La noche en que la política se convirtió en el mejor reality: El debate que reventó el rating y paralizó a Chile

La transmisión especial de Chilevisión, que reunió por primera vez a los ocho candidatos a La Moneda, se convirtió en lo más visto del día, promediando casi un millón de personas por minuto y alcanzando un peak de 1,2 millones de televidentes, aplastando a la competencia.

Primer debate presidencial 2025 en Chilevisión
Imagen: Chilevisión.

En una noche donde la política demostró ser el mejor reality, Chilevisión se anotó un triunfo histórico. El primer debate presidencial en televisión abierta no solo marcó la pauta ciudadana, sino que también desató un verdadero fenómeno en la sintonía, consolidándose como el evento televisivo más visto de la jornada y del prime.

Los candidatos José Antonio Kast; Jeannette Jara; Eduardo Artés; Harold Mayne-Nicholls; Franco Parisi; Johannes Kaiser; Evelyn Matthei y Marco Enríquez-Ominami se reunieron en la señal privada para entregar sus propuestas y soluciones para el país en variados temas de interés para la ciudadanía.

Y como es habitual en encuentros de estas características, los televidentes comentaron cada minuto del debate a través de redes sociales. Allí abundaron los memes, gran parte de ellos protagonizados por Eduardo Artés, quien le dijo “Maikol” a Mayne-Nicholls y éste respondió que ese era su primo; o el momento en el que el profesor le comentó a ME-O que no fue a la primaria porque no había sido invitado.

La sintonía de Chilevisión durante el primer debate presidencial

Pero más allá de las bromas y también tensiones que tuvo el debate, el programa de Chilevisión también lideró en sintonía, convirtiéndose como lo más visto en su respectivo horario.

De acuerdo con cifras entregadas por el canal, entre las 21:31 y las 00:17, la transmisión especial registró una audiencia promedio minuto a minuto de 957 mil personas, alcanzando una participación del 38,0% sobre el encendido total de la TV abierta y un peak de 1,2 millones de personas a las 22:34 horas.

En ese mismo horario, Mega quedó en segunda posición con un promedio de 662.152 personas por minuto; tercero Canal 13 con 477.844 espectadores; y cuarto TVN, que obtuvo un rating de 284.075 tantos.

Además, el debate fue lo más visto del día en la televisión chilena, encabezando el ranking elaborado por Kantar Ibope Media. El top 3 lo completan las teleseries de Mega "Los Casablanca" con 816 mil espectadores y “Aguas de Oro" con 710 mil espectadores.

En cuanto al alcance, fue visto por un total de 2,46 millones de personas. En ese mismo bloque, Mega llegó a 1,9 millones de televidentes, TVN a 1,3 millones, y Canal 13 a 1,6 millones.

Plataformas digitales

En plataformas digitales, la transmisión por YouTube (canal de CHV y CHV Noticias) generó más de 560 mil visualizaciones, mientras que en redes sociales se contabilizaron +216 mil comentarios con el hashtag #DebateCHV, que se mantuvo como Trending Topic durante toda la emisión, detalla el canal.

Por otra parte, el debate también se transmitió por el canal de la Universidad de Chile, donde logró un rating de 19,4 mil personas y un 0,8% de share sobre TV abierta.