Anita Alvarado: La controversia hecha serie en la pantalla de streaming

Este domingo, en el programa Podemos Hablar de Chilevisión, Anita Alvarado compartió detalles exclusivos sobre la futura serie de Netflix que hablará sobre su vida personal y profesional. En conversación con Julio César Rodríguez, reveló incluso aspectos interesantes sobre su historia personal que considera pueden ser interesantes y sabrosos para llevarlos a la pantalla del streaming.

Al inicio del programa, y luego de ser presentada por Julio César, fue el mismo conductor quien le preguntó sobre el significado que tenía para ella que una plataforma internacional quisiera hacer una serie que documente su vida, a lo que respondió con total seguridad: "Significa que es lo más inteligente que pueda ser, porque no hay una historia que tenga de todo como la mía… Uff, tiene sexo, drogas, trata de blancas, dejar a tus hijos… Si tuviera que elegir yo, siempre dije que me gustaba mucho la Tamara Acosta", sostuvo sobre que actriz quisiera que la personifique en la ficción.

En un tono más ligero y tirando nombres al boleo, JC le preguntó a la "geisha chilena" qué actriz internacional podría ser una buena propuesta para que interpretara su personaje en el rodaje, a lo que ella, tan graciosa como siempre, comentó: "Es que Julia Roberts está muy vieja para lo joven que soy… No, sí, como actriz es maravillosa, pero con la juventud que irradio, no".

¿Cómo fue que Netflix se contactó con Anita Alvarado?

En la conversación, Rodríguez también preguntó sobre cómo fue que se gestionó todo el contrato para esta serie, a lo que Alvarado explicó: "Hace muchos, muchos años, ha habido interés en hacer películas y series sobre mi vida. De hecho, Mega pagó mucho por una teleserie, pero no se hizo. Me pagaron 140 millones en ese entonces. Luego vinieron otras propuestas que no me convencieron. Sabía lo que valía y lo que había vivido, así que rechacé muchas ofertas porque no eran serias. Ahora, la propuesta de Netflix me pareció interesante porque incluye ficción, pero sin perder la esencia de mi historia".

Cuando el conductor repasó el libro que se lanzó sobre la historia de la "geisha chilena", ella aclaró: "Es referida al libro, pero la esencia mía total. Van a exagerar, pero creo que no podrán porque hay que vivirlo para entenderlo. Solo firmé para una serie para que otras producciones como películas o documentales quedaran libres".

Otro personaje que podría ser llamativo se relaciona con su marido japonés, a lo que ella reveló que podría aparecer y, es más, "a él le están haciendo una entrevista hace 10 años en Japón, como un documental. Él volvió a robar a los monjes y recayó en su vida delictiva. Yo lo conocí millonario, y aunque no me gustaba como persona, me gustaba la posibilidad de volver a Chile y ver a mis hijos. Pero él era castigador y celópata. Finalmente, elegí a mis hijos", confesó.

Anita Alvarado, en medio de sus confesiones sobre su estancia en Japón, comentó que sabía a lo que iba a Japón: "Si era para prestar el poto, iba, pero si tenía que ver con drogas, no. Le tengo miedo a las drogas porque no las consumo", reflexionó.