"Mundos Opuestos" pasa la aplanadora: Las cifras que demuestran su arrollador éxito en Canal 13

A cuatro meses de su estreno, el programa no solo lidera la sintonía del bloque prime, sino que impacta con sus números de producción, consumo digital y ya proyecta su gran final para marzo.

Mundos Opuestos Canal 13

Como una verdadera aplanadora. Así son los resultados de "Mundos Opuestos" a cuatro meses de su debut en Canal 13. El reality conducido por Karla Constant y Sergio Lagos se consolidó como el rey del prime, revelando cifras de sintonía, producción y alcance digital que confirman su estatus de fenómeno televisivo.

Estrenado el 1 de junio pasado, durante este periodo el programa conducido por Karla Constant y Sergio Lagos ha conseguido dominar el rating, así como también establecer un impacto masivo en plataformas digitales y generar números de producción a gran escala.

De acuerdo con los datos oficiales proporcionados por Canal 13, en estos cuatro meses en pantalla, “Mundos Opuestos” se ha posicionado como el rey de las noches con un promedio de 573.894 espectadores por minuto, superando a toda su competencia en el mismo horario y período. Además, en este tiempo, el programa de telerrealidad ha logrado un alcance total de 8.182.454 personas.

Por su parte, Mega registra un promedio de 519.519 personas por minuto, ubicándose en el segundo lugar; mientras que Chilevisión alcanza los 379.221 espectadores; y TVN figura en el cuarto puesto con 283.644 tantos.

"Mundos Opuestos", fenómeno digital y a gran escala

Adicionalmente, el éxito del reality show también se ve reflejado en el mundo digital: registra 14.739.177 reproducciones en plataformas en vivo (sitios del 13, YouTube y Facebook) y un consolidado de 47.362.848 de visualizaciones en VOD (Video on Demand), incluyendo resúmenes y momentos destacados.

Existen otras cifras de producción que reflejan la magnitud del proyecto. Según da a conocer Canal 13, hasta la fecha se han emitido 87 capítulos de “Mundos Opuestos”, fruto de casi 1.500 horas de grabación continua.

En cuanto a la competencia, 26 participantes han interactuado en el encierro, enfrentándose en 31 instancias, de las cuales han surgido 45 nominados y 10 duelos de eliminación. Y hablando de la casa-estudio, ubicada en Perú, la instalación comprende un terreno de 700 metros cuadrados, construida durante 120 días por un equipo de 40 personas diarias. Cuenta además con 1.200 metros lineales de luces de neón.

Otro detalle interesante es la logística en torno a la realización del programa. El servicio de lavandería lava un total de 500 prendas de ropa por semana para mantener los vestuarios de los participantes.

Es preciso consignar que a “Mundos Opuestos” aún le quedaría un buen tiempo en pantalla. Según ha trascendido, la gran final se desarrollaría en marzo próximo, vale decir, dentro de cinco meses. Este duelo estaría protagonizado por Juan Pedro Verdier y Daúd Gazale, enfrentándose por un premio de 25 millones de pesos.


Te podría interesar: La final soñada de "Mundos Opuestos": Juan Pedro Verdier y Daúd Gazale se enfrentarán en la última batalla


En ese contexto, la competencia avanza actualmente hacia lo que será el desenlace del Primer Tiempo en el que un participante resultará ganador. Tras esto, arrancará inmediatamente el Segundo Tiempo del espacio, que traerá consigo cambios: partirá todo de cero, con nuevos equipos entre quiénes aún sigan al interior del encierro.