El fenómeno de los dramas verticales crece cada día en plataformas como Facebook, Instagram y TikTok, cautivando a millones de usuarios con producciones estadounidenses, coreanas y de otros países. Ahora, Chile no se queda atrás: Canal 13 ya tiene fecha de estreno para su primera novela en este formato, titulada "Mi boda es una trampa".
La primera novela vertical de Canal 13 transportará al público a una historia ambientada en el campo, donde los secretos y las pasiones amenazarán con derrumbar una vida aparentemente perfecta. La trama sigue a "Magdalena Grajales" (Catalina Silva), una joven de alta posición social que está a punto de casarse. Sin embargo, su mundo se desmorona con la inesperada reaparición de su gran amor, "Rodrigo Duarte" (Matías Assler), un ex trabajador de sus tierras cuya llegada removerá sentimientos dormidos y destapará engaños que pondrán en jaque su boda y sus más firmes convicciones.
En medio de este torbellino, "Magdalena" descubrirá la verdadera cara de quienes la rodean, enfrentándose a la ambición y la crueldad de su prometido, "Bernardo Saint Jean" (Diego Gougain), y la traición de su supuesta mejor amiga, "Pilar Villavicencio" (Piamaría Silva).
Detrás de la producción está un sólido equipo creativo: César Opazo en la dirección general, Jaime Morales en los guiones, y un equipo de Canal 13 compuesto por Carmen Gloria Román, Caco Muñoz, Emilio Rodríguez y Nicolás Figueroa.

¿Cuál es la fecha de estreno de la primera novela vertical de Canal 13, "Mi boda es una trampa"?
El estreno de "Mi boda es una trampa" está programado para este jueves 2 de octubre, a partir de las 18:00 horas. Desde ese momento, la primera mininovela del país podrá verse a través de las plataformas digitales y redes sociales de Canal 13. Con especial presencia en Instagram, TikTok, YouTube Shorts y Facebook. Para esta innovadora apuesta de ficción, incluso se creó una cuenta exclusiva en Instagram: @mininovelas13, donde también se podrá seguir la producción.
Ad portas del hito e innovación que significará estrenar la primera mininovela de Chile, Cristián Hernández, director digital del 13, declara lo siguiente: “Para el 13, el debut de los ‘dramas verticales’ es el regreso a la ficción en un nuevo código de historias y formato. Es una vez más la vanguardia la que marca el sello y que acompaña a nuestro medio desde hace más de 65 años. Hoy damos el vamos con la primera, pero la audiencia está ávida de este contenido. Y ya estamos finalizando la segunda mininovela".
"El 13 está trabajando hace meses en este proyecto y ser pioneros tiene la inmensa responsabilidad de dar el vamos al género en Chile y nos alegra que el resto de la industria nos siga y hagamos crecer este formato en el país”, agregó.