Este jueves, el conductor de televisión Francisco Kaminski explicó que había declarado en la causa por el asesinado de Felipe Reyes Ossa, conocido como “Rey de Meiggs”, pues había recibido una “llamada social” del empresario. Sin embargo, su vínculo en el caso tomó otra arista a raíz de presuntas amenazas de muerte que recibió el comunicador.
Ayer, en diálogo con distintos programas de televisión, el también locutor precisó que conocía al empresario asesinado, pues lo había ayudado con auspicios para distintos proyectos televisivos, formando incluso una amistad. Asimismo, afirmó que conocía a Wilson Verdugo, empresario gastronómico acusado de ser el autor intelectual del crimen.
Por otra parte, en la misma jornada, se dio a conocer que Kaminski mantenía una deuda con el apodado “Rey de Meiggs” que asciende a 45 millones de pesos.
Después de que esta situación se hiciera pública, el comunicador comenzó a recibir mensajes exigiéndole un depósito en una cuenta bancaria, además de amenazas contra su vida y la de su familia. Por ello, el jueves por la noche presentó una denuncia en la subcomisaría de Lo Barnechea.
¿Qué amenazas recibió Francisco Kamisnki en medio del caso del “Rey de Meiggs”?
Según dio a conocer la periodista Cecilia Gutiérrez, a eso de las 21:00 horas del jueves Francisco Kaminski llegó a la subcomisaría de Lo Barnechea para denunciar que a las 17:00 horas de ese día recibió un mensaje de WhatsApp de un número que no tenía registrado.
“Le dicen ‘hola, don Francisco’, y cuando él pregunta quién es, no le responden y le mandan estos mensajes que se borran con los datos de su exmujer y de su hijo”, reveló la panelista de “Primer Plano” (Chilevisión), refiriéndose a Carla Jara y el hijo que tienen en común.
En ese sentido, Gutiérrez recordó que “no es primera vez que esta situación sucede”, agregando, enseguida, que en el mensaje “le preguntan si quiere que lo solucionen por las buenas o por las malas”.
“Cuando él dice que no entiende la pregunta, le dicen ‘nos vimos este fin de semana porque te seguimos en el casino Enjoy, y si quieres quedar fuera de esto, tienes que depositar 3 millones de pesos antes de las 12 de la noche’, y le mandan una cuenta de una persona y un correo para que deposite”, explicó Cecilia Gutiérrez.
A raíz de lo anterior, la fiscal a cargo tomó la decisión como medida precautoria, de "dejarlo con rondas periódicas de carabineros a su casa por el período de 30 días y el teléfono directo del plan cuadrante para que se comunique en caso de alguna emergencia”, sostuvo.