Además de “fichar” a Álvaro Rudolphy para la próxima teleserie vespertina sucesora de Nuevo Amores de Mercado, Mega reclutó a un destacado guionista para que cree un nuevo proyecto para reemplazar a Los Casablanca en el prime.
Se trata del actor Rodrigo Bastidas, quien reveló que ya está escribiendo la próxima ficción que irá por las noches en la señal privada, ocupando así el horario de la actual producción protagonizada por Francisco Melo, Francisco Reyes y Sigrid Alegría cuando llegue a su fin.
En diálogo con The Clinic, el guionista explicó que, luego de escribir tres teleseries para el canal, se tomó una pausa, renunciando a fines de 2022. “Estaba cansado. Me mamé tres teleseries seguidas. Sentía que tenía que parar un rato y renuncié a Mega después de La ley de Baltazar, que también fue otro éxito”, sostuvo.
Sin embargo, luego de dos años fuera de la “pantalla chica”, Bastidas asume este nuevo desafío en Mega. “Estoy recién en el capítulo uno de esta nueva historia. Tenía ganas de escribir de nuevo, así que aquí estamos, otra vez metidos en una teleserie nocturna”, indicó.
Aunque no entregó detalles respecto a la trama de la próxima teleserie nocturna de la señal privada, en la entrevista sorprendió al revelar que no ve teleseries; de hecho, sus propias producciones las ve por tandas.
Y pese a esa decisión personal, hizo hincapié en que este tipo de contenidos “es un lugar donde la gente se identifica, donde hay gente que lo pasa bien”. Del mismo modo, defendió las teleseries de las críticas, asegurando que “nuestro gremio debería agradecer que existan espacios laborales. Ser actor es muy difícil, muy expuesto. Hay que agradecer que haya pega”.
¿Qué teleseries ha hecho Rodrigo Bastidas en Mega?
Tal como mencionó, Rodrigo Bastidas fue uno de los “cerebros” detrás de La ley de Baltazar, vespertina protagonizada por Francisco Reyes en 2022 y cuya historia fue alargada gracias al gran éxito de sintonía que consiguió. De hecho, estuvo casi un año en pantalla.
Antes de esta producción, en 2021, el actor escribió Edificio Corona y Tranquilo Papá (2017); luego se sumaron Pobre Gallo (2016), Pituca sin lucas (2014) y la adaptación de 100 días para enamorarse, exhibida en 2019 por el canal privado.