Este sábado 8 de marzo, a las 19:30 horas, Canal 13 estrenará el nuevo programa Sueño Americano, conducido por «el gringo» Peter Murphy, quien recorrerá Estados Unidos para mostrar las vivencias de chilenos que llegaron a ese país en busca de un sueño.
El episodio debut le hará honor a la conmemoración del Día de la Mujer, pues el comunicador descubrirá la historia de tres chilenas que viajaron al gigante norteamericano en búsqueda de mejores oportunidades para así lograr una mejor vida. Un viaje marcado por momentos de grandes carencias, pero con el esfuerzo de salir adelante.
En ese sentido, Canal 13 dio a conocer que el programa, parte de su bloque cultural del fin de semana, ahondará en la valentía y coraje de esas mujeres, que tienen además otro factor común: alcanzar una vida profeisonal exitosa, sin descuidar a la familia, y creando lazos en las comunidades en las que cada una hizo crecer sus hogares.
Canal 13: ¿Qué lugares recorrerán el primer capítulo del programa?
Por ejemplo, en Minneapolis, Minnesota, Peter Murphy conocerá a Catherine, una chilena dueña de un gimnasio de danza. La mujer, además, logró llevar a sus seres queridos a vivir junto a ella en Estados Unidos, armando una cálida comunidad chilena en torno a su familia.
“Fui con sus dos hijas al colegio, donde estuvieron desde los cinco años y les pregunté si se daban cuenta que tenían una mamá y una familia especial, porque ella se trajo desde Chile a su madre y a sus hermanas, entonces ellas, sin haber vivido en el país, están rodeadas de una burbuja chilena”, comentó el conductor de Sueño Americano (Canal 13).
Asimismo, agregó que “las hijas me dijeron que a los 14 años sus compañeras les dijeron que querían conocer a su familia y su casa porque era una familia muy distinta a la típica familia gringa. Sus amigas admiraban los cumpleaños con mucha gente, y el hecho de que siempre estaban acompañadas: ‘querían venir a nuestra casa porque nuestra familia era diferente’, me comentaron. En Estados Unidos los niños o jóvenes están acostumbrados a estar más solos. Y eso es algo que admiro de los chilenos: la calidez del entorno familiar”.
Otra de las historias será la de Carolina, quien vive en Las Vegas, y es presidenta de la Asociación de Chilenos de esa ciudad. Una comunidad que no solo se reúne en las importantes fiestas nacionales, sino que también ayuda cuando algún compatriota lo necesita.
Finalmente, Peter Murphy también llegará a Fort Collins, en Colorado, donde conversará con Pamela, una ariqueña que es una reconocida profesora de Shaolin Kung Fu, un estilo de arte marcial.