Tras un período alejado de la esfera pública, el actor Cristián Campos rompió el silencio en una conversación exclusiva con El Filtrador. A 20 años del estreno de la icónica "Gatas y Tuercas", el actor no solo recordó su pasado en Canal 13, sino que se proyectó con fuerza hacia el futuro, asegurando que su regreso a las teleseries es inminente: "El que nace chicharra, muere cantando", sentenció.
No obstante, en estas dos décadas el panorama ha cambiado considerablemente. Canal 13 ya no cuenta con un área dramática estable y actrices como María Izquierdo y Claudia Burr han dejado de participar en teleseries. Por su parte, Campos tampoco ha vuelto a la ficción televisiva. Esto, sobre todo tras las acusaciones de un presunto abuso sexual presentadas por su exhijastra, Rafaella Di Girolamo, de las cuales fue sobreseído, ya que la justicia no se pudo determinar responsabilidad en los hechos que se le imputaban.
En conversación con El Filtrador, Cristián Campos recuerda su rol protagónico hace 20 años en "Gatas y Tuercas" de Canal 13, cómo era su vida en ese entonces y cuál es su postura actual frente a la actuación: ¿planea alejarse o continuar con su carrera en televisión?
Lee también: La actriz que dejó la cima para buscar la paz: La historia de Claudia Burr

¿Cómo recuerda Cristián Campos la vida que llevaba hace 20 años, en el tiempo en que protagonizaba "Gatas y Tuercas" en Canal 13?
Grandes recuerdos de esa teleserie, por varias razones. Primero que todo, porque fue la última teleserie que hice antes de irme a vivir a Estados Unidos y trabajar durante cuatro años, cuando me nombraron agregado cultural en nuestra embajada en Washington. Así que recuerdo esa teleserie como mi última experiencia televisiva antes de partir. Después volví y seguí haciendo teleseries. Pero esa producción, para mí, es un recuerdo especial, además de que tenía un elenco muy entretenido. Imaginen que trabajaba con María José (Prieto), que hoy es mi mujer, y en ese entonces era mi polola.
¿Cómo recuerda al resto del elenco de la teleserie?
Trabajaba con María Izquierdo, con quien inventamos una relación de pareja que estaba todo el tiempo peleando, como en "La guerra de los Roses", como esa película de Danny DeVito. Nos divertimos mucho grabando esa teleserie, porque éramos una pareja muy disfuncional que constantemente se insultaba y discutía, pero siempre en clave de comedia. Mi buen amigo Luciano Cruz-Coke era mi hijo; Javiera Díaz de Valdés era mi hija. Además, estaban mis “hermanos machos”: Felipe Braun y Diego. Era un elenco muy, muy entretenido, qué bonito que "Gatas y Tuercas" haya cumplido 20 años. ¡Qué cantidad de tiempo, Dios mío!
Actualmente, que ha estado alejado de la televisión y el teatro, ¿ha tenido que reinventarse laboralmente o planea continuar con su carrera actoral?
No me he reinventado, porque de hecho me “inventé” hace 50 años y eso es lo que soy: un actor. El que nace chicharra, muere cantando. Así que en cualquier momento me volverán a ver haciendo teleseries, series o teatro, actuando o dirigiendo. No he tenido necesidad de reinventarme. Estoy bien y con muchas ganas.