Las "Milf" siguen dando que hablar... pero en el CNTV

Milf - TV+

Hace casi un año culminó Milf, programa de TV+ que era conducido por Claudia Conserva junto a un panel femenino donde comentaban variados temas ligados a la entretención.

Si bien el espacio tuvo un exitoso paso por las pantallas de la señal, éste no la exime de situaciones que provocaron la molestia de la audiencia quienes presentaron reclamaciones ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

La última de ellas se desarrolló el 24 de enero de 2023 cuando el panel conformado por Berta Lasala, Aranzazú Yancovic, Francesca Conserva y Javiera Acevedo analizó a los hombres más irresistibles de los últimos 20 años, donde se encontraban reconocidas personalidades del mundo del espectáculo internacional.

Lo que molestó a la audiencia fueron los comentarios lanzados por las mujeres, las cuales apuntaron en reiteradas ocasiones hacia sus partes íntimas, situación que fue comprobada por el consejo, por lo que sancionó a la estación con 50 Unidades Tributarias Mensuales al "afectar la dignidad del ser humano al presentarlo de una manera que lo cosifica", además de afectar a la formación de niños y jóvenes, ya que el espacio fue exhibido en horario para todo público.

Sin embargo, este hecho no se quedó ahí pues luego de una etapa de apelación ante tribunales, el CNTV fue obligado a retrotraer su proceso con la finalidad de que la estación explicara adecuadamente sus argumentos, los que apuntaban a un entorpecimiento de un justo y racional proceso al ocurrir dicho momento hace nueve meses, además que "habiendo terminado el programa
fiscalizado sus emisiones, se hacía difícil contactar a sus participantes".
Por otro lado, se refiere a la inexistencia de menores de edad que hayan visto el espacio.

¿Qué dijo el CNTV tras las alegaciones de TV+ por el programa Milf?

Pese a sus argumentos, el consejo en la sesión efectuada el 6 de mayo mantuvo los cargos previamente señalados, no obstante, decidió rebajar la multa a solo 21 UTM ($1,3 millones aproximadamente).

"Basta con que se haya desplegado aquella conducta que lo coloca en una situación de riesgo; lo que, en la especie, se ha verificado con la emisión, fuera del horario permitido, de programación a través de la cual pueda verse afectada negativamente la formación espiritual e intelectual de la niñez y la juventud, por lo que no tienen asidero las defensas formuladas por la concesionaria relativas a la escasa o nula presencia infantil presente al momento de la emisión de los contenidos reprochados", explicó el CNTV.

¿TV+ no paga las multas del CNTV?

Hace algunos meses en el programa Claudia Conversa de TV+, su anfitriona afirmó que la señal no es quien debe desembolsar las sanciones, sino que son las productoras que están presentes en la señal.

"Solo pago las multas del pasado de este programa, no éste sino que de Milf, porque uno dice 'poto' y escriben al CNTV y se quejan y te dicen 'no, no puedes decir poto a esta hora'", explicó.

Además, detalló lo tardío que llega a ser el procedimiento. "Te llega la carta y dice 'esto sucedió en el año 2022', hay un desfase entonces uno se olvida de lo que dijo y después cuando uno lee dice '¿Quién dijo esto?'", expuso.