Cada vez falta menos para el esperado estreno de la tercera edición de Mundos Opuestos en Canal 13 y los participantes ya se encuentran en el encierro en Perú. Entre ellos está Leonardo Vallana, más conocido como «El Princeso», quien logró ingresar al reality gracias a la votación popular del público.
En conversación con El Filtrador, Vallana aborda su sentir por ingresar al espacio de telerrealidad gracias a la votación del público. Además, comentó cómo cree que será la percepción de las personas, considerando que muchos aún lo recuerdan por su paso por el programa La Vega (TVN). También compartió cómo se ha preparado para este nuevo desafío y cuáles son sus principales temores frente a la experiencia que está por vivir.

¿Qué motivó a «El Princeso» a participar en Mundos Opuestos y cómo se siente que sea gracias a la votación del público?
La verdad es que siempre he querido ser conocido. Desde que postulé al docureality La Vega en adelante, siempre he buscado la fama y he querido ser reconocido. Entonces, siempre he postulado a todos los castings de reality durante 15 años y nunca bajé la motivación. Esa misma motivación me llevó a querer participar en Mundos Opuestos, ya que he esperado esta oportunidad desde hace muchos años. Me motiva ser reconocido, recordado; la fama que siempre he buscado. El camino que siempre he querido, que era estar en un reality… y al fin lo logré.
Me lo tomo con mucha humildad y con mucha felicidad. Nunca pensé que la gente llegara a quererme tanto después de lo de La Vega. Me lo tomo con felicidad, como lo dice la película Gladiador: «Gánate a la gente y obtendrás tu libertad». Aquí es lo mismo, hay que ganarse a la gente para triunfar. Me lo tomo con humildad, sentimiento y alegría. Nunca pensé que la gente me llegara a querer tanto.
Hay muchas personas que aún tienen la imagen de usted mostró en La Vega. ¿Qué impresión cree que se llevarán en esta nueva etapa?
Yo siempre lo he dicho: lo de La Vega solo fue para hacerme conocido. La gente se quedó con una impresión que no era mía, porque yo usé ese programa simplemente para hacerme conocido, lo cual dio resultado y fue un éxito. Entonces fue buena la participación, tiene más de cinco millones de reproducciones. Creo que ese fue el inicio de todo, en 2016. La gente se quedó con una mala imagen, pero eso cambió con el reality de Diego González. Y lo que se va a llevar la gente ahora (…) la invito a reírse, a divertirse, a verlo, porque va a ser todo nuevo. Obviamente, creo que la gente ya no quiere al musculín, ya está aburrida de eso, del musculín que va a mostrar las calugas, a lucirse. No, la gente quiere llegar a la casa y reírse, y eso voy a hacer yo: dar material que la gente quiera ver, a «El Princeso» en esta nueva etapa, uno más maduro, pero como la gente sabe, que entrega material.
¿Cuál es su mayor temor de ingresar a Mundos Opuestos?
Mi mayor miedo es que se caiga el avión camino a Perú. No tengo mayor miedo que eso. Y dejar el mundo exterior, acostumbrarse a estar sin redes… ¿cómo manejar eso? Igual creo que hay algo de temor en… no le tengo miedo a nada, pero sería no poder con las competencias. Pero estoy preparado. Para las pruebas físicas me he preparado durante todo este tiempo entrenando en el gimnasio. Llevo preparando una estructura física durante 12 años, con altos y bajos. He estado muscularmente grande, normal… 12 años preparando una estructura física que se preparó para esto, y creo que me siento preparado. Obviamente, hay que dar todo de uno y tratar de ganar las competencias, pero me preparo día a día.