En una de las jornadas más sísmicas para la industria televisiva reciente, un reportaje periodístico provocó la caída de un alto ejecutivo. La noche del miércoles, Chilevisión emitió una investigación que vinculaba a Patricio Góngora, director de Canal 13, con cuentas anónimas en redes sociales, desatando un terremoto que terminó con la renuncia del aludido.
"Quiénes actúan en las sombras de las redes” versaba la pieza periodística que anoche causó gran revuelo. Esto, especialmente, pues se sindicó a Patricio Góngora, periodista y miembro del directorio de Canal 13, como la persona que manejaría la cuenta "Patito Verde" de X.
Entre los líderes de los llamados bots de odio que difunden noticias falsas en redes sociales aparecía el nombre de Patricio Góngora, quien era tratado como "jefazo" y "patrón" por otras cuentas. Según se expuso en el reportaje, y recogiendo la versión de una abogada que se infiltró en este mundo, "Patito Verde" entregaba las minutas de la pauta del día a otros bots.
De acuerdo con el reportaje, el ahora exdirector de Canal 13 negó ser el usuario tras aquella cuenta, asegurando que no tenía Twitter y que el dato era incorrecto. No obstante, la investigación de Chilevisión halló distintos antecedentes que lo vinculaban con ese usuario.
Patricio Góngora renuncia a Canal 13
A raíz del revuelo del reportaje, la estación privada emitió un comunicado en el que se informa la renuncia de Patricio Góngora al cargo de director de la compañía, sin entrar en mayores detalles respecto a la polémica ya instaurada.
“La estación agradece su gestión y el aporte realizado durante el período en que integró el Directorio, cargo que asumió en septiembre de 2023”, indica la misiva.
“Canal 13 reafirma su compromiso con un periodismo independiente y responsable, fiel a su propósito de transformar y enriquecer la vida de las personas a través de contenidos y plataformas que informan, entretienen y emocionan con responsabilidad”, agrega la señal.
El exdirector de Canal 13 se defiende
Desde la emisión del reportaje el nombre de Patricio Góngora ha sido tendencia en X. Las reacciones no sólo vinieron de los televidentes y usuarios de redes sociales, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, condenó los hechos, reiterando su crítica a los ataques virtuales orquestados por un sector político. Junto a ello, emplazó al exdirector de la estación televisiva. Puedes leer su declaración en este enlace.
Por su parte, el aludido en el reportaje emitió una declaración en la que reitera que la cuenta "Patito Verde" no le pertenece. "Resulta paradójico que las fuentes del reportaje sobre 'bots' sean justamente supuestos 'bots': fuentes anónimas denunciando cuentas anónimas, con una persona en las sombras ante la cámara", sostuvo, consigna Radio Bío Bío.
En ese sentido, agregó que "a partir de una denuncia así se quiera establecer un supuesto vínculo que no existe con personas a las que no conozco y se me atribuye la presunta 'jefatura' en campañas contra una candidata a la que además aprecio mucho, resulta francamente denigrante".
“Creo en un periodismo responsable y serio, que investiga y publica hechos acreditados y comprobables, no en uno que a partir de conjeturas e indicios saca conclusiones en condicional. Me llama la atención que un reportaje que intenta denunciar el odio anónimo en redes sociales, sólo haya alimentado más odio anónimo, esta vez en mi contra, como en múltiples ocasiones ha afectado a otras personas”, enfatizó el periodista.
Al cierre de la misiva, Patricio Góngora explicó su decisión de renunciar al excanal católico: "no dejaré que esta situación afecte al equipo de profesionales de primer nivel, honesto e independiente que integran Canal 13".