Caso Cristián Campos: Juez dicta cierre definitivo de la investigación

Cristián Campos

El polémico caso de Cristián Campos está cada vez más cerca de concluir, toda vez que el juez del 34° Juzgado del Crimen de Santiago, Edgardo Gutiérrez, determinó este martes 25 de marzo el cierre definitivo de la investigación en contra del actor.

La denuncia contra el también director de teatro se dio a conocer en 2024, cuando se informó sobre la acusación por abusos presentada por Raffaella Di Girolamo, hija de su expareja, la actriz Claudia Di Girolamo.

Desde entonces, Cristián Capos ha estado en el ojo de la polémica, provocando también un quiebre familiar y el distanciamiento con sus hijos, quienes decidieron apoyar a su hermanastra. Quien sí mantuvo su apoyo hacia el actor fue su pareja, María José Prieto, así como otras figuras del teatro y teleseries.

Pues bien, en ese contexto, La Tercera informó que se había reabierto la causa -cerrada en enero pasado- a raíz de los dichos de María Verónica Neumann, quien declaró ante el magistrado que su hijo, Simón Pesutic, había sido amenazado por Pedro Campos, hermanastro de Raffaella Di Girolamo, para que ella no declarase.

¿Qué pasará con Cristián Campos tras el cierre del caso?

Aunque los actores de la teleserie Nuevo Amores de Mercado desmintieron el episodio, esta situación motivó a que se hicieran nuevas indagatorias. Sin embargo, tras el respectivo análisis, se concluyó que no existía mérito para continuar con el proceso judicial contra Cristián Campos u otros, consigna el citado medio.

En ese sentido, se detalla que Simón Pesutic y Pedro Campos fueron interrogados por las declaraciones cruzadas, mas el juez determinó que no había pruebas suficientes para sostener la acusación de amenazas o amedrentamiento. De esa forma, se dictaminó el cierre del caso.

Con todo, queda por conocerse la resolución de sobreseimiento y cuáles serán sus causas. Al respecto, La Tercera precisa que el equipo legal de Cristián Campos busca obtener un sobreseimiento definitivo bajo la letra b del Código de Procedimiento Penal.