Esta semana, “Mundos Opuestos” (Canal 13) estuvo marcado por la final del bautizado "primer tiempo", donde Daúd Gazale y Juan Pedro Verdier se enfrentaron en un intenso duelo que terminó con el triunfo del segundo, adjudicándose $25 millones.
Pero esa no fue la única sorpresa para él: la jornada también mostró el inesperado ingreso de Karen Bejarano, conocida popularmente como Karen Paola, su expareja al momento de asumir el desafío de encerrarse.
En conversación con El Filtrador, el ganador del primer tiempo de “MO3” revela cómo vivió la final de la competencia, analiza la tensa actitud que mostró Daúd Gazale a su regreso, comenta la sorpresiva entrada de Karen Paola al reality y repasa lo mejor y lo peor de esta primera etapa en Perú.

¿Cómo vivió Juan Pedro Verdier su triunfo sobre Daúd Gazale en “Mundos Opuestos”?
La final la viví de forma muy feliz, de una manera poco tradicional para mí, porque no soy de hacer reuniones ni siquiera para mi cumpleaños. En este caso, un gran amigo, Diego, me propuso que nos juntáramos y celebráramos el triunfo, así que nos reunimos, comimos una picadita deliciosa y vimos la final de "Mundos Opuestos". Fue entretenido porque, en vez de quedarme solo con mi percepción, pude ver a mis amigos y seres queridos disfrutando conmigo. Lo pasamos muy bien.
¿Sobre la actitud de Daúd? Nada. Siento que el mundo se ha puesto muy grave y todos están con una piedra en la mano, esperando para decir que algo está mal. Uno se enoja, se frustra; a veces, como dicen, pateo a la perra porque me pasó algo que no me gusta. Después se pasa, me dio un abrazo y está todo bien. No le doy mayor importancia: me parece que es una rabia típica de alguien muy competitivo, con muchas ganas y mucha presión por ganar.
Hablando de presión, ¿siente mayor presión de enfrentar una segunda final con Daúd Gazale?
Se lo comenté a Karla (Constant) en la primera competencia que tuvimos con Daúd. De hecho, me preguntaba lo mismo: me decía que me iba a enfrentar a un competidor de primer nivel, de alto rendimiento, que ha destinado su vida entera al deporte y si tenía algún temor. Y la verdad es que no; lo que tengo es entusiasmo. Y esto, al igual que en los deportes de combate, implica que el oponente claramente se va a preparar para competir contigo, va a poner todas sus herramientas a disposición para ganar, pero yo también.
En "Mundos Opuestos" se le ha visto calmo, meditando, aunque en algunos momentos también bastante afectado emocionalmente. ¿Cómo fue realmente esa experiencia?
Me pasó algo particular, porque siento que se mostró de una forma más resumida de lo que realmente era. Había momentos de mucha buena onda, risas y tranquilidad que no salían al aire porque no eran tan relevantes, pero para mí sí eran agradables: lo pasábamos bien y estábamos tranquilos, pero eso no se comunicó tanto. En cambio, cuando yo estaba llorando o pasando por un mal rato, eso sí se mostraba siempre, entonces quedó un poco la sensación de que estuve más tiempo triste del que realmente estuve.
Igual, al principio, fue súper difícil: la presión, la parte psicológica, el extrañar, el no tener un lugar donde desahogarse, donde salir y decir 'me pasa esto, amigo, me siento mal', y volver a lo cotidiano. Allá todo estaba siendo registrado y eso se me hizo desesperante.
Vimos el ingreso de Karen Paola a "Mundos Opuestos". ¿Se han arrepentido en algún momento de exponerse en televisión?
Nosotros somos una pareja como cualquier otra que sube una foto juntos, que sale a pasear y todo eso. Y claro, cuando desde los 18 años trabajás en medios de comunicación y has tenido la suerte de estar en programas muy, muy populares, tu vida privada tiende a convertirse en tema de conversación. Muchas veces eso se justifica diciendo: 'Ustedes hicieron pública su vida, ahora aguanten que se diga lo que sea' y yo no estoy de acuerdo con esa afirmación. Nosotros trabajamos en cosas que son públicas, como la música o un reality, pero eso no significa que pongamos a disposición del público todo lo que quieran hablar sobre nosotros.
