Hace ya un buen tiempo que los actores dejaron de estar presentes en la televisión exclusivamente en teleseries. En una industria donde solo un canal mantiene su Área Dramática activa, ser el rostro de un matinal, un jurado de talentos o un panelista de farándula se ha convertido en el nuevo protagónico para una generación completa de intérpretes.
En contexto, sólo Mega produce teleseries (es la única Área Dramática activa), razón por la cual los actores han recalado en otro tipo de programas; algunos han hecho carrera como conductores, y otros se han desempeñado como participantes, recoge diario El Mercurio.
A modo de ejemplo, Cristián Riquelme se ha desempeñado como conductor de distintos espacios en Chilevisión, donde lidera “Top Chef VIP”. En este canal también destaca Eduardo de la Iglesia, cuya carrera es mayormente conocida como presentador de televisión, desempeñándose actualmente como panelista del matinal “Contigo en la mañana”.
Otros casos en Chilevisión son los de las actrices Pepi Velasco y Magdalena Max-Neef y Francisca Merino, panelistas de “Plan Perfecto” y “Primer Plano”, respectivamente. En “Top Chef VIP”, además, el elenco reclutó a varios actores como Ricardo Fernández, Mónica Godoy, Yamila Reyna, Álvaro Gómez y Alejandra Fosalba.
La otra faceta de actores en televisión
En TVN destaca la participación de Blanca Lewin en la conducción de “Hora 25”, mientras que Gonzalo Valenzuela se sumó nuevamente como jurado de “Mi nombre es”, donde comparte en el panel con el cantante Luis Jara y la periodista María Luisa Godoy.
Por otra parte, Jorge Zabaleta conduce “Socios por el mundo”, pero también encabeza otros espacios de Canal 13 como “Socios por Chile” y “Socios de la parrilla” junto a Francisco Saavedra y Pedro Ruminot. También en el prime, Catalina Olcay fue parte de “Mundos Opuestos”; y en el contenido cultural de la señal destaca Álvaro Rudolphy en “El Coleccionista”, donde debutó como conductor. Conoce más sobre este programa liderado por el reconocido actor.
Aunque son varios los actores que se mantienen vinculados a las teleseries de Mega, la estación también le ha abierto otros espacios. En el reality show “El Internado”, por ejemplo, participará Etienne Bobenrieth; y Fernando Godoy debutará pronto con un nuevo programa “¿A qué costo?”, sumándose a otros proyectos de corte cultural que ha conducido, como “Bajo el mismo techo”, y el estelar de humor "Mi Barrio".

Históricamente, los paneles de farándula han sido una fuente de trabajo para actores, más allá de su participación como invitados. La actriz Catalina Pulido es panelista del espacio “Sígueme” en TV+, misma señal donde Francisca Merino es panelista de "Tal Cual", y, por su parte, Antonella Ríos integra el panel de “Que te lo digo” en Zona Latina.