Cultura en crisis: Aline Küppenheim desafía la visión comercial de la TV

La destacada actriz nacional Aline Küppenheim compartió en una reciente entrevista con The Clinic su perspectiva sobre la televisión y la cultura en Chile, revelando las razones detrás de su decisión de alejarse de las teleseries y su visión sobre el estado actual de los medios de comunicación.

Küppenheim explicó que su decisión de no aparecer más en televisión surgió de una mirada crítica sobre este medio, centrándose en las series y películas. "Decidí no seguir en los espacios de las teleseries porque no es donde me siento cómoda y tengo mis reparos. No tengo nada contra mis colegas que sí lo hacen, al contrario, pero no es un espacio para mí", afirmó.

¿Qué opina Aline Küppenheim sobre los actores y la televisión actual?

En una entrevista previa exhibida en YouTube, la actriz mencionó que los actores están subaprovechados en la televisión actual, extendiendo esta crítica a otros profesionales del medio. "Creo que no solamente los actores están subaprovechados. Creo que los directores, los productores, los camarógrafos, el público, todos los que participan también lo están", señaló Küppenheim. Destacó que, aunque la televisión sigue siendo el medio de comunicación masivo más importante, su potencial depende de cómo se maneje y el impacto que tenga en la sociedad. "Puedes construir una mejor sociedad o una peor sociedad", enfatizó.

Asimismo, Aline Küppenheim lamenta que, a pesar de contar con recursos humanos talentosos, se elija producir contenidos de menor calidad por razones de rentabilidad. "Me da pena que, teniendo los recursos humanos para hacer buenas cosas, no lo hagamos por una decisión que tiene que ver con el mercado. Creo que la televisión no debería ser una mercancía como otras. Creo que debería tener otro tratamiento, no entrar en la lógica del mercado porque afecta demasiado todo el funcionamiento de una sociedad", argumentó.

Además de su crítica a la televisión, Küppenheim compartió sus opiniones sobre la cultura en Chile, diferenciándose de colegas como Alfredo Castro, quien ha expresado su descontento con el protagonismo de la cultura en el gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Para Küppenheim, el problema cultural en Chile va más allá de las políticas gubernamentales y los recursos destinados. "Lo que tiene que pasar en Chile es que la ciudadanía vuelva a conectarse con sus necesidades culturales, con sus derechos culturales", explicó.

La artista comenta que esta reconexión cultural generaría un impacto positivo en la creación artística y la producción simbólica del país. "Culturalmente, valga la redundancia, hemos puesto como paradigma que la cultura son las artes, los espectáculos, los artistas. Por lo tanto, es una problemática de artistas, y los artistas en Chile están vinculados, en la mente de la ciudadanía, con la tele. Y en la tele, bueno, son los millones. En fin, hay una mirada distorsionada de lo que es el concepto cultural", concluyó.