La pasión por el fútbol pondrá en pausa las intrigas y los romances. Mega confirmó que este jueves sus dos teleseries más exitosas, "Aguas de Oro" y "Los Casablanca", no saldrán al aire. La razón es un rival imbatible: la selección chilena, que se enfrenta a Brasil en un duelo por las eliminatorias. Los fanáticos de la ficción quedarán así con el corazón en la mano, esperando hasta el lunes para resolver los dramáticos finales de capítulo.
El fútbol se toma el prime
La "dictadura del fútbol" se hará sentir con fuerza. La estación del grupo Bethia informó que su programación de este jueves 4 de septiembre cambiará radicalmente para transmitir el partido de Chile contra Brasil, directamente desde el mítico Estadio Maracaná en Río de Janeiro. La transmisión especial comenzará a las 19:10 horas, para dar paso al encuentro a las 20:00. Solo después del pitazo final, cerca de las 22:30, "Meganoticias Prime" recuperará la pantalla.
Los seguidores de "El Jardín de Olivia" y la teleserie turca "Leyla" pueden respirar tranquilos, ya que sus emisiones no sufrirán modificaciones.
Dos historias, un fin de semana en vilo
La interrupción no podría llegar en un peor momento para los televidentes. Los seguidores de "Aguas de Oro" se quedaron con la incógnita de cómo reaccionará "Laura" (Josefina Fiebelkorn) a la decisión del personaje de Nicolás Oyarzún de permanecer en el pueblo, una movida orquestada por el alcalde "Carlos" (Álvaro Rudolphy).
Pero la situación es aún más crítica para los fanáticos de "Los Casablanca". El último capítulo los dejó con el alma en un hilo, viendo cómo "Raimundo" (Francisco Reyes) sufría una grave descompensación. Su colapso se desató justo al enterarse de la relación que su amor, "Miranda" (Sigrid Alegría), mantuvo en el pasado con su gran rival, "Iván" (Francisco Melo), su propio hermano.
El Filtrador Informa: ¿Por qué el fútbol interrumpe la programación?
Los derechos de transmisión de las Eliminatorias al Mundial son uno de los productos más caros y cotizados de la televisión. Los canales que los adquieren, como Mega en esta ocasión que adquirió los partidos de local de Bolivia y Brasil, tienen la prioridad comercial de emitir los partidos en horarios de máxima audiencia. Esta hegemonía del fútbol a menudo obliga a sacrificar incluso los programas más exitosos de la parrilla para capitalizar el masivo interés que genera "La Roja".
La decisión de Mega expone la jerarquía indiscutible de la televisión chilena: el fútbol es el rey. Aunque las teleseries son el pan de cada día del canal, un partido de la selección tiene el poder de paralizarlo todo. Ahora, los televidentes deberán cambiar el drama de la ficción por la épica del deporte, al menos hasta el próximo lunes.