Neme patea el tablero presidencial: La historia de su voto que no irá por Jara, Kast ni Matthei

El conductor de "Mucho Gusto" reveló que ya tiene decidido su voto para las elecciones de noviembre, descartando de plano a los tres principales candidatos y acotando su opción a una lista de cuatro nombres: Parisi, ME-O, Artés o Mayne-Nicholls.

josé antonio neme mega
Imagen: Mega

En un escenario político que escruta cada gesto de sus figuras influyentes, el periodista José Antonio Neme acaba de lanzar una opinión que agita el debate público. El conductor de Mega reveló que ya tiene una decisión tomada para las elecciones presidenciales de noviembre, y su voto, sentenció, no será para ninguno de los favoritos.

Fue en el espacio digital que encabeza con la tarotista Latife Soto donde abordó este tema luego de que comenzara a leer las cartas para saber cómo se desenvolverían los presidenciables en los meses venideros de cara a las elecciones de noviembre. En medio de esto, Neme aseguró que votaría por un candidato hombre, aunque prefirió no revelar su identidad.

“Yo no voy a votar ni por (Jeannette) Jara, ni por (José Antonio) Kast, ni por (Evelyn) Matthei”, sostuvo de entrada, agregando que las personas han intentado descubrir cuál es su candidato.

José Antonio Neme y su candidato para las elecciones presidenciales

“La gente empezó a decir en la semana que yo iba a votar por (Franco) Parisi, por ME-O (Marco Enríquez-Ominami), por (Eduardo) Artés... mira, están ellos y Harold (Mayne-Nicholls), puede ser cualquiera de ellos”, dio a conocer el periodista.

Al respecto, explicó que “yo ya lo tengo decidido por una serie de razones personales que no voy a revelar, porque son parte de mi intimidad ciudadana”. Y en ese momento también recordó que Johannes Kaiser también está en la papeleta, aunque enseguida aclaró que “por él evidentemente no voy a votar”.

"Es por Artés, o ME-O, Parisi o Harold. No tengo otra alternativa”, cerró José Antonio Neme en la transmisión de Instagram, donde también abordó otro tema que le preocupa: la Ley Duque, que consiste en otorgar un día hábil de permiso laboral a quienes pierden una mascota debidamente inscrita en el Registro Nacional de Mascotas.

Sobre ese tema ya se había referido durante el fin de semana a través de un video que compartió en redes sociales, haciendo un llamado al Gobierno a patrocinar la iniciativa. "A mí, la verdad, me encantaría que cada uno de ustedes, que han vivido, que han cuidado, que han contenido y que han sido amados por un animal de compañía, pueda despedirlo como corresponde", sostuvo.

Asimismo, llamó a los candidatos presidenciales a pronunciarse sobre este asunto que le llega de cerca, pues propuso el proyecto tras la muerte de su perro Duque.