Cada vez falta menos para el esperado estreno de «Aguas de oro», la nueva teleserie de Mega que llegará a ocupar el bloque vespertino tras el término del exitoso remake de «Amores de mercado», el cual ya se encuentra en su etapa final. Dentro del elenco confirmado para esta nueva producción destaca la participación de Nicolás Oyarzún, quien dará vida a «Miguel Ángel Young«, un personaje que promete sorprender y marcar un nuevo desafío actoral en su carrera.
En conversación con El Filtrador, Oyarzún entrega detalles sobre su personaje en la nueva ficción de Mega y adelanta cuál será su rol en el desarrollo de la historia. Además, el actor analiza el complejo triángulo amoroso en el que se verá involucrado junto a los personajes interpretados por Constanza Araya y Josefina Fiebelkorn, una dinámica que promete ser clave en la teleserie.

¿Cómo será el personaje de Nicolás Oyarzún en Aguas de Oro (Mega)?
Mi personaje se llama «Miguel Ángel Young» y tiene un programa llamado «Young Viajero», donde viaja por Chile explorando los lugares más hermosos del país, que sin duda son muchos. Sus programas se transmiten por YouTube. Llega al Álamo tras escuchar rumores de que en este lugar hay pozones con las aguas de la eterna juventud. Vino a cubrir la historia y también a descubrir muchas otras cosas.
Sobre cómo se preparó para interpretar a un youtuber, Oyarzún comenta si su experiencia previa en su podcast con Fernando Godoy le ayudó a dar vida a este personaje: «Hay dos cosas que me han servido mucho. Una de ellas es envejecer, en el buen sentido de la palabra. No es que me sienta una persona mayor, pero estoy en una etapa de la vida en la que me importa mucho menos hacer el ridículo. El podcast también me ha ayudado bastante en ese sentido, especialmente para enfrentarme al mundo de internet. Ahora, claro, el formato es muy distinto porque en ‘Young Viajero’, «Miguel Ángel» anda solo. Entonces es un personaje más lúdico, más energético, como: ‘¡Bienvenidos a un nuevo capítulo de Young Viajero! Esta vez estamos en…’«.
El podcast es distinto. Pero he estado viendo mucho a «Luisito Comunica», y me llamó bastante la atención. Tiene una manera muy poderosa de presentar. Por supuesto, el acento mexicano también ayuda bastante, ha sido una referencia para mí, una inspiración llena de energía. Y lo que más disfruto es lo que se ve detrás, me encanta verlo cargando cosas, montando cámaras. Más allá del resultado final que aparece en lo digital, me interesa ese proceso análogo que conduce a lo digital. Me parece súper entretenido.
¿Qué viene para «Miguel Ángel» en el amor?
Se viene… el formato clásico de teleseries: vino por un objetivo y se le cruza el amor por delante. A mí me gusta, soy un fiel creyente del formato.
Respecto al triángulo amoroso que tendrá su personaje, comenta: «Había trabajado con las dos (Constanza Araya y Josefina Fiebelkorn), particularmente como pareja, con Constanza en ‘Perdona nuestros pecados’ y con Josefina en ‘Edificio Corona’, rompiendo una relación, pero igual como pareja. Así que está entretenido. El amor nunca puede faltar, creo yo, y menos en este horario. Insisto en que esta teleserie es una clásica teleserie de las ocho. Y estoy feliz de volver.