El programa La tarde es nuestra, que debutará el 12 de mayo en Canal 13, tendrá amplia presencia en terreno y, para ello, armó a un equipo de reporteros con amplia experiencia en móviles, como es el caso de Ignacio Oliva.
El periodista se hizo conocido en el extinto franjeado Hola Chile (La Red) desde donde migró hacia Contigo en directo (Chilevisión), donde estuvo poco más de dos años. Fue precisamente ese su último espacio antes de emprender un nuevo desafío laboral, sumándose a la exseñal católica para formar parte del espacio que conducirá Alfonso Concha.
“La vida laboral me ha llevado a los móviles, a buscar la noticia en la calle. Me gusta harto la noticia de último minuto, esperar en Tribunales lo que está pasando, como estar atento a la salida de los imputados”, comentó el nuevo fichaje de Canal 13.

¿Cuál será su rol en La tarde es nuestra de Canal 13?
“Me gusta lo social, poder entregarle ayuda a una familia o a una comunidad, lograr que las autoridades o que las empresas arreglen los problemas, servir de puente con la gente. Recuerdo siempre un caso donde hice móviles desde una intersección de la muerte en Buin que no tenía semáforo y, finalmente, logramos que lo pusieran, lo que dejó muy contentos a los vecinos”, explicó el periodista.
Ahora, como reportero en terreno de La tarde es nuestra, Oliva espera seguir esa misma línea. “Nuestro objetivo es que los casos no queden botados después de la tele. Queremos hacerles seguimiento, ver si no se solucionaron, preguntar por qué”, indicó.
Además, enfatizó en que el nuevo franjeado de Canal 13 no será un espacio de noticias convencional. «La idea no es ser una continuación de las noticias de la tarde. Darle una vuelta a las cosas, presentarlas de una manera diferente, con otra bajada, con más tiempo para explicar las cosas. No ser tan duro o agresivo con la información como otros programas, y tratar de entregar un poco más de alegría”, sostuvo.