La jugada maestra de Don Francisco: Reúne a su equipo histórico para sellar el regreso de "Sábado Gigante"

El legendario animador reunió a figuras como Valentín Trujillo y Maitén Montenegro en una emotiva cena de agradecimiento, donde no solo recordó el pasado, sino que también confirmó que ya trabaja en el regreso del icónico estelar a una plataforma internacional.

Las leyendas volvieron a casa. En una noche cargada de nostalgia y emociones, Mario Kreutzberger, el eterno Don Francisco, reunió al equipo histórico de "Sábado Gigante". La cita, que tuvo lugar en el restaurante El Divertimento, no fue solo una cena, sino un homenaje a la memoria viva del programa que cambió para siempre la historia de la televisión hispana.

"Para mí es un hito"

La idea nació en una noche de insomnio, cuenta Don Francisco a diario El Mercurio. A sus casi 85 años, y a punto de cumplirse una década del fin del icónico espacio, Kreutzberger sintió la necesidad de agradecer a quienes lo acompañaron en su épica televisiva de más de 50 años.

"Este encuentro para mí es un hito. Es algo muy significativo porque también es un homenaje a mis compañeros", confesó emocionado. "Yo en diciembre cumplo 85 años y no sé si tendré otra oportunidad para verlos", añadió, revelando el profundo sentido de urgencia y cariño detrás de la reunión.

Al encuentro asistieron figuras emblemáticas como el maestro Valentín Trujillo, Maitén Montenegro, Gloria Benavides y Patricio Torres. También llegaron productores, editores y periodistas que forjaron el programa desde sus inicios en Canal 13.

Valentín Trujillo, su eterno compañero al piano, definió el programa como el "90% de su carrera". Por su parte, Maitén Montenegro destacó el impacto del show en Estados Unidos, donde "logró darles presencia y voz a los latinos".

El regreso a las pantallas y el futuro del legado

La noche también sirvió para que Don Francisco entregara más detalles sobre el esperado regreso del programa. Tal como adelantó en una reciente entrevista con El Mercurio, el animador trabaja junto a una plataforma internacional para revivir "Sábado Gigante" en una versión más moderna y acotada.

"Este fue un proyecto que me ofrecieron y que se ha demorado bastante, porque son muchos los derechos que hay que ver", explicó. "Pero hace unos días comenzamos a trabajar", confirmó, encendiendo las esperanzas de millones de televidentes.

La gran novedad es que no estará solo. El nuevo formato contempla que comparta la conducción con una figura internacional, cuyo nombre aún guarda bajo siete llaves. La razón, según explica, es asegurar el futuro del legado. "Eso tiene que ver con que, si el proyecto funciona, pueda seguir haciéndolo otra persona", sentenció, abriendo la puerta a un "Sábado Gigante" que pueda trascender incluso a su propia figura.