El programa “El viaje de mi vida” se estrenó con éxito este domingo, cautivando y emocionando a la audiencia. El espacio de Canal 13, que en este ciclo rinde tributo al fallecido Claudio Iturra con imágenes de archivo, se alzó como líder en su horario.
Estrenada originalmente en 2020, la apuesta cumplía los sueños de viajeros chilenos, y en este regreso a las pantallas, el foco está puesto en los lugares que marcaron al aventurero conductor, revisitando los destinos que él amaba a través de los ojos de nuevos viajeros.
Entre las 16:29 y las 17:37 horas, el programa marcó un promedio de 250.508 personas promedio por minuto, con un alcance de 644.432 personas. En ese mismo horario, Chilevisión se ubicó en el segundo puesto con 236.402 personas promedio por minuto; Mega alcanzó un rating promedio de 205.757 espectadores; y TVN quedó en cuarto lugar con 120.515 tantos.
El legado de Claudio Iturra plasmado en "El viaje de mi vida"
El programa inició un nuevo ciclo con un recorrido por Kenia, mostrando cómo distintos viajeros disfrutaron de los paisajes y tour del país ubicado en África Oriental. Uno de los grandes atractivos fue un paseo en globo aerostático que le permitió a los turistas poder ver en su hábitat natural a elefantes, leones y cebras, entre otros animales.
El recorrido de “El viaje de mi vida” continuará este domingo, con un nuevo episodio exhibido en el mismo horario. Felipe Morales, productor ejecutivo del Área de Cultura y Entretención del 13, destacó que el nuevo ciclo es una herencia de la pasión de Iturra: "Todos heredamos su legado, la pasión por los viajes".
La idea del espacio es revisitar grandes destinos, como India, Egipto, Etiopía, Tailandia, Vietnam, Turquía y cómo no, varios rincones de Chile.
Morales resumió el sentido del regreso: "es volver a compartir los sueños de Claudio Iturra y vivir su legado". Y concluyó con la frase icónica de Iturra: “los viajeros siempre se vuelven a encontrar”.
    