El periodista Santiago Pavlovic, uno de los trabajadores más antiguos de TVN, se refirió a la crisis financiera que nuevamente golpea a la estación pública. Una situación que, de acuerdo con el presidente del Directorio, Francisco Vidal, es sumamente crítica.
En diálogo con diario El Mercurio, el rostro de Informe Especial sostuvo que la crisis obedece a una mala gestión. “Por lo menos hubo dos años en los últimos períodos en que el canal estuvo recuperando ingresos”, expuso en alusión a la administración de Anita Holuigue, expresidenta del Directorio, y Francisco Guijón, exdirector ejecutivo, quien hace unos días también alzó la voz ante el complejo panorama del canal.
“El hecho de que ahora el directorio se junte para decir que esto no va más, me parece que no le hace justicia a los esfuerzos que hicieron, en algún momento, personas como Anita Holuigue y Francisco Guijón”, sostuvo. Y fue un paso más allá: “Yo habría esperado una renuncia de todo el directorio, porque ellos también son responsables de lo que pasó”, manifestó.
Asimismo, el periodista planteó que TVN necesita un modelo de financiamiento mixto. “Estamos hablando de un montón de millones de dólares que tendría que financiar el Estado. Eso no es algo fácil de digerir para la mayor parte de los chilenos que pueden decir, con toda razón, que existen otras prioridades”, indicó.
Otro histórico de TVN también opinó: ¿Qué dijo Carlos Pinto?
Por otra parte, el periodista Carlos Pinto expresó que “la idea de la televisión competitiva, que se rasca con sus propias uñas, riñe con el concepto de televisión pública ya que, para bien o mal, esta debe responder al diseño y pensamiento del gobierno de turno”.
Además, señaló que la señal estatal perdió su espíritu. “Hoy convergen, en el mismo edificio de TVN, los profesionales que hacen los programas con empresas de otros rubros, que arriendan oficinas, con instituciones que ocupan el patio central para eventos de una diversidad inimaginable, con estacionamientos copados por vehículos ajenos. Esa atmósfera no es propicia para los hacedores, ni mucho menos para un canal que fue grande y que sueña con volver a serlo”, sostuvo.
El conductor de emblemáticos programas como Mea Culpa y El día menos pensado, que anunció su salida de TVN en marzo pasado, manifestó que se debiese “ofrecer una propuesta, un diseño de programación que sea el resultado de un estudio sobre nuestra idiosincrasia, sobre nuestra cultura, donde la gente se sienta representada”.
En tanto, la actriz Mónica Carrasco (Los Venegas) y la animadora Bárbara Rebolledo coincidieron en que se deberían fortalecer los canales regionales de TVN. Por su parte, el actor y comediante Fernando Alarcón propuso reforzar los contenidos culturales. «Eso va desde la contratación de rostros que tengan mayor acervo cultural, como mínimo que se sepan expresarse bien, hasta reforzar los programas culturales, que seguro son menos caros que los estelares de entretención», dijo.