Este miércoles 30 de julio será el gran estreno de “Aguas de oro” en Mega, la nueva apuesta vespertina del canal que marcará el regreso del actor Álvaro Rudolphy a las teleseries luego de un periodo alejado de la “pantalla chica”.
Es que, tras protagonizar “Secretos de familia” -ficción de Canal 13 que se grabó en 2021 y debutó en 2024-, el artista se abocó a otros proyectos laborales, como el teatro, dejando de lado las teleseries. Un género al que retornará gracias a la producción de Mega, donde comparte los roles principales con Paola Volpato y Carolina Arregui.
Precisamente sobre esta situación se refirió en el reciente capítulo de “Only Fama”, explicando por qué aceptó regresar a las teleseries. "Yo necesité. Primero renegué, dije 'no quiero más', estaba bastante saturado, pero hubo un momento en que dije 'lo necesito'", sostuvo en el estelar de Mega.
“En realidad, hay una cosa con el oficio que tiene que ver con una necesidad. Además, la vida está compuesta de muchas capas y yo estaba dejando fuera una que era importante para mí. No solo la actuación en teatro o en otro tipo de cosas, sino que también las teleseries han sido súper significativas en mi historia. Renegué de ellas y me di cuenta de que también las necesitaba", manifestó.
¿Por qué Álvaro Rudolphy se alejó de las teleseries?
Respecto a la distancia que tomó de las ficciones televisivas, Álvaro Rudolphy comentó que “estaba cansado. Sentí que había cumplido un ciclo y necesitaba hacer otras cosas. Me enfoqué en hacer otras cosas (…) De repente también empecé a tener un tiempo en que dije 'estoy consumiendo una cantidad de tiempo y energía que podría estar entregando a un proyecto en un oficio que conozco y manejo'", sostuvo.
Asimismo, expresó que era un “actor enrollado”, indicando que ha sido parte de distintos géneros en el mundo de las teleseries. Ante la consulta si le faltaba algo en su vasta y exitosa trayectoria profesional, reconoció que “en los personajes he transitado por una gama bastante amplia. Lo que sí yo necesito es estar, quizás un poco lo que uno ve con el Tito Noguera que tiene 88 años y está aquí. Uno necesita estar, me bajé de la pelota y necesité volver a subir", apuntó.