La receta de Ingrid Cruz para su acento paisa: Un poco de clases, mucho Netflix y una sobredosis de TikTok

La nueva vespertina de Mega contará con una Ingrid Cruz completamente transformada, quien dejará atrás su papel en “Amores de Mercado” para interpretar a “Salomé”, una coqueta y carismática mujer colombiana.

El estreno de la nueva teleserie de Mega, «Aguas de oro«, está previsto para finales de este mes. Aunque algunos actores aún se mantienen al aire en otras ficciones, ya se han despedido de esos roles para dar vida a sus personajes de esta nueva producción. Es el caso de Ingrid Cruz, quien protagonizará un cambio radical al pasar de interpretar a “la pastora” en «Amores de mercado» a una coqueta y extrovertida colombiana en la nueva ficción de la señal dependiente de Bethia.

En entrevista con El Filtrador, Cruz comparte cómo fue el desafío de prepararse para interpretar a “Salomé”, además de adelantar los vínculos y desafíos que enfrentará su personaje en la nueva vespertina de Mega.

Imagen: Martín Rojas

¿Cómo se preparó Ingrid Cruz para interpretar a «Salomé» en «Aguas de oro»?

Salomé es una mujer colombiana que viene de la región de Antioquia. Nació en un pueblo y después se fue a vivir a Medellín, que es donde se habla con acento paisa. Entonces, desde ahí empecé a buscar cómo hacer ese acento, primero, y también cosas culturales: la forma de hablar, lo respetuosos que son, lo trabajadores que son, esa alegría innata. Aprender un poco de su cultura para desarrollarlo en el personaje, que tiene eso: es muy alegre, muy divertida, va siempre para arriba, respetuosa, trabajadora. Entonces, empata súper bien la forma de ser colombiana con la forma del personaje.

Además, tomé clases, clases para aprender a hablar paisa, porque no se trata solo de hablar como colombiano, sino específicamente como paisa, que es mucho más difícil y marcado. Para mí era un poco más fácil por lo marcado del acento, pero igual fue súper complejo. Nosotros hablamos de una forma muy descuidada, entonces interpretar un personaje que pronuncia las consonantes de cierta manera, con ese tono y ese cantito tan sabroso que tienen los colombianos, fue todo un desafío. Para eso tuve clases y también recurrí mucho a TikTok, porque hay muchos colombianos que enseñan cómo hablar. Ahí uno va aprendiendo las muletillas, esas cosas que no te enseña un profesor, sino lo más coloquial.

Y muchas series, muchas series. La verdad, tenía la tele prendida todo el día, como para soltar el oído. Muchas veces ni siquiera miraba, pero escuchaba, escuchaba, escuchaba… y eso me sirvió harto.

¿Cuál será el rol de «Salome» en Aguas de Oro?

Es una mujer alegre, divertida, con una energía súper rica; interactúa con todos porque trabaja en el hotel como masajista y tiene muy buenas manos, por lo que la piden mucho para los masajes. Entonces ella escucha, escucha y saca sus conclusiones, no puedo contar mucho más.

¿A qué conflictos se enfrentará su personaje en «Aguas de oro»?

Enfrenta numerosos conflictos en la trama, especialmente con los pozones, pues desea profundamente ser más joven debido a su preocupación por la estética. Por un lado, ha obtenido reconocimiento en su trabajo gracias a su talento y esfuerzo, lo que le ha permitido salir adelante. Sin embargo, también se encuentra envuelta en diversas complicaciones, ya que es muy perspicaz, escucha con atención y sabe cómo usar la información a su favor. Además, busca el amor y anhela sentirse querida y valorada; con esa energía que la caracteriza, perseguirá ese anhelo por distintas vías.