Bombazo: Mega le arrebata a Chilevisión el «cerebro» detrás de sus programas más exitosos

Chilevisión - Mega

Uno de los movimientos más importantes desde el regreso de Patricio Hernández a Mega, en el puesto de director ejecutivo, se concretó recientemente, luego de que la señal privada “reclutara” a un ejecutivo clave de Chilevisión.

Se trata de Carlos Valencia, productor ejecutivo del área de Entretención del canal de Paramount, quien decidió renunciar a la que fue su casa televisiva durante más de dos décadas. Según supo El Filtrador, asumirá nuevos desafíos en Mega, también desempeñándose en proyectos ligados a la entretención.

Al respecto, fuentes ligadas a Chilevisión se muestran sorprendidas con la noticia, indicando que el profesional llevaba 25 años en la estación privada, convirtiéndose así en uno de sus ejecutivos “históricos”, pues en todo ese tiempo pasaron distintos directores ejecutivos, rostros y proyectos.

En este nuevo desafío laboral, Carlos Valencia se hará cargo de Entretención en Mega, comentan conocedores de este gran movimiento de la llamada “grúa televisiva”, lo que confirmaría la intención de Patricio Hernández de crear nuevos contenidos en la señal, más allá de producciones dramáticas.

¿Quién es Carlos Valencia, el nuevo «fichaje» de Mega?

De acuerdo con distintos medios, en 1999 Carlos Valencia arribó a Chilevisión para hacer su práctica profesional. En 2006 dejó el canal para recalar en el Departamento de Prensa de TVN, sin embargo, allí estuvo seis meses, pues luego decidió regresar a la que fue su casa televisiva hasta ahora.

Durante su largo paso por la señal de Paramount, el profesional se desempeñó en distintos cargos: desde reportero hasta panelista, editor periodístico, para luego consolidarse como productor ejecutivo de entretención. En este puesto lanzó populares programas como Primer Plano, Pasapalabra, Yo Soy, Podemos Hablar y El discípulo del chef, por mencionar algunos.

La lista también incluye Gran Hermano Chile, la apuesta que trajo de regreso los realities a la televisión abierta nacional. Además, se le destaca en su carrera haber sido el responsable de convertir la Gala del Festival de Viña en un programa televisivo, logrando que la alfombra roja sea una de las instancias con mayor rating de la semana festivalera.