Menos prime, pero más tarde. Esa es la nueva consigna para "¡Hay que decirlo!", la exitosa apuesta de Canal 13 que, desde esta semana, verá extendido su horario. En una clara señal de confianza, la señal decidió adelantar el inicio del programa de Pamela Díaz y Nacho Gutiérrez, que ahora se tomará gran parte de la franja vespertina.
Desde su estreno, en agosto de 2024, la apuesta se ha convertido en una alternativa de entretención para pasar las tardes. Aunque las noticias del espectáculo son parte de la pauta, a diario los conductores y el panel abordan otros temas: comparten anécdotas, hacen juegos y dinámicas, y también hay momentos emotivos, especialmente cuando Pablo Canaliza está invitado.
En este contexto, la señal privada sorprendió al anunciar que “¡Hay que decirlo!” adelantará su emisión, comenzando cada tarde a las 16:30 horas y terminando alrededor de las 19:15 horas, para ceder su espacio a "¡Qué dice Chile!".
De esa forma, el programa “La tarde es nuestra”, que se exhibe en el bloque previo, le otorgará media hora al espacio conducido por Díaz y Gutiérrez, cuya versión prime terminó hace un par de semana, siendo reemplazado por “Socios por el mundo 4”.
Te podría interesar: “Socios por el mundo” cambia las reglas del prime: la cultura también puede liderar en rating
El panel de "Hay que decirlo"
Con poco más de un año en pantalla, el panel de “¡Hay que decirlo!” ha visto pasar a distintos personajes. Actualmente está conformado por Paulina Nin de Cardona, Gissella Gallardo y Willy Sabor, el único de los integrantes originales que continúa en la apuesta. Asimismo, recientemente se sumó el periodista Manu González, mientras que en los móviles destaca Rodrigo Gallina, otro rostro que también permanece en el programa desde su estreno en Canal 13.
En tanto, el espacio también cuenta con la participación de Pablo Canaliza, quien todos los martes y jueves llega al panel con su segmento de canalizaciones a variadas personas, tanto conocidas como anónimas. Esta sección ha conectado con la audiencia, sorprendiendo por el especial don del también tarotista.
Por otra parte, este año el programa ha visto partir a dos de sus panelistas: primero fue el periodista Felipe Vidal, quien decidió dejar el proyecto para incursionar en la política, lanzando su campaña a diputado; y luego le siguió Luis Mateucci, argentino que aceptó una oferta de Mega para incorporarse en la competencia del reality show “El Internado”.