"La industria agarra otro vuelo": Matías Assler celebra el arrollador éxito de la primera teleserie vertical de Canal 13

A solo una semana de su estreno, "Mi boda es una trampa" ya supera los 4.2 millones de visualizaciones, un hito que para su protagonista es "muy esperanzador para el gremio", ya que abre nuevas fuentes de trabajo.

Matías Assler en "Mi boda es una trampa" (Canal 13)
Imagen: Canal 13

El innovador formato de Canal 13 es un éxito rotundo. A solo una semana de su estreno, la primera "mininovela" vertical, "Mi boda es una trampa", ya superó los 4.2 millones de visualizaciones, un fenómeno que su protagonista, el actor Matías Assler, celebra como un nuevo impulso para la ficción nacional.

La “mininovela”, que se puede ver gratuitamente en plataformas digitales y redes sociales del 13, ha logrado conquistar a la audiencia. Esto, gracias a un formato ágil y una trama que sigue el estilo de los melodramas clásicos.

De acuerdo con cifras de Canal 13, la ficción protagonizada por Catalina Silva y Matías Assler registra más de 4.2 millones de visualizaciones en apenas siete días. Al respecto, el actor se refirió a los impactantes resultados y celebró la innovadora apuesta de la estación que, a su vez, marcó su regreso a las teleseries.

"Mi boda es una trampa" de Canal 13

Matías Assler y la primera "mininovela" de Canal 13

“Siempre que algún trabajo de uno lo ven más de cuatro millones de personas uno se sorprende, pero también es para lo que se trabajó ardua e intensamente”, precisa el actor, añadiendo que “es una fórmula que de alguna manera está probada en otros países y es bueno darse cuenta de que replicar algunas fórmulas exitosas del extranjero funcionan en nuestro país”, comentó el galán de “Mi boda es una trampa”.

Asimismo, el intérprete de "Rodrigo Duarte" en la ficción valoró el riesgo tomado por el canal. "Es importante atreverse y lanzarse con nuevos proyectos", recalcó.

Más allá del éxito de audiencias, Assler subrayó el positivo impacto que este nuevo formato tiene para la industria audiovisual chilena. "Esto nos demuestra que tenemos que seguir haciendo este tipo de contenidos porque la gente los consume y le gustan, y es muy esperanzador para el gremio porque se generan muchos nuevos trabajos, para guionistas, sonidistas, técnicos, camarógrafos, directores y varios más", sostuvo.

En ese sentido, indicó que, con este tipo de proyectos, "la industria de la ficción agarra otro vuelo, junto con una fuerza y motivación muy grande, así que estoy muy contento del éxito que ha tenido”.

Más ficción

Cabe recordar que la segunda “mininovela” de Canal 13 será protagonizada por la actriz Carola Varleta y llevará por nombre “El obrero que me enamoró”. La historia se centrará en “Amanda”, una escritora de novelas románticas, quien, a los ojos de todos, tiene un matrimonio perfecto con “José Luis” (Hernán Contreras). Sin embargo, lo que nadie sabe es que él la engaña con “Rita”, la empleada de la casa, y juntos planean dejarla en la ruina.

Atrapada en una vida de apariencias e infelicidad, “Amanda” ve cambiar todo cuando aparece un obrero más joven que ella y que parece salido de sus propios libros: fuerte, rudo, apasionado, el tipo de hombre que despierta su deseo más prohibido. Lo que comienza como un escape, pronto se convertirá en una tormenta de pasiones, secretos y mentiras que pueden destruirlo todo.


Te podría interesar: La emotiva confesión de Paulina Urrutia en su regreso a las teleseries: “Hacer esto es un regalo”


La ficción ya concluyó sus grabaciones y se encuentra a la espera de su estreno, el que se concretará en las próximas semanas, también a través de las plataformas digitales de la estación.