«Creo que tenemos que ponerle mucho humor»: Ignacio Gutiérrez analiza la «nueva farándula»

Ignacio Gutiérrez

Poco más de cuatro meses lleva al aire ¡Hay que decirlo!, franjeado de Canal 13 que conduce Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez, contando también con un panel para comentar las distintas informaciones.

Desde su estreno, el espacio se ha consolidado en su horario, elevando las cifras de rating del canal en el bloque vespertino.

En el marco de un evento realizado por Radio Pauta, Ignacio Gutiérrez conversó con El Filtrador sobre el éxito dle espacio, enfatizando en que el rol del equipo realizador es vital para que ¡Hay que decirlo! pueda gozar del respaldo de los televidentes.

«A nosotros nos miden minuto a minuto, incluso con décimas, entonces es bien particular eso. Mi balance es mucho más que exitoso, para mí el programa pasa a ser hasta terapéutico. Lo que me pasa con los que están al aire al lado mío, tanto la Pamela que es animadora conmigo, como los panelistas, y también los que están detrás de pantalla, yo a todos los admiro. A mí me parece que es muy saludable para el alma admirar a las personas que tú tienes al lado», afirmó el también conductor de Fuera de Pauta de la mencionada emisora.

Sobre ser la dupla de Pamela Díaz en Canal 13, el periodista explica que «con la Pamela hablamos a principios de año, y el canal cuando nos junta a los dos,no había ninguna opción ni de animador ni de animadora, éramos nosotros dos o nosotros dos, y apostaron súper bien, no se equivocaron, ahí están los resultados».

Agrega que «es un agrado trabajar con ella, a mí me encanta verla brillar. Ha crecido mucho en lo comunicacional desde cuando nos conocemos, hace 25 años, entonces hoy cuando yo la veo triunfar en el programa, en las fiestas y en otros ámbitos de su vida, voy a ponerme feliz porque soy el primer fan de la Pamela», expresó.

¿Qué opina Ignacio Gutiérrez sobre la «nueva farándula»?

En el último tiempo han comenzado a proliferar nuevos espacios de espectáculos en la televisión. Tal es el caso de Only Fama, en Mega, o el reciente Primer Plano de Chilevisión, el que en sus tres episodios se ha quedado con el primer puesto.

Sobre este panorama, Ignacio Gutiérrez sostiene que este tipo de contenidos deben ser recibidos por la audiencia como una herramienta que ayude a la entretención en medio de una sobrecargada oferta de espacios informativos y matinales enfocados en la crónica roja.

«Lo principal es que la farándula nos sirva para descomprimir y para reírnos. Yo no tengo la oportunidad de ver todos los programas de farándula, pero siempre digo que no podemos perder el foco en reírnos de nosotros mismos, en tener sentido al humor, porque ya tenemos en el contenido que es bien duro, que tiene que ver con la realidad y no digo que los programas son la reacción en frente a la realidad, la realidad está difícil, la calle está compleja y hay temas superoscuros. En la farándula tenemos la tremenda oportunidad de alegrar».

¿Cree que la farándula puede volver a la rudeza que tuvo en antaño?

Yo creo que la farándula puede, dependiendo de la noticia, pero no puedes pretender tener golpes todos los días porque a mí me parece que la realidad de los matinales, de los noticiarios, hay cosas que pasan en farándula que no son importantes ni complicadas. Yo no puedo, con temas que están pasando en tribunales, yo no puedo compararlo con alguien que la verdad que se fue de farra anoche, no es lo mismo. Yo creo que tenemos que ponerle mucho humor a la farándula para que sigan existiendo harta pega para todos los programas de este tipo.