El conductor Eduardo Fuentes reveló detalles de su próximo gran proyecto en TVN, “Chile Conectado por el mundo”, programa para el cual viajó a China y donde vivió experiencias únicas que pronto se verán en pantalla.
Es que la señal pública fijó el estreno del espacio para este sábado 15 de noviembre, a las 19:30 horas. Y en la previa a este debut, en el último capítulo del podcast “Mari con Edu”, que conduce junto a María Luisa Godoy, el periodista compartió algunas anécdotas de su viaje durante tres semanas que realizó en el gigante asiático, visitando Beijing, Hefei, Hangzhou y Lhasa.
Si bien, Fuentes destacó la profunda experiencia espiritual de su visita al Tíbet, su relato sobre el "choque cultural" en los servicios higiénicos sacó carcajadas en el espacio digital.
Las aventuras de Eduardo Fuentes por China
El rostro de "Buenos días a todos" narró la "experiencia sublime" que vivió al cumplir su sueño de meditar en un templo budista tibetano a 3.600 metros de altura. "Sentí paz, una serenidad profunda, algo que te remueve desde adentro", confesó, revelando que lloró de emoción en la Muralla China.
Sin embargo, la espiritualidad dio paso al pánico cuando se encontró con los "baños de hoyo" tibetanos. Según explicó, “el baño era de hoyo. Es por un tema de higiene básicamente, pero es raro. De verdad, no lo digo con doble sentido, pero es raro", afirmó el periodista.
Con su estilo inconfundible, el rostro de TVN describió una escena que sacó carcajadas: "Estaba ahí parado haciendo pipí y de pronto veo una cabeza que se asoma... una señora china, con falda larga, me queda mirando y yo le decía ‘shu, shu’. ¡Y la señora se agacha al lado mío y empieza a hacer lo suyo!”.
El conductor comentó que, aunque había una "cortinita chiquitita", esta solo servía para tapar el rostro. "Igual es raro, porque lo único que hace es que no se te vea la cara, ¡pero perfectamente podrías estar mirando el pilín!", remató.
Lo que se verá en "Chile Conectado por el mundo" de TVN
Este episodio fue solo una de las muchas experiencias que Eduardo Fuentes vivió grabando el nuevo programa de TVN. En el podcast, el periodista también relató que probó el té tibetano, una particular mezcla de "té negro, leche de yak (una "vaca peluda") y un toque de sal", el que aseguró era "delicioso".
Además, destacó el impacto que le generó el Tíbet, describiéndolo como una mezcla de lo ancestral y lo futurista: "Llegas a Lhasa y lo primero que ves son avenidas modernas, luces LED, robots que te llevan la comida al cuarto... y al otro lado del río, los templos milenarios. Es como estar en Las Vegas y San Pedro de Atacama al mismo tiempo", sostuvo.
