El Sindicato de Trabajadores de Televisión Universidad de Concepción (TVU) alzó la voz este 30 de septiembre para denunciar la desvinculación de 11 funcionarios del canal universitario, en el marco de la reestructuración que se está llevando adelante tras la fusión con la Empresa Periodística Diario Concepción S.A.
En una declaración pública, los representantes sindicales afirmaron que la decisión golpea directamente a quienes “han sido el motor de este canal”, y acusaron que, lejos de buscar soluciones conjuntas a la crisis, se optó por reducir el personal.
“Lamentamos y rechazamos profundamente la decisión tomada”, señala el documento, asegurando que se trata de una determinación que deja en la incertidumbre a familias completas y que desconoce la trayectoria de trabajadores comprometidos con la señal universitaria.
Solidaridad y llamado de atención
El sindicato también envió un mensaje de respaldo a los profesionales, técnicos, administrativos y ejecutivos desvinculados, reconociendo los años de esfuerzo que entregaron a la televisión regional. “Les deseamos a todos lo mejor en estos nuevos y complejos futuros”, enfatizaron.
En el texto, además, se recuerda que TVU es parte de la identidad de la Universidad de Concepción y que la señal ha sido un espacio clave para la comunicación regional. Por eso, calificaron este 30 de septiembre como “un día que queda inscrito en nuestra historia con dolor y preocupación”.
Un escenario incierto
Los dirigentes sindicales del medio penquista subrayaron que el despido de los 11 trabajadores se da en un contexto difícil, donde aún se discuten los nuevos marcos de funcionamiento tras la fusión con Diario Concepción. Y si bien valoraron las muestras de apoyo que han recibido desde otros gremios y medios de comunicación, advirtieron que la situación refleja un problema más profundo: la fragilidad de los medios regionales frente a los procesos de concentración y ajustes financieros.