en el horario al dating show Amor a ciegas. Esta tarde, en tanto, se exhibirá lo mejor del primer episodio.

Manteniendo a Cristián Riquelme como conductor y al jurado compuesto por Fernanda Fuentes Cárdenas, Sergi Arola y Benjamín Nast, la apuesta presentó al grupo de famosos que se enfrentarán en este ciclo para conquistar el primer lugar.

Aunque anoche fue el primer capítulo de la temporada, la competencia comenzó inmediatamente, dejando a dos eliminados: el chico reality Nicolás Solabarrieta, hijo de los periodistas Ivette Vergara y Fernando Solabarrieta; y la deportista olímpica María Fernanda Valdés. Además, Coca Mendoza protagonizó un comentado momento que no pasó desapercibido en redes sociales.

¿Cómo le fue a Top Chef VIP 3 en su estreno?

De acuerdo con cifras oficiales, el regreso de Top Chef VIP a Chilevisión le significó al canal un aumento en su audiencia del 48% respecto al promedio de los cuatro lunes anteriores en los que se exhibió Amor a ciegas.

En el desglose, el capítulo de anoche obtuvo un rating promedio de 512 mil personas por minuto, entre las 22:25 y las 00:29 horas, y un alcance de un millón 424 mil espectadores, siento esta la cifra más alta entre los llamados “canales grandes” en ese horario.

Si bien la apuesta culinaria reactivó el prime de la estación, lo cierto es que se mantuvo en tercera posición, acercándose al segundo lugar. En la misma franja horaria, Canal 13 alcanzó una media de 534 mil personas; Mega lideró con un promedio de 570 mil; y TVN registró 374 mil tantos, quedando en cuarto lugar.

Es preciso consignar que cada episodio de Top Chef VIP competirá con el reality show Mundos Opuestos; la teleserie nocturna Los Casablanca; y el programa de talentos Mi nombre es. En sus respectivos horarios, solo el espacio de telerrealidad de Canal 13 y la ficción de Mega consiguieron entrar en el Top 10 diario elaborado por Kantar Ibope Media.

Mundos Opuestos: La venenosa frase que Princeso usará para sacar de quicio a Mago Jiménez

Después de varias semanas de expectativa, en la edición de anoche de Mundos Opuestos (Canal 13) se vivió un gran momento con la llegada de Luis Jiménez a la casona-estudio ubicada en Perú. Karla Constant, conductora del espacio junto a Sergio Lagos, reunió a todos los participantes en el patio para presentarles al nuevo integrante.

El «Mago» tuvo una aparición enigmática: enmascarado y dentro de una caja de cristal que descendía desde una alta grúa. Al unirse al grupo, se quitó la máscara y reveló su identidad.

Su llegada causó de inmediato gran revuelo entre las mujeres dentro del encierro: Ignacia Michelson se mostró muy feliz al verlo, mientras que Disley Ramos evidenció nerviosismo. Más tarde, algunos participantes especularon que la deportista Evelyn Ortiz también podría estar interesada en el exesposo de Cote López. Sin embargo, ya hay alguien que parece anticipar conflictos con Jiménez: se trata de Leonardo Vallana, conocido como «El Princeso».

¿»Princeso» está planeando tener conflictos con el Mago Jiménez en Mundos Opuestos?

Durante una conversación con Joche Bibbó y Diego Venegas, «Princeso» comenzó a trazar un plan que podría poner al exseleccionado nacional de fútbol al límite y hacer que pierda el control. Para justificar su estrategia, recordó un episodio pasado que involucró a Mauricio Pinilla y la entonces pareja de Jiménez, Cote López.

Si entra Pinilla, queda la z… ¿Se acuerdan de cuando Pinilla dijo años atrás que un caballero no tiene memoria?”, preguntó provocativamente a sus compañeros antes de revelar con detalle lo que tenía en mente.

El Mago se ve piolita, pero si me dice algo, va a quedar la cag… Si me tira una, le respondo y lo mato, voy a salir moreteado de acá”, afirmó con determinación “Princeso”, dejando en claro que está dispuesto a enfrentarse sin miedo a Luis Jiménez, aunque eso implique recibir golpes.

¡Tarjeta roja en el estreno! La insólita pataleta de Coca Mendoza que desató la furia de la chef Fernanda Fuentes

La chef Fernanda Fuentes, jurado de Top Chef VIP, es conocida por su carácter fuerte y su evidente exigencia a la hora de evaluar a los participantes. Y, al parecer, en esta tercera edición del programa, la tónica será la misma: el primero en provocar su molestia fue el exfutbolista Gabriel Mendoza.

En el primer capítulo de la tercera edición del programa de cocina de Chilevisión, los participantes debieron organizarse en equipos. A «Coca» Mendoza le tocó formar grupo con Carolina “Rancherita” Molina, Mauricio Flores y Benjamín Nast. Sin embargo, un detalle no le cayó nada bien al exfutbolista: su equipo debía usar delantales azules, color asociado a la Universidad de Chile, eterno rival de su querido Colo-Colo. Esta actitud generó incomodidad y molestia en la chef Fernanda Fuentes, quien no tardó en reaccionar.

¿Qué actitud de Coca Mendoza molestó a la chef Fernanda Fuentes en Top Chef Vip?

Cuando llegó el turno del equipo azul de presentar su plato, Fuentes aprovechó la instancia para interpelar al exfutbolista con una pregunta directa. «Oye, Coca, ¿cómo te sentiste cocinando con el delantal azul?».

Esa situación llevó al exfutbolista a solicitar una licencia «con respeto», la que fue aceptada por su compañero Benjamín Nast. Acto seguido, se quitó el delantal azul y lo lanzó al suelo. «Somos azules de corazón, pero el equipo es el equipo», comentó.

La acción no pasó desapercibida para la chef Fernanda Fuentes, quien visiblemente molesta reprendió al exfutbolista. “No, el uniforme de cocina se respeta”, le señaló con firmeza a Mendoza, quien intentó justificarse señalando que había pedido autorización previamente.«Pero yo no se la di», aclaró la reconocida chef.

Cabe destacar que el conductor del programa, Cristián Riquelme, comentó a El Filtrador que Gabriel Mendoza era uno de los participantes que más lo hacía reír dentro del set. «Nunca había conocido a alguien tan desordenado en mi vida como el Coca. Me hizo acordar de muchos compañeros del colegio que eran desordenados, simpáticos», comentó el conductor del programa.

TV+ sorprende y le da una segunda oportunidad a rostro de Amiga date cuenta

tv+ informa ivette vergara álvaro escobar

Un proceso de reestructuración está atravesando la parrilla programática de TV+ luego de que se decidiera bajarles el telón a los programas Amiga date cuenta y ¿Dónde están los famosos?, los que terminaron abruptamente la semana pasada.

Mientras las actrices Pepi Velasco y Magdalena Max Neef encontraron nueva casa televisiva en Chilevisión, sumándose al renovado Plan Perfecto; otra de las panelistas de Amiga date cuenta fue reubicada en la apuesta informativa del canal, TV+ Informa.

En la edición de este lunes, Ivette Vergara y Álvaro Escobar, conductores del programa, confirmaron la noticia. “Redoble de tambores”, expresó la periodista, y su compañero de labores anunció: “¡Llegó el momento!”, frase típica del talent show Rojo que condujo hace años en TVN.

¿Qué rostro de Amiga date cuenta se incorporó a TV+ Informa?

“Cientista política, periodista, estupenda, simpática y viene a hacer un súper aporte a TV+ Informa, con nosotros y con ustedes, Claudia Salas”, expresó Vergara, confirmando así la incorporación de la periodista al show de noticias.

Tras esta bienvenida en TV+ Informa, ahora expanelista de Amiga date cuenta comentó: “Me encanta volver a Prensa, retomar las informaciones que es como lo mío”, dijo, refiriéndose a su trayectoria televisiva en la que destacaban los años en que trabajó en el Departamento de Prensa de Mega.

En su primera experiencia en la apuesta de noticias, Salas presentó una radiografía de los candidatos presidenciales “desde otro lado, los vamos a humanizar”, explicó antes de revelar el “lado b” de quienes buscan convertirse en el próximo Presidente de Chile.

La «pequeña maravilla» que reforzó La tarde es nuestra este lunes

la tarde es nuestra canal 13 alfonso concha
Imagen: Canal 13

El programa La tarde es nuestra comenzó de manera distinta la semana, pues el periodista Alfonso Concha tuvo una invitada especial que lo acompañó en la conducción durante todo el episodio.

Fue al inicio del espacio cuando el rostro del Departamento de Prensa de Canal 13 anunció la visita de Chantal Aguilar, revelando que la también periodista estaría presente toda la tarde junto a ellos.

«No estoy solo… Antes de cualquier cosa quiero que aplaudan. Espero que en su casa también aplaudan. Llegó Chantal, hay aplausos y cantó Gardel, mejor lunes imposible. Eres una pequeña maravilla… Hace mucho rato que no estábamos juntos», comentó Concha.

En tanto, agradeció sus palabras y se tomó con humor este recibimiento, bromeando que había elegido sus “mejores pilchas” para acompañarlo en este nuevo desafío, refiriéndose al pantalón que vistió para el programa.

¿Nueva dupla de conductores en La tarde es nuestra?

La periodista también dio a conocer que estará toda esta semana en el programa, por lo que la dupla se mantendrá en pantalla unos días, hasta el viernes el próximo. De momento, se desconoce si Aguilar continuará en la conducción de La tarde es nuestra junto a Alfonso Concha.

Es preciso consignar que esta no es la primera vez que la comunicadora participa en el espacio informativo. El pasado lunes 23 de junio sorprendió a los televidentes al hacerse cargo del programa junto a Francesco Gazzella producto de problemas de salud que presentó el conductor titular del proyecto, obligándolo a ausentarse.