La próxima teleserie vespertina de Mega no será el único proyecto que tendrá Álvaro Rudolphy en televisión, pues el actor también sumará otro desafío televisivo en un canal de la competencia.
Hace unos días se confirmó que el rostro de teleseries volverá a este género para protagonizar la nueva apuesta de Mega que sucederá a Nuevo Amores de Mercado. En la producción, que tendrá elementos de realismo mágico, Rudolphy compartirá con otros destacados nombres como Héctor Noguera y las actrices Paola Volpato y Carolina Arregui, con quienes formará un triángulo amoroso.
En paralelo a este proyecto, el intérprete también se desempeñará como conductor de un nuevo espacio que debutará en la programación de Canal 13, su excasa televisiva, donde fue parte de la teleserie nocturna Secretos de familia.
¿Cómo será el programa que conducirá Álvaro Rudolphy?
De acuerdo con diario El Mercurio, el programa llevará por nombre El Coleccionista y debutará en junio próximo, en la franja cultura de Canal 13 que se exhibe durante el fin de semana.
En este espacio, como su nombre lo indica, los protagonistas serán personas -conocidas y anónimas- que recolectan algún tipo de objetos. Así, conocerán su historia y su pasión por coleccionar; sentimiento que también tiene Álvaro Rudolphy, dado que colecciona sopletes.
“Básicamente llego a este programa a raíz de que soy un coleccionista también”, comentó el actor. «Conversamos con estas personas de por qué se dedican al coleccionismo. La idea es saber por qué llegaron a ser coleccionistas, cómo empezaron sus colecciones y qué los vincula a otros coleccionistas”, explicó sobre el programa.
Entre los famosos que estarán en el espacio se menciona a Cristián “Chico” Pérez, quien tiene una colección de vinilos; Guido Girardi, exsenador que colecciona imágenes sacras; Jordi Castell, quien mostrará sus más de 120 autos a escala; y el humorista Gigi Martin, que recolecta juguetes y figuras.
«Todas estas personas coinciden en que el coleccionismo en ningún caso es una acumulación de objetos. Más bien tiene que ver con conservar el patrimonio, los recuerdos y, a veces, los logros. Existe una colección emocional con los objetos y, por lo mismo, al hablar con los entrevistados vamos descubriendo tambien algo de sus vidas”, sostuvo Álvaro Rudolphy.