La guerra por las noticias en Chile tiene dos reyes, cada uno en su propio castillo. Mientras Mega celebra una hegemonía aplastante en la televisión abierta, barriendo con todos sus noticieros durante agosto, TVN encontró un motivo para festejar: su señal de cable, Canal 24 Horas, se coronó como el canal de noticias por TV cable más visto del país. Una historia de dos victorias que revela la compleja anatomía del consumo de medios en Chile.
El imperio de Mega: Una década de dominio
El poder de Mega en la televisión abierta es absoluto. Según cifras del mes de agosto, el Departamento de Prensa del canal privado consolidó una década de liderazgo, ganando en todos sus horarios. La maquinaria informativa de Bethia, con Gonzalo Ramírez y Florencia Vial en "Meganoticias Amanece" (235.925 personas por minuto), Rodrigo Sepúlveda en el fenómeno de "Meganoticias Alerta" (455.217 personas) y el imbatible "Meganoticias Prime" con Juan Manuel Astorga (607.259 personas), no le dio respiro a la competencia.
Lorena de Las Heras, subdirectora de noticias de Megamedia, atribuyó el éxito a la conexión con la gente en un mes de alta intensidad informativa, con hechos como el accidente minero en El Teniente y la alerta de Tsunami. "El público nos buscó y nos prefirió", sentenció, destacando que incluso un cambio de horario en su noticiero central no afectó su liderazgo.
El Filtrador Informa: TV abierta vs. TV de pago, ¿Por qué los números son tan distintos?
Las cifras de sintonía en Chile se miden en dos universos diferentes. La TV abierta (Mega, TVN, etc.) llega a todos los hogares y su audiencia se cuenta por cientos de miles. La TV de pago (Canal 24 Horas, CNN, etc.) es un universo más pequeño y competitivo de suscriptores de cable. Por eso, liderar en el cable con 14.399 personas por minuto es un gran logro en ese segmento, aunque el número parezca menor comparado con la TV abierta.
La trinchera de TVN: La resistencia en el cable
Mientras el canal principal de TVN sufre en la batalla de la TV abierta, su señal de pago se convirtió en una fortaleza. Canal 24 Horas se consolidó como el canal de noticias preferido en el cable, con un promedio de 14.399 personas por minuto.
Esta victoria es estratégica y moral para la señal estatal. No solo superó a canales de entretenimiento como Space y TNT, sino que aplastó a su competencia directa. Dejó muy atrás a T13 en Vivo (8.690), a CNN Chile (4.902) y, de forma simbólica, al propio canal de cable de su rival, Meganoticias Ahora, que solo promedió 3.656 personas.
El panorama de agosto deja una lección clara: la batalla por la atención ya no se libra en un solo frente. Mega ha perfeccionado la fórmula para las grandes audiencias, una maquinaria casi imbatible. TVN, por su parte, ha encontrado en su señal de cable un nicho de credibilidad y resistencia. Con el reciente fichaje de la periodista Carolina Urrejola, el canal estatal apuesta por fortalecer su trinchera más sólida, preparándose para una guerra informativa que se vuelve cada vez más especializada.