"Quiero un propósito más grande": La potente reflexión de Diego Venegas que explica su radical giro a la música

En una honesta entrevista con El Filtrador, el ex "Mundos Opuestos" revela que su decisión de dejar la universidad por la música desató el pánico en su familia. "Sentían que todo lo que querían entregarme para mi futuro yo lo estaba tirando a la basura", confesó.

Diego Venegas, de Mundos Opuestos a un reality internacional.
Diego Venegas, de Mundos Opuestos a un reality internacional.

En la tercera edición de "Mundos Opuestos" (Canal 13), una participación que no dejó a nadie indiferente fue la de Diego Venegas. Con solo 20 años, se convirtió en el concursante más joven del reality y, para sorpresa de muchos, inició un romance con la reconocida chica reality Ignacia Michelson, con quien mantiene una diferencia de más de diez años.

Al haber ingresado tan joven al mundo de los realities, es natural que surjan dudas sobre si Venegas pretende continuar en este camino televisivo o inclinarse por una carrera profesional, una disyuntiva que, según cuenta, también fue tema de conversación en su familia.

En diálogo con El Filtrador, el exparticipante de "MO" revela cuál es el rumbo que planea seguir a corto plazo. Además, comparte detalles de su reciente incursión en la música, donde debutó con una canción dedicada a Ignacia Michelson, explicando cómo nació esta nueva faceta artística.

Diego Venegas, de Mundos Opuestos a un reality internacional.
Diego Venegas, de Mundos Opuestos a un reality internacional.

¿Cuáles son los planes profesionales de Diego Venegas tras su paso por "Mundos Opuestos"?

Antes de "Mundos Opuestos" comencé estudiando Ingeniería Comercial y, en ese periodo, se me presentó una oportunidad enorme al entrar a un reality. Yo llevaba un año creando contenido sobre fitness, porque en ese momento creía que eso era lo que me apasionaba. Me hacía bien, sentía que motivaba a otras personas y, de alguna forma, conectaba con mi niño interior. Era algo positivo. Sin embargo, al entrar al reality, el encierro me llevó a reflexionar profundamente sobre mi vida. Me di cuenta de que, aunque el deporte me hacía sentir bien físicamente y me daba cierta seguridad para enfrentar el mundo, lo que realmente me movía era otra cosa.

Cada mañana dentro del encierro era como despertar en una misma película que se repetía una y otra vez. Había días en los que no quería estar ahí, deseaba salir. Lo único que me hacía escapar de esa rutina, lo que me daba un instante de felicidad o dopamina, era la música. Escuchar algunas canciones, aunque fuera solo en las fiestas o momentos puntuales, me hacía sentir vivo. Me di cuenta de que no podía vivir sin eso.

No te pierdas:  Prueba superada: Disley Ramos revela cómo fue conocer a las hijas del "Mago" Jiménez y Coté López

¿Dentro del reality se dio cuenta que quería dedicarse a la música?

A mis 20 años entendí que quiero dedicar mi energía a algo que realmente valga la pena, algo que me apasione. No quiero vivir solo para ganar dinero o tener fama. Si esas cosas llegan, bienvenidas sean, pero quiero un propósito más grande: ayudar a las personas, ser feliz. Porque cuando uno tiene un propósito claro, lo demás llega por añadidura.

Creo firmemente que, cuando trabajas en algo que te hace feliz, no se siente como trabajo; simplemente entregas tu energía a lo que amas. Y yo sentí que eso, para mí, es la música. En ese lugar de aislamiento lo comprendí; eso era. La música podía derribar todas mis trabas.

También descubrí que siempre he sido una persona muy enamorada, muy de pareja. Desde chico, mis relaciones siempre estuvieron llenas de sentimiento. Me reconocí como alguien intensamente emocional, y entendí que esa sensibilidad también tiene un lugar en la música. Cuando era chico, siempre que tenía relaciones, me daba cuenta de que soy un tipo muy de pareja, muy enamorado. Totalmente enamorado. Se me nota en la cara, soy así. Y me di cuenta de algo: cada vez que estaba con alguien, yo les hacía canciones.

¿Tiene afinidad con algún instrumento musical?

Empecé a tocar guitarra como a los 14 años. Me costó mucho, no era algo que se me diera fácil, pero le ponía pasión y lo intentaba una y otra vez. Mi papá y mis hermanos me pedían todo el rato que me callara, pero mi mamá, en cambio, me decía: “Uy, qué suena bonito, Diego”. Yo sabía que sonaba horrible, pero de alguna forma ella quería tirarme para arriba y alentarme. Y eso fue lo que hice: seguir.

No te pierdas:  “Mamá por siempre”: El pódcast de María Luisa Godoy ya tiene fecha de estreno en TVN

Rápidamente, cuando tuve mis primeras relaciones con chicas, yo les escribía canciones. Estaba con ellas y les componía, pero nunca se las dedicaba. Nunca lo hice, no sé por qué... me daba vergüenza. Esas canciones siguen guardadas, ahí están. Guardadas. Y nunca se las mostré.

Fue en este lugar, en el encierro de "Mundos Opuestos", donde me di cuenta de todo eso. Y cuando salí, eliminado, llegué al hotel y me di cuenta de que, además de lo que había descubierto en la música, sentía cosas muy fuertes por Ignacia. Ya estando en el hotel, con mi familia cerca, con mis redes sociales de vuelta, todavía me pasaban cosas con ella. Quería estar con ella, la echaba de menos. Y había pasado apenas un día. Estaba enamorado.

Entonces dije: “Voy a salir de acá y voy a canalizar esta emoción. Le voy a hacer una canción y me voy a dedicar a la música de lleno”. Porque realmente es algo que me hace feliz. Y quiero hacerlo por ella.

¿Que opina su familia de su nueva faceta de "chico reality"?

Cuando me salí de la universidad, todos mis amigos seguían en ese camino. Yo, en cambio, subía videos, y la gente se reía de mí. Me decían: “¿Por qué haces eso? Qué cringe”. Poco después, me llamaron para esta oportunidad del reality. Entré y mi mamá me preguntaba: “¿Qué estás haciendo?”. Mis papás, o mejor dicho mi familia en general, tenían miedo. Me decían casi directamente: “Tú no vas a ser esa una persona entre un millón que logre tener éxito buscando su propio camino”.

Estaban muertos de miedo. Mi mamá pensaba que no me iba a volver a ver nunca más. Fue muy difícil. Pasé por un periodo en el que me alejé completamente de todos: de mis amigos, de mi familia. Pero yo estaba tan seguro de lo que quería, que un día me paré frente a ellos y les dije: “Voy a hacer esto, esto y esto. Este es mi plan”. Tenía archivos de Google, como diez documentos, con todo lo que había pensado para mi futuro y cómo esto iba a ser un trampolín para mi proyecto.

No te pierdas:  "Eres una vieja de mierda": El feroz ataque de "Arenita" a Laura Bozzo que remecerá el estreno de "El Internado"

No era solo que me gustara aparecer con famosos o en un programa. No. Yo quería llevar esto a algo más grande. Entonces, cuando les hablé claro, me dijeron: “Lo que estás diciendo puede ser verdad, puede que te funcione”.

Y cuando entré al programa y empezaron a ver los resultados, se pusieron muy contentos. Mi mamá seguía con miedo, porque me veía expuesto en lo público y sentía que yo había dejado atrás algo importante: un título. Porque como padres, lo único que quieren es ver a su hijo con una profesión, ganándose la vida, pudiendo tener su casa, su familia… la tranquilidad.

Creían que el riesgo de entrar a la tele era muy alto...

Sí, ellos sentían que todo lo que querían entregarme para mi futuro yo lo estaba tirando a la basura. Pero cuando vieron cómo la gente valoraba mi forma de ser, mi trato con los demás, cómo me mostraba, mi mamá, aunque yo no le hubiese dado ese título universitario, comenzó a sentirse satisfecha. Era como si, 20 años después, alguien le dijera: “Carolina, hiciste las cosas bien. Criaste a un buen cabro”.

Fue una por otra. Ahí empezaron a vivirlo distinto, a ser más felices. Mi hermano, súper ilusionado, apoyándome. Pero costó mucho. Costó mucho. Y al día de hoy, no los culpo. En su momento, incluso, me sirvió como motor, como energía para demostrar lo contrario. Saqué fuerza de ahí. Hoy en día, me apoyan muchísimo. Están conmigo, saben lo que estoy haciendo. Si el día de mañana me quiero ir afuera persiguiendo mis sueños, me van a apoyar. Siempre van a estar conmigo.