Canal 13 está de fiesta este jueves 21 de agosto, celebrando 66 años desde su primera transmisión. Para conmemorar la fecha, y en medio de un buen momento de sintonía, la señal anunció el regreso de dos de sus programas más exitosos: "Socios por el mundo" y "Lugares que hablan".
En este nuevo aniversario, el canal destacó que su programación actual está conformada casi en su mayoría de producción nacional y en vivo, destacando espacios como "Tu Día", "Hay que decirlo", "¡Qué dice Chile!", "Mundos Opuestos" y "Siempre hay un chileno", por mencionar algunos.
“El 13 es un canal muy relevante en la sociedad… es un canal familiar, muy informativo y me hace feliz ser parte de él. Yo diría que tengo al 13 en el corazón, y mis decisiones son siempre emocionales en torno al canal”, expresó Martín Cárcamo, conductor de “¡Qué dice Chile!” y quien lleva 15 años en la señal, en donde ha liderado espacios como “Bienvenidos” y “Vértigo”.
Por otra parte, en materia de sintonía, en julio dio el salto al segundo puesto de la televisión chilena y en agosto se ha potenciado. Según detallan en Canal 13, entre el 1 y 18 de lo que va de mes alcanza un promedio de 348.918 personas por minuto versus 431.825 de Mega, 335.977 de Chilevisión y 250.335 de TVN en el mismo período de tiempo.
¿Qué novedades tendrá Canal 13 en pantalla?
En medio de esta celebración, Canal 13 anunció grandes novedades para los meses venideros. En “pantalla abierta”, dio a conocer que se vienen nuevas temporadas de “Socios por el mundo” y “Lugares que hablan”, tal como adelantó El Filtrador hace un tiempo. Para la apuesta cultural conducida por Francisco Saavedra será un ciclo sumamente especial, pues será su temporada 13 en el 13. Descubre más detalles sobre este programa.
Asimismo, otro espacio confirmado por la señal será la transmisión de la final de Miss Universo 2025 con la representante chilena Inna Moll. En julio, la estación obtuvo grandes cifras de sintonía gracias a la transmisión de la semifinal y final de Miss Universo Chile, por lo que buscará replicar este resultado con la instancia en que se conocerá si la candidata chilena obtiene la corona en el concurso de belleza internacional.
Por otra parte, en REC TV hoy se estrenará la serie documental “Avivando la Nueva Ola”, de factura propia, y el lunes, a las 20:00 horas, se comenzará a reemitir la teleserie “Cerro Alegre” (1999), protagonizada por Jorge Zabaleta y Francisca Merino.
En 13C, por su lado, el domingo 31 de agosto, a las 10:00 horas, se estrenará la cuarta temporada de “Hacedores de pan”, con Nicolás Guzmán.
En paralelo a esto, Canal 13 ya trabaja en sus primeras “mininovelas”, formato pensado para las plataformas digitales y que tendrá su debut en el país con la ficción titulada “Mi boda es una trampa”.