Con cifras que lo respaldan, Martín Cárcamo destaca el éxito sostenido de ¡Qué dice Chile! en las tardes del 13

¡Qué dice Chile! se posiciona como líder de su franja horaria y se alista para celebrar su cuarto aniversario en Canal 13.

En agosto próximo, ¡Qué dice Chile! (Canal 13) celebrará cuatro años al aire, y mientras se prepara para este importante hito, el programa conducido por Martín Cárcamo continúa consolidándose como uno de los favoritos del público.

Durante junio, el exitoso game show, que se emite de lunes a viernes a las 19:15 horas, lideró la sintonía en su horario, con un promedio de 507.915 personas por minuto, superando a TVN (496.901), Mega (493.283) y Chilevisión (438.293). Además, ese mismo mes alcanzó a 5.736.176 personas, y entre abril y junio, bajo la nueva medición de sintonía, logró un alcance total de 8.681.683 espectadores.

Respecto a estos buenos resultados de audiencia, Cárcamo comenta: “Estamos muy agradecidos del público y muy felices porque estamos en un horario extremadamente competitivo. Donde hay una fuerte competencia que incluye programas de entretención, conversación, juegos y teleseries. Además, es un horario clave porque después vienen los noticieros”. 

¿Cómo se toma Martín Cárcamo el exito que ha tenido ¡Qué dice Chile! en Canal 13?

Estamos muy contentos porque el programa lleva varios años, pero siempre nos estamos renovando, introduciendo juegos nuevos o dinámicas nuevas, como ‘Todo o nada’ por ejemplo, que hace que exista una doble tensión”, destacó.

Asimismo, el rostro de Canal 13 indicó que “es importante que las familias y amigos que vienen al programa son muy simpáticos y la gente ya sabe cómo jugar, lo cual ayuda mucho al resultado del programa, porque en el mundo de ‘¡Qué dice Chile!’ tanto los participantes como el público en estudio son claves. Y a todo eso se suma que la relación con la Vivi (Paulina) ha ido creciendo, siempre hacemos cosas distintas que van más allá del juego”.

El apodado «rubio natural» también destacó que “si bien este programa es una licencia, le hemos añadido elementos que lo hacen único y que el público lo quiera seguir año a año. La gente que nos sigue sabe que siempre la estamos sorprendiendo y esa es una muy buena señal”.

Este programa tiene un formato que se hace en más de 70 países (‘Family feud’), es el programa más antiguo de la televisión mundial y es muy efectivo porque es muy simple para jugar, todo el mundo lo puede jugar… junto con que es muy radial y une mucho a la familia. De hecho, muchos de nuestros seguidores son niños y eso me llena de satisfacción y orgullo”, concluyó Martín Cárcamo.