Cuidado con los flechazos falsos: César Antonio Campos participa en campaña «estilo Espías del amor»

césar antonio campos espías del amor

En este Día del amor y la amistad, el periodista César Antonio Campos se unió a Carabineros de Chile para lanzar una campaña que busca evitar que las personas caigan en estafas a través de internet por sus supuestos enamorados. Muy al estilo Espías del amor, ¿no? 

“Me contactaron hace un tiempo con la propuesta de participar en esta campaña luego de una colaboración que hicimos juntos anteriormente. Me pareció una iniciativa muy necesaria, sobre todo porque el tema de las estafas del amor internet es un tema latente y con las redes sociales ha aumentado más”, cuenta César Antonio Campos a El Filtrador

En esa línea, el periodista agrega que “si a través de mi trabajo puedo ayudar a generar conciencia, feliz de aportar”

Aunque se trata de una campaña, y no presenta un caso real como en Espías del amor, el conductor comenta que “fue una experiencia muy entretenida. Fue como volver a encarnar un rol de investigación y acompañamiento que me trajo muy buenos recuerdos. En Espías del amor, lo central siempre fue ayudar a las personas a descubrir la verdad, y en esta campaña también hay un componente de orientación y prevención”.

¿Qué opina César Antonio Campos sobre un posible regreso de Espías del amor?

Los programas centrados en el amor regresarán pronto a Chilevisión de la mano de un nuevo programa de citas, a propósito de este proyecto, César Antonio Campos señala que un espacio como Espías del amor funcionaría hoy en televisión. 

“Definitivamente, creo que sí. La forma en que nos relacionamos ha cambiado mucho con la tecnología, y hoy hay más herramientas, pero también más riesgos. Un programa como Espías del amor podría adaptarse a esta nueva realidad y seguir conectando con la audiencia, porque al final, las historias humanas siempre generan interés y los engaños en internet están a la orden del día”, explica.

En el último tiempo se instaló un debate sobre el uso de redes sociales en menores de edad por los riesgos que esto conlleva. ¿Qué opina sobre este tema? ¿Cree que en Chile debiera tomarse alguna medida al respecto?  

Es un tema súper delicado y que hay que abordar con responsabilidad. Las redes sociales son una gran herramienta, pero también pueden exponer a los menores a riesgos como el ciberacoso o la desinformación. Creo que es fundamental educar tanto a los niños como a los padres sobre un uso seguro y consciente. En Chile, se podrían tomar medidas en cuanto a regulaciones, pero lo más importante es generar instancias de educación digital desde edades tempranas y desde la familia. 

Mira a continuación la campaña: