La semana comenzó con novedades en Canal 13 gracias al estreno de La tarde es nuestra, programa conducido por Alfonso Concha que abrió un nuevo bloque en la parrilla programática de la señal.
En un horario donde habitualmente se exhibía contenido envasado, la estación privada decidió apostar por un espacio que se centra en las problemáticas que afectan a las personas. Para ello, formó un equipo -activando la “grúa televisiva” al reclutar profesionales de otros canales- y designó a Concha como conductor en su debut al frente de un programa propio.
De acuerdo con datos entregados por Canal 13, el segundo capítulo de La tarde es nuestra, el martes, creció en sintonía un 33% en relación a su capítulo debut, logrando construir en cada episodio una comunidad. En lo que va de esta semana, el programa logró un alto alcance acumulado en sus tres primeros capítulos 1.834.330 personas en pantalla abierta y 1.916.523 en «Súper Cadena» (Canal 13 + T13 en vivo), informó el canal privado.
Por otra parte, según han comentado fuentes a El Filtrador, esta nueva apuesta consiste en un proyecto a largo plazo, cuyo desafío en esta primera etapa es darse a conocer e ir formando poco a poco un público que los sintonice cada día. Esto, al considerar que los televidentes estaban acostumbrados a ver principalmente teleseries extranjeras durante las tardes.
¿Cuál es el horario de La tarde es nuestra en Canal 13?
El nuevo programa se exhibe de lunes a viernes, desde las 14:30 hasta las 17:00 horas, a través de Canal 13, T13 en vivo y 13Go. Luego de La tarde es nuestra, la señal da paso a una nueva edición de ¡Hay que decirlo!, seguido por ¡Qué dice Chile!, a las 19:15 horas.
Es preciso consignar que este espacio se enmarca en una estrategia más amplia de la estación, que busca potenciar contenidos 100% nacionales en su parrilla. A esto se suma su apuesta por la transmisión completamente en vivo desde la mañana hasta la tarde, incluyendo el espacio de farándula conducido por Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez.